[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
704 vistas16 páginas

TDR Rampa

Este documento presenta los términos de referencia para la contratación de servicios de consultoría para la elaboración del expediente técnico del proyecto "Construcción de rampa en la Municipalidad Provincial de Atalaya, distrito de Raymondi". Describe el objetivo, normativa legal, entidad convocante, proceso de selección, ubicación del proyecto, especialidad requerida, alcances del estudio, contenido mínimo, plazos, reconocimiento de la zona, supervisión, presentación, plazo de elaboración, valor, forma

Cargado por

Kiper Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
704 vistas16 páginas

TDR Rampa

Este documento presenta los términos de referencia para la contratación de servicios de consultoría para la elaboración del expediente técnico del proyecto "Construcción de rampa en la Municipalidad Provincial de Atalaya, distrito de Raymondi". Describe el objetivo, normativa legal, entidad convocante, proceso de selección, ubicación del proyecto, especialidad requerida, alcances del estudio, contenido mínimo, plazos, reconocimiento de la zona, supervisión, presentación, plazo de elaboración, valor, forma

Cargado por

Kiper Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN

DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA ELABORACION DE


EXPEDIENTE TECNICO

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA


ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA,
DISTRITO DE RAYMONDI, PROVINCIA DE
ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

FEBRERO – 2020
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

CONTENIDO
1.0 ANTECEDENTES.........................................................................................................................3
2.0 OBJETIVO.....................................................................................................................................3
3.0 NORMATIVIDAD LEGAL.............................................................................................................3
4.0 ENTIDAD QUE CONVOCA.........................................................................................................4
5.0 DEL PROCESO DE SELECCIÓN..............................................................................................4
6.0 UBICACIÓN Y LÍMITE DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO..............................4
7.0 ESPECIALIDAD DE LA CONSULTORÍA..................................................................................5
8.0 ALCANCES DEL ESTUDIO........................................................................................................5
9.0 CONTENIDO MINIMO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE EXPEDIENTE TECNICO Y
ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DE INGENIERÍA..............................................................................6
10.0 PLAZOS DE REVISIÓN Y LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES...............................9
11.0 RECONOCIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO..................................................................9
12.0 SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE.................................................9
13.0 PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE.......................................................................................9
14.0 PLAZO PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.......................................9
15.0 VALOR REFERENCIAL.............................................................................................................10
16.0 FORMA DE PAGO.....................................................................................................................10
17.0 PENALIDADES...........................................................................................................................10
18.0 PERFIL Y EVALUACIÓN DEL EQUIPO PROFESIONAL Y RECURSOS FÍSICO...........11
18.1 EXPERIENCIA DEL POSTOR..............................................................................................11
18.2 FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL PROPUESTO...............................................12
18.3 EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SOFTWARE...........................................12
18.4 REQUISITOS DE CALIFICACIÓN.......................................................................................12
19.0 PRESUPUESTO PARA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO..........................16

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 2
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE REQUERIMIENTOS TÉCNICOS


MÍNIMOS PARA CONSULTORÍA DE OBRA
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO

PIP: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA,


DISTRITO DE RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

1.0 ANTECEDENTES
La Municipalidad Provincial de Atalaya, con el objetivo general de mejorar la calidad del servicio
peatonal para personas con discapacidad en la provincia de Atalaya, viene priorizando la
elaboración de Expediente Técnico en materia de rampas.
En dicho contexto se han formulado los presentes términos de referencia para la elaboración del
expediente técnico del proyecto: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA,
DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.

2.0 OBJETIVO
Contratar los Servicios de CONSULTORÌA para la elaboración del expediente técnico del
proyecto: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
ATALAYA, DISTRITO DE RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE
UCAYALI”. con código Único de Inversiones N° 2417594, así mismo la gestión necesaria hasta
obtener la aprobación del proyecto, ante las entidades correspondientes.

3.0 NORMATIVIDAD LEGAL


La elaboración del Expediente Técnico, deberá realizarse de acuerdo con las disposiciones
legales y normas técnicas vigentes
- Reglamento Nacional de Edificaciones.
- Ley N° 30225: Ley de Contrataciones del Estado, modificada por el Decreto Legislativo
Nº 1444.
- Decreto Supremo Nº 350-2015-EF: Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, modificado por el Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
- Ley Nº 30879 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
- Ley Nº 30880 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del año
fiscal 2019.
- Ley 28411 Ley de Sistema Nacional de Presupuesto.
- Decreto Legislativo Nº 1252, que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual
y Gestión de Inversiones y deroga la Ley Nº 27293.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 3
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

- Decreto Supremo Nº 027-2017-EF: Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1252,


modificado por el Decreto Supremo Nº 104-2017-EF.
- Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972.

