[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas5 páginas

15 Preguntas Comunes Sobre El Noviazgo PDF

El documento presenta preguntas comunes sobre el noviazgo cristiano y ofrece respuestas. Algunas de las ideas principales son: un noviazgo cristiano debe poner a Dios en primer lugar y respetar la Palabra de Dios; no hay un tiempo determinado para un noviazgo, pero debe ser lo suficiente para conocerse y decidir casarse; y las caricias y besos dentro de un noviazgo cristiano deben evitar estimular sexualmente para prevenir relaciones sexuales prematrimoniales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
286 vistas5 páginas

15 Preguntas Comunes Sobre El Noviazgo PDF

El documento presenta preguntas comunes sobre el noviazgo cristiano y ofrece respuestas. Algunas de las ideas principales son: un noviazgo cristiano debe poner a Dios en primer lugar y respetar la Palabra de Dios; no hay un tiempo determinado para un noviazgo, pero debe ser lo suficiente para conocerse y decidir casarse; y las caricias y besos dentro de un noviazgo cristiano deben evitar estimular sexualmente para prevenir relaciones sexuales prematrimoniales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

15 preguntas comunes sobre el

noviazgo cristiano
1.- ¿Cómo debe ser un noviazgo cristiano?
Es ideal que ambos pongan a Dios en el primer lugar de sus vidas, y que su relación de novios
obedezca la Palabra de Dios, que todas sus actividades sean validadas en la Biblia que debe ser
el modelo a seguir. Ambos deben dedicar tiempo juntos a Dios, orando y leyendo la Palabra,
congregándose juntos y animándose uno al otro a permanecer firmes a Dios. Deben respetarse
mutuamente, reconocer sus propios límites, y ser sinceros entre sí, practicando la fidelidad, el
apoyo mutuo y la comprensión entre otras cosas.

2.- ¿Cuánto debe durar un noviazgo?


No existe un tiempo determinado para esto, el tiempo de noviazgo debe ser el suficiente para
conocerse mutuamente hasta el grado de decidir mutuamente que son uno para el otro e iniciar
una vida matrimonial.

Los noviazgos largos muchas veces se convierten en rutina, este es un aspecto que se debe
cuidar. También no es lo mismo un noviazgo de 8 años en una pareja que inició su relación a los
18 años que una que lo inició a los 28. En el primer caso lo más seguro es que ambos estaban
estudiando y no eran económicamente independientes, mientras que en el segundo caso a esa
edad ya deben ser económicamente independientes y listos para la vida matrimonial.

Se debe aplicar el sentido común para decidir en que momento deben casarse. De todas formas,
los noviazgos largos no son recomendables pues se corre el peligro de caer en relaciones
sexuales prematrimoniales. Así mismo un noviazgo demasiado corto, puede llevar a un
matrimonio precipitado, es decir a casarse demasiado pronto, sin conocerse lo suficiente en
áreas fundamentales…

3.- ¿A que edad hay que casarse?


En la antigüedad las personas se casaban muy jóvenes, incluso antes de cumplir los 18 años, sin
embargo hoy en día la situación es muy diferente y mucho depende de los planes personales de
cada uno. Fisiológicamente hablando, se estima que la mejor edad para iniciar una familia es
entre los 20 y los 30 años. Socialmente se espera que una pareja se una en matrimonio una vez
que es autosuficiente económicamente, y capaz de proveer para el sustento de su casa y de su
familia.

Algo que también entra en juego para una decisión de esta naturaleza lo representa la necesidad
sexual. El apóstol Pablo escribió, “mejor es casarse que estarse quemando”. Así que cuando la
pareja estima que no le es posible contenerse más, deben entonces considerar seriamente el
matrimonio, aunque jamás debe ser esta la motivación principal para dar ese paso. Muchas
veces los noviazgos que se inician a edades muy jóvenes se alargan demasiado, puesto que no
poseen de independencia económica para casarse pronto, y acaban en pecado sexual. Lo ideal
sería empezar una relación de pareja cuando ambos han acabado o están a punto de acabar sus
estudios y ya pueden pensar en un matrimonio a corto plazo.
4.- ¿A que edad es recomendable tener novio o novia?
La edad para tener novio(a) está relacionada con la necesidad afectiva en el tipo de amor Eros,
que no puede ser satisfecho por el amor de los amigos o de los padres. Todos los seres humanos
tenemos necesidad de un afecto especial que solo se satisface con una persona del sexo opuesto.
Algunas personas sienten esta necesidad a muy temprana edad, hay quienes buscan novio(a) a
los 12 años o antes incluso, sin embargo a esta edad muchos lo asocian más bien con la
curiosidad y como respuesta a las influencias del medio exterior, los amigos, la TV., las revistas,
etc. De hecho en muchas personas el noviazgo inició al tiempo que iniciaban el segundo ciclo de
su etapa escolar, es decir la secundaria, cuando los niños comienzan su pubertad e interactúan
con jóvenes mayores de quienes reciben cierta influencia. Muchos padres quisieran que sus
hijos no tuvieran novio(a) hasta que en su opinión hayan madurado después de los 20 años, sin
embargo generalmente socialmente es “aceptado” el noviazgo a partir de los 15 años.

