Municipalidad Distrital de Kosñipata: Alcalde: Fausto Amao Sullca
Municipalidad Distrital de Kosñipata: Alcalde: Fausto Amao Sullca
KOSÑIPATA
Proyecto:
Gestión 2011-2014
       Los visitantes del Área Turística y Recreativa del Sector Altoandino tres cruces del Parque Nacional
       del Manu, están recibiendo adecuados recursos turísticos
            TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
    AÑO     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
            SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
            TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
            ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
Enero                  0              0              0              0               0               0              0              0              0               0               0              0              0              0
Febrero               -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
Marzo                 -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
Abril                -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
Mayo                 -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
Junio               -457            -48             -4           -845            -365            -495            -52             -4           -915            -395            -536            -56             -4           -991
Julio               -551            -95             -7         -1,058            -413            -561            -97             -7         -1,078            -421            -571            -98             -7         -1,098
Agosto               -97            -48             -4           -220             -76            -103            -51             -4           -234             -81            -110            -54             -4           -248
Setiembre             -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
Octubre              -16            -46             -3            -77             -11             -15            -43             -3            -73             -11             -15            -41             -3            -70
Noviembre             -9            -32             -2            -49              -7              -9            -34             -3            -53              -7             -10            -37             -3            -57
Diciembre            -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
    Total         -1,208           -436            -33         -2,567            -930          -1,262           -446            -34         -2,671            -972          -1,320           -456            -35         -2,783
            TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
    AÑO     EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
            SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
            TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
            ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
Enero                  0               0              0              0              0               0               0              0              0              0               0               0              0              0              0
Febrero               -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
Marzo                 -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
Abril                -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
Mayo                 -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
Junio               -428            -581            -61             -5         -1,074            -463            -629            -66             -5         -1,163            -502            -682            -71             -5         -1,260
Julio               -428            -582           -100             -8         -1,118            -436            -593           -102             -8         -1,139            -445            -604           -104             -8         -1,160
Agosto               -86            -116            -57             -4           -263             -91            -124            -61             -5           -280             -97            -131            -64             -5           -297
Setiembre             -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
Octubre              -10             -14            -40             -3            -67             -10             -13            -38             -3            -64              -9             -13            -36             -3            -61
Noviembre             -8             -11            -40             -3            -62              -9             -12            -43             -3            -67              -9             -13            -47             -4            -72
Diciembre             -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
    Total         -1,018          -1,383           -466            -35         -2,903          -1,067          -1,449           -478            -36         -3,031          -1,120          -1,521           -491            -37         -3,169
            TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
    AÑO     EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
            SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
            TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
            ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
Enero                  0               0              0              0              0               0               0              0              0              0               0               0              0              0              0
Febrero               -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
Marzo                 -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
Abril                -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
Mayo                 -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
Junio               -544            -738            -77             -6         -1,365            -589            -800            -83             -6         -1,479            -638            -867            -90             -7         -1,602
Julio               -453            -615           -106             -8         -1,182            -461            -626           -108             -8         -1,204            -470            -638           -110             -8         -1,226
Agosto              -103            -139            -68             -5           -315            -109            -148            -73             -5           -335            -116            -157            -77             -6           -356
Setiembre             -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
Octubre               -9             -12            -34             -3            -58              -8             -11            -33             -2            -55              -8             -11            -31             -2            -53
Noviembre            -10             -14            -50             -4            -78             -11             -15            -55             -4            -84             -12             -16            -59             -4            -91
Diciembre             -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
    Total         -1,176          -1,597           -505            -38         -3,317          -1,237          -1,679           -520            -39         -3,476          -1,302          -1,768           -537            -41         -3,646
               TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
      AÑO      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
               SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
               TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
               ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
  Enero                    0              0              0              0              0               0               0              0              0              0
  Febrero                 -6             -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
  Marzo                   -3             -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
  Abril                  -13            -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
  Mayo                   -22            -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
  Junio                 -691           -939            -98             -7         -1,735            -749          -1,017           -106             -8         -1,880
  Julio                 -479           -650           -112             -8         -1,249            -488            -662           -114             -9         -1,273
  Agosto                -123           -167            -82             -6           -378            -130            -177            -87             -7           -401
  Setiembre               -6             -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
  Octubre                 -8            -10            -30             -2            -50              -7             -10            -28             -2            -48
  Noviembre              -13            -17            -64             -5            -98             -14             -19            -69             -5           -106
  Diciembre               -8            -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
      Total           -1,371         -1,862           -554            -42         -3,829          -1,446          -1,964           -573            -43         -4,026
CRITERIOS REFERENCIA
CRITERIOS REFERENCIA
CRITERIOS REFERENCIA
ALTERNATIVA 1: Implementación del mirador tres cruces con sala de interpretación, caseta de
control y orientación en el ingreso, playa de estacionamiento, observatorio y cominerías a nivel de
afirmado.
    3.- ESTACIONAMIENTOS:
    Se plantea utilizar un área de 1,625 m2 Calculado para 100 carros con áreas de circulación en todo el
    circuito en forma perimétrica, se realizaran las siguientes partidas de obra: MOVILIZACION Y
    DESMOVILIZACION en un área de m2 1,625.00 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO Relleno
    con material propio m3 125.00 y con material de préstamo m3 250.00 Acarreo de material excedente
    (D=40m) m3 980.00 Eliminación de material excedente con maquinaria D=5 km m3 980.00.
4.-OBSERVATORIOS:
    Se plantea 05 observatorios ubicados en diferentes plataformas del área del mirador los trabajos de
    obra planteados son los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 200.00, NIVELACION INTERIOR Y
    APISONADO final del terreno previo al piso m2 200, AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 180.00,
    ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 512.00 MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO
    CICLOPEO concreto f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8" m3 10.24, Encofrado y desencofrado en
    Muro de contención m2 32.00, Cobertura con Paja m2 155.00 VEREDAS afirmado y Compactado 4"
    m2 50.00.
5.-CAMINERIAS:
    Las caminerías en una longitud de 400 ml, en diferentes direcciones y longitudes los trabajos de obra son
    los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 429.43, Trazo y replanteo preliminar m2 723.78
    NIVELACION INTERIOR Y APISONADO nivelación int. y apisonado final del terreno previo al piso m2
      400.00 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 400.00, Falso piso mezcla 1:8 e=4" m2 320.00, piso de
    piedra de 30x 30cm m2      252.72, salida para centro de luz en techo pto 40.00, CONDUCTORES Y/O
    CABLES Cable Cu NH-80 4 mm2 m 600.00, Luminarias con bombillas 2 x 36W con Rejilla Aluminizada
    pza. 40.00 pozo de puesta a tierra eqp 1.00 Acometida de energía eléctrica glb 1.00 Alumbrado
    Exterior Glb 1.00 Switch de 48 Puertos 10/100/1000 Bps EQP 1.00 amplificador Consola de 4 Canales
    Incluye micrófono und 1.00 Parlantes de 100 watts und 2.00.
                                       PRESUPUESTO ALTERNATIVA 02
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁREA TURÍSTICA Y RECREATIVA DE LA ZONA
  ALTO ANDINA DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU EN EL DISTRITO DE KCOSÑIPATA, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO.
                                 ALTERNATIVA 1
           FLUJO NETO DE BENEFICIOS MENOS COSTOS A PRECIOS SOCIALES
                                    FLUJO DE BENEFICIOS      FLUJO DE COSTOS
AÑO             INVERSION                                                        FLUJO NETO
                                    INCREMENTALES            INCREMENTALES
            0             1,208,300                 -157,783 -            40,359 -       1,325,724.68
            1                                        200,129              17,663           182,466.41
            2                                        208,862              17,663           191,199.19
            3                                        218,228              17,663           200,564.85
            4                                        228,274              17,663           210,611.34
            5                                        239,053              17,663           221,390.54
            6                                        250,621              17,663           232,958.56
            7                                        263,039              17,663           245,376.10
            8                                        276,372              17,663           258,708.79
            9                                        290,690              17,663           273,027.61
           10                                        306,072              17,663           288,409.33
                                    TASA SOCIAL DE DESCUENTO                                       9%
                                               VAN                                      S/. 101,076.77
                                                TIR                                               11%
                                 ALTERNATIVA 2
           FLUJO NETO DE BENEFICIOS MENOS COSTOS A PRECIOS SOCIALES
                                   FLUJO DE BENEFICIOS      FLUJO DE COSTOS
AÑO             INVERSION                                                       FLUJO NETO
                                   INCREMENTALES            INCREMENTALES
            0            1,244,269                 -157,783 -            40,359 -      1,361,693.21
            1                                       200,129              17,663          182,466.41
            2                                       208,862              17,663          191,199.19
            3                                       218,228              17,663          200,564.85
            4                                       228,274              17,663          210,611.34
            5                                       239,053              17,663          221,390.54
            6                                       250,621              17,663          232,958.56
            7                                       263,039              17,663          245,376.10
            8                                       276,372              17,663          258,708.79
            9                                       290,690              17,663          273,027.61
           10                                       306,072              17,663          288,409.33
                                   TASA SOCIAL DE DESCUENTO                                       9%
                                              VAN                                       S/. 65,108.24
                                               TIR                                               10%
Se ha realizado el análisis de sensibilidad para el proyecto considerando que los factores más sensibles
que podrían afectar la rentabilidad del proyecto son el incremento de los costos de inversión y las
variaciones en el número de visitantes que podría afectar los beneficios y la sostenibilidad del proyecto.
Del análisis de sensibilidad con variaciones en la inversión se considera que una leve variación de la
alternativa 1, iguala la rentabilidad con la alternativa 2, resultando indistintamente igual invertir en una
u otra alternativa.
Del análisis de sensibilidad respecto a las variaciones en el número de visitantes se concluye que con una
disminución leve del 10% en el número de visitantes, la alternativa 2 pasa a ser la más conveniente.
Los costos de operación y mantenimiento que implica el proyecto son asumidos por el SERNANP., sin
embargo una importante fuente de financiamiento principalmente para los costos de mantenimiento que
provienen del cobro de ingresos que se hacen a los visitantes y en delante de las concesiones de algunos
de los servicios turísticos a operadores privados
Del análisis de los ingresos generados por el proyecto se concluye que es a partir del sétimo año de
operación del proyecto que se generan saldos positivos en el flujo de beneficios.
                                       INGRESOS PROYECTADOS
                                                                                          COSTOS DE
                                                                                          OPERACIÓN
                                                                           INGRESOS                     INGRESOS -
         AÑOS                                      CONSECIÓN                                   Y
                                                                            TOTALES                       COSTOS
                           BOLETOS       CONCESIÓN PLAYA DE                             FUNCIONAMIEN
                                                             TOTAL
                           INGRESOS      HOSPEDAJE ESTACIONA                                  TO
                                                   MIENTO
       2013            0             0            0          0         0            0               0              0
       2014            1        29,531       25,000      6,000    60,531      121,062         142,280        -21,218
       2015            2        34,315       26,250      6,000    66,565      133,129         142,280         -9,151
       2016            3        40,469       27,563      6,000    74,032      148,064         142,280          5,784
       2017            4        48,408       28,941      6,000    83,348      166,697         142,280         24,417
       2018            5        58,667       30,388      6,000    95,055      190,109         142,280         47,829
       2019            6        71,947       31,907      6,000   109,854      219,709         142,280         77,429
       2020            7        89,162       33,502      6,000   128,665      257,329         142,280        115,049
       2021            8       111,501       35,178      6,000   152,678      305,356         142,280        163,076
       2022            9       140,513       36,936      6,000   183,450      366,899         142,280        224,619
       2023           10       178,221       38,783      6,000   223,004      446,008         142,280        303,728
                               Fuente: Elaborado por el equipo formulador
           C.             Por la Operación
                        ¿El dimensionamiento de los servicios higiénicos de la
                      1                                                                                          NO
                        infraestructura es inadecuada para la máxima carga?
                        ¿La instalación de los servicios de salud carece de un
                      2 sistema adecuado e independiente para la disposición                                     NO
                        de los desechos peligrosos?
                        ¿El proyecto carece de personal capacitado para la
                      3                                                                                          NO
                        operación?
                        ¿ No se ha acondicionado un lugar adecuado para la
                      4                                                                                          SI
                        disposición de jeringas y otros materiales de desuso?
                        El personal encargado de las operaciones de fumigación
                      5                                                                                          SI
                        carece de los medios de protección adecuados?
           Fuente: Desarrolado por el equipo consultor
PRE OPERACIÓN Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro
OPERACIÓN Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro
                                                                                                  Considerado
 Generación de ruidos y               Delimitar la zona de trabajo con paneles, empleando                             (ET) Considerado en los presupuestos
                                                                                                  dentro de los
 vibraciones                          equipos en buen estado de funcionamiento                    Costos Directos
                                                                                                                    de equipamiento e infraestructura
                                      Señalar adecuadamente la zona con una distancia no Considerado                  (EJ) Exigido al ejecutor y/o contratista
 Movimiento de tierra                                                                    dentro de los
                                      menor a 20 meros del lugar de excavación           Costos Directos
                                                                                                                    que provee los equipos para obra civil
                                                                                                  Considerado
 Generación y disposición de          Eliminación total de desmontes de material de                                   (EJ) Exigido al ejecutor y/o contratista
                                                                                                  dentro de los
 desmontes                            escombros y material excedente de obra.                     Costos Directos
                                                                                                                    que provee los equipos para obra civil
 Alteración y ocupación               Reposición total de áreas verdes internas y externas                            (EJ) Exigido al ejecutor y/o contratista
                                                                                                       4,507
 temporal de áreas verdes             que se hayan utilizado temporalmente para otros usos.                         que provee los equipos para obra civil
Para la solución del Problema identificado, se ha desarrollado a lo largo del presente estudio dos
alternativas de solución que permitirán cumplir con el Objetivo Central de contar con una con
adecuados servicios turísticos para los visitantes de Área Turística de la zona Altoandina del PNM”.
                                         EJECUCION FINANCIERA
                                                  2013 - 2014
    Principales Rubros                                                                          Total
                            Trimestre 3     Trimestre 4      Trimestre 1       Trimestre 2
La elaboración del perfil, expediente técnico y ejecución del proyecto está a cargo de la Municipalidad
Distrital de Kosñipata; este proceso involucra diversos órganos y áreas de su estructura orgánica, las
que cuentan con el personal calificado, con experiencia, recursos logísticos y conocimiento de las
disposiciones legales y administrativas, que garantizan su ejecución en el marco de las normas
establecidas por el Estado.
Tiene como fuente de financiamiento el Canon y Sobre canon para la ejecución de proyectos de inversión
pública, y de ser necesario experiencia para gestionar el financiamiento de otras instituciones públicas a
nivel regional, sectorial o del gobierno central.
La formulación del proyecto, la elaboración del expediente técnico y la ejecución de las obras serán en
la modalidad de contrata.
Los profesionales de la Municipalidad supervisarán que la ejecución del proyecto se realice de acuerdo a
los componentes planteados y bajo los términos en los que fueron aprobados,
Durante la etapa de post inversión
Adecuadas condiciones para la observación en el en el 2023 se registraran 12855visitantes del Area turística y Reportes de opinión de visitantes que
Area Turística y Recreativa de la zona Altoandina Recreativa del Sector Altoandino del PNM reciben servicios accedieron al servicio.
                                                  para observación.                                            Reportes de monitoreo ambiental
ACCION 1.1
                                                   Las caminerías en una longitud de 400 ml, en
SERVICIOS CAMINERIAS                                                                                 S/. 91,765.32 Acta de entrega y liquidación del proyecto
                                                   diferentes direcciones y longitudes
                                                                                                                                                                        El Servicio Nacional
ACCION 2.1
                                                                                                                                                                        de Áreas Naturales
CASETA DE CONTROL                                  01 caseta de control de adobe de un nivel         S/. 25,902.65 Acta de entrega y liquidación del proyecto            Protegidas por el
ACCION 3.1                                                                                                                                                             Estado - SERNANP y la
                                                   CONSTRUCCIONE DE CONCRETO ARMADO EN                                                                                     Municipalidad
                                                                                                                     Acta de entrega y liquidación del proyecto
CENTRO DE INTERPRETACION                           TRES NIVELES EN UN TERRENO DE 403 M2           S/. 1,013,160.76                                                           Distrital de
ACCION 4.1                                                                                                                                                              Kcosñipata cumple
                                                   Se plantea 05 observatorios ubicados en                                                                                con eficacia sus
                                                   diferentes plataformas del área del mirador                       Acta de entrega y liquidación del proyecto             funciones de
OBSERVATORIOS                                      com muero de concreto ciclopeo                    S/. 29,437.69                                                         fiscalización y
ACCION 5.1                                                                                                                                                             protección del medio
                                                   Se plantea utilizar un área de 1,625 m2                                                                                    ambiente
                                                   Calculado para 100 carros con áreas de
                                                                                                                     Acta de entrega y liquidación del proyecto
                                                   circulación en todo el circuito en forma
ESTACIONAMIENTO                                    perimétrica                                       S/. 55,460.05
Costo directo                                                                                     S/. 1,215,726.47
GASTOS GENERALES (12%)                                                                              S/. 145,887.18
GASTOS DE SUPERVISION (3.9%)                                                                         S/. 47,656.48
COSTO EXPEDIENTE TECNICO (1%)                                                                        S/. 23,098.80
GASTOS DE LIQUIDACION (1.68%)                                                                        S/. 20,424.20
TOTAL INVERSION                                                                                   S/. 1,452,793.13
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.13 CONCLUSIONES
                                                   2 ASPECTOS GENERALES
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.2 LOCALIZACION
        El proyecto se ubica en la zona turística del Plan de Sitio del Parque Nacional del Manú dentro de la
        jurisdicción política geográfica del distrito de Kcosñipata de la Provincia de Paucartambo en el
        departamento del Cusco.
Mapa N° 1
                                                                   MAPA N° 2
                                 PROVINCIA PAUCARTAMBO-
                                           PAUCARTAMBO- DISTRITO DE KOSÑIPATA.
                                                                   MAPA N° 3
                                                           AREA DE INFLUNCIA
                                                                                             AREA DE
                                                                                             INFLUENCIA
                                                                                             (TRES
                                                                                             CRUCES)
        El ARTÍCULO X.- PROMOCIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL, indica que “Los gobiernos locales
        promueven el desarrollo integral, para viabilizar el crecimiento económico, la justicia social y la
        sostenibilidad ambiental. La promoción del desarrollo local es permanente e integral. Las municipalidades
        provinciales y distritales promueven el desarrollo local, en coordinación y asociación con los niveles de
        gobierno regional y nacional, con el objeto de facilitar la competitividad local y propiciar las mejores
        condiciones de vida de su población”.
        El proyecto en los Artículos 33° y 36° del SUB CAPITULO IV del Título III, referido a la Gestión
        Municipal
        El ARTÍCULO 33º.- OTORGAMIENTO DE CONCESION, refiere que “Los gobiernos locales pueden
        otorgar concesiones a personas jurídicas, nacionales o extranjeras para la ejecución y explotación de obras
        de infraestructura o de servicios públicos locales, conforme a ley.
        El ARTÍCULO 36°.- DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL, refiere que “Los gobiernos locales
        promueven el desarrollo económico de su circunscripción territorial y la actividad empresarial local, con
        criterio de justicia social".
        El proyecto en el Artículo 73° del CAPÍTULO I, del TITULO V, referido a las competencias y funciones
        específicas generales
        El ARTÍCULO 73°:- MATERIAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL, indica que “La Ley de Bases de
        la Descentralización establece la condición de exclusiva o compartida de una competencia. Las funciones
        específicas municipales que se derivan de las competencias se ejercen con carácter exclusivo o compartido
        entre las municipalidades provinciales y distritales, con arreglo a lo dispuesto en la presente ley orgánica.
        Las municipalidades, tomando en cuenta su condición de municipalidad provincial o distrital, asumen las
        competencias y ejercen las funciones específicas señaladas en el Capítulo II del presente Título, con
        carácter exclusivo o compartido, entre otras las materias siguientes relacionadas con el proyecto:
         El proyecto en los Artículos 79°, 80°, 81° Y 82° del CAPÍTULO II, del TITULO V, referido a las
         competencias y funciones específicas.
         El ARTÍCULO 79°.- ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO FÍSICO Y USÓ DEL SUELO, refiere que “Las
         municipalidades, en materia de organización del espacio físico y uso el suelo, ejercen las siguientes
         funciones:
         3.1. Establecer la nomenclatura y señalización de calles y vías de acuerdo con la regulación provincial y
         en coordinación con la municipalidad provincial.
         3.2. Otorgar licencias para la circulación de vehículos menores y demás, de acuerdo con lo establecido en
         la regulación provincial.
         12. Promover la protección y difusión del patrimonio cultural de la nación, dentro de su jurisdicción, y la
         defensa y conservación de los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, colaborando con los
         organismos regionales y nacionales competentes para su identificación, registro, control, conservación y
         restauración.
         13. Promover la cultura de la prevención mediante la educación para la preservación del ambiente.
         14. Promover y administrar parques zoológicos, jardines botánicos, bosques naturales ya sea directamente
         o mediante contrato o concesión, de conformidad con la normatividad en la materia.
         15. Fomentar el turismo sostenible y regular los servicios destinados a ese fin, en cooperación con las
         entidades competentes.
         16. Impulsar una cultura cívica de respeto a los bienes comunales, de mantenimiento y limpieza y de
         conservación y mejora del ornato local
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Opinión
        Ejecutar un proyecto de inversión pública para mejorar los servicios turísticos en la ruta turística Tres
        Cruces y para incentivar la inversión privada, haciendo de esta ruta un producto y destino turístico
        competitivo y de calidad.
        El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP, es un Organismo Público
        Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Ambiente, a través del Decreto Legislativo 1013 del 14 de
        mayo de 2008, encargado de dirigir y establecer los criterios técnicos y administrativos para la
        conservación de las Áreas Naturales Protegidas – ANP, y de cautelar el mantenimiento de la diversidad
        biológica. El SERNANP es el ente rector del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
        Estado – SINANPE, y en su calidad de autoridad técnico-normativa realiza su trabajo en coordinación con
        gobiernos regionales, locales y propietarios de predios reconocidos como áreas de conservación privada.
         Opinión
        Esta de acuerdo con la ejecución del proyecto siempre que su planteamiento y concepción cautele y
        garantice la conservación del área natural y se compromete a orientar y establecer los criterios técnicos y
        administrativos para su concreción.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    − Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia de desarrollo
      de comercio exterior, turismo y artesanía de la Región, en concordancia con la política de gobierno y los
      planes sectoriales.
    − Formular concertadamente y ejecutar las estrategias y el programa de desarrollo turístico y de la
      actividad artesanal, así como de la oferta exportable y de promoción de las exportaciones regionales.
    − Promover el desarrollo de la actividad turística y artesanal, mediante el aprovechamiento de las
      potencialidades regionales, así como el desarrollo de una cultura exportadora en la Región.
    − Organizar y conducir las actividades de promoción y difusión de comercio exterior, turismo y artesanía de
      la Región en coordinación con las organizaciones y los gobiernos locales.
    − Fomentar la organización y formalización de las actividades de comercio exterior, turismo y artesanía de
      la Región.