4.0 ENTIDAD QUE CONVOCA


Municipalidad Provincial de Atalaya – Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano.

5.0 DEL PROCESO DE SELECCIÓN


El proceso de selección, tiene por Objeto seleccionar a la persona natural profesional o jurídica,
individual o en consorcio, que presente la oferta más conveniente para la contratación del servicio
de CONSULTORIA, para la elaboración del expediente técnico del proyecto: “CONSTRUCCION
DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE RAYMONDI,
PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI, con código Único de Inversiones
N° 2417594.
Estos términos de referencia, consideran los lineamientos generales que La Municipalidad
Provincial de Atalaya espera como mínimo del CONSULTOR, los cuales deben ser
complementados y mejorados con sus aportes, experiencias e innovaciones.

6.0 UBICACIÓN Y LÍMITE DEL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO


El proyecto en mención, se encuentra ubicado en la Región y Departamento de Ucayali, Provincia
de Atalaya, Ciudad de Atalaya.

- Región : Ucayali
- Provincia : Atalaya
- Distrito : Raimondi

La provincia cuenta con una superficie territorial de 38,924.43 Km2, representando el 38.01% de la
superficie total del departamento.
El territorio provincial está dividido en 04 distritos político-administrativo, los límites son las
siguientes:

 Por el Norte: Con la provincia de Coronel Portillo del Departamento de Ucayali y con la
República Federal del Brasil.
 Por el Sur: Con la Provincia de La Convención del Departamento del Cuzco y la provincia de
Satipo del Departamento de Junín.
 Por el este: Con la provincia de Purús del Departamento de Ucayali.
 Por el oeste: con la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

LOCALIZACIÓN

7.0 ESPECIALIDAD DE LA CONSULTORÍA


El postor será persona natural profesional o jurídica, debiendo estar inscrito en el Registro
Nacional de Proveedores, como Consultor de Obras vigente y no encontrarse en el Registro de
Inhabilitados para contratar con el Estado.

8.0 ALCANCES DEL ESTUDIO


El alcance del estudio es la elaboración del expediente técnico del proyecto: “CONSTRUCCION
DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE RAYMONDI,
PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, debiendo el consultor cumplir
con los aspectos siguientes:
a. Inspección Ocular y/o Evaluación del área asignado al proyecto.
b. Elaboración del expediente técnico
c. Elaboración de Estudios Básicos (Levantamiento Topográfico, Estudio de Canteras, Gestión
de Riesgos en la Planificación de la Ejecución de Obras y Ficha Técnica Ambiental).
d. Diseño estandarizado, respetando las características particulares de las áreas, sus accesos,
aspectos de integración arquitectónica y paisajista.
e. Desarrollo del Expediente Técnico en todas sus especialidades a nivel de ejecución de obra y
conforme a la normativa vigente, y Ficha Técnica Ambiental.
f. Firmar en todas las páginas del expediente técnico elaborado y según competencia del
especialista

El consultor deberá coordinar con la sub Gerencia de Estudios y proyectos y los Usuarios Directos,
a fin de determinar si se ajusta a las normas.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 5
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

9.0 CONTENIDO MINIMO PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO


El Expediente Técnico debe contener necesariamente las siguientes partes:

I. Memoria Descriptiva (debe adecuarse a la naturaleza del Proyecto)


1.1. Antecedentes (nombre del PIP, código SNIP, antecedentes propios del PIP)
1.2. Características Generales (Ubicación, vías de acceso, clima, topografía, etc.)
1.3. Descripción de las vías existentes (en caso haya)
1.4. Criterios de diseño utilizados para el desarrollo del Proyecto
1.5. Características del Proyecto
1.6. Metas del Proyecto
1.7. Presupuesto de Obra resumido y detallado
1.8. Modalidad de Ejecución
1.9. Sistema de Contratación
1.10. Plazo de Ejecución
1.11. Relación de Profesionales que participaron en la elaboración del Proyecto

