11101 Westlake Drive, Charlotte, NC 28273
P.O. Box 410408, Charlotte, NC 28241
(704) 588-1350 Phone
(704) 588-7020 Fax
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
I. IDENTIFICACION
REVISADA: Enero 26, 2016
MULTIBONDTM
Uso Recomendado: Mezcla líquida no regulada de realzadores de desempeño y resina termo activada.
HMIS III CLASIFICACION DE PELIGRO Salud 0 Inflamabilidad 1 Físico 0 Protección Personal C
II. IDENTIFICACION DE PELIGROS
Etiquetas:
Símbolo: ninguno
Palabra de Advertencia: ninguna
Indicaciones de Peligro: n/a – no clasificada
Declaración de Precaución:
RUTAS DE ENTRADA: Ojos.
ORGANOS AFECTADOS: Ojos.
EFECTOS DE SOBREEXPOSICION:
Ojos: Exposición al líquido puede causar irritación temporal con enrojecimiento e hinchazón.
Piel: Una exposición prolongada (por horas) al líquido no tiene efecto conocido, puede causar
irritación. Exposición prolongada o repetida puede causar irritación leve (resequedad y
enrojecimiento) debido a la leve acidez de este producto).
Inhalación: No se anticipa irritación de la nariz o garganta por exposición a la fase liquida. Si se permite que
se seque el producto, la sobre-exposición al polvo, puede causar irritación a las vías respiratorias.
Ingestión: Este producto es únicamente para uso industrial. No es para consumo humano. Las cantidades
transferidas a la boca por los dedos, etc., durante las operaciones normales no deben causar
problemas.
Efectos a largo
plazo/retardado: Ninguno que se conozca..
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 1 of 7
III. COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES
NOMBRE COMUN:
Multibond
FAMILIA QUIMICA:
Mezcla líquida no regulada de realzadores de desempeño y resina termo activada.
FORMULA:
Formula Propietaria
COMPONENTES PELIGROSOS:
INGREDIENTE
Ningún ingrediente peligroso
% POR PESO
--
NO. CAS REG.
--
CUIDADOS ESPECIAES:
El contacto con los ojos puede causar irritación mecánica. El producto puede causar resequedad e irritación de la piel con el
contacto prolongado. Este producto puede agravar condiciones alérgicas en individuos con condiciones de la piel
preexistentes.
IV. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Ojos: Al ocurrir la exposición, Enjuague los ojos con bastante agua a temperatura ambiente. Obtenga atención médica si la
irritación persiste.
Piel: La piel expuesta se debe lavar completamente con jabón y agua fresca. Obtenga atención médica si la irritación
persiste.
Inhalación: Efectos adversos no son esperados en la fase liquida. Si se permite que se seque el producto, la sobre-exposición al
polvo, puede causar irritación a las vías respiratorias. Si ocurriera la irritación respiratoria saque la persona expuesta
al aire fresco. Se hay dificultad al respirar, una persona calificada debe administrar oxígeno. Si no está respirando,
suministre respiración artificial. Obtenga atención médica inmediata.
Ingestión: No hay información disponible sobre los efectos de la ingestión. Este producto es únicamente para uso industrial y no
es para consumo humano. Si se ingiere, induzca el vómito, según la dirección del personal médico. NUNCA
SUMINISTRE NADA POR VIA ORAL A UNA PERSONA INCONSIENTE. Obtenga atención médica.
V. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
MEDIOS PARA EXTINGUIRLO:
Agua, neblina; o químicos secos apropiados.
MEDIOS NO APTOS PARA EXTINGUIRLO:
Ninguno.
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES PARA COMBATIR INCENDIOS:
Use un aparato autónomo de respiración y un uniforme protector completo cuando combata un incendio químico.
PELIGRO POCO COMÚN DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN:
Ninguno conocido. Este producto no es un riesgo de fuego o explosión.