    − Suscribir contratos, convenios o acuerdos de cooperación interinstitucional con entidades públicas y
      privadas.
    − Coordinar con los Gobiernos Locales de la región, las acciones en materia de turismo y artesanía de
      alcance regional.
    − Desarrollar circuitos turísticos que puedan convertirse en ejes de desarrollo regional.
    − Aplicar las sanciones administrativas que correspondan en caso de incumplimiento, de conformidad con la
      normatividad vigente del Sector.
    − Aprobar directivas relacionadas con la actividad turística, así como criterios técnicos que aseguren el
      cumplimiento de los objetivos y metas que se derivan de los lineamientos de la política nacional de
      turismo.
    − Proponer la declaración de zonas de desarrollo turístico prioritario de alcance regional.
    − Declarar eventos de interés turístico regional.
    − Calificar a los prestadores de servicios turísticos de la Región, de acuerdo con las normas legales vigentes.
    − Identificar posibilidades de inversión y zonas de interés turístico en la Región, así como promover la
      participación de los inversionistas interesados en proyectos turísticos.
    − Llevar y mantener actualizados los directorios de prestadores de servicios turísticos y calendarios de
      eventos y el inventario de recursos turísticos, en el ámbito regional, de acuerdo a la metodología
      establecida por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
    − Disponer facilidades y medidas de seguridad a los turistas, así como ejecutar campañas regionales de
      protección al turista y difusión de conciencia turística, en coordinación con otros organismos públicos y
      privados.
    − Verificar el cumplimiento de las normas de medio ambiente y preservación de los recursos naturales de la
      Región, relacionadas con la actividad turística.
    − Supervisar la correcta aplicación de las normas legales relacionadas con la actividad turística y el
      cumplimiento de los estándares exigidos a los prestadores de servicios turísticos de la Región.
    − Producir y difundir las estadísticas derivadas de las actividades de competencia de acuerdo a la
      metodología establecida por el MINCETUR.
    − Asegurar la calidad de sus estadísticas e informar al organismo de nivel regional competente, las empresas
      omisas para la aplicación de acciones y sanciones correspondientes.
    − Promover la formación y capacitación del personal que participa en las actividades de comercio exterior,
      turismo y artesanía.
        Opinión
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        El Mirador de Tres Cruces de Oro, está registrado en el Inventario de Recursos Turísticos de la Región del
        Cusco, dentro de la jurisdicción de la Provincia de Paucartambo; en la Categoría: 1. Sitios Naturales,
        Tipo: ñ Lugares Pintorescos, Sub tipo: Mirador Natural, Jerarquía: 2.
        Esta de acuerdo con la ejecución del proyecto, debido a que este no se duplica con los esfuerzos que viene
        desarrollando el sector para promover la ruta turística de Tres Cruces y se compromete a promocionar el
        producto turístico que se alcance con su ejecución.
        Las áreas programáticas de acción sobre las cuales el Ministerio de Cultura ejerce sus competencias,
        funciones y atribuciones para el logro de los objetivos y metas del Estado son las siguientes: a) Patrimonio
        cultural de la Nación, material e inmaterial; b) Creación cultural contemporánea y artes vivas; c) Gestión
        cultural e industrias culturales; y d) Pluralidad étnica y cultural de la Nación.
Opinión
        La ruta Tres Cruces de Oro, se encuentra en el trayecto de la ruta del Qhapac Ñan hacia la zona del Valle
        Sagrado; en el mismo emplazamiento del mirador, existen restos arqueológicos que si bien están
        inventariados no existen estudios acabados al respecto. Se considera que si bien las construcciones e
        instalaciones previstas en el proyecto no afectan los sectores específicos en donde están emplazados estos
        restos, se deberá elaborar y aprobar el Plan de Monitoreo Arqueológico como componente obligatorio en
        el proyecto antes de la iniciación de la ejecución del proyecto.
        Opinión
        No existen suficientes servicios (instalaciones turísticas) ofrecidos en la ruta Tres Cruces de Oro, para
        satisfacer las necesidades del visitante, mejorando la experiencia de la visita, ofreciéndoles facilidades,
        calidad y seguridad.
        Apoyan la iniciativa de la Municipalidad Distrital de Kosñipata, para mejorar y ampliar los servicios
        turísticos y están dispuestos a convocar a sus asociados para realizar inversiones privadas en la ruta
        turística.
        Opinión
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
•       Visitantes
        Son las personas que se desplazan al sector de Tres Cruces, lugar distinto al de su entorno habitual y cuya
        finalidad principal de viaje no es la de ejercer una actividad remunerativa en el lugar visitado. Los
        visitantes son parte de la población afectada por el problema que el presente proyecto se propone
        solucionar.
    −    Turistas
        Toda persona que voluntariamente viaja a la zona, que efectúa una estancia de por lo menos una noche y
        cuyo motivo principal de la visita no es el de ejercer una actividad que se remunere.
        Opinión
        Existen limitados y deficientes servicios de información, señalización, observación, estacionamiento,
        hospedaje y restaurante en la ruta turística de Tres Cruces de Oro.
−       Excursionistas
        Toda persona que viaja a la zona, por un periodo inferior a 24 horas sin incluir pernoctación y cuyo
        motivo principal no es el de ejercer una actividad que se remunere.
        Opinión
        Existen limitados y deficientes servicios de información, señalización, observación, estacionamiento
        restaurante en la ruta turística de Tres Cruces de Oro.
                                                           CUADRO Nro. 1
                                                      MATRIZ DE INVOLUCRADOS
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                         Las         municipalidades
                         Provinciales y distritales,
                         son los órganos de gobierno
MUNICIPALIDAD                                         La participación será con el apoyo Declarar el proyecto VIABLE,               Coordinar con los
                         promotores del Desarrollo
PROVINCIAL DE                                        en la formulación y evaluación en bajo los contenidos minimos de               proyectistas para las
                         Local,    con    personería
PAUCARTAMBO                                          la etapa de pre inversión.          SNIP.                                      posibles observaciones.
                         jurídica de Derecho Público
                         y plena capacidad para el
                         cumplimiento de sus fines
                     Limitados y deficientes
VISITANTES (TURISTAS                                    Suficientes y eficientes servicios                                          Permanecer un mayor
                     servicios turísticos en el
Y                                                       turísticos en el Sector Tres Cruces                                         número de días u horas en
                     Sector Tres Cruces Oro y en                                                Ninguna
EXCURSIONITAS)POBL                                      Oro y en la Localidad de                                                    la ruta turística de Tres
                     la localidad de
ACION BENEFICIARIA                                      Paucartambo.                                                                Cruces.
                     Paucartambo
                                                                                                                                                                  F
uente: Trabajo de campo y taller de con los grupos involucrados.
        A 109 Km. al sureste de la ciudad del Cusco, se toma la carretera parcialmente asfaltada (3 horas en auto)
        hasta la localidad de Paucartambo, desde donde se debe recorrer 45 Km. hasta el abra de Acjanaco (3800
        msnm) y el Mirador de Tres Cruces (2 horas y 30 minutos en camioneta de doble tracción por una
        carretera en no muy buen estado). El Mirador es una suerte de balcón natural orientado hacia la
        amazonia, desde donde se aprecia uno de los amaneceres más singulares del mundo, producido por los
        efectos ópticos del Sol que parece reverberar sobre las nubes que cubren la selva tropical.
        Tres Cruces es un mirador natural que se ubica en el límite de la Reserva de Biosfera del Manu. En este
        lugar ocurre el llamado rayo blanco, fenómeno que se produce cuando el sol nace en el horizonte. En ese
        momento la luz atraviesa la atmósfera húmeda y se distorsiona como si atravesara un prisma. El efecto es
        el de tres soles, uno de los cuales salta de un lado al otro. Esto ocurre durante los amaneceres del solsticio
        de invierno (junio, julio).
El Proyecto está en correspondencia con los siguientes dispositivos legales y lineamientos de política:
        Dispositivos legales
•       De conformidad con la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, es responsabilidad de los
        Gobiernos Regionales “llevar y mantener actualizado el Inventario de Recursos Turísticos en el ámbito
        regional, de acuerdo a la metodología establecida por el MINCETUR”. El Proyecto intervendrá en el
        ámbito de un recurso turístico que esta inventariado.
•       En el marco de la Ley N° 29408 – Ley General de Turismo y el Plan Estratégico Nacional de Turismo
        (PENTUR) que conforman el marco estratégico para desarrollar la actividad turística, siendo uno de sus
        principales fundamentos la promoción de inversiones y la articulación de los actores públicos y privados
        del ámbito nacional, regional y local. El proyecto promoverá las inversiones de actores privados en
        alianza con el gobierno local.
• Ley de Áreas Naturales Protegidas - Ley Nº 26834, en sus Artículos 1° , 2° y 3°; establece lo siguiente:
        Artículo 1°: La presente Ley norma los aspectos relacionados con la gestión de las Áreas Naturales
        Protegidas y su conservación de conformidad con el Artículo 68°. de la Constitución Política del Perú.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales y/o marinos del territorio nacional,
        expresamente reconocidos y declarados como tales, incluyendo sus categorías y zonificaciones, para
        conservar la diversidad biológica y demás valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico,
        así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
        Las Áreas Naturales Protegidas constituyen patrimonio de la Nación. Su condición natural debe ser
        mantenida a perpetuidad pudiendo permitirse el uso regulado del área y el aprovechamiento de recursos, o
        determinarse la restricción de los usos directos.
                 Artículo 2°.- La protección de las áreas a que se refiere el artículo anterior tiene como objetivos:
        a.       Asegurar la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos, dentro de áreas suficientemente
                 extensas y representativas de cada una de las unidades ecológicas del país.
        b.       Mantener muestras de los distintos tipos de comunidad natural, paisajes y formas fisiográficas, en
                 especial de aquellos que representan la diversidad única y distintiva del país.
        c.        Evitar la extinción de especies de flora y fauna silvestre, en especial aquellas de distribución
                 restringida o amenazadas.
        d.        Evitar la pérdida de la diversidad genética.
        e.       Mantener y manejar los recursos de la flora silvestre, de modo que aseguren una producción
                 estable y sostenible.
        f.       Mantener y manejar los recursos de la fauna silvestre, incluidos los recursos hidrobiológicos, para
                 la producción de alimentos y como base de actividades económicas, incluyendo las recreativas y
                 deportivas.
        g.       Mantener la base de recursos, incluyendo los genéticos, que permitan desarrollar opciones para
                 mejorar los sistemas productivos, encontrar adaptaciones frente a eventuales cambios climáticos
                 perniciosos y servir de sustento para investigaciones científicas, tecnológicas e industriales.
        h.       Mantener y manejar las condiciones funcionales de las cuentas hidrográficas de modo que se
                 aseguren la captación, flujo y calidad de agua, y se controle la erosión y sedimentación.
        i.       Proporcionar medios y oportunidades para actividades educativas, así como para el desarrollo de
                 la investigación científica.
        j.       Proporcionar oportunidades para el monitoreo del estado del medio ambiente.
        k.       Proporcionar oportunidades para la recreación y el esparcimiento al aire libre, así como para el
                 desarrollo turístico basado en las características naturales y culturales del país.
        l.       Mantener el entorno natural de los recursos culturales, arqueológicos e históricos ubicados en su
                 interior.
        m.       Restaurar ecosistemas deteriorados.
        n.       Conservar la identidad natural y cultural asociada existente en dichas áreas.
        Artículo 3o.- Las Áreas Naturales Protegidas, con excepción de las Áreas de Conservación Privada, se
        establecen con carácter definitivo. La reducción física o modificación legal de las áreas del Sistema
        Nacional de Áreas Naturales Protegidas - SINANPE, sólo podrá ser aprobada por Ley.
•       Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del Sector Alto Andino de Tres Cruces – Parque Nacional del
        Manu.
        Constituye el documento de gestión, que permite ordenar, promover y prevenir los impactos de la actividad
        turística en el referido sector de la mencionada área natural protegida (ANP) es el Plan de Sitio de Área
        Turística del sector altoandino Tres Cruces del Parque Nacional del Manu que se constituye en la
        segunda herramienta de gestión turística de carácter operativo del ANP, el cual fue realizado en
        permanente coordinación con la jefatura y los profesionales del PNM y se tuvo como principal estrategia
        de trabajo la participación activa de todos los actores involucrados (Ver Anexos).
        1.1.     Las Áreas Naturales Protegidas son los espacios continentales y/o marinos del territorio nacional
                 reconocidos, establecidos y protegidos legalmente por el Estado como tales, debido a su
                 importancia para la conservación de la diversidad biológica y demás valores asociados de interés
                 cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo sostenible del país.
        1.2.     Las Áreas Naturales Protegidas constituyen Patrimonio de la Nación y son de Dominio Público por
                 lo que la propiedad sobre ellas, en todo o en parte, no puede ser transferida a particulares. Su
                 condición natural es mantenida a perpetuidad. Puede permitirse el uso regulado de las mismas y el
                 aprovechamiento de los recursos ubicados en ellas, o determinarse la restricción de los usos
                 directos.
        1.3.     La administración de las Áreas Naturales Protegidas considera la importancia de la presencia del
                 ser humano, sus procesos sociales, sus necesidades de manera individual y colectiva, así como el
                 respeto a los usos tradicionales de las comunidades campesinas o nativas en el ámbito del Área
                 Natural Protegida, en armonía con sus objetivos y fines de creación.
•       Reglamento de la Ley General de Turismo – D.S. 003-2010-MINCETUR, que establece las normas
        reglamentarias de la Ley General de Turismo –Ley Nº 29408, de aplicación a nivel nacional, a todos los
        niveles de gobierno, entidades e instituciones públicas y privadas vinculadas a la actividad turística y a los
        prestadores de servicios turísticos.
        Los bienes culturales integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, muebles o inmuebles no
        descubiertos, son de exclusiva propiedad del Estado. Aquellos que se encuentren en propiedad privada,
        conservan tal condición, sujetándose a las limitaciones y medidas señaladas en la presente Ley.
        Los bienes arqueológicos descubiertos o conocidos que a la promulgación de la presente Ley no son de
        propiedad privada, mantienen la condición de bienes públicos. Son bienes intangibles e imprescriptibles.
        Las autoridades competentes podrán retirar o hacer retirar sin previo aviso cualquier rótulo, señal o
        marca que constituya un peligro para la circulación. Queda prohibido colocar avisos publicitarios en el
        derecho de la vía, en el dispositivo y/o en su soporte. Nadie que no tenga autoridad legal intentará alterar
        o suprimir los dispositivos reguladores del tránsito. Ninguna persona o autoridad privada podrá colocar
        dispositivos para el control o regulación del tránsito, sin autorización previa de los organismos viales
        competentes.
        En el caso de la ejecución de obras en la vía pública, bajo responsabilidad de quienes las ejecutan se
        deberá tener instalaciones de señales temporales de construcción y conservación vial autorizadas por la
        entidad competente para protección del público, equipos y trabajadores, conforme lo dispone, este
        Manual. Estas señales deberán ser retiradas una vez finalizadas las obras correspondientes.
        la geometría vial sino también su funcionalidad y el entorno. El estudio conlleva la responsabilidad del
        profesional y de la autoridad respecto al riesgo que pueden causar por una señalización inadecuada.
•       Plan Estratégico Nacional de Turismo – PENTUR 2008-2018, que refiere como Objetivo : “El PENTUR
        busca la consolidación y reconocimiento del sector turismo como una actividad económica estratégica,
        relevante y prioritaria, con alto impacto social y generadora de empleo. El incremento de la participación
        del sector turístico en la economía del país es una meta que se debe considerar junto con el
        aprovechamiento y la conservación de los valores socioculturales y medioambientales que constituyen la
        ventaja competitiva del Perú en materia turística”.
        Para responder a estas necesidades de manera ordenada, el sector turismo considera un objetivo general y
        cuatro objetivos estratégicos:
        Objetivo general
        Alcanzar un turismo sostenible como herramienta de desarrollo económico, social y ambiental del Perú.
        Objetivos estratégicos
        Objetivo 1: Promover la cultura turística y la seguridad del visitante
        Objetivo 2: Desarrollar una oferta turística competitiva y sostenible
        Objetivo 3: Promover una demanda sostenida del turismo
        Objetivo 4: Fortalecer las capacidades de las instituciones vinculadas con la actividad turística
• Plan Nacional de Calidad Turística del Perú – CALTUR, que refiere como objetivos los siguientes:
        Objetivo General
        El Objetivo General de CALTUR es generar, a 2009, un movimiento nacional hacia la calidad, y a 2015,
        una posición de liderazgo internacional de Perú en el ámbito de calidad en turismo.
        Objetivos Específicos
    −   Objetivo específico # 1: Recursos humanos competentes constituyen la base de la gestión de la oferta
        turística a todo nivel.
    −   Objetivo específico # 2: Prestadores de servicios turísticos siguen buenas prácticas empresariales y
        desarrollan su actividad con responsabilidad social y ambiental.
    −   Objetivo específico # 3: Sitios turísticos se manejan con criterio de uso público sostenible, disponen de
        servicios y facilidades adecuadas y constituyen productos atractivos y competitivos.
    −   Objetivo específico # 4: Destinos turísticos principales brindan seguridad al visitante y se manejan con
        una óptima gestión.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        De conformidad con la Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública- Resolución
        Directoral N° 003-2011-EF/68.01-ANEXO SNIP 01: CLASIFICADOR FUNCIONAL PROGRAMÁTICO,
        el proyecto se enmarca en la siguiente función:
                     FUNCION                                                               09 Turismo
                     DIVISIÓN FUNCIONAL                                                    022 Turismo
                     GRUPO FUNCIONAL                                                       0045 Promoción del Turismo.
                     Responsable Funcional (según Anexo SNIP                               Comercio Exterior y Turismo
                     04)
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                           3    DIAGNOSTICO
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        El Área Turística y Recreativa del sector altoandino Tres Cruces del Parque Nacional del Manu, dentro
        del SERNANP esta área es denominada como ámbito del Plan de Sitio del Área Turística y Recreativa
        Altoandina del Parque Nacional del Manu. Se encuentra ubicado en una latitud sur: 13°7’14.32” y
        longitud oeste: 71°36’41.69”y una altitud de 3652 m.s.n.m.
        Dos zonas de influencia específica adyacentes al ámbito del Plan de Sitio Altoandino- PSA.
•        La primera conformada por dos comunidades campesinas y cuatro centros poblados ubicados en el valle
        del Mapacho, entre las comunidades de Challabamba hasta Patanmarka.
•        La segunda ubicada entre el Abra de Acjanaco y el sector denominado San Pedro en el valle del
        Kosñipata.
                                                               Mapa 01
                                          Vías de acceso al Ámbito de Influencia del Proyecto.
                                                           Mapa 02
                       Centro de Soporte y Recurso Turístico (Unidad Productiva de Servicios Turísticos)
        El acceso al área de Influencia es por vía terrestre ruta departamental cusco – madre de dios (CU N°
        118), con desvio en el sector de Acjanacu el tipo de la via de: cusco – Huambutio ( vía asfaltada de 25 km
        ), Huambutio – Huancarani( via asfaltada 38Km), Huancarani – Paucartambo (en proceso de
        construcción a nivel de asfaltado 56Km.), Paucartambo – Challabamba ( via afirmada 15Km) y
        Challabamba – tres Cruces( via afirmada 13 Km). El tiempo promedio de viaje en camioneta es de 3
        horas partiendo del centro de cusco hacia el mirador de tres cruces.
        Existen tres trochas carrozables que unen el ámbito del PSA con las zonas de influencia: Challabamba–
        Patanmarka (29,3 km), Puesto de Control Acjanaco – Tres Cruces (13,3 km) y Puesto de Control
        Acjanaco–San Pedro (43,9 km).
        3.1.1.1. El Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino de Tres Cruces del Parque Nacional del
        Manu,
        El Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino de Tres Cruces del Parque Nacional del Manu,
        forma parte del Corredor Biológico Vilcabamba–Amboró. El Sector Alto Andino de Tres Cruces del
        Parque Nacional de Manu-PNM, no es un destino aislado, es más bien parte de un eje turístico
        conformado por la actividad turística en el marco de la celebraciones de la Virgen del Carmen en
        Paucartambo (14 al 16 de julio) y la actividad turística de los ríos Alto Madre de Dios, Manu y Madre de
        Dios, teniendo a Cusco como centro turístico de escala.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Dentro del ámbito no existe más población asentada, que el personal del Puesto de Vigilancia de
        Acjanaco, donde un grupo de guardaparques oficiales mantienen una permanecía anual. Encontramos
        dentro del ámbito tres actividades económicas: pastoreo de ganado vacuno, expendio de bebidas y
        alimentos en el mirador de Tres Cruces (14 al 16 de julio) y turismo.
        La crianza de ganado se constituye en una de las actividades que mayores impactos genera sobre el
        ecosistema (quemas, introducción de especies exóticas, erosión de suelos, entre otros) en el ámbito del
        PSA. Existen 950 cabezas de ganado en el sector, y las familias que se dedican a este negocio son cuatro.
        El expendio de alimentos es puntual y se realiza en los tres días pico de la actividad turística.
        El ámbito del Área Turística y Recreativa Alto andina del PNM, abarca un total de 3 299,6 hectáreas.
        Comprende el 100 por ciento del Sector Alto Andino de Tres Cruces de la Zona de Uso Turístico y 0,8 por
        ciento de la Zona de Recuperación. Sobre la base de características de uso y manejo, se han identificado
        cuatro sectores en el ámbito del PS:
        Estos cuatro sectores se encuentran articulados entre sí. El sector Acjanaco es el punto principal para los
        accesos y por ende, clave para la gestión de los demás sectores. Los tres sectores dependientes (Garita,
        Erickson y Tres Cruces) están conectados con Acjanaco por accesos carrozables y pedestres.
        El ámbito del PS colinda por el norte con la Zona de Recuperación; por el sur, con los terrenos de la
        familia Cabrera y del municipio de Challabamba; por el oeste con la Comunidad campesina de Pillco
        Grande y predios privados de la Asociación de agricultores de Pastos Grande; y por el este con la Zona de
        Protección Estricta.
        Es importante tener presente las características de una zona de uso turístico y recreativo, así como de una
        zona de recuperación y la zona de protección estricta, definidas la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley
        26834), sobre todo en relación al tratamiento de las zonas y sus compatibilidad con el ámbito del PS.
        Zona de Uso Turístico y Recreativo: Espacios que tienen rasgos paisajísticos atractivos para los visitantes
        y, que por su naturaleza, permiten un uso recreativo compatible con los objetivos del área. En estas zonas
        se permite el desarrollo de actividades educativas y de investigación, así como infraestructura de servicios
        necesarios para el acceso, estadía y disfrute de los visitantes, incluyendo rutas de acceso carrozables,
        albergues y uso de vehículos motorizados.