II. Ingeniería del Proyecto


2.1. Estudios Topográficos (de acuerdo a las buenas prácticas topográficas)
2.1.1. Objetivos y Alcances
2.1.2. Resultados del Estudio Topográfico
2.1.3. Planimetría y Cortes detallados
2.1.4. Cuadro de coordenadas UTM de las principales estructuras
2.1.5. Cuadro de coordenadas UTM de los BM´s
2.2. Estudio de Impacto del Medio Ambiente (adecuarse a la naturaleza de la infraestructura y aplicar las
Normas correspondientes)
2.5.1 Enfoque.
2.5.2 Objetivos y Alcances.
2.5.3 Diagnóstico Ambiental Actual.
2.5.4 Ambiente Físico.
2.5.5 Ambiente Biótico.
2.5.6 Diagnóstico Ambiental Integrado.
2.5.7 Diagnóstico del Área de estudio y su Ámbito de Influencia.
2.5.8 Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales.
2.5.9 Plan de Manejo Ambiental.
2.5.10. Implementación de las acciones de mitigación de Impacto Ambiental.
2.5.11. Ficha Técnica Ambiental
2.3. Señalización y Seguridad Vial
2.11.1. Objetivo
2.11.2. Metodología
2.11.3. Resultados
2.4. Otros Estudios que por su naturaleza requiera el Proyecto

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 6
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

III. Gestión de Riesgos en la Planificación de la Ejecución de Obras


3.1. Memoria de análisis de riesgos.
3.2. Fichas de Gestión de Riesgos.

IV. Planilla de Metrados


Se deberá consignar los metrados de todas las partidas del Presupuesto de Obra. Es obligatorio que cada uno
de las partidas del Presupuesto, cuente con una planilla de metrados y según planos. La planilla de Metrados
deberá contener lo siguiente:
3.1. Resumen de Metrados.
3.2. Planilla Sustentada de Metrados.

V. Especificaciones Técnicas (adecuarse a la naturaleza de la infraestructura)


Cada una de las Partidas del Presupuesto debe contar con sus Especificaciones Técnicas. Obligatoriamente,
las Especificaciones Técnicas por Partida deben estar organizadas de la siguiente forma:
1. Definición de la Partida
2. Descripción de la Partida
3. Materiales y equipos a utilizar en la Partida
4. Modo de ejecución de la Partida
5. Controles: Controles Técnicos, Controles de ejecución, Controles geométricos y de Terminado (según
fuese el caso)
6. Aceptación de los Trabajos: Basados en el control técnico, en la ejecución, en los Controles
geométricos y de Terminado (según fuese el caso).
7. Unidad de Medida.
8. Forma de Pago.

VI. Presupuesto de Obra


Es obligatorio que la información se organice de la siguiente forma:
5.1. Presupuesto Analítico Total por Especifica de Gasto (solo para obras por Administración Directa y
Convenios)
5.2. Presupuesto Analítico de Gastos de Supervisión por Específica de Gasto (para obras por
Administración Directa y Convenios).
5.3. Resumen de Presupuesto.
5.4. Presupuesto de Obra.

VII. Gastos Generales


6.1. Presupuesto Analítico de Gastos Generales por Especifica de Gasto (solo para obras por
Administración Directa y Convenios).
6.2. Desagregado de Gastos Generales.

VIII. Análisis de Costos Unitarios

IX. Relación de Insumos y Precios


8.1. Lista de cantidad de Materiales.
8.2. Lista de cantidad de Equipos a utilizarse.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 7
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

8.3. Lista de cantidades de mano de obra.

X. Fórmula Polinómica

XI. Cronogramas de Obra


10.1. Diagramas de GANTT y PERT-CPM, ambos con ruta crítica.
10.2. Cronograma de Avance Valorizado.
10.3. Cronograma de Adquisición de materiales.

XII. Planos
Es obligatorio que la información se organice de la siguiente forma:
11.1. Índice de planos que detalle el nombre del plano con su respectivo folio de ubicación a la altura del
membrete. Los planos deben adecuarse a la naturaleza de la infraestructura, deben ser elaborados con
los suficientes detalles para ser considerados como planos a nivel constructivo.
11.2. Ubicación General del Proyecto.
11.3. Topográficos (planimetría, secciones, etc.).
11.4. Desarrollo del Perfil Longitudinal.
11.5. Desarrollo en Planta.
11.6. Secciones Transversales.
11.7. Obras de protección.
11.8. Obras de arte y drenaje.
11.9. Señalización.
11.10. Planos de detalles según corresponda.