Ahora bien dando respuesta a la pregunta de ”¿cuándo es recomendable?”, la respuesta sería


que cuando ambos sean suficientemente maduros emocional y económicamente y estén
preparados para poder casarse en un tiempo relativamente corto… y por lo general eso no suele
darse antes de los 22 o 23 años como mínimo…
5.- ¿Cómo debe ser el comportamiento de una pareja cristiana dentro del templo?
El templo es el lugar que hemos consagrado para la alabanza y adoración exclusiva de Dios. Es
deseable por respeto a lo que esto representa, que durante el servicio religioso se eviten las
muestras de afecto exageradas que adicionalmente hagan tropezar a otros creyentes, esto es
los besos y las caricias, aun cuando no hay servicio religioso y se esté dentro del templo, la
actitud de recato es una buena muestra de respeto a Dios y a la congregación.

Sin embargo esto de ninguna manera significa que se oculte el noviazgo dentro de las
instalaciones de la Iglesia. Tomarse de las manos con respeto no debe afectar a nadie y es una
forma muy sutil de expresarse cariño y dar testimonio de su noviazgo.

6.- ¿Cómo debe ser su comportamiento cuando se encuentran fuera del circulo de
Cristianos?
La pareja cristiana debe en todo momento comportarse bien, esto implica el respeto mutuo, aun
frente a no cristianos cuyas ideas respecto del noviazgo difieran de las suyas, es una buena
oportunidad para dar testimonio de una relación sana donde prevalezca el respeto, la fidelidad,
la comprensión y el amor.

7.- ¿Cómo debe ser su comportamiento cuando se encuentran solos?


Los hijos de Dios jamás están solos, pues no es posible ocultarse ante los ojos de Dios, y esto es
algo que la pareja de novios debe tener muy presente. Los momentos de soledad en la pareja
de novios cristianos, pueden dar lugar a conductas no deseables, ya que al abrigo de la intimidad
es muy fácil dar rienda suelta a la pasión con besos y caricias que pueden llevar a la pareja a
una relación sexual, pues no podemos dejar de lado la propia naturaleza del cuerpo humano.
Esto exige de la pareja una actitud responsable y consciente, para evitar en todo momento
excederse en sus muestras de afecto…

Una de las características de los seres humanos es la expresión de afecto a través del tacto. Desde
temprana edad, las personas perciben el afecto de una caricia, así un bebé acariciado se desarrolla
mucho mejor que uno que no lo es. La expresión de afecto en los seres humanos va acompañada
del contacto físico, de ahí que cuando sentimos cierto aprecio por alguna persona, tenemos la
tendencia a abrazarle…
Hay muchos tipos de caricias, y para hablar de las que se prodigan entre novios es menester hablar
un poco acerca de la sexualidad.
Como seres humanos no podemos negar el hecho de que nuestros cuerpos ofrecen ciertas
respuestas a algunos estímulos sensuales; de hecho hay terminaciones nerviosas a lo largo de todo
nuestro cuerpo, y dado que dentro de nuestra fisiología se encuentra también la reproducción
sexual, es que, como parte de las relaciones sexuales, juega un papel importante la estimulación
previa de los órganos que intervienen en la reproducción.
Una relación sexual sana, inicia con besos y caricias, la penetración y el orgasmo son parte de la
relación sexual, esto quiere decir que cuando una pareja se excita mutuamente mediante los besos
apasionados y la caricias en las áreas más sensibles en la sexualidad como lo son los senos y las
piernas en la mujer, cuello en ambos y el exterior de los órganos sexuales, la vagina en la mujer y
genitales en el varón, en realidad se está practicando una relación sexual, aun sin haber
penetración.
Cuando se dan este tipo de caricias, en ambos órganos sexuales hay lubricación, erección en el
varón y dilatación vaginal en la mujer, pues la señal que recibe las áreas sexuales es de
preparación para la penetración.
Por lo tanto, no juegues con fuego (besos con lengua prolongados y caricias sensuales) si no
quieres quemarte (fornicar) antes del matrimonio…

8.- ¿ Son malas las caricias dentro del noviazgo?