        Zona de Recuperación: Zona transitoria, aplicable a ámbitos que por causas naturales o intervención
        humana, han sufrido daños importantes y requieren un manejo especial para recuperar su calidad y
        estabilidad ambiental, y asignarle la zonificación que corresponde a su naturaleza.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
03
                                                            Tabla 01
                                 Zonificación del Plan Maestro dentro del Ámbito del Plan de Sitio
        Zonas ecológicas en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino de Tres Cruces del Parque
        Nacional del Manu,
        Según el mapa ecológico del Plan Maestro del PNM, el ámbito del PS corresponde a tres zonas de vida
        principalmente: Páramo pluvial-subalpino subtropical con 31 por ciento del total del ámbito, Bosque muy
        húmedo-montano subtropical con 68,1 por ciento y Bosque muy húmedo–Montano Bajo Subtropical con
        0,9 por ciento. De acuerdo con el Mapa de Cobertura Vegetal, el 77,8 por cieno del área del ámbito de PS,
        pertenece a Pajonal y un 22,2 por ciento a Bosque de montaña.
                                                      Tabla 02
                         Zonas de Vida y Cobertura Vegetal dentro del Ámbito del Plan de Sitio
                    Zonas de vida /Cobertura Vegetal               Total M2        % Ambito                                   Total ha
           Zonas de Vida
           Bosque muy húmedo-Montano Subtropical                      22,479,376       68.13%                                   2,247.94
           Bosque muy húmedo-Montano Bajo Subtropical                    286,473        0.87%                                      28.65
           Páramo pluvia-Subalpino Subtropical                        10,229,924       31.00%                                   1,022.99
           Ambito                                                     32,995,773      100.00%                                   3,299.58
           Cobertura Vejetal                                                                                                        0.00
           Pajonal                                                    25,678,538       77.82%                                   2,567.85
           Bosque de montaña                                           7,317,235       22.18%                                     731.72
           Ambito                                                     32,995,773      100.00%                                   3,299.58
        Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino Tres Cruces, elaborado por el Equipo Técnico.
        Microzonificación del Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino de Tres Cruces del Parque
        Nacional del Manu,
        La microzonificación define las actividades permitidas así como los niveles e intensidades de las mismas,
        en función a las potencialidades, vulnerabilidad de los recursos y usos actuales.
        Así como en la zonificación de una ANP, la microzonificación es entendida como la representación
        espacial de las estrategias de conservación y manejo en el ámbito del área (INRENA, 2003). Esta es una
        estrategia de gestión que busca alcanzar la combinación adecuada entre concentración y dispersión.
        En la Tabla 03 se puede observar qué porcentaje del área total del Ámbito del Plan de Sitio corresponde a
        cada una de las tres microzonas.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                               Tabla 03
                                             Microzonificación del Ámbito del Plan de Sitio
                     Microzonificación                                          Total m2                  % Ambito             Total ha
         Zona de Uso "0" (ZNU 0)                                                 12,900,636.21               39.10%              1,290.06
         Zona de Uso "1" (ZNU 1)                                                 18,100,456.40               54.86%              1,810.05
         Zona de Uso "2" (ZNU 2)                                                  1,994,680.63                6.05%                199.47
         Ambito del Plan de Sitio Altoandino                                     32,995,773.24              100.00%              3,299.58
        Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino Tres Cruces elaborado en base al Sistema de Información
        Geográfica SIG, LandSat, Elaboración: Equipo Técnico.
                                           04
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        La diferencia más significativa entre la ZNU1 y ZNU2 es que en la primera no está permitido construir
        equipamiento permanente que signifique remover suelo y vegetación, además del transporte de material en
        grandes cantidades.
        Sin embargo en la ZNU2 sí están permitidas las instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad
        turística con altos márgenes de satisfacción del visitante promedio, tales como:
        • Senderos
        • Paneles y/o carteles interpretativos
        • Miradores, escondites
        • Emparrillados
        • Plataformas
        • Sitios de descanso
        • Señalización
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        3.1.2. Diagnóstico del recurso turístico en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino de Tres
        Cruces Tres Cruces del Parque Nacional del Manu,
        El Sector Acjanaco–Mirador de Tres Cruces, forma parte de la zona de uso turístico recreativo de la Zona
        Altoandina del PNM. Desde este mirador se puede apreciar el cambio de conformaciones vegetales que
        van desde pajonal de puna hasta el bosque de neblina. Durante los meses de junio a agosto se puede
        apreciar la Salida del Sol, que se constituye en el atractivo principal de la visita al sector. Los servicios
        que prestan este atractivo son :
• Albergue
        El actual Albergue del mirados tres cruces está compuesto por un solo bloque en forma de cuadrado de
        124 m. su construcción es de concreto y techo de teja andina, su piso es de concreto, no se le ase un
        mantenimiento adecuado por lo que el techo presenta goteras y las paredes están rajadas producto de la
        antigüedad, no se le ase un adecuado pintado de las paredes. La construcción fue construida de manera
        provisional sin contemplar un adecuado diseño arquitectónico para brindar un adecuado servicio turístico.
        En el estado actual estas no presentan un adecuado servicio, por lo que este albergue para cerrado todo el
        año por cual manifestamos que el servicio es nulo.
        Esta estructura no presenta los servicios básicos como baños, duchas, calefacción, etc. En cuanto a los
        equipos de mobiliario estas no contenplan ya que los visitantes tienen que traer sus slipin para poder
        pernoctar y poder contemplar la salida del sol naciente que aproximadamente se observa entre las 4:30
        am- 5:30 am .
                                         Fotografía del albergue de tres cruces
        El Mirador Tres curces, está ubicado al costado de las instalaciones que el PNM posee al lado de la
        carretera. Aquí los grupos que ingresan al bosque de nubes de la Zona de Amortiguamiento (ZA) de esta
        área natural protegida (ANP) se detienen por un espacio de 30 minutos a una hora para observar el Valle
        del Kosñipata y recibir una pequeña introducción sobre el PNM. En este sector se encuentra un busto de
        bronce con base de piedra que recuerda al constructor de la carretera Paucartambo–Pillcopata, Sven
        Erickson.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• Parqueo vehicular
        En los meses de junio y julio se realizan las principales festividades de esta región, razón por la cual el
        hacinamiento de los vehículos es un problema, la parada de los vehículos se hace en forma desordenada
        provocando caos vehicular.
        Los vehículos se estacionan en cualquier área verde de este mirado, generando huellas de las llantas en
        todo el terreno; estas acciones malogran las plantaciones y los vegetales así como los pastizales. En esta
        zona se inician algunas actividades de trekking.
        El área de influencia está dentro del Parque Nacional del Manu, por lo que el estacionamiento de los
        vehículos en lugares inadecuados, ase que se deprede la flora dentro de ellos se presenció especies como
        el cedro, águano, tornillo, catahua, ojé, estorque y otros. Al margen de esta flora existen las instaladas con
        plantas exóticas (eucaliptos y pinus) en esta zonas alto andinas ya que es ceja de selva.
                                                          Fotografía de la vegetación
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• Lugar de ceremonias.
        El lugar de ceremonia se encuentra a unos cincuenta metros del albergue, esto al aire libre donde se
        realizan las diferentes danzas en horas de la madrugada, la ceremonia empieza a las 2:00 am con las
        danzas típicas de la zona y a muy baja temperatura llegando a los menos 3 ° centígrados, esta situación
        genera desorden en los visitantes, ya que no existen ninguna señalización respectiva para la ubicación de
        los participantes y los visitantes.
        La mesa donde se realiza los rituales es un montículo de tierra con bordes de piedra en una altura de
        treinta a cuarenta centímetros de altura, tiene un largo aproximado de 6 metros y un ancho de 2 metros.
        Esta ceremonia tradicional es llevada a cabo por Paco’s ( personas que realizan los pagos a la tierra) de
        la comunidad nativa de Q’eros.
                                            Fotografía de mesa de ceremonia.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        La Trocha Erickson, tiene siete kilómetros de largo que se inicia en el Puesto de Control Acjanaco y
        finaliza en el sector denominado Pillahuata. Esta trocha recibe mayor afluencia de visitantes que la trocha
        Unión y la mayor parte de su territorio se encuentra en la Zona de Uso Turístico del PNM.
        Los grupos organizados de turistas extranjeros entran al área protegida acompañados por guías y los
        turistas nacionales ingresan de manera independiente. La población local de Paucartambo, Challabamba
        y comunidades del valle del Mapacho, acceden por vías directas desde sus comunidades. Durante las
        festividades programadas como las de la Virgen del Carmen y del Inti Pakareq, el control de la
        recaudación se realiza por la cantidad de vehículos que ingresan al ANP.
                                                              Tabla 05
                                          Oportunidades de recreación por microzonificación
                           OPORTUNIDADES PARA LA RECREACION                              ZNU 0              ZNU 1               ZNU 2
             Cabalgata                                                                     NO                 NO                   SI
             Campamento                                                                    NO                SI (1)              SI (1)
             Pernocta bajo techo (albergues, Puesto de Vigilancia, Garita)                   -                NO                   SI
             Canopy Climbing/Walkway                                                       NO                SI (2)              SI (2)
             Caza                                                                          NO                 NO                  NO
             Natación en quebradas y cuerpos de agua                                       NO                 NO                 SI (2)
             Observación de aves                                                           SI*                 SI                  SI
             Observación de flora y fauna desde plataformas o escondites                 SI (1)*             SI (1)              SI (1)
             Investigación                                                             Con permiso        Con permiso         Con permiso
             Paseo en bicicleta                                                            NO                 NO                   SI
             Paseo en bote                                                                 NO                 NO                    -
             Escalada en roca                                                              NO                SI (2)              SI (2)
             Paseo en cámara de llantas                                                    NO                SI (2)                 -
             Pesca deportiva convencional                                                  NO                SI (2)              SI (2)
             Pesca deportiva tradicional (arco y flecha)                                   NO                SI (2)              SI (2)
             Picnic                                                                        NO                SI (2)              SI (2)
             Safari fotográfico/filmación                                              Con permiso        Con permiso         Con permiso
             Visitas Educativas                                                            NO                  SI                  SI
             Trekking-caminata                                                             NO                  SI                SI (1)
                              Leyenda
                                  *          Desde fuera de los hábitads y sólo desde una instalación fija de observación
                                 SI          Se permite la actividad
                                 NO          La actividad esta prohibida
                                 -.-         No aplicable
                                             Debe obtenerse un permiso escrito del SERNANP.
                                             La obtención del permiso se hace a través de los procedimientos TUPA existentes.
                           "Con permiso"
                                             En caso de querer realizarse la actividad dentro de un área concesionada se
                                             deberá contar con el permiso del concesionario.
                                             (1) Únicamente en las trochas oficiales definidas en el Plan de Sitio o en aquéllas
                                             que sean posteriormente oficializadas por la Jefatura del Parque Nacional del
                               Notas         Manu (PNM).
                                             (2) Previa evaluación de la administración del PNM para aquéllos casos en que la
                                             instalación/actividad se proponga despues de la aprobación del Plan de Sitio.
        Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino, elaborado por el Equipo Técnico .
        Las instalaciones presentes en el Ámbito del PS se encuentran formadas por los siguientes:
        • Refugio Tres Cruces
        • Refugio Yanacocha (posibilidad de ser incluido)
        • Puesto de Control Acjanaco
        • Garita de control
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino, elaborado por el Equipo Técnico
   •    En el Plan de Sitio del Área Turística y Recreativa del PNM, se presenta la valorización de la situación
        actual y esperada de la Planta Turística en el Ámbito del Plan de Sitio Altoandino del Parque Nacional
        del Manu
        Inicialmente se define una Situación actual y, sobre la base de ella, se delinea una Situación esperada
        soportada en la visión, los objetivos del PS, las potencialidades de los atractivos, la infraestructura actual
        y su compatibilidad con los objetos de conservación. Para efectos del PSA, definimos la situación esperada
        tomando en consideración las diferentes potencialidades de la instalación actual, tanto como las
        necesidades de implementación o mejoras. Para efectos de análisis, se calificará cada
        una de las instalaciones presentes de modo aislado, incluyendo en cada análisis la situación actual y la
        esperada de cada una de ellas.
        Los valores de calificación, se han asignado sobre la base del uso actual por segmentos de usuarios
        (locales, administrativos, nacionales, extranjeros y estudiantes-investigadores). Todo ello en relación del
        retorno económico actual (recaudación), que la instalación provee actualmente en la modalidad de
        Recursos directamente recaudados.
                                                                         Tabla 06
                                     Situación actual y esperada de la Planta Turística en el Ámbito del Plan de Sitio
                                                        Altoandino del Parque Nacional del Manu
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Servicios adicionales
                                            Valor segm ento
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    P erm anente
                                                                  Bajo techo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                Bajo techo
                                                                                                                Estacional
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  Estacional
                                                                                                Tem poral
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Tem poral
         Administrativos                       1                    1             0               0                0                  1                                   0                                                        0                                                1                                   1                               0               0                   0                          1                                             1                   6
         Locales                               1                    1             1               1                1                  0                                   0                                                        0                                                1                                   1                               1               1                   1                          0                                             1                  24
         Nacionales                            2                    0             1               2                2                  0                                   0                                                        0                                                2                                   0                               1               2                   2                          0                                             1                  48
         Extranjeros                           2                    0             2               0                2                  0                                   0                                                        0                                                2                                   0                               2               0                   2                          0                                             1                  48
         Investigadores y
         Estudiantes                           1                    1             1               0                0                  1                                   0                                                        0                                                1                                   1                               1               0                   0                          1                                             1                  12
Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino Tres Cruces, elaborado por el Equipo Técnico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       Servicios adicionales
                                                 Valor segmento
                                                                                                                                                                                                                                                                Valor segmento
                          SEGMENTO
Campamento
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        Campamento
                                                                                                                             Permanente
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Permanente
                                                                   Bajo techo
                                                                                                                                                                                                                                                                                               Bajo techo
                                                                                                            Estacional
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 Estacional
                                                                                               Temporal
Temporal
            Administrativos                          1                1           0              0            0                1                       0                                            0                                                              1                                        1                        0                     0                  0                 1                              1                                     4
            Locales                                                   0           0              0            0                0                       0                                            0                                                                                                       0                        0                     0                  0                 0                              1                                     0
            Nacionales                               1                0           0              0            0                0                       0                                            0                                                              1                                        0                        0                     0                  0                 0                              1                                     0
            Extranjeros                              0                0           0              0            0                0                       0                                            0                                                              0                                        0                        0                     0                  0                 0                              1                                     0
            Investigadores y
            Estudiantes                              1                1           1              0            0                1                       0                                            0                                                              1                                        1                        1                     0                  0                 1                              1                                     8
        Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino Tres Cruces, elaborado por el Equipo Técnico
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                        VALORACION GARITA
                                                           SITUACION ACTUAL                                                                                                                       SITUACION ESPERADA
                                                    Condición   Estacionalidad                                                                                                              Condición   Estacionalidad
                                                                                                                                                                                                                                                                               Servicios adicionales
                                   Valor segmento
                                                                                                                                                                           Valor segmento
                     SEGMENTO
Campamento
                                                                                                                                                                                                             Campamento
                                                                                                      Permanente
                                                                                                                                                                                                                                                              Permanente
                                                    Bajo techo
                                                                                                                                                                                            Bajo techo
                                                                                         Estacional
                                                                                                                                                                                                                                             Estacional
                                                                              Temporal
                                                                                                                                                                                                                              Temporal
            Administrativos           1               1            0            0          0            1               0                          0                          1                          1                0              0                0                1                           1                                   6
            Locales                   1               1            0            0          1            0               0                          0                          1                          1                0              0                1                0                           1                                   6
            Nacionales                1               0            0            0          0            0               0                          0                          1                          0                0              0                0                0                           1                                   0
            Extranjeros               0               0            0            0          0            0               0                          0                          0                          0                0              0                0                0                           1                                   0
            Investigadores y
            Estudiantes               1               1            0            0          0            1               0                          0                          1                          1                0              0                0                1                           1                                   6
        De acuerdo con el resultado de los cuadros, se puede inferir que la habilitación de servicios adicionales,
        incrementa el valor actual, principalmente en el caso de Tres Cruces.
        En los casos de Yanacocha, el Puesto de Control y vigilancia, y la Garita, aún no denota un retorno
        efectivo principalmente debido al segmento atendido.
        En la situación con proyecto, entendiéndose como la potenciación de actividades y atractivos que pudieran
        favorecer la visita a la zona, se mencionan algunas de las actividades que pudieran desarrollarse dentro
        del Sitio Altoandino.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                        Tabla 07
           Matriz de evaluación de actividades en la parte alta tre4s cruces del parque nacional de manu y su
                                                   Zona de influencia.
                ACTIVIDADES                  ESCENARIO             PROBABILIDAD              CONDICIÓN
                                        Trochas
         Observación de flora           Miradores                         Si
                                        Senderos
                                        Trochas
                                                                                         Establecer nornas
         Obervación de fauna            Miradores                         Si
                                                                                             de conducta
                                        Senderos
                                        Trochas                                        Contar con interpretes
         Birdwatching/
                                        Miradores                         Si                 naturalistas
         Observación de aves
                                        Senderos                                           especializados
                                                  Trochas
                                                  Senderos                                                 A ser desarrollado por
         Visita por capacitación y
                                                  Senderos auto                            Si                 instituciones con
         aprendizaje
                                                   interpretación                                         background comprobado
                                                  Campamentos
                                                  Trochas
         Trekking/caminatas                                                                Si              Respetar la señalización,
                                                  Senderos
         Mountainbiking/                                                                                        sólo en áreas
         paseo en bicicleta                       Carretera                                Si
                                                                                                               determinadas
                                                  Zona de influencia
         Visita a comunidades                     (cuenca del                              Si
                                                  Mapacho)
                                                                                                                Solo en áreas
                                                                                                               determinadas,
                                                                                           Si
                                                  Caminos de                                              respetar la señalización y
         Horseback/paseo a caballo                servidumbre                                                      normas
                                                                                                            Incompatibilidad con
         Pesca deportiva                          Cuerpos de agua                         No                   los objetos de
                                                  lénticos                                                      conservación
Fuente: Plan de Sitio de la Zona de Uso Turístico del sector altoandino Tres Cruces, elaborado por el Equipo Técnico
        La incorporación del AdR ha permitido identificar las condiciones de peligro a las cuales puede estar
        expuesto el PIP que se busca formular. En el trabajo de campo se ha contado con el apoyo de personal de
        campo del Servicio Natural de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNAMP MANU) con sede en
        Acjanaco.
        La Cuenca del rio Pilcopata – Qosñipata, parte alta (Abra Tres Cruces – Sector Consuelo) ha sido
        evaluada y mapeada en zonas de uso o de acceso que presta la zona; aquí se encuentran diversos
        fenómenos geodinámicas como son:
        - Deslizamientos
        - Caída o Desprendimiento de Fragmentos de Roca
        - Zona de Huaycos.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                            TABLA N°8
                                                                  Ocurrencia de Peligros en la Zona
1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la cual se                   2. ¿Existen estudios que pronostican la probable ocurrencia de peligros en la zona bajo
pretende ejecutar el proyecto?                                                  análisis? ¿Qué tipo de peligros?
                          Si            No       Comentarios                                             Si           No      Comentarios
Inundaciones X Inundaciones X
Otros                                      x                                Otros                                     X
3. ¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las preguntas                        SI                         NO
anteriores durante la vida útil del proyecto?                                                                         x
4. ¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona es suficiente para                  SI                         NO
tomar decisiones para la formulación y evaluación de proyectos?
                                                                                                                       x
Plan Desarrollo Concertado Paucartambo 2006 (PDCP)
        Plan Maestro del Parque Nacional del Manu 2002 (PMPNM).
           Frecuencia.- Se define de acuerdo al periodo de recurrencia de cada uno de los peligros identificados lo
           cual se puede realizar sobre la base de información histórica o en estudios de prospectiva.
           Severidad.- Se define como el grado de impacto de un peligro especifico, el cual aunque tiene connotación
           científica generalmente se evalúa en función a las pérdidas ocasionadas por la ocurrencia de un peligro,
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                    Frecuencia
                    B= Baja probabilidad de ocurrencia
                    M= moderada probabilidad de ocurrencia
                    A= alta probabilidad de ocurrencia
                    Intensidad
                    B=1 Baja
                    M=2 Moderada
                    A=3 Alto
         De acuerdo con los resultados del cuadro anterior (características específicas de los peligros), la zona en
         la cual se desarrollará el proyecto es de BAJO PELIGRO
                                                                    TABLA N°9
                                                     Características Específicas de los Peligros
                                                                          Frecuencia (a)                  Severidad (b)            Resultado
                      Peligros                         SI    NO
                                                                    B      M        A      S.I.    B       M        A      S.I    (c) = (a) * (b)
Inundación
· ¿Existen zonas con problemas de inundación?                 X
         La localización del proyecto es la más adecuada de acuerdo al análisis de suelos realizado en la zona,
         siendo estos son más estables y no están expuestos a riesgos de derrumbes. No existe riesgo por
         vulnerabilidad debido a que la infraestructura a ser construida tomará en cuenta las máximas normas de
         seguridad que se requieren para esta situación.
                                                          TABLA N°10
                                                    Análisis de Vulnerabilidad
                     1.        ANALISIS          DE         VULNERABILIDAD              POR
                                                                                                                  SI       NO
                     EXPOSICION.(Localización)
                     a. ¿La localización escogida para la ubicación del proyecto evita su
                                                                                                                  X
                     exposición a peligros de origen natural?
                     b. Si la localización prevista para el proyecto lo expone a situaciones
                     de peligro. ¿Es posible técnicamente cambiar la ubicación del                                X
                     proyecto a una zona no expuesta?
        En el análisis de vulnerabilidad por resiliencia, las preguntas del 1 a la 3, proporcionan información sobre
        la existencia de mecanismos para recuperar la operatividad del proyecto, frente a la presencia de una
        situación de riesgo en la zona de ejecución. Las acciones frente a los resultados de estas preguntas se
        toman a través de la respuesta de la pregunta 4.
        Como una de las respuestas de la 1 a la 3 es NO (en este caso es la respuesta a la pregunta n° 2), el
        proyectista se ha preocupado mucho más, porque la pregunta 4 tenga una respuesta positiva (SI), lo que
        garantiza que existan mecanismos para mantener la operatividad del proyecto frente a la presencia de
        situaciones de peligro. Considerando que la respuesta a la pregunta 4 es SI, para compensar el No de la
        pregunta 2, se ha analizado a profundidad en el proyecto, la sostenibilidad económica del mismo, esta
        sostenibilidad gira en torno a la generación de ingresos propios por el centro de Interpretación de Tres
        Cruces, así como una gran promoción del proyecto y de la cabecera del Parque Nacional del Manu, así
        como la presencia del bosque nuboso montano tropical, son un tipo raro de bosque perenne, éstos se
        ubican en áreas en las que las condiciones climáticas locales favorecen la formación de nubes y neblina
        por el continuo contacto con la vegetación. Este tipo de bosques está formado por ecosistemas de una alta
        complejidad florística y estructural, y contienen un amplio número de especies endémicas y amenazadas,
        éstas son medidas de reducción de riesgo para mantener la operatividad del proyecto.