XIII. Anexos
12.1. Panel fotográfico, cotizaciones, Ficha Técnica Ambiental, etc.

Los expedientes deben estar debidamente foliados y firmados en todos sus folios por el Consultor
y/o responsable de los estudios de ingeniería.
Se deberá presentar un (01) CD conteniendo toda la información digital, no se aceptará
información encriptada o que solo sirva para visualizar, toda la información digital deberá ser de
utilización automática.

10.0 PLAZOS DE REVISIÓN Y LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES


PLAZO LEVANTAMIENTO
INFORME PLAZO DE REVISIÓN
DE OBSERVACIONES

ENTREGA DEL PI 03 DÍAS CALENDARIO 05 DÍAS CALENDARIO

En caso de retrasos, se le comunicará 02 veces con carta simple y una


tercera vez con carta notarial que debe entregar el estudio en un
NOTA:
máximo de 05 días calendarios; de no cumplir con el plazo indicado
se procederá a resolver el contrato.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 8
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

11.0 RECONOCIMIENTO DE LA ZONA DE TRABAJO


El Consultor necesariamente deberá efectuar una visita de reconocimiento y/o Inspección al lugar
a ejecutarse el servicio de consultoría.

12.0 SUPERVISIÓN DE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE


La Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano - MPA a través de La Sub Gerencia de Estudios y
Proyectos - MPA y los beneficiarios, supervisará permanentemente la elaboración del Expediente
Técnico y elaboración de estudios de ingeniería tanto en su contenido como en su avance a través
de personal designado para dicha labor a fin de verificar que se cumplan con las metas previstas.

13.0 PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE


La entrega formal del Expediente Técnico deberá realizarse a más tardar el día de vencimiento del
contrato. Sin embargo, queda convenido que el consultor deberá presentar sus avances de
acuerdo a las coordinaciones que se establezca con la Unidad Formuladora.
Luego de efectuada la revisión por parte de la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos - MPA, el
consultor levantará las observaciones y deberá presentar un nuevo juego del Expediente Técnico
con una presentación similar al anterior; de encontrarse conforme, se emitirá el acta
correspondiente.
La presentación final una vez aprobado deberá hacerse en un (01) original y dos (02) copias,
debiendo presentarse en un archivador.

14.0 PLAZO PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


El plazo para la Elaboración del Expediente Técnico y elaboración de estudios de ingeniería será
de VEINTE (21) días calendario en total para la presentación del expediente terminado.
15.0 VALOR REFERENCIAL
Para fijar el monto a pagar por la elaboración del Expediente Técnico se ha realizado un estudio
de mercado en la zona, determinándose como monto referencial la suma de S/ 18,300.00 (diez y
Ocho Mil trescientos y 00/100 Soles) incluido I.G.V. por la prestación de los servicios.

16.0 FORMA DE PAGO


Para el Expediente Técnico la Municipalidad de Provincial de Atalaya, efectuará el pago en Soles.

PAGOS A CUENTA
La oportunidad de pago será siempre posterior a la prestación del servicio, efectuándose el
desembolso en la siguiente modalidad:
 El 100% del monto contratado será cancelado, a la presentación del Expediente Técnico
completo, en estricto cumplimiento al numeral 9.0 del presente, con la CONFORMIDAD a

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 9
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

satisfacción por parte de LA ENTIDAD CONTRATANTE, aprobado por la Sub Gerencia de


Estudios y Proyectos.

Las facturas deberán ser giradas a nombre de:


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA CON RUC Nº 20171714371

17.0 PENALIDADES
Por retraso injustificado en la presentación del expediente técnico, la Entidad le aplicara al
contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto equivalente al 10 % del
monto contratado, que puede ser deducido del pago a cuenta o del pago mensual. Dicha
penalidad se aplicará automáticamente según la siguiente Fórmula:

0.1× Monto de Contrato


Penalidad Diaria=
F × Plazo en Dias

Dónde: F= 0.40

Cuando se llega a cubrir el monto Máximo de la penalidad, se resolverá el contrato por


Incumplimiento y se inscribirá en el Registro de Inhabilitado por el Estado, así como el perjuicio a
la Entidad dará lugar a que el CONTRATADO reconozca los mayores daños y perjuicios irrogados
a favor de la Municipalidad Provincial de Atalaya.

