Examen final
Comenzado el domingo, 1 de septiembre de 2019, 00:42
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 1 de septiembre de 2019, 01:09
Tiempo empleado 26 minutos 34 segundos
Puntos 8,00/10,00
Calificación 32,00 de 40,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Es diferente el costo de la liberalización entre los países
desarrollados y subdesarrollados?
Seleccione una:
a. Sí.
La OMC es la organización internacional que promueve la liberalización del
comercio entre los países miembros.
b. No.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Sí.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Quién enunció el Modelo de Comercio?
Seleccione una:
a. Heckscher-Olin.
b. David Ricardo.
David Ricardo planteó la Teoría de la Ventaja Competitiva, con el objetivo de
demostrar la eficacia del Modelo de la Ventaja Absoluta que planteaba Adam
Smith.
c. Adam Smith.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Heckscher-Olin.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Hay dos modalidades en que África al sur del Sahara puede integrar
la política nacional orientada al mercado con un medio externo que
aliente el comercio exterior y la inversión.
Seleccione una:
a. Mediante convenios regionales para el comercio
b. Mediante una contribución más activa en el sistema multilateral
de comercio
c. Todas las otras respuestas son correctas.
Mediante convenios regionales para el comercio y con una contribución más
activa en el sistema multilateral de comercio
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué es un arancel mixto?
Seleccione una:
a. Es aquel que es establecido como una cantidad fija de dinero por
una unidad física.
b. Es aquel impuesto que es exigido como una fracción del valor de
los bienes importados.
c. Compuesto por el arancel ad valorem y el arancel específico.
Se refiere al arancel mixto. En el cual, se aplica el que represente un mayor
pago.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compuesto por el arancel ad valorem y el
arancel específico.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los principales objetivos del proteccionismo?
Seleccione una:
a. Entre otros: reducir los costos internos de producción, convertir al
país en un lugar atractivo ante futuros inversionistas.
b. Principalmente, el objetivo que persigue el proteccionismo es
salvaguardar sus productos, mediante la imposición de una serie de
restricciones a la entrada de los productos extranjeros a través de
impuestos o aranceles.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Principalmente, el objetivo que persigue el
proteccionismo es salvaguardar sus productos, mediante la
imposición de una serie de restricciones a la entrada de los
productos extranjeros a través de impuestos o aranceles.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué al competir con China nos enfrentamos a competir en
condiciones de desigualdad?
Seleccione una:
a. China es muy grande
b. China es una potencia mundial
c. En todos los países en vías de desarrollo, las empresas
multinacionales de propiedad privada tienen que competir con las
empresas estatales que cuentan con el respaldo del Estado chino y
un considerable apoyo económico y político de sus respectivos
Gobiernos.
En todos los países en vías de desarrollo, las empresas multinacionales de
propiedad privada tienen que competir con las empresas estatales que
cuentan con el respaldo del Estado chino y un considerable apoyo económico
y político de sus respectivos Gobiernos, por lo que no compiten en
condiciones de igualdad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En todos los países en vías de desarrollo,
las empresas multinacionales de propiedad privada tienen que
competir con las empresas estatales que cuentan con el respaldo del
Estado chino y un considerable apoyo económico y político de sus
respectivos Gobiernos.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipos de política comercial existen?
Seleccione una:
a. Proteccionista y aperturista.
Por un lado, la política comercial proteccionista es aquella en la que el
Gobierno estimula las exportaciones e impone restricciones a las
importaciones. Y, por otro lado, la política comercial aperturista es aquella
cuyo fin es la liberalización total del comercio. En este caso, se estimulan las
exportaciones y hay una apertura hacia las importaciones.
b. Estratégica y ejecutiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Proteccionista y aperturista.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De qué se ocupa la OMC
Seleccione una:
a. Se ocupa de la mejora de las economías de los países en vía de
desarrollo mediante las políticas y préstamos de las instituciones de
crédito del sistema de las Naciones Unidas
b. Se ocupa de las normas mundiales por las que se rige el comercio
entre las naciones
La OMC se ocupa de asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y
el desarrollo
c. Se ocupa de asuntos relacionados con el comercio, las inversiones
y el desarrollo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se ocupa de las normas mundiales por las
que se rige el comercio entre las naciones
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Por qué Japón es un país que está muy expuesto a la situación
económica mundial?
Seleccione una:
a. Por su alta dependencia a las importaciones.
b. Por su alta dependencia a las exportaciones.
Se puede destacar que la principal actividad económica es la agricultura.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por su alta dependencia a las
exportaciones.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Con qué países está Colombia realizando una serie de
negociaciones de libre comercio?
Seleccione una:
a. Corea, Panamá y Turquía.
b. China, Japón y Estados Unidos.
Con Estados Unidos junto con la Unión Europea y Canadá con la objetivo de
asegurar el acceso preferencial estable a mercados estratégicos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Corea, Panamá y Turquía.
Finalizar revisión