        Los resultados del análisis del Formato anterior, permiten verificar si en la formulación del royecto se
        están tomando en cuenta las condiciones de vulnerabilidad que pueden afectar el proyecto. Asimismo, es
        necesario definir el grado de vulnerabilidad que enfrenta el proyecto, considerando los factores de
        exposición, fragilidad y resiliencia. Para ello, se ha utilizado el formato siguiente
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                        TABLA N°11
                                                 Análisis de Vulnerabilidad
                Identificación del grado de vulnerabilidad por factores de exposición, fragilidad y resiliencia
                                                                                                     Grado de Vulnerabilidad
         Factor de vulnerabilidad           Variable
                                                                               Bajo                           Medio                            Alto
                                    (A) Localización del
                                    proyecto respecto de la . Muy alejado, > 5 km
                                    condición de peligro
                                                                                                      .Estructura de concreto,
                                    (C) Tipo de
                                                                                                      y madera, con adecuada
                                    construcción
                                                                                                      técnica constructiva.
         Fragilidad
                                                                                                                                 . Porcentaje de la población en
                                    (F) Situación de
                                                                                                                                 situación de pobreza superior al
                                    pobreza de la zona
                                                                                                                                 promedio nacional
                                                             . Coordinación apropiada entre
                                    (G) Integración
                                                             instituciones públicas, privadas y
                                    institucional de la zona
                                                             población.
                                    (H) Nivel de
                                                                                                      . Población organizada
                                    organización de la
                                                                                                      parcialmente
                                    población
                                    (J) Actitud de la
                                    población frente a la   . Actitud altamente previsora.
                                    ocurrencia de desastres
                                    (K) Existencia de
                                    recursos financieros
                                                              financieros para enfrentar
                                    para respuesta ante
                                    desastres
                                                              situaciones de riesgo,
                                                              manteniendo parcialmente
                                                              operativos los servicios.
                                                              Fuente: elaboración propia.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
      • Es necesario profundizar el AdR en el expediente técnico, sobre todo en el Análisis de Vulnerabilidad por
        resiliencia, tener en cuenta las preguntas 2) y 5)
      • Es posible evaluar otras alternativas sobre mecanismos financieros para hacer frente a los daños
        ocasionados por desastres y difundir mucho más el proyecto, es necesario que la población se empodere de
        dicha propuesta, que lo sienta suya.
      • No olvidar en todo momento, las difíciles condiciones climáticas, físicas, geográficas de la zona, ya que
        éstos aspectos pueden trastocar el cronograma del proyecto.
    • Una conclusión importante, es que el factor de vulnerabilidad de resiliencia, es el que hace medianamente
        vulnerable al proyecto, si tenemos en cuenta que la resiliencia es la capacidad para afrontar la adversidad
        y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Ser resiliente es
        tener la capacidad que tienen los grupos sociales para sobreponerse a los resultados adversos;
        reconstruyendo sus vínculos internos, a fin de hacer prevalecer su homeóstasis colectiva de modo tal que
        no fracase en su propia sinergia. Entonces son aspectos que se pueden positivar, sobre todo con
        capacitación, recursos y empoderamiento del proyecto por parte de la población.
        Determinar el grado de vulnerabilidad del proyecto:
                                                                                          TABLA N°12
                                                                               Grado de vulnerabilidad del proyecto
                                                                                                                                               Grado de Vulnerabilidad
Factor de vulnerabilidad                                     Variable
                                                                                                                         Bajo                                Medio                             Alto
(A) Localización del proyecto respecto de la condición de peligro . Muy alejado, > 5 km
                                                                                                                                                  .Estructura de concreto, y
                           (C) Tipo de construcción                                                                                               madera, con adecuada técnica
                                                                                                                                                  constructiva.
Fragilidad
                                                                                                                                                                                 . Porcentaje de la población en
                           (F) Situación de pobreza de la zona                                                                                                                   situación de pobreza superior al
                                                                                                                                                                                 promedio nacional
                                                                                                                                                  . Población organizada
                           (H) Nivel de organización de la población
                                                                                                                                                  parcialmente
Resiliencia                (I) Conocimiento sobre ocurrencia de desastres por parte de la       . Proporción importante de la población (>75%)
                           población                                                            conoce las causas y consecuencias de los
                                                                                                desastres.
(K) Existencia de recursos financieros para respuesta ante desastres financieros para enfrentar
                                                                                                situaciones de riesgo,
                                                                                                manteniendo parcialmente
                                                                                                operativos los servicios.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Conclusiones:
        A excepción de la variable “tipo de construcción” que es un aspecto físico y que tiene una vulnerabilidad
        media, las otras variables con vulnerabilidad media y alta (01), están relacionados a aspectos de la
        población como: actividad económica, pobreza, integración institucional, nivel de organización, actitud;
        estas variables son manejables y demandan un gran apoyo social de capacitación, reforzar la
        organización, empoderamiento, etc.
        El proyecto enfrenta un nivel de Vulnerabilidad Media, y tiene variables de resiliencia que llevan a
        calificarla como tal.
        3.1.1.2. Características socio económicas de las dos zonas de influencia específica adyacentes al ámbito
        del Plan de Sitio- PS
•       En la zona de influencia del Valle del Mapacho, existen 1872 productores agropecuarios quechua
        hablantes. La agricultura es la actividad de mayor representación, siendo los cultivos de mayor
        importancia el maíz (1,5 hectáreas por familia) y la papa (1,3 hectáreas por familia).
        El comercio es realizado por un pequeño sector de la población (0,9 por ciento) pero a la vez es dinámico
        tornándose puente entre la economía rural y urbana. Las modalidades son: comercio de carretera,
        expendio de abarrotes y el comercio de “plaza”, que consiste en una feria llevada a cabo en las
        comunidades de Saway, Shunchubamba y Challabamba.
        Los artesanos representan el 1,0 por ciento de la población económicamente activa. La importancia de las
        mujeres en este sector se debe a su destreza para el tejido y la confección de sus prendas de vestir.
        Los pobladores manifiestan un disgusto generalizado con respecto a que el PNM, durante su delimitación
        de territorio recortó sus terrenos, así como los impactos que causa la fauna (pumas, osos, zorros, etc.)
        sobre sus cultivos y ganado.
•       Dentro de la zona de influencia del Valle del Kosñipata del PS Altoandino se estima una población de
        2,560 habitantes que en general desarrollan las siguientes actividades económicas: turismo de naturaleza
        y el traslado de hojas de coca (ambas en el Sector San Pedro), y el transporte interprovincial
        (Paucartambo-Kosñipata).
        El turismo de naturaleza se desarrolla a lo largo del Valle del Kosñipata. En este sector operan seis
        establecimientos de hospedaje, y dos operadores de turismo tienen predios colindantes con el ámbito del
        PS, ellos son Inkanatura Selva y Perú Discovery. En las actividades turísticas que realizan (usando el
        sistema de trocha) no llegan a ingresar dentro de los límites del PNM.
        Los Leks de gallito de las rocas, son sitios en los cuales estas aves de vistosos plumajes a través de una
        puesta en escena de bailes y cantos buscan que la hembra de la especie los seleccione como pareja
        reproductiva. Estos sitios se encuentran distribuidos desde el puente colindante al albergue Manu Cloud
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Forest Lodge, hasta el sector denominado San Pedro, metros antes del albergue Cock of de Rock Lodge.
        Este atractivo está complementado con facilidades que permiten la operación y es un destino casi
        obligatorio para el segmento de observadores de aves que ingresa por el valle.
        En la zona de influencia del Valle del Mapacho se cuenta con un recurso turístico en común: miradores
        escénicos con una vista privilegiada de los bosques de los valles de Kosñipata, Pitama y Tono, que se
        encuentran en el límite oeste del PNM.
        Las comunidades del valle del río Mapacho, sus modos de producción, habilidades artesanales,
        habilidades curativas, acontecimientos programados, creencias religiosas y demás aspectos culturales son
        el complemento de una oferta que está enmarcada en el ámbito del turismo de aventura (por la caminata) y
        el turismo de naturaleza (por la observación de flora y fauna).
        Finalmente en un contexto general se puede apreciar que tanto en el Ámbito de PS como en sus dos zonas
        de influencia, las condiciones sociales actuales (paralizaciones de actividades) no afectan
        considerablemente in situ la afluencia de público, sin embargo, las carreteras de acceso (Huambutio –
        Paucartambo y Chontachaca–Pilcopata), son accesos bloqueados parcialmente durante manifestaciones
        de la sociedad civil.
        Los visitantes nacionales y extranjeros que visitan el Área Turística y Recreativa de la zona Altoandina
        del PNM.
        La información estadística registrada anualmente por el SERNANP, muestra que los visitantes al Área
        Turística y Recreativa de la Sector Alto Andino de Tres Cruces del PNM (denominado como Acjnaco), al
        año 2012, alcanzó a 1,054 visitantes entre nacionales y extranjeros. El número de visitantes se viene
        incrementando una tasa anual de 4.06%.
        Se calcula que para la festividad de la Virgen del Carmen ingresan aproximadamente 1 500 visitantes en
        las tres noches que se realiza esta actividad religiosa, y 500 para el Inti Pakareq. Durante las festividades
        programadas el número de visitantes es registrado por personal del PNM.
        Son los turistas nacionales, los que arriban con mayor frecuencia al sector (56% del total). En el segmento
        de visitantes extranjeros uno de cada diez (10,1 % ciento) provino del Reino Unido, seguido de EEUU con
        9.6%. En general un 60% del total de visitantes fueron hombres. El rango de edad estuvo entre los 20 a 30
        años (nacionales 32 por ciento, y extranjeros 42 por ciento).
        Se establece que la principal motivación de visita al sector altoandino Tres Cruces del PNM, fue la
        observación de la Salida del Sol (nacionales 50 por ciento, y extranjeros 63 por ciento), seguido de la
        interacción con la naturaleza (nacionales 21 por ciento, y extranjeros 20 por ciento).
        Siete de cada diez visitantes (nacionales 79 por ciento, y extranjeros 73 por ciento), realizó su visita entre
        los meses de mayo y agosto. Los meses pico de visita fueron junio y julio. Esto coincide con la temporada
        de mayor afluencia turística en Cusco y la festividad de la Virgen del Carmen.
        El segmento de investigadores registra el mayor porcentaje de arribos en los meses de abril (13,4 por
        ciento), julio (22,1 por ciento) y octubre (10,6 por ciento) y permanecen en el sector Full Day (31,0 por
        ciento), una noche (15,7 por ciento) y siete noches (11,4 por ciento) y un pequeño porcentaje (7.0 por
        ciento) permanecieron más de 15 noches. Los investigadores tienden a permanecer más de cuatro noches
        entre los meses de junio a agosto (50,3 por ciento).
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                               TABLA N°13
                                                 Visitantes al Parque Nacional del Manu
         ESTADISTICAS POR ZONAS DE USO TURISTICO DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU
                         2003        2004        2005        2006       2007               2008         2009         2010         2011          2012
         Rio Manu        2879        2135        2505        2586       2469               2295         1666         1497         1537          1479
         Pusharo           4           0          16           0          89                39           62           50            5            34
         Acjanaco         737         409         612         757        693                818          910          675          963          1054
         TOTAL           3620        2544        3133        3343       3251               3152         2638         2222         2505          2567
        Fuente: Registros SERNANP
        Para el recojo de información primaria de los involucrados se trabajó con una muestra de 66 visitantes al
        PNM. El tamaño de la muestra fue hallada utilizando la siguiente formula:
P= 0.5
          MUESTRA =                               1747.2                =                   66
                                                  26.351
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                  TABLA N°14
                                                                Tipo de Visitantes
                            TIPO DE VISITANTE AL PNM                                                          %
                            TURISTAS NACIONALES                                                                    45%
                            TURISTAS EXTRANJEROS                                                                   28%
                            EXCURSIONISTAS NACIONALES                                                              27%
                            TOTAL                                                                                 100%
        Fuente: Elaborado por el Equipo responsable de la formulación
                                                             TABLA N°15
                                          Número de visitantes al Área Turística y Recreativa
                                                        de la zona Altoandina
                            TIPO DE VISITANTE                                                                 %
                            TURISTAS NACIONALES                                                                    48%
                            TURISTAS EXTRANJEROS                                                                   35%
                            EXCURSIONISTAS NACIONALES                                                              17%
                            TOTAL                                                                                 100%
        Fuente: Elaborado por el Equipo responsable de la formulación
                                                               TABLA N°16
                                                         Motivación de los visitantes
                                                                                                       VISITANTES
                                      MOTIVO
                                                     EXTRANJEROS                                     NACIONALES EXCURSIONISTAS
         TURISMO                                              99%                                            98%            30%
                                      SALIDA DEL SOL          63%                                            50%            25%
                     INTERACCION CON LA NATURALEZA            21%                                            20%            50%
                                              OTROS           14%                                            25%
         ESTUDIOS-INVESTIGACIÓN                                1%                                             2%            70%
         TOTAL                                               100%                                           100%           100%
         Fuente: Elaborado por el Equipo responsable de la formulación
                                                             TABLA N°17
                                                 Permanencia en la situación sin proyecto
                                                                         VISITANTES
                      TIEMPO PERNOCTA
                                                  EXTRANJEROS NACIONALES EXCURSIONISTAS INVESTIGADORES
                 0 NOCHES                                  27%        25%            100%             30%
                 01 NOCHE                                  63%        50%                             16%
                 02 NOCHES                                 10%        25%
                 03 NOCHES
                 04 NOCHES                                                                                                      36%
                 05 NOCHES
                 06 NOCHES
                 07 NOCHES                                                                                                      11%
                 08 NOCHES
                 09 NOCHES
                 10 NOCHES
                 11 NOCHES
                 12 NOCHES
                 13 NOCHES
                 14 NOCHES
                 15 NOCHES                                                                                                       7%
                 TOTAL                                       100%              100%                   100%                     100%
        Fuente: Elaborado por el Equipo responsable de la formulación
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                    TABLA N°18
                               Gasto Promedio por visitante en la situación sin proyecto
                                                                  VISITANTES
                   TIEMPO PERNOCTA
                                        EXTRANJEROS NACIONALES EXCURSIONISTASINVESTIGADORES
                0 NOCHES                          100               50             20      100
                01 NOCHE                          200             100              60      200
                02 NOCHES                         300             150              85      300
                03 NOCHES                         400             200             110      400
                04 NOCHES                         500             250             135      500
                05 NOCHES                         600             300             160      600
                06 NOCHES                         700             350             185      700
                07 NOCHES                         800             400             210      800
                08 NOCHES                         900             450             235      900
                09 NOCHES                       1,000             500             260    1,000
                10 NOCHES                       1,100             550             285    1,100
                11 NOCHES                       1,200             600             310    1,200
                12 NOCHES                       1,300             650             335    1,300
                13 NOCHES                       1,400             700             360    1,400
                14 NOCHES                       1,500             750             385    1,500
                15 NOCHES                       1,600             800             410    1,600
        Fuente: Elaborado por el Equipo responsable de la formulación
                                                            TABLA N°19
                                                Permanencia en la situación con proyecto
                                                                              VISTANTES
                 TIEMPO PERNOCTA
                                                 EXTRANJEROS NACIONALES EXCURSIONISTAS INVESTIGADORES
         0 NOCHES                                         12%             10%            100%       30%
         01 NOCHE                                         70%             70%                       16%
         02 NOCHES                                        18%             20%
         03 NOCHES
         04 NOCHES                                                                                                                    36%
         05 NOCHES
         06 NOCHES
         07 NOCHES                                                                                                                    11%
         08 NOCHES
         09 NOCHES
         10 NOCHES
         11 NOCHES
         12 NOCHES
         13 NOCHES
         14 NOCHES
         15 NOCHES                                                                                                                     7%
         TOTAL                                  100%             100%                                     100%                       100%
        Fuente: Elaborado por el Equipo responsable de la formulación
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                          TABLA N°20
                                      Gasto Promedio por visitante en la situación con proyecto
                                                                   VISTANTES
            TIEMPO PERNOCTA
                                           EXTRANJEROS NACIONALES    EXCURSIONISTAS INVESTIGADORES
         0 NOCHES                                    150          75               35             150
         01 NOCHE                                    250         125               60             250
         02 NOCHES                                   350         175               85             350
         03 NOCHES                                   450         225              110             450
         04 NOCHES                                   550         275              135             550
         05 NOCHES                                   650         325              160             650
         06 NOCHES                                   750         375              185             750
         07 NOCHES                                   850         425              210             850
         08 NOCHES                                   950         475              235             950
         09 NOCHES                                  1050         525              260            1050
         10 NOCHES                                  1150         575              285            1150
         11 NOCHES                                  1250         625              310            1250
         12 NOCHES                                  1350         675              335            1350
         13 NOCHES                                  1450         725              360            1450
         14 NOCHES                                  1550         775              385            1550
         15 NOCHES                                  1650         825              410            1650
        En correspondencia con el diagnóstico realizado se ha identificado como problema central que “Los
        visitantes del Área Turística y Recreativa del sector altoandino Tres Cruces del Parque Nacional del
        Manu, están recibiendo inadecuados recursos turísticos”
        • Precaria presentación del Área Turística y Recreativa, debido a las inadecuadas condiciones para el
              recorrido interno en el Área, inadecuadas condiciones para la observación del paisaje y zonas
              ecológicas presentan visible deterioro.
        • Reducido flujo de visitantes durante todo el año como consecuencia de la Insatisfacción de los visitantes
              por los servicios recibidos y el elevado riesgo de accidentes para los visitantes.
        • Bajos ingresos de los agentes económicos del ámbito de influencia del Área Turística y Recreativa del
               sector altoandino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata
                                                                GRAFICO Nro. 4
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ARBOL DE PROBLEMAS
                                                                                                                                       E
                                                                                                                                       F
                                                                                                                                       E
                                                                                                                                       C
                                                            Reducido flujo de visitantes
                                                                                                                                       T
                                                                durante todo el año
                                                                                                                                       O
                                                                                                                                       S
                        No se presentan
                           servicios de                    Inadecuadas condiciones para
                     interpretación sobre la               el recorrido interno en el Área.                                            C
                     naturaleza y ambiente                                                                                             A
                                                                                                                                       U
                                                                                                                                       S
                                                                                                                                       A
                                                                                                                                       S
                       Limitado servicio de
                     estacionamiento para
                     vehículos que arriban a
                             la zona
  “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                           Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 •       Adecuadas facilidades turísticas en el ámbito de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del
         Manu, como resultado de la creación de los servicios de interpretación sobre la naturaleza y ambiente, la
         mejora de la atención para el ingreso a la zona de amortiguamiento y la mejora del servicio de
         estacionamiento para vehículos que arriban al Área.
 •       Consolidada presentación de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Manu, como resultado
         de las aadecuadas condiciones para el recorrido interno, adecuadas condiciones para la observación del
         paisaje y la conservación y protección de zonas ecológicas.
 •       La mayor satisfacción de los turistas por los servicios recibidos y la reducción de riesgos de accidentes
         para los visitantes.
 •       Mejora de los ingresos de los agentes económicos del ámbito de influencia del Area Turística y Recreativa
         del sector altoandino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kosñipata.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRAFICO Nro. 5
ARBOL DE OBJETIVOS
                                                                                                                                     F
                                                                                                                                     I
                                                               Incremento del flujo de                                               N
                                                                      turistas                                                       E
                                                                 durante todo el año                                                 S
                       Adecuadas facilidades
                       turísticas en el ámbito
                                                             Consolidada presentación de
                            de la zona de
                                                             la zona de amortiguamiento
                        amortiguamiento del
                                                            del Parque Nacional del Manu
                        Parque Nacional del
                                Manu
                      Se mejora el servicio de
                       estacionamiento para
                      vehículos que arriban a
                              la zona
  “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                           Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
         Considerando que el proyecto considera 05 medios fundamentales todos ellos independientes se han
         identificado acciones para cada uno de ellos siendo las siguientes:
                            MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONES
                                                                                                                   Habilitación de caminos en
              Adecuadas condiciones para el                           Habilitación de caminos en                     una longitud de 400 ml.
              recorrido interno en la zona de                          una longitud de 400 ml.                     contiene la construcción de
                     amortiguamiento                                     Pisos con ceramico.                         un murete de concreto
                                                                                                                    ciclópeo f'c=175 kg/cm².
Análisis de actividades.
        ALTERNATIVA 1: Implementación del mirador tres cruces con sala de interpretación, caseta de control
        y orientación en el ingreso, playa de estacionamiento, observatorio y cominerías a nivel de afirmado.
        OBRAS DE CONCRETO SIMPLE Solado cemento hormigón 1:10 e=10 cm m2 8.00 cimiento corrido C:H
        1:10 + 30% PG m3 6.00 Sobrecimiento de concreto 1:8 + 25% PM         m3 5.00, Cobertura con Paja m2
        25.00 Muro de Adobe m2 48.00, Revestimiento con Yeso m2 80.00 Cielorasos con Yeso m2 25.00, Falso
        piso mezcla 1:8 e=4" m2 25.00, Piso entablado machihembrado m2 25.00, Vereda de concreto f'c=175
        kg/cm2 m2 20.00, CONTRAZOCALO DE MADERA AGUANO 3/4" X 2" RODON DE 3/4" m 20.00,
        Zócalo de cemento pulido m2 20.00 carpinteria puerta de madera aguano tablero rebajado m2 3.00
        pintura látex en cielorraso 2 manos m2 25.00 Pintura látex en muros 2 manos m2 40.00 Pintura en
        puertas de madera con barniz 2 manos m2 3.00, APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS inodoro
        tanque bajo pza 1.00 Lavatorio de losa vitrificada pza 1.00 SISTEMA DE DESAGUE de inodoros,
        lavatorios, sumideros y desagüe roscado.ptto.1 de c/u. TANQUE SEPTICO, m2 2.00, con muros de c° a°
        instalaciones ELECTRICAS, Salida para centro de luz en techo pto 2.00 con sus respectivos artefactos.
3.- ESTACIONAMIENTOS:
        Se plantea utilizar un área de 1,625 m2 Calculado para 100 carros con áreas de circulación en todo el
        circuito en forma perimétrica, se realizaran las siguientes partidas de obra: MOVILIZACION Y
        DESMOVILIZACION en un área de m2 1,625.00 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO Relleno con
        material propio m3 125.00 y con material de préstamo m3 250.00 Acarreo de material excedente
        (D=40m) m3 980.00 Eliminación de material excedente con maquinaria D=5 km m3 980.00.
4.-OBSERVATORIOS:
        Se plantea 05 observatorios ubicados en diferentes plataformas del área del mirador los trabajos de obra
        planteados son los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 200.00, NIVELACION INTERIOR Y
        APISONADO final del terreno previo al piso m2 200, AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 180.00,
        ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 512.00 MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO
        CICLOPEO concreto f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8" m3 10.24, Encofrado y desencofrado en Muro
        de contención m2 32.00, Cobertura con Paja m2 155.00 VEREDAS afirmado y Compactado 4" m2 50.00.