No podemos afirmar que las caricias sean malas, partiendo del hecho que es una forma de
comunicar afecto, sin embargo hay caricias que no necesariamente son excitantes desde el
punto de vista sexual. Por ejemplo acariciar el rostro o las manos, caminar tomados de la mano
o abrazados son muestras físicas de afecto que no tocan áreas sensibles sexualmente hablando.
Por lo tanto dentro de un noviazgo sano, deben evitar prodigarse caricias que estimulen su
sexualidad.

9.- Cómo y hasta donde deben de ser los besos y las caricias?. De cuanto tiempo deben
ser los besos, y de que forma (ya que existen diferentes tipos de besos)? En una pareja
cristiana ¿los besos como deben ser?
El beso en realidad es un tipo de caricia que se prodiga con la boca, hay básicamente dos tipos
de besos, los que se dan con la boca cerrada, y los que lo hacen con la boca abierta. En el primer
caso, solo los labios participan de la caricia, en el segundo interviene también la lengua.
Generalmente los besos de boca cerrada son suaves, cortos y poco excitantes, exactamente
iguales a los que se dan en la mejilla, la variante es que se dan en los labios. Los besos del
segundo tipo son mucho más largos en tiempo que los anteriores y excitantes pues una de las
áreas más sensibles dentro de la sexualidad en hombres y mujeres, está en la boca.

Por lo tanto para evitar excitación sexual entre la pareja de novios, lo ideal sería que sus besos
fueran solo de labios y sus caricias no tocaran las regiones sensibles. Esto implica que el beso
sea relativamente corto.

Sabemos que tarde o temprano la pareja de novios rebasa la línea de los besos y las caricias, y
entendemos también que es sumamente placentero, de hecho los seres humanos hemos sido
dotados por Dios para disfrutar de la sexualidad, sin embargo quienes rebasan la línea corren
el serio peligro de ser arrastrados por la pasión y terminar en una relación sexual completa que
además de no estar dentro de los planes de Dios para sus vidas (mientras no se casen) conlleva
el riesgo de embarazos no deseados ni planeados.
Los novios Cristianos, tienen cuerpos santificados y comprados por el mismo Señor Jesús quien
les ha conferido el honor de ser templos vivientes del Espíritu Santo. Cuando hay relaciones
sexuales sin estar casados, ambos cometen fornicación y pecan contra sus propios cuerpos
como lo dice el apóstol Pablo en 1 Corintios 6:18 “Huid la fornicación. Cualquier otro pecado
que el hombre hiciere, fuera del cuerpo es; mas el que fornica, contra su propio cuerpo
peca”. (RVA).
10.- Cuan dañino es para mi vida (en todos los aspectos) el permitir ciertas caricias en el
noviazgo?
Desde el punto de vista físico, no hay daño, a menos que se de la manipulación de los órganos
sexuales o de los senos con falta de higiene o bruscamente que pueda causar lesiones e
infecciones, lo cual no es muy común; sin embargo espiritualmente si hay daños muy profundos,
ya que al momento de estarlo haciendo se rompe la comunión con Dios, al mancillar el cuerpo,
se está mancillando el Templo de Dios, la pareja se ha perdido el respeto mutuo al no
controlarse, pues la Biblia dice que Dios les ha dado un Espíritu de poder y dominio propio. Por
lo tanto viene tristeza y un sentimiento de culpa pues el Espíritu Santo les constriñe. Esta
sensación no ocurre entre quienes no temen a Dios, pues no son hijos de Él.

11.- Cómo hacer para detener una situación así (de ciertas caricias)?
La mejor manera de detener una situación así, es hablando francamente con la pareja, si ambos
son cristianos, entonces ambos deben doblar sus rodillas delante de Dios y poner en sus manos
esa debilidad para ser restaurados. Adicionalmente de manera consciente deben evitar estar
completamente solos y en el momento mismo que se esté por iniciar una situación como esta,
poner el alto.