VI. MEDIDAS EN CASO DE LIBERACION ACCIDENTAL
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 2 of 7
PASOS A TOMAR EN CASO QUE EL MATERIAL SE LIBERE O SE DERRAME:
El deshecho del producto recogido, los residuos y los materiales de limpieza, puede ser regulado por el gobierno. Observe
todos los reglamentos locales, estatales y federales aplicables. El material derramado puede ser resbaloso, tenga cuidado de
evitar resbalones y caídas. Observe todas las precauciones aplicables al material de limpieza que esté usando. Observe todas
las recomendaciones para equipo de protección personal.
Para derrames pequeños; recoja con un material absorbente y envase en un recipiente marcado para re-utilizar o
desechar.
Para derrames más grandes; use una represa u otro método apropiado de contención para evitar que el líquido de
riegue. Limpie cualquier superficie que permanezca resbalosa usando técnicas apropiadas como limpiar con trapos
o lavar con detergentes o soluciones levemente cáusticas; vapor a alta presión para áreas más grandes.
(Vea también Sección VIII: Protección Personal, Sección XIII: Consideraciones para el Deshecho y Sección XV
Información Reglamentaria)
VII. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
TEMPERATURAS DE ALMACENAMIENTO:
Evite almacenar el producto temperaturas por encima de 90°F (32°C) o por debajo de 32°F (0°C).
VIDA UTIL:
Seis (6) meses en el envase original sellado a temperaturas no por encima de 90°F (32°C) o por debajo de 32°F (0°C).
No almacene afuera o expuesto a la luz directa del sol. Almacenamiento por periodos más largos que lo recomendado o a
temperaturas que excedan el rango recomendado puede afectar adversamente la efectividad del producto.
SENSIBILIDAD ESPECIAL:
Ninguna que se conozca.
PRECAUCIONES A TOMAR EN EL MANEJO:
Use Protección Personal Nivel C: (gafas, guantes y delantal). Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Lávese bien
después de manejar le producto. El material derramado puede ser resbaloso, use precauciones contra resbalones y caídas.
PRECAUCIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacene en un lugar fresco y seco. Evite temperaturas por debajo de 32°F (0°C) o en exceso de 90°F (32° C). El
producto es estable al congelarse y derretirse pero si permite que se congele, derrita lentamente y revuelva antes de usar (el
producto se puede separar). Mantenga el envase cerrado cuando no lo esté usando.
VIII. CONTROL DE EXPOSICION Y EQUIPO PROTECTOR
VENTILACION:
La ventilación general debe ser adecuada. Un extractor local es recomendado cuando hay la posibilidad de generar vapor
o líquido en aerosol.
PROTECCION OCULAR:
Use protección adecuada, gafas o máscara completa como mínimo.
PROTECCION RESPIRATORIA:
Protección respiratoria no debe ser necesaria para el manejo normal.
.
ROPA PROTECTORA:
Use Protección Personal Nivel C: gafas, guantes y delantal. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Este material es
resbaloso.
EQUIPO DE PROTECCION PARA EFECTUAR LIMPIEZA:
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 3 of 7
Use Protección Personal Nivel C (gafas, guantes y delantal). Protección respiratoria no debe ser necesaria. Evite el contacto
con los ojos, y la piel. Este material es resbaloso, si el derrame es grande, señalice el área y coloque letreros para evitar
resbalones y caídas
LIMITES DE EXPOSICION – OSHA TWA STEL
NIVEL DE ACCION Ninguno establecido Ninguno establecido
Ninguno establecido
TLV PEL
Ninguno establecido Ninguno establecido
IX. PROPIEDADES FISICA Y QUIMICAS
EBULLICION: GRAVEDAD ESPECIFICA: (H2O = 1)
Mayor de 212°F 1.04 - 1.12 g /ml
PRESION DEL VAPOR: PORCENTAJE DE SOLIDOS:
No es aplicable 24 – 30%
DENSIDAD DEL VAPOR: COMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES (V.O.C.)