5.-CAMINERIAS:
        Las caminerías en una longitud de 400 ml, en diferentes direcciones y longitudes los trabajos de obra son
        los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 429.43, Trazo y replanteo preliminar m2 723.78
        NIVELACION INTERIOR Y APISONADO nivelación int. y apisonado final del terreno previo al piso m2
          400.00 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 400.00, Falso piso mezcla 1:8 e=4" m2 320.00, piso de
        piedra de 30x 30cm m2      252.72, salida para centro de luz en techo pto 40.00, CONDUCTORES Y/O
        CABLES Cable Cu NH-80 4 mm2 m 600.00, Luminarias con bombillas 2 x 36W con Rejilla Aluminizada
        pza. 40.00 pozo de puesta a tierra eqp 1.00 Acometida de energía eléctrica glb 1.00 Alumbrado Exterior
        Glb 1.00 Switch de 48 Puertos 10/100/1000 Bps EQP 1.00 amplificador Consola de 4 Canales Incluye
        micrófono und 1.00 Parlantes de 100 watts und 2.00.
                                                            .
        ALTERNATIVA 2: Implementación del mirador tres cruces con sala de interpretación, caseta de control
        y orientación en el ingreso, playa de estacionamiento, observatorio y cominerías a nivel de afirmado con
        muro de contención.
3.- ESTACIONAMIENTOS:
        Se plantea utilizar un área de 1,625 m2 Calculado para 100 carros con áreas de circulación en todo el
        circuito en forma perimétrica, se realizaran las siguientes partidas de obra: MOVILIZACION Y
        DESMOVILIZACION en un área de m2 1,625.00 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO Relleno con
        material propio m3 125.00 y con material de préstamo m3 250.00 Acarreo de material excedente
        (D=40m) m3 980.00 Eliminación de material excedente con maquinaria D=5 km m3 980.00.
4.-OBSERVATORIOS:
        Se plantea 05 observatorios ubicados en diferentes plataformas del área del mirador los trabajos de obra
        planteados son los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 200.00, NIVELACION INTERIOR Y
        APISONADO final del terreno previo al piso m2 200, AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 180.00,
        ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 512.00 MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO
        CICLOPEO concreto f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8" m3 10.24, Encofrado y desencofrado en Muro
        de contención m2 32.00, Cobertura con Paja m2 155.00 VEREDAS afirmado y Compactado 4" m2 50.00.
5.-CAMINERIAS:
        Las caminerías en una longitud de 400 ml, contiene la construcción de un murete de concreto ciclópeo
        f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8"a una altura de 0.50 m, en un área de m3 360, Encofrado y
        desencofrado en Muro de contención m2 800.00, en una sola cara de la camineria.
        Limpieza de terreno manual m2 429.43, Trazo y replanteo preliminar m2 723.78 NIVELACION
        INTERIOR Y APISONADO nivelación int. y apisonado final del terreno previo al piso m2 400.00,
        AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 400.00, Falso piso mezcla 1:8 e=4" m2 320.00, piso de piedra de
        30x 30cm m2 252.72, salida para centro de luz en techo pto 40.00, CONDUCTORES Y/O CABLES Cable
        Cu NH-80 4 mm2 m 600.00, Luminarias con bombillas 2 x 36W con Rejilla Aluminizada pza. 40.00, pozo
        de puesta a tierra eqp 1.00, Acometida de energía eléctrica glb 1.00 Alumbrado Exterior Glb 1.00 Switch
        de 48 Puertos 10/100/1000 Bps EQP 1.00 amplificador Consola de 4 Canales Incluye micrófono und 1.00
        Parlantes de 100 watts und 2.00.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                            4 FORMULACION Y EVALUACION.
 “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                          Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Se considera como población de referencia para el proyecto a población que visita la Reserva Natural del
        Manú.
                                                                                         Tabla N° 23
                                                                           Población de referencia para el proyecto
                                                          VISITANTES A LA CIUDAD DEL CUSCO Y VISITANTES AL PARQUE NACIONAL DEL MANU
                                                                                                           2012                              Factor              Factor                                   2013
                                                                                                                                           proyección         proyección
                                            Mes
                                                                                         Total           Nacional        Extranjero         turistas            turistas              Total            Nacional       Extranjero
                                                                                                                                           nacionales         extranjeros
Es la población (visitantes) que visitan actualmente el Área Turística y Recreativa de la Sector Alto Andino de Tres Cruces del Parque Nacional del Manu.
Tabla N° 24
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                              AÑO 2013                                                                             AÑO 2014                                                                      AÑO 2015
        Enero                          0                0                  0           0           0                          0                0                0             0                0             0             0             0            0           0
        Febrero                        4                3                  3           0          10                          4                3                3             0               10             4             3             3            0          10
        Marzo                          2                2                  1           0           5                          2                2                1             0                5             2             2             1            0           5
        Abril                         10                7                  6           4          26                         10                7                6             4               26            10             7             6            4          26
        Mayo                          16               11                 10           2          39                         16               11               10             2               39            16            11            10            2          39
        Junio                        253              172                149           3         577                        274              187              162             3              625           296           202           175            3         677
        Julio                        304              207                180           6         698                        310              211              183             6              711           316           215           187            7         725
        Agosto                        54               37                 32           3         125                         57               39               34             3              133            61            41            36            3         141
        Setiembre                      5                3                  3           3          14                          5                3                3             3               14             5             3             3            3          14
        Octubre                        9                6                  5           3          23                          8                6                5             3               22             8             5             5            3          21
        Noviembre                      5                3                  3           2          13                          5                3                3             2               14             6             4             3            2          15
        Diciembre                      6                4                  4           2          16                          6                4                4             2               16             6             4             4            2          16
                Total                668              455                395          27       1,545                        698              476              412            28            1,614           730           498           431           29       1,688
                        Fuente: Elaborado por el equipo formulador, en base a la información proporcionada por el SERNAP y los resultados de la entrevistas realizadas
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tabla N° 25
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                   AÑO 2016                                                          AÑO 2017                                                           AÑO 2018
                                    TURISTAS
                                    NACIONAL
                        TURISTAS    ES QUE      EXCURSIONIST                           TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST                           TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST
                        EXTRANJEROS VISITAN     AS QUE                                 EXTRANJEROS   NACIONALES    AS QUE                                 EXTRANJEROS   NACIONALES    AS QUE
                AÑO     QUE VISITAN EL AREA     VISITAN EL               TOTAL         QUE VISITAN   QUE VISITAN   VISITAN EL               TOTAL         QUE VISITAN   QUE VISITAN   VISITAN EL               TOTAL
                                                             INVESTIGADO                                                        INVESTIGADO                                                        INVESTIGADO
                        EL AREA     TURISTICA   AREA                     POBLACION     EL AREA       EL AREA       AREA                     POBLACION     EL AREA       EL AREA       AREA                     POBLACION
                                                             RES                                                                RES                                                                RES
                        TURISTICA Y Y           TURISTICA Y              AFECTADA      TURISTICA Y   TURISTICA Y   TURISTICA Y              AFECTADA      TURISTICA Y   TURISTICA Y   TURISTICA Y              AFECTADA
                        RECREATIVA RECREATI     RECREATIVA                             RECREATIVA    RECREATIVA    RECREATIVA                             RECREATIVA    RECREATIVA    RECREATIVA
                        ALTOANDINA VA           ALTOANDINA                             ALTOANDINA    ALTOANDINA    ALTOANDINA                             ALTOANDINA    ALTOANDINA    ALTOANDINA
                                    ALTOANDI
                                    NA
        Enero                     0        0              0           0            0             0             0             0            0           0             0             0             0            0           0
        Febrero                   4        3              3           0           10             4             3             3            0          10             4             3             3            0          10
        Marzo                     2        2              1           0            5             2             2             1            0           5             2             2             1            0           5
        Abril                    10        7              6           4           26            10             7             6            4          26            10             7             6            4          26
        Mayo                     16       11             10           2           39            16            11            10            2          39            16            11            10            2          39
        Junio                   321      219            190           3          733           348           237           206            3         794           377           257           223            3         860
        Julio                   322      219            190           8          739           328           223           194            8         752           334           228           197            9         768
        Agosto                   64       44             38           3          149            68            47            40            3         159            73            49            43            3         168
        Setiembre                 5        3              3           3           14             5             3             3            3          14             5             3             3            3          14
        Octubre                   8        5              5           3           20             7             5             4            3          20             7             5             4            3          19
        Noviembre                 6        4              4           2           16             6             4             4            2          17             7             5             4            2          18
        Diciembre                 6        4              4           2           16             6             4             4            2          16             6             4             4            2          16
                Total           764      521            452          30        1,767           801           546           473           31       1,853           841           573           497           32       1,943
       Fuente: Elaborado por el equipo formulador, en base a la información proporcionada por el SERNAP y los resultados de la entrevistas realizada.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                         Tabla N° 26
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                      AÑO 2019                                                           AÑO 2020                                                           AÑO 2021
        Enero                     0             0             0           0            0             0             0             0            0           0             0             0             0            0           0
        Febrero                   4             3             3           0           10             4             3             3            0          10             4             3             3            0          10
        Marzo                     2             2             1           0            5             2             2             1            0           5             2             2             1            0           5
        Abril                    10             7             6           4           26            10             7             6            4          26            10             7             6            4          26
        Mayo                     16            11            10           2           39            16            11            10            2          39            16            11            10            2          39
        Junio                   408           278           241           3          931           442           302           261            3       1,008           479           327           283            3       1,092
        Julio                   340           232           201          10          783           346           236           205           11         798           353           241           208           12         813
        Agosto                   77            53            46           3          178            82            56            48            3         189            87            59            51            3         201
        Setiembre                 5             3             3           3           14             5             3             3            3          14             5             3             3            3          14
        Octubre                   7             5             4           3           18             6             4             4            3          18             6             4             4            3          17
        Noviembre                 8             5             4           2           19             8             6             5            2          21             9             6             5            2          22
        Diciembre                 6             4             4           2           16             6             4             4            2          16             6             4             4            2          16
                Total           883           602           522          33        2,040           928           633           549           34       2,144           977           666           577           36       2,256
       Fuente: Elaborado por el equipo formulador, en base a la información proporcionada por el SERNAP y los resultados de la entrevistas realizadas
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                            Tabla N° 27
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                             AÑO 2022                                                                             AÑO 2023
        Enero                           0              0               0              0              0               0              0              0               0                              0
        Febrero                         4              3               3              0             10               4              3              3               0                             10
        Marzo                           2              2               1              0              5               2              2              1               0                              5
        Abril                          10              7               6              5             27              10              7              6               5                             27
        Mayo                           16             11              10              2             39              16             11             10               2                             39
        Junio                         519            354             307              3          1,183             562            383            332               3                          1,281
        Julio                         359            245             212             13            829             366            250            216              14                            845
        Agosto                         92             63              54              3            213              98             67             58               3                            226
        Setiembre                       5              3               3              3             14               5              3              3               3                             14
        Octubre                         6              4               3              4             17               6              4              3               4                             17
        Noviembre                      10              6               6              2             24              10              7              6               2                             26
        Diciembre                       6              4               4              2             16               6              4              4               2                             16
                Total               1,029            702             608             37          2,377           1,086            740            641              38                          2,506
       Fuente: Elaborado por el equipo formulador, en base a la información proporcionada por el SERNAP y los resultados de la entrevistas realizadas
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
       Demanda Potencial – o Demanda con proyecto.
       Se considera población demandante potencial a la cantidad de visitantes que conocedores de las mejoras que se realizarían en el Area Turística y Recreativa de la
       zona Altoandina del PNM, la visitaría.
                                                                                 Tabla N° 28
                                                                    Proyección de la Demanda potencial.
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA CON PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE DEMANDAN SERVICIOS TURISTICOS DE CALIDAD
                                                   AÑO 2013                                                         AÑO 2014                                                           AÑO 2015
        Enero                          0               0           0            0             0              0               0               0         0           0            0               0               0         0
        Febrero                        8               0           0           14             6              8               0               0        14           6            8               0               0        14
        Marzo                          4               0           0            7             3              4               0               0         7           3            4               0               0         7
        Abril                         18              58           4           92            13             18              58               4        92          13           18              58               4        92
        Mayo                          29              32           2           85            22             29              32               2        85          22           29              32               2        85
        Junio                        457              48           4          845           365            495              52               4       915         395          536              56               4       991
        Julio                        551              95           7        1,058           413            561              97               7     1,078         421          571              98               7     1,098
        Agosto                        97              48           4          220            76            103              51               4       234          81          110              54               4       248
        Setiembre                      9              48           4           67             6              9              48               4        67           6            9              48               4        67
        Octubre                       16              46           3           77            11             15              43               3        73          11           15              41               3        70
        Noviembre                      9              32           2           49             7              9              34               3        53           7           10              37               3        57
        Diciembre                     11              32           2           54             8             11              32               2        54           8           11              32               2        54
                  Total            1,208             436          33        2,567           930          1,262             446              34     2,671         972        1,320             456              35     2,783
                                                                                  Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tabla N° 29
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA CON PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE DEMANDAN SERVICIOS TURISTICOS DE CALIDAD
                                                          AÑO 2016                                                           AÑO 2017                                                           AÑO 2018
        Enero                       0              0               0               0           0          0           0               0               0         0            0           0               0               0         0
        Febrero                     6              8               0               0          14          6           8               0               0        14            6           8               0               0        14
        Marzo                       3              4               0               0           7          3           4               0               0         7            3           4               0               0         7
        Abril                      13             18              58               4          92         13          18              58               4        92           13          18              58               4        92
        Mayo                       22             29              32               2          85         22          29              32               2        85           22          29              32               2        85
        Junio                     428            581              61               5       1,074        463         629              66               5     1,163          502         682              71               5     1,260
        Julio                     428            582             100               8       1,118        436         593             102               8     1,139          445         604             104               8     1,160
        Agosto                     86            116              57               4         263         91         124              61               5       280           97         131              64               5       297
        Setiembre                   6              9              48               4          67          6           9              48               4        67            6           9              48               4        67
        Octubre                    10             14              40               3          67         10          13              38               3        64            9          13              36               3        61
        Noviembre                   8             11              40               3          62          9          12              43               3        67            9          13              47               4        72
        Diciembre                   8             11              32               2          54          8          11              32               2        54            8          11              32               2        54
                  Total         1,018          1,383             466              35       2,903      1,067       1,449             478              36     3,031        1,120       1,521             491              37     3,169
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA CON PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE DEMANDAN SERVICIOS TURISTICOS DE CALIDAD
                                                          AÑO 2019                                                           AÑO 2020                                                           AÑO 2021
        Enero                       0              0               0               0           0          0           0               0               0         0            0           0               0               0         0
        Febrero                     6              8               0               0          14          6           8               0               0        14            6           8               0               0        14
        Marzo                       3              4               0               0           7          3           4               0               0         7            3           4               0               0         7
        Abril                      13             18              58               4          92         13          18              58               4        92           13          18              58               4        92
        Mayo                       22             29              32               2          85         22          29              32               2        85           22          29              32               2        85
        Junio                     544            738              77               6       1,365        589         800              83               6     1,479          638         867              90               7     1,602
        Julio                     453            615             106               8       1,182        461         626             108               8     1,204          470         638             110               8     1,226
        Agosto                    103            139              68               5         315        109         148              73               5       335          116         157              77               6       356
        Setiembre                   6              9              48               4          67          6           9              48               4        67            6           9              48               4        67
        Octubre                     9             12              34               3          58          8          11              33               2        55            8          11              31               2        53
        Noviembre                  10             14              50               4          78         11          15              55               4        84           12          16              59               4        91
        Diciembre                   8             11              32               2          54          8          11              32               2        54            8          11              32               2        54
                Total           1,176          1,597             505              38       3,317      1,237       1,679             520              39     3,476        1,302       1,768             537              41     3,646
                                                                                       Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                           Tabla N° 31
        PROYECCIÓN DE LA DEMANDA CON PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE DEMANDAN SERVICIOS TURISTICOS DE CALIDAD
                                                                    AÑO 2022                                                                          AÑO 2023
        Enero                                 0              0                 0                  0           0              0              0                 0                  0                0
        Febrero                               6              8                 0                  0          14              6              8                 0                  0               14
        Marzo                                 3              4                 0                  0           7              3              4                 0                  0                7
        Abril                                13             18                58                  4          92             13             18                58                  4               92
        Mayo                                 22             29                32                  2          85             22             29                32                  2               85
        Junio                               691            939                98                  7       1,735            749          1,017               106                  8            1,880
        Julio                               479            650               112                  8       1,249            488            662               114                  9            1,273
        Agosto                              123            167                82                  6         378            130            177                87                  7              401
        Setiembre                             6              9                48                  4          67              6              9                48                  4               67
        Octubre                               8             10                30                  2          50              7             10                28                  2               48
        Noviembre                            13             17                64                  5          98             14             19                69                  5              106
        Diciembre                             8             11                32                  2          54              8             11                32                  2               54
                  Total                   1,371          1,862               554                 42       3,829          1,446          1,964               573                 43            4,026
                                                                   Tabla N° 32
                                    DEMANDA PARA SERVICIOS DE INTERPRETACIÓN
                                                                   Tabla N° 33
                             DEMANDA PARA SERVICIOS DE CONTROL Y ORIENTACION
                                                                   Tabla N° 34
                 DEMANDA DE SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO PARA VEHÍCULOS
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                   Tabla N° 35
                                          DEMANDA DE CAMINOS Y SEÑALIZACION
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                   Tabla N° 36
                                      DEMANDA DE SERVICIOS DE OBSERVACION
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                    Tabla N° 37
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                  AÑO 2013                                                               AÑO 2014                                                               AÑO 2015
                    SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS
                    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS
                    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                    PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA
                    TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE
                    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES
        Enero                0             0              0             0              0            0             0              0             0              0            0             0              0             0              0
        Febrero              4             3              3             0             10            4             3              3             0             10            4             3              3             0             10
        Marzo                2             2              1             0              5            2             2              1             0              5            2             2              1             0              5
        Abril               10             7              6             4             26           10             7              6             4             26           10             7              6             4             26
        Mayo                16            11             10             2             39           16            11             10             2             39           16            11             10             2             39
        Junio              253           172            149             3            577          274           187            162             3            625          296           202            175             3            677
        Julio              304           207            180             6            698          310           211            183             6            711          316           215            187             7            725
        Agosto              54            37             32             3            125           57            39             34             3            133           61            41             36             3            141
        Setiembre            5             3              3             3             14            5             3              3             3             14            5             3              3             3             14
        Octubre              9             6              5             3             23            8             6              5             3             22            8             5              5             3             21
        Noviembre            5             3              3             2             13            5             3              3             2             14            6             4              3             2             15
        Diciembre            6             4              4             2             16            6             4              4             2             16            6             4              4             2             16
            Total          668           455            395            27          1,545          698           476            412            28          1,614          730           498            431            29          1,688
                                                                                   Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                         Tabla N° 38
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                  AÑO 2016                                                               AÑO 2017                                                               AÑO 2018
                    SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS
                    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS
                    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                    PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA
                    TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE
                    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES
        Enero                0             0              0             0              0            0             0              0             0              0            0             0              0             0              0
        Febrero              4             3              3             0             10            4             3              3             0             10            4             3              3             0             10
        Marzo                2             2              1             0              5            2             2              1             0              5            2             2              1             0              5
        Abril               10             7              6             4             26           10             7              6             4             26           10             7              6             4             26
        Mayo                16            11             10             2             39           16            11             10             2             39           16            11             10             2             39
        Junio              321           219            190             3            733          348           237            206             3            794          377           257            223             3            860
        Julio              322           219            190             8            739          328           223            194             8            752          334           228            197             9            768
        Agosto              64            44             38             3            149           68            47             40             3            159           73            49             43             3            168
        Setiembre            5             3              3             3             14            5             3              3             3             14            5             3              3             3             14
        Octubre              8             5              5             3             20            7             5              4             3             20            7             5              4             3             19
        Noviembre            6             4              4             2             16            6             4              4             2             17            7             5              4             2             18
        Diciembre            6             4              4             2             16            6             4              4             2             16            6             4              4             2             16
            Total          764           521            452            30          1,767          801           546            473            31          1,853          841           573            497            32          1,943
                                                                                   Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                         Tabla N° 39
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                  AÑO 2019                                                               AÑO 2020                                                               AÑO 2021
                    SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS      SERVICIOS     SERVICIOS
                    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS     TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS      OFERTADOS     OFERTADOS
                    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                    PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA           PARA          PARA PARA
                    TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST   INVESTIGADO   TOTAL DE
                    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS             RES           VISITANTES
        Enero                0             0              0             0              0            0             0              0             0              0            0             0              0             0              0
        Febrero              4             3              3             0             10            4             3              3             0             10            4             3              3             0             10
        Marzo                2             2              1             0              5            2             2              1             0              5            2             2              1             0              5
        Abril               10             7              6             4             26           10             7              6             4             26           10             7              6             4             26
        Mayo                16            11             10             2             39           16            11             10             2             39           16            11             10             2             39
        Junio              408           278            241             3            931          442           302            261             3          1,008          479           327            283             3          1,092
        Julio              340           232            201            10            783          346           236            205            11            798          353           241            208            12            813
        Agosto              77            53             46             3            178           82            56             48             3            189           87            59             51             3            201
        Setiembre            5             3              3             3             14            5             3              3             3             14            5             3              3             3             14
        Octubre              7             5              4             3             18            6             4              4             3             18            6             4              4             3             17
        Noviembre            8             5              4             2             19            8             6              5             2             21            9             6              5             2             22
        Diciembre            6             4              4             2             16            6             4              4             2             16            6             4              4             2             16
            Total          883           602            522            33          2,040          928           633            549            34          2,144          977           666            577            36          2,256
Tabla N° 40
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA SIN PROYECTO: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS PRECARIOS
                                                         AÑO 2022                                                                       AÑO 2023
                       SERVICIOS       SERVICIOS       SERVICIOS      SERVICIOS       SERVICIOS      SERVICIOS       SERVICIOS      SERVICIOS      SERVICIOS
                                                                                                                                                                   SERVICIOS
                       TURISTICOS      TURISTICOS      TURISTICOS     TURISTICOS      TURISTICOS     TURISTICOS      TURISTICOS     TURISTICOS     TURISTICOS
                                                                                                                                                                   TURISTICOS
            AÑO        OFERTADOS       OFERTADOS       OFERTADOS      OFERTADOS       OFERTADOS      OFERTADOS       OFERTADOS      OFERTADOS      OFERTADOS
                                                                                                                                                                   OFERTADOS
                       ACTUALMENTE     ACTUALMENTE     ACTUALMENTE    ACTUALMENTE     ACTUALMENTE    ACTUALMENTE     ACTUALMENTE    ACTUALMENTE    ACTUALMENTE
                                                                                                                                                                   ACTUALMENTE
                       PARA            PARA            PARA           PARA            PARA PARA      PARA            PARA           PARA           PARA
                                                                                                                                                                   PARA PARA TOTAL
                       TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONIST   INVESTIGADO     TOTAL DE       TURISTAS        TURISTAS       EXCURSIONIST   INVESTIGADO
                                                                                                                                                                   DE VISITANTES
                       EXTRANJEROS     NACIONALES      AS             RES             VISITANTES     EXTRANJEROS     NACIONALES     AS             RES
        Enero                      0               0              0               0              0               0              0              0               0                   0
        Febrero                    4               3              3               0             10               4              3              3               0                  10
        Marzo                      2               2              1               0              5               2              2              1               0                   5
        Abril                     10               7              6               5             27              10              7              6               5                  27
        Mayo                      16              11             10               2             39              16             11             10               2                  39
        Junio                    519             354            307               3          1,183             562            383            332               3               1,281
        Julio                    359             245            212              13            829             366            250            216              14                 845
        Agosto                    92              63             54               3            213              98             67             58               3                 226
        Setiembre                  5               3              3               3             14               5              3              3               3                  14
        Octubre                    6               4              3               4             17               6              4              3               4                  17
        Noviembre                 10               6              6               2             24              10              7              6               2                  26
        Diciembre                  6               4              4               2             16               6              4              4               2                  16
            Total              1,029             702            608              37          2,377           1,086            740            641              38               2,506
                                                                          Fuente: Elaborado por el equipo formulador
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Se considera que la oferta de servicios turísticos de calidad para la población es cero, ya que en la
        situación actual no presta un adecuado servico.