Penalidades
N Forma de
Supuestos de aplicación de penalidad Procedimiento
° cálculo
Por la presentación incompleta del Expediente Según informe de la
2% del Monto
1 Técnico, (de acuerdo a los Términos de Sub Gerencia de
del Contrato.
Referencia) Estudios y Proyectos.
Según informe de la
Por la presentación del Expediente Técnico sin 2% del Monto
2 Sub Gerencia de
haber levantado las observaciones realizadas. del Contrato.
Estudios y Proyectos.
Por la presentación del Expediente Técnico sin la Según informe de la
1% del Monto
3 firma de los Profesionales Especialistas o Sub Gerencia de
del Contrato.
propuestos. Estudios y Proyectos.
Según informe de la
Por no presentar el CD, en el momento de la 2% del Monto
4 Sub Gerencia de
presentación del Expediente Técnico. del Contrato.
Estudios y Proyectos.
Según informe de la
Por presentar el CD, sin la información completa de 3% del Monto
5 Sub Gerencia de
acuerdo a los Términos de Referencia. del Contrato.
Estudios y Proyectos.
Por no presentar el CD, con los formatos digitales Según informe de la
3% del Monto
6 requeridos de acuerdo a los Términos de Sub Gerencia de
del Contrato.
referencia. Estudios y Proyectos.
7 Por no ingresar el Expediente Técnico por mesa de 1% del Monto Según informe de la

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 10
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

Sub Gerencia de
partes de la Entidad. del Contrato.
Estudios y Proyectos.
Según informe de la
Por no haber realizado coordinaciones con la Sub 1% del Monto
8 Sub Gerencia de
Gerencia de Estudios y Proyectos del Contrato.
Estudios y Proyectos.
Por No adjuntar las hojas y planos observados, así Según informe de la
2% del Monto
9 como la copia del informe del Evaluador con las Sub Gerencia de
del Contrato.
observaciones realizadas Estudios y Proyectos.
Por no adjuntar las actas, formatos y demás
documentos considerados en la Directiva N° 002-
Según informe de la
2016-GODU-MPA: “Directiva para la Elaboración y 3% del Monto
10 Sub Gerencia de
Evaluación de Estudios Definitivos o Expedientes del Contrato.
Estudios y Proyectos.
Técnicos de Proyectos de Inversión Pública de la
Municipalidad Provincial de Atalaya”
En caso culmine la relación contractual entre el
0.5 UIT por
contratista y el personal ofertado y la Entidad no Según informe de la
cada día de
11 haya aprobado la sustitución del personal por no Sub Gerencia de
ausencia del
cumplir con las experiencias y calificaciones del Estudios y Proyectos.
personal.
profesional a ser reemplazado.

**IMPORTANTE**
Se indica que la Elaboración del Expediente Técnico presentado en físico (01 original + 01 copia +
01 Contenido del Expediente Técnico en digital), presentados por el consultor, quedarán bajo
resguardo y custodia de la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos.

Requisitos para efectos de pago que serán remitidos (para la Gerencia obras y desarrollo
urbano):
 Solicitud de Pago
 Recibo de pago
 Copia de Contrato y/o Orden de Servicio.
 Copia de Certificación Presupuestal.
 Copia de la Carta de Presentación de la Actualización del Expediente Técnico.
 Conformidad de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano y Rural de la MPA.

Cabe señalar que todo Consultor deberá cumplir:


 Todo Documento debe ser ingresado por mesa de parte de la Municipalidad Provincial de
Atalaya, con atención a la Gerencia de Infraestructura y Obras de la Municipalidad
Provincial de Atalaya para su revisión y Evaluación.
 Todas las páginas de la Elaboración del Expediente Técnico contarán con la visación,
sello y firma de los profesionales que corresponda según su competencia.
 El Consultor emitirá su comprobante de pago por el costo total del servicio, según sea el
caso.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 11
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

 El Consultor deberá emitir el estudio a nivel de Elaboración del Expediente Técnico,


en 01 original + 01 copia, además de 01 archivos digital, esto incluye textos, gráficos,
cuadros y plano en programas Excel, Word, Autocad, etc., según sea el caso NO PDF y los
planos con sus respectivas micas.