No es aplicable No determinado
SOLUBILIDAD EN AGUA: RATA DE EVAPORACION: (Butyl acetato = 1)
Dispersable No ha sido determinada
pH: ESTABILIDAD DE CONGELAR/DERRETIR:
5.0 – 9.0 Evite que se congele (Vea note en la Sección VII)
APARIENCIA Y OLOR: PUNTO DE CONGELAR/DERRETIR:
El color varia de ámbar claro a rojo a Menos de 40°F (4.4°C)
un naranja oxidado o marrón; ligero olor
COEFFICIENTE DE PARTICION: n-octanol/agua TEMPERATURA DE AUTOIGNICION:
No determinado No determinada
INFLAMABILIDAD: TEMPERATURA DE DECOMPOSICION:
No determinada No determinada
PUNTO FLASH LEL (Inferior) UEL (Superior)
Superior a 200F No aplicable No aplicable
X. DATOS DE ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
ESTABLE / INESTABLE:
Estable bajo condiciones normales. (Vea también Sección VII. Almacenaje y Manejo.)
INCOMPATIBILIDAD (Materiales a evitar):
Ácidos fuertes, sustancias alcalinas y oxidantes fuertes.
PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION PELIGROSA:
Al calentarse, puede soltar óxidos de carbón.
POLYMERIZACION PELIGROSA [PUEDE O NO] OCCURIR:
No se conoce que ocurra.
CONDICIONES A EVITAR:
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 4 of 7
Temperaturas prolongadas por debajo de 32°F (0°C) o en exceso de 90°F (32°C).
XI. INFORMACION TOXICOLOGICA
RUTA DE ENTRADA: (Indique- Contacto con la piel, Absorción, Contacto con los ojos, Inhalación, Ingestión)
Contacto con los ojos o la piel.
EFECTOS DE EXPOSICION AGUDA/CRONICA A ESTE PRODUCTO:
Posible irritante a los ojos. La exposición al líquido puede causar irritación mecánica con enrojecimiento e hinchazón.
. Exposición crónica puede causar irritación de la piel, con enrojecimiento y resequedad.
LIMITES EXPOSICION:
Ninguno establecido.
IRRITACION CAUSADA POR EL PRODUCTO:
Puede ser un irritante temporal de los ojos. Puede causar enrojecimiento y resequedad de la piel en individuos susceptibles.
SENSIBILIZACION AL PRODUCTO:
Personas con condiciones preexistentes en los ojos la piel y/o el sistema respiratorio pueden volverse sensibles a este
producto con exposición repetida o prolongada. Se debe usar uniforme protector cuando se maneje este producto.
TERATOGENICIDAD:
No hay información disponible.
TOXICIDAD REPRODUCTIVA:
No hay información disponible.
CARCINOGENICIDAD:
No ha sido determinada.
XII. INFORMACION ECOLOGICA
CONSIDERACIONES AMBIENTALES:
No es un contaminante de Prioridad EPA o un peligro RCRA.
(Vea Sección XV. Información Reglamentaria)
PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD:
No determinada.
POTENCIAL BIO-ACUMULATIVO:
No hay evidencia que sugiera que la bio-acumulación ocurra.
MOBILIDAD EN LA TIERRA:
Un derrame accidental puede permitir penetración en el suelo y el agua, sin embargo no hay evidencia que esto pueda causar
efectos ecológicos adversos.
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 5 of 7
XIII. CONSIDERACIONES PARA EL DESECHO
METODO PARA EL DESECHO:
Deseche este material de acuerdo a todos los reglamentos federales estatales y locales de protección ambiental. Se
recomienda la incineración en incineradores aprobados de acuerdo a los reglamentos federales, estatales y locales.
CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA EL DESECHO:
Ninguna adicional a las mencionadas arriba. (Vea Sección XV. Información Reglamentaria)
XIV. INFORMACION DE TRANSPORTACION
NOMBRE PARA EMBARQUE CLASIFICACION DE RIESGO D.O.T. (49 CFR 172.101)
PELIGROSO (si es aplicable):
No peligroso, no ha sido determinado No es regulado
ETIQUETAS D.O.T.: CLASIFICACION DE CARGA
No se requiere NO EN BULTO D.O.T. :
No es regulado, no ha sido determinado
PLACAS D.O.T.: CLASIFICACION DE CARGA EN BULTO D.O.T:
No se requiere No es regulado, no ha sido determinado
CLASIFICACION DE RIESGO WHMIS: ETIQUETAS WHMIS REQUERIDA:
No es regulado Ninguna requerida
INGREDIENTE REGULADO POR WHMIS: NIVEL DE CONCENTRACION REGULADO:
Ninguno Ninguna requerida
COMPONENTE REGULADO DEL PRODUCTO: CONCENTRACION EN ESTE PRODUCTO:
Ninguno Ninguna Requerida
(Vea también Sección XV. Información Reglamentaria)
CONTAMINANTE MARINO: PRECAUCIONES ESPECIALES:
No determinado. Ninguna
XV. INFORMACION REGLAMENTARIA
APROBACION FDA:
Titulo 21 Sección 175.105
CLASIFICACION WHMIS (Canadá)
No es regulado. (Vea también Sección XIV. Información de Transportación.)
CERCLA – CANTIDAD REPORTABLE (CFR 40 302.4)
Componente Regulado Cantidad Reportable (RQ) - final
Ninguno en o arriba del nivel de minimis --
NOTIFICACION SARA TITULO III: (CFR 40) (Derecho a Saber de la Comunidad)
Sec. 311. Sustancia Extremadamente Peligrosa (EHS) Limite TQ CAS Reg. No.
No contiene componentes listados (40 CFR 335, Apéndice A) -- --
Sec. 312. Químico Peligroso- 29 CFR 1910.119 (OSHA Estatus) CAS Reg. No.
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 6 of 7
Agudo: No
Crónico: No
Fuego: No
Presión: No
Reactividad: No --
Sec. 313. Químico Tóxico - 40 CFR 372.65 (Formulario R) CAS Reg. No.
No contiene componentes listados --
PROPOSICION 65
No regulado
ESTADO RCRA - 40 CFR 302.4
No regulado
ESTADO TSCA
Componentes listados.
XVI. OTRA INFORMACION
COMENTARIOS ESPECIALES:
El Reglamento OSHA 29 CFR 1910.1200 requiere que la información sea provista a los empleados concerniendo los riesgos
de los químicos por medio de un Programa de Comunicación de Riesgos, incluyendo etiquetas, Hoja de Datos de Seguridad,
entrenamiento, y acceso a un record escrito. Pedimos que usted, (y es su responsabilidad legal), haga toda la información en
esta Hoja de Datos de Seguridad disponible a todos sus empleados.
.
PREPARADO POR: Rick Bird, Gerente de Operaciones FECHA: Enero 26, 2016
La información en esta Hoja de Seguridad fue obtenida de fuentes que creemos son confiables. Sin embargo, la información es provista sin ninguna representación o
garantía, expresa o implícita concerniente a certeza o exactitud.
La condición o método del manejo, almacenamiento, uso y desecho están fuera de nuestro control y pueden no ser de nuestro conocimiento. Por esta y otras razones, no
asumimos responsabilidad y expresamente rechazamos responsabilidad por pérdida, daño, o gasto, que surja de, o de cualquier manera asociado con el manejo,
almacenaje, uso o desecho del producto.
Esta Hoja de datos de seguridad fue hecha de acuerdo con los estándares del Sistema Armonizado Global (GHS) y Etiquetado de Químicos.
(SDS Formato Estandarizado)
Multibond, revisado Enero 26, 2016 HarperLove Page 7 of 7