• Albergue
        El actual Albergue del mirados tres cruces está compuesto por un solo bloque en forma de cuadrado de
        124 m. su construcción es de concreto y techo de teja andina, su piso es de concreto, no se le ase un
        mantenimiento adecuado por lo que el techo presenta goteras y las paredes están rajadas producto de la
        antigüedad, no se le ase un adecuado pintado de las paredes. La construcción fue construida de manera
        provisional sin contemplar un adecuado diseño arquitectónico para brindar un adecuado servicio
        turístico.
        En el estado actual estas no presentan un adecuado servicio, por lo que este albergue para cerrado todo
        el año por cual manifestamos que el servicio es nulo.
        Esta estructura no presenta los servicios básicos como baños, duchas, calefacción, etc. En cuanto a los
        equipos de mobiliario estas no contenplan ya que los visitantes tienen que traer sus slipin para poder
        pernoctar y poder contemplar la salida del sol naciente que aproximadamente se observa entre las 4:30
        am- 5:30 am .
        El Mirador Tres curces, está ubicado al costado de las instalaciones que el PNM posee al lado de la
        carretera. Aquí los grupos que ingresan al bosque de nubes de la Zona de Amortiguamiento (ZA) de esta
        área natural protegida (ANP) se detienen por un espacio de 30 minutos a una hora para observar el
        Valle del Kosñipata y recibir una pequeña introducción sobre el PNM. En este sector se encuentra un
        busto de bronce con base de piedra que recuerda al constructor de la carretera Paucartambo–Pillcopata,
        Sven Erickson.
• Parqueo vehicular
        En los meses de junio y julio se realizan las principales festividades de esta región, razón por la cual el
        hacinamiento de los vehículos es un problema, la parada de los vehículos se hace en forma desordenada
        provocando caos vehicular.
        Los vehículos se estacionan en cualquier área verde de este mirado, generando huellas de las llantas en
        todo el terreno; estas acciones malogran las plantaciones y los vegetales así como los pastizales. En esta
        zona se inician algunas actividades de trekking
        El área de influencia está dentro del Parque Nacional del Manu, por lo que el estacionamiento de los
        vehículos en lugares inadecuados, ase que se deprede la flora dentro de ellos se presenció especies como
        el cedro, águano, tornillo, catahua, ojé, estorque y otros. Al margen de esta flora existen las instaladas
        con plantas exóticas (eucaliptos y pinus) en esta zonas alto andinas ya que es ceja de selva.
                                                         Fotografía de la vegetación
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• Lugar de ceremonias.
        El lugar de ceremonia se encuentra a unos cincuenta metros del albergue, esto al aire libre donde se
        realizan las diferentes danzas en horas de la madrugada, la ceremonia empieza a las 2:00 am con las
        danzas típicas de la zona y a muy baja temperatura llegando a los menos 3 ° centígrados, esta situación
        genera desorden en los visitantes, ya que no existen ninguna señalización respectiva para la ubicación de
        los participantes y los visitantes.
        La mesa donde se realiza los rituales es un montículo de tierra con bordes de piedra en una altura de
        treinta a cuarenta centímetros de altura, tiene un largo aproximado de 6 metros y un ancho de 2 metros.
        Esta ceremonia tradicional es llevada a cabo por Paco’s ( personas que realizan los pagos a la tierra) de
        la comunidad nativa de Q’eros.
                                           Fotografía de mesa de ceremonia.
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        La Trocha Erickson, tiene siete kilómetros de largo que se inicia en el Puesto de Control Acjanaco y
        finaliza en el sector denominado Pillahuata. Esta trocha recibe mayor afluencia de visitantes que la
        trocha Unión y la mayor parte de su territorio se encuentra en la Zona de Uso Turístico del PNM.
                                             Acceso al mirador tres cruces
        Los grupos organizados de turistas extranjeros entran al área protegida acompañados por guías y los
        turistas nacionales ingresan de manera independiente. La población local de Paucartambo,
        Challabamba y comunidades del valle del Mapacho, acceden por vías directas desde sus comunidades.
        Durante las festividades programadas como las de la Virgen del Carmen y del Inti Pakareq, el control de
        la recaudación se realiza por la cantidad de vehículos que ingresan al ANP.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                   Tabla N° 41
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS COMPLETOS Y DE CALIDAD
                                                  AÑO 2013                                                                 AÑO 2014                                                                 AÑO 2015
                    SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS
                    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS
                    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                    PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA
                    TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE
                    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES
        Enero                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Febrero               0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Marzo                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Abril                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Mayo                  0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Junio                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Julio                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Agosto                0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Setiembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Octubre               0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Noviembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Diciembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
            Total             0             0                0             0             0            0             0                 0             0             0             0             0                0             0            0
                                                                                     Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                           Tabla N° 42
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS COMPLETOS Y DE CALIDAD
                                                  AÑO 2016                                                                 AÑO 2017                                                                 AÑO 2018
                    SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS
                    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS
                    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                    PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA
                    TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE
                    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES
        Enero                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Febrero               0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Marzo                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Abril                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Mayo                  0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Junio                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Julio                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Agosto                0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Setiembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Octubre               0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Noviembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Diciembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
            Total             0             0                0             0             0            0             0                 0             0             0             0             0                0             0            0
                                                                                     Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                           Tabla N° 43
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS COMPLETOS Y DE CALIDAD
                                                  AÑO 2019                                                                 AÑO 2020                                                                 AÑO 2021
                    SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS
                    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS
                    ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                    PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA
                    TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE
                    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES
        Enero                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Febrero               0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Marzo                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Abril                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Mayo                  0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Junio                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Julio                 0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Agosto                0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Setiembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Octubre               0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Noviembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
        Diciembre             0             0                0                           0            0             0                 0                           0             0             0                0                          0
            Total             0             0                0             0             0            0             0                 0             0             0             0             0                0             0            0
                                                                                     Fuente: Elaborado por el equipo formulador
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                            Tabla N° 44
        PROYECCIÓN DE LA OFERTA OPTIMIZADA: NUMERO DE VISITANTES QUE RECIBEN SERVICIOS TURISTICOS COMPLETOS Y DE CALIDAD
                                                       AÑO 2022                                                                 AÑO 2023
                      SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS     SERVICIOS        SERVICIOS     SERVICIOS
                      TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS    TURISTICOS       TURISTICOS    TURISTICOS
            AÑO       OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS     OFERTADOS        OFERTADOS     OFERTADOS
                      ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE   ACTUALMENTE      ACTUALMENTE   ACTUALMENTE
                      PARA             PARA          PARA             PARA          PARA PARA     PARA          PARA          PARA             PARA          PARA PARA
                      TURISTAS         TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE      TURISTAS      TURISTAS      EXCURSIONIST     INVESTIGADO   TOTAL DE
                      EXTRANJEROS      NACIONALES    AS               RES           VISITANTES    EXTRANJEROS   NACIONALES    AS               RES           VISITANTES
        Enero                      0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Febrero                    0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Marzo                      0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Abril                      0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Mayo                       0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Junio                      0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Julio                      0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Agosto                     0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Setiembre                  0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Octubre                    0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Noviembre                  0             0                0                           0             0             0                0                          0
        Diciembre                  0             0                0                           0             0             0                0                          0
            Total                  0             0                0             0             0             0             0                0            0             0
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                   Tabla N° 46
         OFERTA DE SERVICIOS DE CONTROL Y ORIENTACION
                                                                   Tabla N° 47
         OFERTA DE SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO PARA VEHÍCULOS
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                   Tabla N° 48
         OFERTA DE CAMINOS Y SEÑALIZACION
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                   Tabla N° 49
         OFERTA DE SERVICIOS DE OBSERVACION
CRITERIOS REFERENCIA
CRITERIOS REFERENCIA
        BALANCE OFERTA - DEMANDA : NUMERO DE VISITANTES QUE REQUIEREN MEJORES SERVICIOS TURISTICOS
                                            AÑO 2013                                                               AÑO 2014                                                                     AÑO 2015
                    TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
            AÑO     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
                    SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
                    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
                    ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
        Enero                  0              0              0              0               0               0              0              0              0               0               0              0              0              0
        Febrero               -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
        Marzo                 -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
        Abril                -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
        Mayo                 -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
        Junio               -457            -48             -4           -845            -365            -495            -52             -4           -915            -395            -536            -56             -4           -991
        Julio               -551            -95             -7         -1,058            -413            -561            -97             -7         -1,078            -421            -571            -98             -7         -1,098
        Agosto               -97            -48             -4           -220             -76            -103            -51             -4           -234             -81            -110            -54             -4           -248
        Setiembre             -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
        Octubre              -16            -46             -3            -77             -11             -15            -43             -3            -73             -11             -15            -41             -3            -70
        Noviembre             -9            -32             -2            -49              -7              -9            -34             -3            -53              -7             -10            -37             -3            -57
        Diciembre            -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
            Total         -1,208           -436            -33         -2,567            -930          -1,262           -446            -34         -2,671            -972          -1,320           -456            -35         -2,783
Tabla N° 52
        BALANCE OFERTA - DEMANDA : NUMERO DE VISITANTES QUE REQUIEREN MEJORES SERVICIOS TURISTICOS
                                                      AÑO 2016                                                                     AÑO 2017                                                                     AÑO 2018
                    TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
            AÑO     EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
                    SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
                    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
                    ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
        Enero                  0               0              0              0              0               0               0              0              0              0               0               0              0              0              0
        Febrero               -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
        Marzo                 -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
        Abril                -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
        Mayo                 -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
        Junio               -428            -581            -61             -5         -1,074            -463            -629            -66             -5         -1,163            -502            -682            -71             -5         -1,260
        Julio               -428            -582           -100             -8         -1,118            -436            -593           -102             -8         -1,139            -445            -604           -104             -8         -1,160
        Agosto               -86            -116            -57             -4           -263             -91            -124            -61             -5           -280             -97            -131            -64             -5           -297
        Setiembre             -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
        Octubre              -10             -14            -40             -3            -67             -10             -13            -38             -3            -64              -9             -13            -36             -3            -61
        Noviembre             -8             -11            -40             -3            -62              -9             -12            -43             -3            -67              -9             -13            -47             -4            -72
        Diciembre             -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
            Total         -1,018          -1,383           -466            -35         -2,903          -1,067          -1,449           -478            -36         -3,031          -1,120          -1,521           -491            -37         -3,169
Tabla N° 53
        BALANCE OFERTA - DEMANDA : NUMERO DE VISITANTES QUE REQUIEREN MEJORES SERVICIOS TURISTICOS
                                                      AÑO 2019                                                                     AÑO 2020                                                                     AÑO 2021
                    TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL           TURISTAS        TURISTAS        EXCURSIONITA   INVESTIGADO   TOTAL
            AÑO     EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES      S SIN          RES SIN       VISITANTES
                    SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SERVICIOS      SERVICIOS     SIN SERVICIOS
                    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS     TURÍSTICOS    TURÍSTICOS
                    ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS      ADECUADOS     ADECUADOS
        Enero                  0               0              0              0              0               0               0              0              0              0               0               0              0              0              0
        Febrero               -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14              -6              -8              0              0            -14
        Marzo                 -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7              -3              -4              0              0             -7
        Abril                -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92             -13             -18            -58             -4            -92
        Mayo                 -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85             -22             -29            -32             -2            -85
        Junio               -544            -738            -77             -6         -1,365            -589            -800            -83             -6         -1,479            -638            -867            -90             -7         -1,602
        Julio               -453            -615           -106             -8         -1,182            -461            -626           -108             -8         -1,204            -470            -638           -110             -8         -1,226
        Agosto              -103            -139            -68             -5           -315            -109            -148            -73             -5           -335            -116            -157            -77             -6           -356
        Setiembre             -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67              -6              -9            -48             -4            -67
        Octubre               -9             -12            -34             -3            -58              -8             -11            -33             -2            -55              -8             -11            -31             -2            -53
        Noviembre            -10             -14            -50             -4            -78             -11             -15            -55             -4            -84             -12             -16            -59             -4            -91
        Diciembre             -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54              -8             -11            -32             -2            -54
            Total         -1,176          -1,597           -505            -38         -3,317          -1,237          -1,679           -520            -39         -3,476          -1,302          -1,768           -537            -41         -3,646
Tabla N° 54
          BALANCE OFERTA - DEMANDA : NUMERO DE VISITANTES QUE REQUIEREN MEJORES SERVICIOS TURISTICOS
                                                            AÑO 2022                                                                          AÑO 2023
                         TURISTAS         TURISTAS        EXCURSIONITA     INVESTIGADO     TOTAL           TURISTAS        TURISTAS         EXCURSIONITA    INVESTIGADO      TOTAL
              AÑO        EXTRANJEROS      NACIONALES      S SIN            RES SIN         VISITANTES      EXTRANJEROS     NACIONALES       S SIN           RES SIN          VISITANTES
                         SIN SERVICIOS    SIN SERVICIOS   SERVICIOS        SERVICIOS       SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS   SIN SERVICIOS    SERVICIOS       SERVICIOS        SIN SERVICIOS
                         TURÍSTICOS       TURÍSTICOS      TURÍSTICOS       TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS      TURÍSTICOS       TURÍSTICOS      TURÍSTICOS       TURÍSTICOS
                         ADECUADOS        ADECUADOS       ADECUADOS        ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS       ADECUADOS        ADECUADOS       ADECUADOS        ADECUADOS
          Enero                       0               0                0               0               0               0                0               0                0              0
          Febrero                    -6              -8                0               0             -14              -6               -8               0                0            -14
          Marzo                      -3              -4                0               0              -7              -3               -4               0                0             -7
          Abril                     -13             -18              -58              -4             -92             -13              -18             -58               -4            -92
          Mayo                      -22             -29              -32              -2             -85             -22              -29             -32               -2            -85
          Junio                    -691            -939              -98              -7          -1,735            -749           -1,017            -106               -8         -1,880
          Julio                    -479            -650             -112              -8          -1,249            -488             -662            -114               -9         -1,273
          Agosto                   -123            -167              -82              -6            -378            -130             -177             -87               -7           -401
          Setiembre                  -6              -9              -48              -4             -67              -6               -9             -48               -4            -67
          Octubre                    -8             -10              -30              -2             -50              -7              -10             -28               -2            -48
          Noviembre                 -13             -17              -64              -5             -98             -14              -19             -69               -5           -106
          Diciembre                  -8             -11              -32              -2             -54              -8              -11             -32               -2            -54
              Total              -1,371          -1,862             -554             -42          -3,829          -1,446           -1,964            -573              -43         -4,026
Tabla N° 55
                                                                   Tabla N° 56
                             BRECHA PARA SERVICIOS DE CONTROL Y ORIENTACION
                                                                   Tabla N° 57
         BRECHA PARA SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO PARA VEHÍCULOS
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                   Tabla N° 58
                          BRECHA PARA SERVICIOS DE CAMINOS Y SEÑALIZACION
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                   Tabla N° 59
                                      BRECHA PARA SERVICIOS DE OBSERVACION
CRITERIOS REFERENCIA
                                                                                                  Tabla N° 60
                            ESTIMACION DE LA CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA PARA LOS SERVICIOS DE INTERPRETACION
                                                                                   CAPACIDAD DE CARGA REAL                        FACTOR DE CARGA DE MANEJO            CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA
                                                      CAPACIDAD DE
                         CRITERIOS
                                                      CARGA FISICA                   FACTORES DE
                                                                                                                      VALORES           FACTORES             VALORES   NUMERO DE VISITANTES       VALORES
                                                                                CORRECCIÓN UTILIZADOS
                                                                                                                             FCM=Factor de carga de manejo         CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA
        Mes de afluencia de máxima de visitantes       Junio-Julio   FCsoc=Factor de corrección social = 1-(ML)/S          2                                   1
                                                                                                                             =PROM(opinión entrevistas)            POR DIA                           1,740
        Hora punta                                      11.00 am     ML= Magnitud Limitante = M-P                     -204.2 Valores de calificación               CAPACIDAD DE CARGA REAL           1,740
        Modalidad de ingreso                           controlado    M= Recorrido en metros                               20 Insatisfactorio                   0   CAPACIDAD DE CARGA DE MANEJO          1
        Hv= Horario de visita                               4        P= Espacio que ocupan los grupos =NG*Hv          224.24 Poco satisfactorio                1   NÚMERO DE VECES POR DIA               1
        Tv = Tiempo necesario para visitar el sitio      0.6600      Hv= Horario de visitas                                4 Medianamente satisfactorio        2
                                                                     NG= Número de grupos=
        NV= Número de veces que el sitio puede
                                                           6         Total de espacio o senda m2/ distancia               37 Satisfactorio                     3
        ser visitado = Hv/Tv
                                                                     requerida por grupo
        S= Superficie disponible m2                       370        Total del espacio o senda en m2                     370 Muy satisfactorio                 4
        SP= Superficie por persona m2                      2         Distancia requerida por grupo                        10      FCM Infraestructura          1
        CCF=CAPACIDAD DE CARGA FISICA =
                                                          1,121                                                                     FCM Equipamiento           1
        S/sp*NV                                                      S=Superficie disponible en m2                       370
                                                                     FCacc= factor de corrección de accesibilidad =
                                                                                                                           1     FCM Recursos Humanos          1
                                                                     1-(ma*1.50+mm*1)/S
                                                                                                                               FCM=FACTOR DE CARGA DE
                                                                                                                                       MANEJO=
                                                                     ma=Metros con dificultad alta                         0                                   1
                                                                                                                             FCMinfraestructura+FCEquipam
                                                                                                                               iento+FCRecursos Humanos
                                                                     mm=Metros con dificultad media                        0
                                                                     FCerod= Factor de corrección de erodabilidad=
                                                                     1- (Me)/S                                             1
                                                                     Me= Metros de erodabilidad                            0
                                                                     FCsol=Factor de corrección solar                      1
                                                                     FCprec=Factor de corrección precipitación             1
                                                                     FCcietem= actor de corrección cierre temporal         1
                                                                     CCR=CAPACIDAD DE CARGA REAL=
                                                                     CCF*Fcsoc*Fcacc*Fcerod*Fcsol*Fcsol*Fcprec*Fc      1,740
       Fuente: Elaborado por el equipo formulador
    “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de
                                                                                                        Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tabla N° 61
Tabla N° 62
                                                                                              Tabla N° 64
        ESTIMACION DE LA CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA
        PARA EL SERVICIO DE OBSERVACIÓN
                                                                                     CAPACIDAD DE CARGA REAL                          FACTOR DE CARGA DE MANEJO            CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA
                         CRITERIOS                    REFERENCIA
                                                                                       FACTORES DE
                                                                                                                        VALORES             FACTORES             VALORES   NUMERO DE VISITANTES       VALORES
                                                                                  CORRECCIÓN UTILIZADOS
        Hora punta 1                                    5.00 am        ML= Magnitud Limitante = M-P                       -100 Valores de calificación                 CAPACIDAD DE CARGA REAL           558
        Hora punta 2                                   11.00 am        M= Recorrido en metros                              100 Insatisfactorio                     0   CAPACIDAD DE CARGA DE MANEJO        1
        Modalidad de ingreso                          controlado       P= Espacio que ocupan los grupos =NG*Hv             200 Poco satisfactorio                  1   NÚMERO DE VECES POR DIA             1
        Hv= Horario de visita                              1           Hv= Horario de visitas                              1.0 Medianamente satisfactorio          2
                                                                       NG= Número de grupos=
        Tv = Tiempo necesario para visitar el sitio        1           Total de espacio o senda m2/ distancia                    Satisfactorio                     3
                                                                       requerida por grupo                                 200
        NV= Número de veces que el sitio puede
                                                           1                                                                     Muy satisfactorio                 4
        ser visitado = Hv/Tv                                           Total de la espacio o senda en m2                 2,000
        S= Superficie disponible m2                     1,016          Distancia requerida por grupo                        10         FCM Infraestructura         1
                                    Observatorio 1       298           S=Superficie disponible en m2                     1,016         FCM Equipamiento            1
                                                                       FCacc= factor de corrección de accesibilidad =
                                     Observatorio 2       298                                                               1        FCM Recursos Humanos          1
                                                                       1-(ma*1.50+mm*1)/S
                                                                                                                                   FCM=FACTOR DE CARGA DE
                                                                                                                                           MANEJO=
                                     Observatorio 3       298          ma=Metros con dificultad alta                        0                                      1
                                                                                                                                 FCMinfraestructura+FCEquipam
                                                                                                                                   iento+FCRecursos Humanos
                                          Mirador 1       61           mm=Metros con dificultad media                       0
                                                                       FCerod= Factor de corrección de erodabilidad=
                                          Mirador 2       61
                                                                       1- (Me)/S                                            1
        SP= Superficie por persona m2                      2           Me= Metros de erodabilidad                           0
        CCF=CAPACIDAD DE CARGA FISICA =
                                                         508           FCsol=Factor de corrección solar
        S/sp*NV                                                                                                             1
                                                                       FCprec=Factor de corrección precipitación            1
                                                                       FCcietem= actor de corrección cierre temporal        1
                                                                       CCR=CAPACIDAD DE CARGA REAL=
                                                                       CCF*Fcsoc*Fcacc*Fcerod*Fcsol*Fcsol*Fcprec*Fc
                                                                       ciertem                                             558
Tabla N° 65
                             ESTIMACION DE LA CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA PARA EL SERVICIO DE CULTO- AREA PARA CULTO
                                                                                     CAPACIDAD DE CARGA REAL                        FACTOR DE CARGA DE MANEJO             CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA
                         CRITERIOS                    REFERENCIA
                                                                                       FACTORES DE
                                                                                                                        VALORES           FACTORES              VALORES   NUMERO DE VISITANTES       VALORES
                                                                                  CORRECCIÓN UTILIZADOS
ACCIONES METAS
Análisis de actividades.
        ALTERNATIVA 1: Implementación del mirador tres cruces con sala de interpretación, caseta de
        control y orientación en el ingreso, playa de estacionamiento, observatorio y cominerías a nivel de
        afirmado.
        3.- ESTACIONAMIENTOS:
        Se plantea utilizar un área de 1,625 m2 Calculado para 100 carros con áreas de circulación en todo el
        circuito en forma perimétrica, se realizaran las siguientes partidas de obra: MOVILIZACION Y
        DESMOVILIZACION en un área de m2 1,625.00 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO Relleno
        con material propio m3 125.00 y con material de préstamo m3 250.00 Acarreo de material excedente
        (D=40m) m3 980.00 Eliminación de material excedente con maquinaria D=5 km m3 980.00.