En este punto es importante resaltar el hecho que generalmente es el hombre el que toma la
iniciativa, motivado por su propia naturaleza sexual que lo hace temperamentalmente más
activo que la mujer. Esto no significa que el hombre pierda la conciencia de lo que hace, por lo
tanto no lo estoy justificando, solo resalto que su naturaleza sexual lo hace ser más impulsivo.
La mujer puede hacer mucho por frenar una situación así, pues ellas son mucho más
conscientes.

Cuando una pareja de novios está de continuo pensando en estar juntos para besarse y
acariciarse, están llevando una relación basada en el deseo sexual y no en el afecto que produce
el amor. A esas alturas ya habrán perdido el genuino interés con miras a establecer un
verdadero hogar en el futuro.

12.- Cómo llevar una relación sin pensar en el sexo?


La naturaleza misma del ser humano, le hace pensar en el sexo, y más aun cuando se
experimenta una relación afectiva de noviazgo, lo cual es normal, sin embargo la ventaja que
tenemos es que somos seres pensantes y conscientes lo que debe ayudarnos a detectar los
peligros y a no rebasar los límites. Una forma práctica de evitar pensar en el sexo cuando se
vive el noviazgo, es acrecentar la comunicación de pareja, compartir alegrías y tristezas, y
ponderar en alta estima el respeto muto y sobre todo el amor a Dios, consagrando ambos su
relación a Dios, orando juntos y compartiendo tiempos y espacios para la adoración y alabanza
a Dios y de meditación en Su Palabra.

13.- Cómo puedo saber si alguien me gusta, o lo quiero o simplemente es atracción física?
Generalmente la primera atracción es física, así que cuando una persona nos atrae, es por que
nos gusta físicamente, aunque también se da el caso en el que las personas se sienten atraídas
por la conducta de la otra persona, quizá su trato amable, su forma de hablar o de comportarse,
etc. El afecto que más tarde se puede convertir en amor, llega después, una vez que mediante la
relación de noviazgo, la pareja se conoce mejor, y les es posible valorar las afinidades y las
divergencias, solo entonces se puede definir si se quiere o no a esa persona.

Es importante mencionar, que muchas veces no existe afinidad en la pareja, y sin embargo por
lo menos uno de ellos se siente enamorado, aun sin ser correspondido, transformando su amor
en obsesión, donde el orgullo, el gusto o la pasión son los únicos lazos. Esto es fácil de detectar,
cuando la relación es conflictiva, hay pleitos constantes, y las discrepancias entre ambos son
obvias.

14.- ¿Cómo saber cuando es la voluntad de Dios? ¿cómo saber si el novio que tengo en
este momento es él que Dios tiene para mi? ¿Creo que Dios tiene a una persona destinada
para nosotros, pero como saber quién es esa persona, donde esta, y si nos equivocamos
casándonos con la persona incorrecta?, pero ¿Cómo conocer la voluntad de Dios en esta
área?
La voluntad de Dios para los hombres está contenida en la Biblia, una relación sana en la que
ambos tienen a Dios como Señor de sus vidas y hay amor entre ambos tiene visos de ser una
relación aprobada por Dios. Sin embargo, solo el tiempo dirá si se es verdaderamente
compatible. Muchas veces los cristianos espiritualizan una relación por el hecho de ser ambos
cristianos y no se dan cuenta de que la pareja tiene características que no harán que esa relación
llegue a buen puerto. Es decir, el hecho de que ambos sean cristianos es un punto fuerte para la
relación pero no lo es todo… Para saber lo que quiero decir lee un post mío al respecto AQUÍ
No pases por alto que el amor genuino no hace nada indebido, y tampoco busca lo suyo, de
hecho la persona que ama, busca siempre el bienestar del otro.

Es por tanto, muy importante validar la relación de noviazgo con la Palabra de Dios, y si hay
aspectos en la relación que contrarían la Escritura, definitivamente es síntoma de no estar
dentro de la voluntad de Dios.

15.- ¿Cómo saber cuando estoy preparado para el noviazgo?


Lo ideal sería iniciar una relación de noviazgo cuando se tenga la suficiente madurez emocional,
física y mental para afrontar con responsabilidad esta relación. Es aconsejable cultivarse
interiormente, y pulir los defectos que uno pueda tener, para poder hacerle la vida agradable
en el futuro a su pareja… También es aconsejable formarse en el tema del noviazgo y leer libros
cristianos al respecto. Muchas personas inician relaciones sentimentales sin haberse cultivado
interiormente y sin saber la seriedad que conlleva un noviazgo, sin haberse formado al
respecto… Esto provoca corazones rotos a menudo por no saber como comportarse en una
relación

También podría gustarte