4.-OBSERVATORIOS:
        Se plantea 05 observatorios ubicados en diferentes plataformas del área del mirador los trabajos de
        obra planteados son los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 200.00, NIVELACION INTERIOR Y
        APISONADO final del terreno previo al piso m2 200, AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 180.00,
        ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 512.00 MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO
        CICLOPEO concreto f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8" m3 10.24, Encofrado y desencofrado en
        Muro de contención m2 32.00, Cobertura con Paja m2 155.00 VEREDAS afirmado y Compactado 4"
        m2 50.00.
5.-CAMINERIAS:
        Las caminerías en una longitud de 400 ml, en diferentes direcciones y longitudes los trabajos de obra son
        los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 429.43, Trazo y replanteo preliminar m2 723.78
        NIVELACION INTERIOR Y APISONADO nivelación int. y apisonado final del terreno previo al piso m2
          400.00 AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 400.00, Falso piso mezcla 1:8 e=4" m2 320.00, piso de
        piedra de 30x 30cm m2      252.72, salida para centro de luz en techo pto 40.00, CONDUCTORES Y/O
        CABLES Cable Cu NH-80 4 mm2 m 600.00, Luminarias con bombillas 2 x 36W con Rejilla Aluminizada
        pza. 40.00 pozo de puesta a tierra eqp 1.00 Acometida de energía eléctrica glb 1.00 Alumbrado
        Exterior Glb 1.00 Switch de 48 Puertos 10/100/1000 Bps EQP 1.00 amplificador Consola de 4 Canales
        Incluye micrófono und 1.00 Parlantes de 100 watts und 2.00.
                                                             .
        ALTERNATIVA 2: Implementación del mirador tres cruces con sala de interpretación, caseta de
        control y orientación en el ingreso, playa de estacionamiento, observatorio y cominerías a nivel de
        afirmado con muro de contención.
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        en puertas de madera con barniz 2 manos m2 3.00, APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS inodoro
        tanque bajo pza 1.00 Lavatorio de losa vitrificada pza 1.00 SISTEMA DE DESAGUE de inodoros,
        lavatorios, sumideros y desagüe roscado.ptto.1 de c/u. TANQUE SEPTICO, m2 2.00, con muros de c° a°
        instalaciones ELECTRICAS, Salida para centro de luz en techo pto 2.00 con sus respectivos artefactos.
        3.- ESTACIONAMIENTOS:
        Se plantea utilizar un área de 1,625 m2 Calculado para 100 carros con áreas de circulación en todo el
        circuito en forma perimétrica, se realizaran las siguientes partidas de obra: MOVILIZACION Y
        DESMOVILIZACION en un área de m2 1,625.00 NIVELACION INTERIOR Y APISONADO Relleno
        con material propio m3 125.00 y con material de préstamo m3 250.00 Acarreo de material excedente
        (D=40m) m3 980.00 Eliminación de material excedente con maquinaria D=5 km m3 980.00.
4.-OBSERVATORIOS:
        Se plantea 05 observatorios ubicados en diferentes plataformas del área del mirador los trabajos de
        obra planteados son los siguientes: Limpieza de terreno manual m2 200.00, NIVELACION INTERIOR Y
        APISONADO final del terreno previo al piso m2 200, AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 180.00,
        ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE m3 512.00 MUROS DE CONTENCION DE CONCRETO
        CICLOPEO concreto f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8" m3 10.24, Encofrado y desencofrado en
        Muro de contención m2 32.00, Cobertura con Paja m2 155.00 VEREDAS afirmado y Compactado 4"
        m2 50.00.
5.-CAMINERIAS:
        Las caminerías en una longitud de 400 ml, contiene la construcción de un murete de concreto ciclópeo
        f'c=175 kg/cm² + 30% P.G.TMAX 8"a una altura de 0.50 m, en un área de m3 360, Encofrado y
        desencofrado en Muro de contención m2 800.00, en una sola cara de la camineria.
        Limpieza de terreno manual m2 429.43, Trazo y replanteo preliminar m2 723.78 NIVELACION
        INTERIOR Y APISONADO nivelación int. y apisonado final del terreno previo al piso m2 400.00,
        AFIRMADO DE 4" PARA PISOS m2 400.00, Falso piso mezcla 1:8 e=4" m2 320.00, piso de piedra de
        30x 30cm m2 252.72, salida para centro de luz en techo pto 40.00, CONDUCTORES Y/O CABLES
        Cable Cu NH-80 4 mm2 m 600.00, Luminarias con bombillas 2 x 36W con Rejilla Aluminizada pza.
        40.00, pozo de puesta a tierra eqp 1.00, Acometida de energía eléctrica glb 1.00 Alumbrado Exterior
        Glb 1.00 Switch de 48 Puertos 10/100/1000 Bps EQP 1.00 amplificador Consola de 4 Canales Incluye
        micrófono und 1.00 Parlantes de 100 watts und 2.00.
                                                                   Tabla N° 67
                                                         PRESUPUESTO ALTERNATIVA 01
           PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁREA TURÍSTICA Y RECREATIVA DE LA ZONA
             ALTO ANDINA DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU EN EL DISTRITO DE KCOSÑIPATA, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO.
                                                                   Tabla N° 68
                                                        PRESUPUESTO ALTERNATIVA 02
         PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS EN EL ÁREA TURÍSTICA Y RECREATIVA DE LA ZONA
           ALTO ANDINA DEL PARQUE NACIONAL DEL MANU EN EL DISTRITO DE KCOSÑIPATA, PROVINCIA DE PAUCARTAMBO-CUSCO.
                                                             Tabla N° 70
                                               Costo de mantenimiento a precios privados
                                                                      COSTOS DE MANTENIMIENTO- SIN PROYECTO
         DESCRIPCION                       MES                            CANTIDAD P. UNITARIO PREC. PRIVADO
         1.- PERSONAL GUARDA PARQUES                                   12          1       1,100             13,200
         2.- UNIFORMES                                                  2          2         250              1,000
         3.- MATERIAL DE LIMPIEZA                                      12          1         700              8,400
         TOTAL ANUAL                                                                                      22,600.00
         Fuente: Elaborado por el equipo consultor
                                                          Tabla N° 72
                                     Costo de mantenimiento a precios privados – con proyecto
                                                  COSTOS DE MANTENIMIENTO - CON PROYECTO
         DESCRIPCION                       MES         CANTIDAD P. UNITARIO PREC. PRIVADO
         1.- PERSONAL DE LIMPIEZA                   12         1         900             10,800
         2.- UNIFORMES                               2         3         150                900
         3.- MATERIAL DE LIMPIEZA                   12         1         200              2,400
         4.- PAGO LUZ                               12         1         230              2,760
         5.- PAGO AGUA                              12         1         150              1,800
         6.- OTROS GASTOS                            1         1         500                500
         TOTAL ANUAL                                                                  19,160.00
         Fuente: Elaborado por el equipo consultor
                                                                                                                                  Tabla N° 73
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
Enero                          0                  0                0            0             0               0               0                  0                0             0                   0                  0                0                0                 0
Febrero                   805                 300                 52            0         1,157             805             300                  52               0          1,157             805                300                   52               0         1,157
Marzo                     403                 150                 26            0          579              403             150                  26               0           579              403                150                   26               0           579
Abril                   1,771                 660                114        1,609         4,154            1,771            660              114               1,649         4,195            1,771               660               114              1,690         4,236
Mayo                    2,979               1,110                192           889        5,171            2,979          1,110              192                898          5,180            2,979             1,110               192                907         5,189
Junio                  46,230              17,224              2,986        1,334        67,773           50,079         18,658            3,234               1,347        73,319           54,250            20,212              3,503             1,361        79,326
Julio                  55,692              20,750              3,597        2,653        82,692           56,731         21,137            3,664               2,881        84,412           57,788            21,531              3,732             3,129        86,180
Agosto                  9,833               3,663                635        1,334        15,465           10,441          3,890              674               1,347        16,352           11,087             4,131               716              1,361        17,294
Setiembre                 886                 330                 57        1,334         2,607             886             330                  57            1,347         2,620             886                330                   57           1,361         2,634
Octubre                 1,614                 601                104        1,272         3,591            1,540            574                  99            1,304         3,517            1,469               547                   95           1,337         3,449
Noviembre                 870                 324                 56           889        2,139             939             350                  61             898          2,248            1,014               378                   66             907         2,365
Diciembre               1,127                 420                 73           889        2,509            1,127            420                  73             898          2,518            1,127               420                   73             907         2,527
        Total         122,209              45,533              7,892       12,203      187,837           127,702         47,579            8,247              12,570       196,097          133,581            49,769              8,627            12,959       204,935
                                                                                             Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
Tabla N° 74
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
                                                                                                      VALOR DE                                                                           VALOR DE
                                        VALOR DE                                                                     VALOR DE         VALOR DE            VALOR DE                                       VALOR DE          VALOR DE          VALOR DE
                  VALOR DE                                   VALOR DE                                 BENEFICIOS                                                                         BENEFICIOS
                                        BENEFICIOS                                                                   BENEFICIOS       BENEFICIOS          BENEFICIOS                                     BENEFICIOS        BENEFICIOS        BENEFICIOS
        AÑO       BENEFICIOS                                 BENEFICIOS                               GENERADOS                                                       VALOR TOTAL        GENERADOS
                                        GENERADOS                          VALOR TOTAL DE                            GENERADOS        GENERADOS           GENERADOS                                      GENERADOS         GENERADOS         GENERADOS VALOR TOTAL DE
                  GENERADOS                                  GENERADOS                                POR                                                             DE                 POR
                                        POR                                BENEFICIOS                                POR              POR                 POR                                            POR               POR               POR         BENEFICIOS
                  POR TURISTAS                               POR                                      TURISTAS                                                        BENEFICIOS         TURISTAS
                                        EXCURSIONISTA                                                                TURISTAS         EXCURSIONIS         INVESTIGDOR                                    TURISTAS          EXCURSIONIS       INVESTIGDOR
                  NACIONALES                                 INVESTIGDORES                            EXTRANJERO                                                                         EXTRANJERO
                                        S                                                                            NACIONALES       TAS                 ES                                             NACIONALES        TAS               ES
                                                                                                      S                                                                                  S
Enero                               0                    0                 0                      0              0                0                   0                0             0              0                  0                0               0                      0
Febrero                        300                     52                  0              1,157              805             300                 52                    0      1,157             805               300                52                 0             1,157
Marzo                          150                     26                  0                579              403             150                 26                    0       579              403               150                26                 0                  579
Abril                          660                    114              1,732              4,278            1,771             660             114                1,776         4,321           1,771               660               114            1,820              4,366
Mayo                       1,110                      192                916              5,198            2,979           1,110             192                 925          5,207           2,979             1,110               192              935              5,216
Junio                     21,896                  3,795                1,374             85,833           63,662          23,719            4,111               1,388       92,880           68,963           25,694              4,454            1,402            100,513
Julio                     21,932                  3,802                3,398             87,997           59,963          22,341            3,872               3,690       89,867           61,081           22,758              3,945            4,008             91,791
Agosto                     4,386                      760              1,374             18,294           12,501           4,658             807                1,388       19,354           13,274             4,946               857            1,402             20,479
Setiembre                      330                     57              1,374              2,647              886             330                 57             1,388         2,661             886               330                57            1,402              2,675
Octubre                        522                     91              1,370              3,386            1,338             499                 86             1,405         3,328           1,277               476                82            1,440              3,275
Noviembre                      408                     71                916              2,491            1,183             441                 76              925          2,626           1,278               476                83              935              2,771
Diciembre                      420                     73                916              2,536            1,127             420                 73              925          2,545           1,127               420                73              935              2,555
        Total             52,115                  9,033               13,372            214,395          146,619          54,627            9,469             13,810       224,525          153,845           57,319              9,935           14,276            235,377
Tabla N° 75
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
Enero                               0                    0                0                 0               0           0                    0               0                 0                  0             0                    0                0                 0
Febrero                          300                52                    0            1,157           805         300                    52                 0              1,157               805         300                   52                  0          1,157
Marzo                            150                26                    0                579         403         150                    26                 0               579                403         150                   26                  0            579
Abril                            660               114                 1,865           4,411          1,771        660                    114             1,912             4,458              1,771        660                   114             1,960          4,506
Mayo                           1,110               192                  944            5,226          2,979       1,110                   192              953              5,235              2,979       1,110                  192               963          5,245
Junio                         27,834              4,825                1,416        108,781          80,928      30,152               5,226               1,430           117,736          87,667         32,663              5,662               1,444        127,436
Julio                         23,182              4,018                4,352         93,772          63,380      23,614               4,093               4,726            95,814          64,562         24,054              4,169               5,133         97,918
Agosto                         5,252               910                 1,416         21,674          14,968       5,577                   967             1,430            22,941          15,894          5,922              1,026               1,444         24,286
Setiembre                        330                57                 1,416           2,689           886         330                    57              1,430             2,703               886         330                   57              1,444          2,717
Octubre                          454                79                 1,476           3,227          1,163        433                    75              1,513             3,184              1,110        413                   72              1,550          3,145
Noviembre                        514                89                  944            2,928          1,491        556                    96               953              3,096              1,610        600                   104               963          3,277
Diciembre                        420                73                  944            2,564          1,127        420                    73               953              2,573              1,127        420                   73                963          2,583
        Total                 60,206             10,436               14,773        247,007         169,901      63,301             10,972               15,301           259,475        178,814          66,622            11,548               15,865        272,849
                                                                                                 Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
Tabla N° 76
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION SIN PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
                 AÑO
                 AÑO 20
                     201                                                 AÑO 2022                                                                                            AÑO 2023
Enero                                      0                      0                    0                0               0                          0                 0                     0                0                      0
Febrero                                 805                     300                 52                  0         1,157                          805               300                  52                  0                1,157
Marzo                                   403                     150                 26                  0           579                          403               150                  26                  0                  579
Abril                               1,771                       660                 114             2,009         4,555                    1,771                   660                  114             2,059                4,605
Mayo                                2,979                     1,110                 192              973          5,254                    2,979                  1,110                 192               982                5,264
Junio                             94,968                     35,383             6,133               1,459       137,942               102,876                 38,329                 6,644              1,473             149,323
Julio                             65,765                     24,503             4,247               5,574       100,090                   66,992              24,960                 4,326              6,054             102,331
Agosto                            16,877                      6,288             1,090               1,459        25,714                   17,921                  6,677              1,157              1,473              27,229
Setiembre                               886                     330                 57              1,459         2,732                          886               330                  57              1,473                2,746
Octubre                             1,059                       395                 68              1,589         3,111                    1,011                   376                  65              1,629                3,081
Noviembre                           1,739                       648                 112              973          3,472                    1,879                   700                  121               982                3,682
Diciembre                           1,127                       420                 73               973          2,593                    1,127                   420                  73                982                2,602
        Total                    188,380                     70,186            12,166              16,466       287,198               198,649                 74,012                12,829             17,108             302,599
                “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
                ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION CON PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
Enero                              0                  0                0             0            0                0                0                0                 0             0                  0                  0                0                0                0
Febrero                     1,500              1,035                   0             0        2,535          1,500            1,035                  0                 0      2,535              1,500              1,035                   0                0        2,535
Marzo                         750                517                   0             0        1,268            750              517                  0                 0      1,268                750                  517                 0                0        1,268
Abril                       3,301              2,276               2,013          2,155       9,746          3,301            2,276            2,013            2,155         9,746              3,301              2,276              2,013              2,155       9,746
Mayo                        5,552              3,828               1,113          1,191     11,684           5,552            3,828            1,113            1,191        11,684              5,552              3,828              1,113              1,191      11,684
Junio                      86,144             59,405               1,669          1,787    149,006          93,318           64,352            1,808            1,936       161,415            101,090             69,711              1,959              2,097     174,857
Julio                     103,778             71,565               3,321          3,555    182,218         105,713           72,899            3,382            3,621       185,615            107,683             74,259              3,445              3,688     189,076
Agosto                     18,322             12,635               1,669          1,787     34,414          19,456           13,417            1,773            1,898        36,543             20,659             14,247              1,882              2,015      38,804
Setiembre                   1,650              1,138               1,669          1,787       6,245          1,650            1,138            1,669            1,787         6,245              1,650              1,138              1,669              1,787       6,245
Octubre                     3,007              2,073               1,593          1,705       8,378          2,869            1,979            1,520            1,627         7,995              2,738              1,888              1,450              1,553       7,629
Noviembre                   1,621              1,118               1,113          1,191       5,042          1,750            1,207            1,202            1,287         5,446              1,890              1,304              1,298              1,390       5,882
Diciembre                   2,101              1,449               1,113          1,191       5,854          2,101            1,449            1,113            1,191         5,854              2,101              1,449              1,113              1,191       5,854
        Total             227,726            157,040              15,274       16,351      416,391         237,960          164,098           15,594           16,694       434,346            248,915            171,652             15,944           17,069       453,580
                                                           Tabla N° 78
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION CON PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
                                                                                                      VALOR DE                                                                       VALOR DE
                                           VALOR DE                                                                    VALOR DE       VALOR DE         VALOR DE                                       VALOR DE          VALOR DE          VALOR DE
                      VALOR DE                                  VALOR DE                              BENEFICIOS                                                                     BENEFICIOS
                                           BENEFICIOS                                                                  BENEFICIOS     BENEFICIOS       BENEFICIOS                                     BENEFICIOS        BENEFICIOS        BENEFICIOS
         AÑO          BENEFICIOS                                BENEFICIOS                            GENERADOS                                                    VALOR TOTAL       GENERADOS
                                           GENERADOS                          VALOR TOTAL DE                           GENERADOS      GENERADOS        GENERADOS                                      GENERADOS         GENERADOS         GENERADOS VALOR TOTAL DE
                      GENERADOS                                 GENERADOS                             POR                                                          DE                POR
                                           POR                                BENEFICIOS                               POR            POR              POR                                            POR               POR               POR         BENEFICIOS
                      POR TURISTAS                              POR                                   TURISTAS                                                     BENEFICIOS        TURISTAS
                                           EXCURSIONISTA                                                               TURISTAS       EXCURSIONIS      INVESTIGDOR                                    TURISTAS          EXCURSIONIS       INVESTIGDOR
                      NACIONALES                                INVESTIGDORES                         EXTRANJERO                                                                     EXTRANJERO
                                           S                                                                           NACIONALES     TAS              ES                                             NACIONALES        TAS               ES
                                                                                                      S                                                                              S
Enero                                  0                    0                 0                  0              0                0                 0               0            0                 0                 0                 0               0                  0
Febrero                        1,035                        0                 0              2,535          1,500            1,035                 0               0         2,535            1,500             1,035                 0               0             2,535
Marzo                              517                      0                 0              1,268            750              517                 0               0         1,268              750               517                 0               0             1,268
Abril                          2,276                  2,013               2,155              9,746          3,301            2,276           2,013            2,155          9,746            3,301             2,276             2,013           2,155             9,746
Mayo                           3,828                  1,113               1,191            11,684           5,552            3,828           1,113            1,191         11,684            5,552             3,828             1,113           1,191            11,684
Junio                        75,517                   2,122               2,272           189,419        118,628           81,806            2,299            2,461        205,193         128,507             88,618             2,490           2,666           222,281
Julio                        75,643                   3,510               3,757           192,601        111,736           77,053            3,575            3,827        196,192         113,819             78,490             3,642           3,899           199,850
Agosto                       15,128                   1,999               2,140            41,204          23,295          16,064            2,122            2,272         43,753           24,736            17,058             2,254           2,413            46,460
Setiembre                      1,138                  1,669               1,787              6,245          1,650            1,138           1,669            1,787          6,245            1,650             1,138             1,669           1,787             6,245
Octubre                        1,802                  1,384               1,482              7,280          2,493            1,719           1,321            1,414          6,948            2,379             1,641             1,260           1,349             6,630
Noviembre                      1,408                  1,402               1,501              6,353          2,205            1,521           1,514            1,621          6,862            2,382             1,642             1,636           1,751             7,411
Diciembre                      1,449                  1,113               1,191              5,854          2,101            1,449           1,113            1,191          5,854            2,101             1,449             1,113           1,191             5,854
         Total              179,741               16,326               17,477             474,190        273,211          188,407           16,740           17,921        496,280         286,677           197,693            17,191           18,403           519,964
                “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
                ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                       Tabla N° 79
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION CON PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
Enero                            0                    0                0                  0              0           0                    0               0                  0                  0             0                    0                0                 0
Febrero                   1,035                       0                0            2,535          1,500        1,035                     0               0              2,535               1,500       1,035                     0                0          2,535
Marzo                      517                        0                0            1,268            750         517                      0               0              1,268                750         517                      0                0          1,268
Abril                     2,276                2,013                2,155           9,746          3,301        2,276              2,013               2,155             9,746               3,301       2,276              2,013               2,155          9,746
Mayo                      3,828                1,113                1,191         11,684           5,552        3,828              1,113               1,191            11,684               5,552       3,828              1,113               1,191         11,684
Junio                    95,998                2,698                2,888        240,792         150,801      103,993              2,922               3,129           260,845          163,359        112,653              3,166               3,389        282,567
Julio                    79,953                3,710                3,971        203,576         118,103       81,444              3,779               4,045           207,371          120,305         82,962              3,849               4,121        211,238
Agosto                   18,113                2,393                2,562         49,334          27,891       19,234              2,541               2,721            52,386              29,616      20,424              2,699               2,889         55,627
Setiembre                 1,138                1,669                1,787           6,245          1,650        1,138              1,669               1,787             6,245               1,650       1,138              1,669               1,787          6,245
Octubre                   1,566                1,203                1,288           6,327          2,167        1,494              1,148               1,229             6,037               2,068       1,426              1,095               1,172          5,761
Noviembre                 1,774                1,767                1,891           8,004          2,778        1,916              1,908               2,043             8,645               3,001       2,069              2,061               2,206          9,337
Diciembre                 1,449                1,113                1,191           5,854          2,101        1,449              1,113               1,191             5,854               2,101       1,449              1,113               1,191          5,854
        Total           207,648               17,679               18,926        545,365         316,594      218,324            18,207               19,491           572,617          333,204        229,777            18,778               20,103        601,862
Tabla N° 80
BENEFICIOS PROYECTADOS EN LA SITUACION CON PROYECTO (EN FUNCION AL GASTO DIARIO Y TIEMPO DE PERMANENCIA DEL VISITANTE)
Enero                                   0                      0                    0                0                 0                       0                   0                    0                0                      0
Febrero                          1,500                     1,035                    0                0          2,535                   1,500                  1,035                    0                0                2,535
Marzo                                750                     517                    0                0          1,268                     750                   517                     0                0                1,268
Abril                            3,301                     2,276             2,013               2,155          9,746                   3,301                  2,276              2,013               2,155               9,746
Mayo                             5,552                     3,828             1,113               1,191         11,684                   5,552                  3,828              1,113               1,191              11,684
Junio                       176,963                   122,034                3,429               3,671        306,098              191,700                132,197                 3,715               3,977            331,589
Julio                       122,548                       84,509             3,921               4,198        215,176              124,833                 86,085                 3,994               4,276            219,188
Agosto                       31,449                       21,687             2,865               3,068         59,069                  33,394              23,029                 3,043               3,257              62,723
Setiembre                        1,650                     1,138             1,669               1,787          6,245                   1,650                  1,138              1,669               1,787               6,245
Octubre                          1,973                     1,361             1,045               1,119          5,498                   1,883                  1,299                 997              1,068               5,247
Noviembre                        3,241                     2,235             2,226               2,383         10,085                   3,501                  2,414              2,404               2,574              10,892
Diciembre                        2,101                     1,449             1,113               1,191          5,854                   2,101                  1,449              1,113               1,191               5,854
        Total               351,028                   242,070               19,396              20,764        633,258              370,165                255,266                20,062              21,477            666,971
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                       Tabla N° 81
                                                   FLUJO DE BENEFICIOS INCREMENTALES A PRECIOS PRIVADOS
         Descripción                 AÑO 0       AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7                                  AÑO 8       AÑO 9         AÑO 10
         Flujo de beneficios en la
         situación con proyecto              0    434,346    453,580    474,190   496,280   519,964    545,365    572,617     601,862       633,258    666,971
         Flujo de beneficios en la
         situación sin proyecto        187,837    196,097    204,935    214,395   224,525   235,377    247,007    259,475     272,849       287,198    302,599
         Flujo de beneficios          -187,837    238,249    248,645    259,795   271,755   284,587    298,359    313,141     329,014       346,060    364,371
                                                 Fuente: Elaborado por el equipo formulador
                                                                  Tabla N° 82
                                                   FLUJO DE BENEFICIOS INCREMENTALES A PRECIOS SOCIALES
                                                            FACTOR DE CORRECCIÓN 0.84
         Descripción                 AÑO 0       AÑO 1      AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5                   AÑO 6      AÑO 7      AÑO 8       AÑO 9         AÑO 10
         Flujo de beneficios en la
         situación con proyecto              0 364,851 381,007 398,319 416,875 436,770 458,107 480,998 505,564 531,936 560,255
         Flujo de beneficios en la
         situación sin proyecto        157,783 164,722 172,146 180,092 188,601 197,716 207,486 217,959 229,193 241,246 254,183
         Flujo de beneficios          -157,783 200,129 208,862 218,228 228,274 239,053 250,621 263,039 276,372 290,690 306,072
                                              Fuente: Elaborado por el equipo formulado
                                                                       Tabla N° 83
                                                     COSTOS DE OPERACIÓN A PRECIOS SOCIALES
                                                       COSTOS DE OPERACIÓN -SIN PROYECTO
                   DESCRIPCION                MES     CANTIDAD P. UNITARIO                    PREC. PRIVADO                 F. C.            PREC. SOCIAL
         1.- ADMINISTRADOR                         12         1    1,200.00                          14,400.00                      0.909        13,089.60
         4.- GUARDIAN NOCTURNO                     12         1      670.00                           8,040.00                      0.909          7,308.36
         TOTAL ANUAL                                                                                 22,440.00                                   20,397.96
         Fuente: Elaborado por el equipo consultor
                                                             Tabla N° 84
                                                COSTOS DE MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES
                                                   COSTOS DE MANTENIMIENTO- SIN PROYECTO
         DESCRIPCION                       MES         CANTIDAD P. UNITARIO PREC. PRIVADO        F. C.                                    PREC. SOCIAL
         1.- PERSONAL GUARDA PARQUES                12          1        1,100            13,200                                    0.909         11,999
         2.- UNIFORMES                               2          2          250             1,000                                    0.847            847
         3.- MATERIAL DE LIMPIEZA                   12          1          700             8,400                                    0.847          7,115
         TOTAL ANUAL                                                                   22,600.00                                                  19,961
         Fuente: Elaborado por el equipo consultor
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                   Tabla N° 85
                                                    COSTOS DE OPERACIÓN A PRECIOS SOCIALES
                                                   COSOTOS DE OPERACIÓN - CON PROYECTO
                   DESCRIPCION                MES     CANTIDAD P. UNITARIO PREC. PRIVADO                                F. C.           PREC. SOCIAL
         1.- ADMINISTRADOR                         12          1       1,600           19,200                                   0.909           17,453
         2. GUÍAS DE TURISMO                       12          1       1,200           14,400                                   0.909           13,090
         3.- GUARDIAN NOCTURNO                     12          1         970           11,640                                   0.909           10,581
         TOTAL ANUAL                                                                   45,240                                                   41,123
         Fuente: Elaborado por el equipo consultor
                                                                   Tabla N° 86
                                                COSTOS DE MANTENIMIENTO A PRECIOS SOCIALES
                                                  COSTOS DE MANTENIMIENTO - CON PROYECTO
         DESCRIPCION                       MES         CANTIDAD P. UNITARIO PREC. PRIVADO       F. C.                                   PREC. SOCIAL
         1.- PERSONAL DE LIMPIEZA                   12         1         900             10,800                                 0.909            9,817
         2.- UNIFORMES                               2         3         150                900                                 0.847              762
         3.- MATERIAL DE LIMPIEZA                   12         1         200              2,400                                 0.847            2,033
         4.- PAGO LUZ                               12         1         230              2,760                                 0.847            2,338
         5.- PAGO AGUA                              12         1         150              1,800                                 0.847            1,525
         6.- OTROS GASTOS                            1         1         500                500                                 0.847              424
         TOTAL ANUAL                                                                  19,160.00                                                 16,898
         Fuente: Elaborado por el equipo consultor
                                              Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
                                                                   Tabla N° 88
                                             ALTERNATIVA 1
                       FLUJO NETO DE BENEFICIOS MENOS COSTOS A PRECIOS SOCIALES
                                                  FLUJO DE BENEFICIOS      FLUJO DE COSTOS
         AÑO               INVERSION                                                           FLUJO NETO
                                                  INCREMENTALES            INCREMENTALES
                       0                1,208,300                 -157,783 -            40,359 -       1,325,724.68
                       1                                           200,129              17,663           182,466.41
                       2                                           208,862              17,663           191,199.19
                       3                                           218,228              17,663           200,564.85
                       4                                           228,274              17,663           210,611.34
                       5                                           239,053              17,663           221,390.54
                       6                                           250,621              17,663           232,958.56
                       7                                           263,039              17,663           245,376.10
                       8                                           276,372              17,663           258,708.79
                       9                                           290,690              17,663           273,027.61
                      10                                           306,072              17,663           288,409.33
                                                  TASA SOCIAL DE DESCUENTO                                       9%
                                                             VAN                                      S/. 101,076.77
                                                              TIR                                               11%
                                              Fuente: Elaborado por el equipo formulador
                                                                   Tabla N° 89
                                             ALTERNATIVA 2
                       FLUJO NETO DE BENEFICIOS MENOS COSTOS A PRECIOS SOCIALES
                                                  FLUJO DE BENEFICIOS      FLUJO DE COSTOS
         AÑO               INVERSION                                                           FLUJO NETO
                                                  INCREMENTALES            INCREMENTALES
                       0                1,244,269                 -157,783 -            40,359 -      1,361,693.21
                       1                                           200,129              17,663          182,466.41
                       2                                           208,862              17,663          191,199.19
                       3                                           218,228              17,663          200,564.85
                       4                                           228,274              17,663          210,611.34
                       5                                           239,053              17,663          221,390.54
                       6                                           250,621              17,663          232,958.56
                       7                                           263,039              17,663          245,376.10
                       8                                           276,372              17,663          258,708.79
                       9                                           290,690              17,663          273,027.61
                      10                                           306,072              17,663          288,409.33
                                                  TASA SOCIAL DE DESCUENTO                                       9%
                                                             VAN                                       S/. 65,108.24
                                                              TIR                                               10%
                                              Fuente: Elaborado por el equipo formulador
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
        Se ha realizado el análisis de sensibilidad para el proyecto considerando que los factores más sensibles
        que podrían afectar la rentabilidad del proyecto son el incremento de los costos de inversión y las
        variaciones en el número de visitantes que podría afectar los beneficios y la sostenibilidad del proyecto.
        Del análisis de sensibilidad con variaciones en la inversión se considera que una leve variación de la
        alternativa 1, iguala la rentabilidad con la alternativa 2, resultando indistintamente igual invertir en una
        u otra alternativa.
        Del análisis de sensibilidad respecto a las variaciones en el número de visitantes se concluye que con una
        disminución leve del 10% en el número de visitantes, la alternativa 2 pasa a ser la más conveniente.
                                                                   Tabla N° 90
                                         SENSIBILIZACION POR VARIACIONES
                                                  EN LA INVERSION
                                       VARIACIONES ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2
                                            %           TIR           TIR
                                                     50%                         3%                      10%
                                                     40%                         4%                      10%
                                                     30%                         6%                      10%
                                                     20%                         7%                      10%
                                                     10%                         9%                      10%
                                                      0%                        11%                      10%
                                                    -10%                        12%                      10%
                                                    -20%                        14%                      10%
                                                    -30%                        16%                      10%
                                                    -40%                        18%                      10%
                                                    -50%                        19%                      10%
                                              Fuente: Elaborado por el equipo formulador.
Tabla N° 91
        Los costos de operación y mantenimiento que implica el proyecto son asumidos por el SERNANP., sin
        embargo una importante fuente de financiamiento principalmente para los costos de mantenimiento que
        provienen del cobro de ingresos que se hacen a los visitantes y en delante de las concesiones de algunos
        de los servicios turísticos a operadores privados
        Del análisis de los ingresos generados por el proyecto se concluye que es a partir del sétimo año de
        operación del proyecto que se generan saldos positivos en el flujo de beneficios.
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                Tabla N° 92
                                                     Ingresos generados por el proyecto
                                                      INGRESOS PROYECTADOS
                                                                                                                   COSTOS DE
                                                                                                                   OPERACIÓN
                                                                                                  INGRESOS                            INGRESOS -
                     AÑOS                                          CONSECIÓN                                            Y
                                                                                                   TOTALES                              COSTOS
                                          BOLETOS        CONCESIÓN PLAYA DE                                      FUNCIONAMIEN
                                                                             TOTAL
                                          INGRESOS       HOSPEDAJE ESTACIONA                                           TO
                                                                   MIENTO
                 2013                 0              0             0             0           0               0                  0                     0
                 2014                 1         29,531        25,000         6,000      60,531         121,062            142,280               -21,218
                 2015                 2         34,315        26,250         6,000      66,565         133,129            142,280                -9,151
                 2016                 3         40,469        27,563         6,000      74,032         148,064            142,280                 5,784
                 2017                 4         48,408        28,941         6,000      83,348         166,697            142,280                24,417
                 2018                 5         58,667        30,388         6,000      95,055         190,109            142,280                47,829
                 2019                 6         71,947        31,907         6,000     109,854         219,709            142,280                77,429
                 2020                 7         89,162        33,502         6,000     128,665         257,329            142,280               115,049
                 2021                 8        111,501        35,178         6,000     152,678         305,356            142,280               163,076
                 2022                 9        140,513        36,936         6,000     183,450         366,899            142,280               224,619
                 2023                10        178,221        38,783         6,000     223,004         446,008            142,280               303,728
                                              Fuente: Elaborado por el equipo formulador
                                                                  CUADRO Nro. 93
                                                          FUENTES DE IMPACTO AMBIENTAL
                                   Fuentes de Impacto Ambiental                                                 Ocurre SI/NO
                    A.             Por la ubicación y diseño
                                   ¿Las obras o ampliaciones se encuentran a menos de
                               1                                                                                          NO
                                   100 m de un curso de agua?
                                   ¿El proyecto se ubica en terreno agrícola, áreas de
                               2                                                                                          NO
                                   protección o riego?
                                   ¿El proyecto carece de servicios higiénicos para los
                               3                                                                                          SI
                                   trabajadores?
                                   ¿El proyecto se ubica cerca de un pozo de relleno
                               4                                                                                          NO
                                   sanitario o del sistema de tratamiento de desagüe?
                                   ¿El suelo sobre el que se desarrolla el proyecto es
                               5                                                                                          SI
                                   arcilloso o poco permeable?
                                   ¿Se han soslayado los niveles de participación de los
                               6   poBladores de la zona en el diseño y dimensionamiento                                  NO
                                   de los sistemas de drenaje?
                    B.             Por la Ejecución
                                 ¿El transporte de materiales afectará terrenos de
                               1                                                                                          NO
                                 cultivos?
                                   ¿Se usa maquinaria pesada que cruza terrenos
                               2                                                                                          NO
                                   agrícolas?
                    C.             Por la Operación
                                 ¿El dimensionamiento de los servicios higiénicos de la
                               1                                                                                          NO
                                 infraestructura es inadecuada para la máxima carga?
                                 ¿La instalación de los servicios de salud carece de un
                               2 sistema adecuado e independiente para la disposición                                     NO
                                 de los desechos peligrosos?
                                 ¿El proyecto carece de personal capacitado para la
                               3                                                                                          NO
                                 operación?
                                 ¿ No se ha acondicionado un lugar adecuado para la
                               4                                                                                          SI
                                 disposición de jeringas y otros materiales de desuso?
                                   El personal encargado de las operaciones de fumigación
                               5                                                                                          SI
                                   carece de los medios de protección adecuados?
                    Fuente: Desarrolado por el equipo consultor
PRE OPERACIÓN Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro
OPERACIÓN Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro Neutro
                                                                                                            Considerado
           Generación de ruidos y               Delimitar la zona de trabajo con paneles, empleando                             (ET) Considerado en los presupuestos
                                                                                                            dentro de los
           vibraciones                          equipos en buen estado de funcionamiento                    Costos Directos
                                                                                                                              de equipamiento e infraestructura
                                                Señalar adecuadamente la zona con una distancia no Considerado                  (EJ) Exigido al ejecutor y/o contratista
           Movimiento de tierra                                                                    dentro de los
                                                menor a 20 meros del lugar de excavación           Costos Directos
                                                                                                                              que provee los equipos para obra civil
                                                                                                            Considerado
           Generación y disposición de          Eliminación total de desmontes de material de                                   (EJ) Exigido al ejecutor y/o contratista
                                                                                                            dentro de los
           desmontes                            escombros y material excedente de obra.                     Costos Directos
                                                                                                                              que provee los equipos para obra civil
           Alteración y ocupación               Reposición total de áreas verdes internas y externas                            (EJ) Exigido al ejecutor y/o contratista
                                                                                                                 4,507
           temporal de áreas verdes             que se hayan utilizado temporalmente para otros usos.                         que provee los equipos para obra civil
        Para la solución del Problema identificado, se ha desarrollado a lo largo del presente estudio dos
        alternativas de solución que permitirán cumplir con el Objetivo Central de contar con una con
        adecuados servicios turísticos para los visitantes de Área Turística de la zona Altoandina del PNM”.
        La implementación del presente proyecto será de manera secuencial. Una vez aprobado y declarado
        viable el presente proyecto se iniciara con la elaboración y aprobación del estudio definitivo o
        expediente técnico, y luego se iniciara con las gestiones de financiamiento para la ejecución de las obas
        y otras actividades consideradas.En el siguiente cuadro se describe el cronograma de la implementación
        de las actividades de cada componente que serán necesarios hacer para llegar a nuestras metas
        previstas.
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                   Tabla N°96
                                                              EJECUCION FINANCIERA
                                                                       2013 - 2014
              Principales Rubros                                                                                                      Total
                                              Trimestre 3         Trimestre 4           Trimestre 1         Trimestre 2
                                                                   Tabla N°97
                                                                  EJECUCION FISICA
                                                                         2013 - 2014
              Principales Rubros                                                                                                      Total
                                              Trimestre 3         Trimestre 4           Trimestre 1         Trimestre 2
        La elaboración del perfil, expediente técnico y ejecución del proyecto está a cargo de la Municipalidad
        Distrital de Kosñipata; este proceso involucra diversos órganos y áreas de su estructura orgánica, las
        que cuentan con el personal calificado, con experiencia, recursos logísticos y conocimiento de las
        disposiciones legales y administrativas, que garantizan su ejecución en el marco de las normas
        establecidas por el Estado.
        Tiene como fuente de financiamiento el Canon y Sobre canon para la ejecución de proyectos de inversión
        pública, y de ser necesario experiencia para gestionar el financiamiento de otras instituciones públicas a
        nivel regional, sectorial o del gobierno central.
        La formulación del proyecto, la elaboración del expediente técnico y la ejecución de las obras serán en
        la modalidad de contrata.
        Los profesionales de la Municipalidad supervisarán que la ejecución del proyecto se realice de acuerdo a
        los componentes planteados y bajo los términos en los que fueron aprobados,
                                                                                     Tabla N°98
                                                                                  MARCO LOGICO
DESCRIPCION                                        INDICADORES                                                       MEDIOS DE VERIFICACIÓN                            SUPUESTOS
FINALIDAD
                                                                                                                     Declaración del impuesto a la renta anual
                                                 Se incrementan los ingresos de los agentes económicos                                                                 Se mejoran y amplían
Mejora de los ingresos de los agentes económicos                                                                     brindada por los operadores privados que operan
                                                 (familias y pequeños comerciantes del ámbito de influencia                                                            las políticas públicas
del ámbito de influencia del Area Turística y                                                                        servicios turísticos en la zona.
                                                 del proyecto; operadores turísticos ), como consecuencia de                                                           de apoyo
Recreativa del Sector Altoandino del Parque                                                                          Resultados de entrevistas a pequeños
                                                 una mayor afluencia y mayor tiempo de permanencia de los                                                               a la actividad turística
Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata                                                                       comerciantes y artesanos del ámbito de
                                                 visitantes en el ámbito de influencia del proyecto.                                                                   en nuestro país.
                                                                                                                     influencia.
                                                   Se incrementan los recursos directamente recaudados de la
                                                                                                             Reporte de los Recursos Directamente
                                                   Municipalidad Distrital de Kosñipata proveniente de la
                                                                                                             Recaudados por la Mubnicipalidad Distrital
                                                   concesión de servicios turísticos a operadores privados
PROPOSITO
                                                                                                                     Reportes de entrevistas a turistas y              Se incrementa el
                                                   en el 2023 se registraran 12855 visitantes del Area turística y
Los visitantes del Area Turística y Recreativa del                                                                   excursionistas sobre la calidad del servicio      turismo ambiental -
                                                   Recreativa del Sector Altoandino del PNM reciben adecuados
Sector Altoandino del Parque Nacional del Manu,                                                                      turístico ofrecido en el Area Turística y         ecológico en nuestro
                                                   servicios turísticos
estan recibiendo adecuados recursos turísticos                                                                       Recreativa.                                       país y región
COMPONENTE 1
                                                   en el 2023 se registraran 12855visitantes del Area turística y    Reportes de opinión de visitantes que
 Se crean los servicios de interpretación sobre la
                                                   Recreativa del Sector Altoandino del PNM reciben servicios        accedieron al servicio.
               naturaleza y ambiente
                                                   de interpretación.                                                Reportes de monitoreo ambiental
COMPONENTE 2
                                                                                                                     Reportes de opinión de visitantes que
                                                     en el 2023 se registraran 12855 visitantes del Area turística y accedieron al servicio.
Eficiente atención para el ingreso Al Area Turística
                                                     Recreativa del Sector Altoandino del PNM reciben servicios
    y Recreativa de la zona Altoandina del PNM
                                                     de información y orientación.                                          Reportes de monitoreo ambiental
COMPONENTE 3
                                                                                                                                                                          Se mantiene la
Se crea el servicio de estacionamiento para                                                                        Reportes de opinión de operadores que
                                                                                                                                                                        tendencia del flujo
vehículos que arriban a la zona                    en el 2023 se registraran 12855 visitantes del Area turística y accedieron al servicio.
                                                                                                                                                                        turístico a la ciudad
                                                   Recreativa del Sector Altoandino del PNM reciben servicios
                                                                                                                                                                              del Cusco
                                                   de estacionamiento para vehículos.                              Reportes de monitoreo ambiental
COMPONENTE 4
                                                en el 2023 se registraran 12855 visitantes del Area turística y
Adecuadas condiciones para el recorrido interno                                                                 Reportes de opinión de visitantes que
                                                Recreativa del Sector Altoandino del PNM cuentan con
en la zona de amortiguamiento                                                                                   accedieron al servicio.
                                                caminos con señalización adecuada dentro del Area Turística
COMPONENTE 5
Adecuadas condiciones para la observación en el en el 2023 se registraran 12855visitantes del Area turística y Reportes de opinión de visitantes que
Area Turística y Recreativa de la zona Altoandina Recreativa del Sector Altoandino del PNM reciben servicios accedieron al servicio.
                                                  para observación.                                            Reportes de monitoreo ambiental
ACCION 1.1
                                                   Las caminerías en una longitud de 400 ml, en
SERVICIOS CAMINERIAS                                                                                 S/. 91,765.32 Acta de entrega y liquidación del proyecto
                                                   diferentes direcciones y longitudes
                                                                                                                                                                        El Servicio Nacional
ACCION 2.1
                                                                                                                                                                        de Áreas Naturales
CASETA DE CONTROL                                  01 caseta de control de adobe de un nivel         S/. 25,902.65 Acta de entrega y liquidación del proyecto            Protegidas por el
ACCION 3.1                                                                                                                                                             Estado - SERNANP y la
                                                   CONSTRUCCIONE DE CONCRETO ARMADO EN                                                                                     Municipalidad
                                                                                                                     Acta de entrega y liquidación del proyecto
CENTRO DE INTERPRETACION                           TRES NIVELES EN UN TERRENO DE 403 M2           S/. 1,013,160.76                                                           Distrital de
ACCION 4.1                                                                                                                                                              Kcosñipata cumple
                                                   Se plantea 05 observatorios ubicados en                                                                                con eficacia sus
                                                   diferentes plataformas del área del mirador                       Acta de entrega y liquidación del proyecto             funciones de
OBSERVATORIOS                                      com muero de concreto ciclopeo                    S/. 29,437.69                                                         fiscalización y
ACCION 5.1                                                                                                                                                             protección del medio
                                                   Se plantea utilizar un área de 1,625 m2                                                                                    ambiente
                                                   Calculado para 100 carros con áreas de
                                                                                                                     Acta de entrega y liquidación del proyecto
                                                   circulación en todo el circuito en forma
ESTACIONAMIENTO                                    perimétrica                                       S/. 55,460.05
Costo directo                                                                                     S/. 1,215,726.47
GASTOS GENERALES (12%)                                                                              S/. 145,887.18
GASTOS DE SUPERVISION (3.9%)                                                                         S/. 47,656.48
COSTO EXPEDIENTE TECNICO (1%)                                                                        S/. 23,098.80
GASTOS DE LIQUIDACION (1.68%)                                                                        S/. 20,424.20
TOTAL INVERSION                                                                                   S/. 1,452,793.13
“Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Turísticos en el Área Turística y Recreativa del Sector Alto Andino del Parque
                         Nacional del Manu en el distrito de Kcosñipata, provincia de Paucartambo-Cusco”
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. CONCLUSIONES