18.0 PERFIL Y EVALUACIÓN DEL EQUIPO PROFESIONAL Y RECURSOS FÍSICO

18.1 EXPERIENCIA DEL POSTOR

Deberá estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores en el capítulo de Servicios,


debiendo cumplir con lo siguiente:

- No estar impedido para contratar con el estado


- No haber sido Sentenciado por delito doloso relacionado con las funciones del
cargo solicitado, en el campo de la Administración Publica.

Además, deberá tener disponibilidad de viaje al lugar en donde se ejecutará el proyecto en


materia del servicio.

18.2 FACTORES REFERIDOS AL PERSONAL PROPUESTO

01 Jefe de Proyecto: Ingeniero Civil: Profesional titulado, colegiado y habilitado,


responsable del equipo técnico asignado al proyecto, con experiencia mínima de un (24)
meses como mínimo de experiencia en elaboración de Expedientes Técnicos en la creación,
ampliación, mejoramiento o recuperación y/o similares al requerido para la consultoría de
Proyectos de Inversión Pública que hayan sido aprobados, sustentada con Contratos o
Certificados de Trabajo o Constancia de Prestación o Actas de Aprobación o cualquier otro
documento similar que acredite fehacientemente el periodo y el cargo desempeñado.

01 Especialista Ambiental:
Ingeniero Ambiental titulado, Colegiado y habilitado, con experiencia mínima de (12) meses
como Especialista Ambiental y/o especialista en impacto ambiental en servicios similares;
que se computa desde la colegiatura.

01 Especialista en Costos y Presupuestos.: Profesional titulado, colegiado y habilitado,


con experiencia de mínima de quince (12) meses, como especialista en Cad y/o Costos Y
Presupuestos en la elaboración de estudios de pre inversión y/o expedientes técnicos
general.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 12
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

18.3 EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SOFTWARE

El equipo mínimo que debe contar el postor será:


01 equipo de Cómputo + 01 impresora multifuncional
01 equipo topográfico

Nota: Estos equipos servirán para procesamiento de datos del Estudio, los cuales deberá
sustentar con declaración jurada de propiedad o en su defecto adjuntar el
documento de alquiler de dichos equipos (compromiso de alquiler).

18.4 REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

A CAPACIDAD LEGAL
A.1 HABILITACIÓN
Requisitos:

 Postor deberá Contar con Registro Nacional de Proveedor - Capitulo de Servicios, debiendo
cumplir con lo siguiente:
Importante
De conformidad con la Opinión N° 186-2016/DTN, la habilitación de un postor, está relacionada con
cierta atribución con la cual debe contar el proveedor para poder llevar a cabo la actividad materia de
contratación, este es el caso de las actividades reguladas por normas en las cuales se establecen
determinados requisitos que las empresas deben cumplir a efectos de estar habilitadas para la ejecución de
determinado servicio o estar autorizadas para la comercialización de ciertos bienes en el mercado.

Acreditación:
 Registro Nacional de proveedor – RNP

Importante
En el caso de consorcios, todos los integrantes deben acreditar este requisito.

B CAPACIDAD TÉCNICA Y PROFESIONAL


B.1 CALIFICACIONES DEL PERSONAL CLAVE
FORMACIÓN ACADÉMICA
Requisitos:

Jefe de Proyecto
Ingeniero Civil titulado, colegiado y habilitado.

Especialista Ambiental
Ingeniero Ambiental titulado, colegiado y habilitado.

Especialista en Costos y Presupuestos


Ingeniero Civil titulado, colegiado y habilitado.

Acreditación:

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 13
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

Consignar el TITULO PROFESIONAL REQUERIDO, será verificado en el Registro Nacional de


Grados Académicos y Títulos Profesionales en el portal web de la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria - SUNEDU a través del siguiente link:
https://enlinea.sunedu.gob.pe/

En caso CONSIGNAR EL TÍTULO PROFESIONAL REQUERIDO no se encuentre inscrito en el


referido registro, el postor debe presentar la copia del diploma debidamente legalizado por un
notario a fin de acreditar la formación académica requerida.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido al personal clave
propuesto para la ejecución del servicio de consultoría de obra.

B.2 EXPERIENCIA DEL PERSONAL CLAVE


Requisitos:

Jefe de Proyecto

responsable del equipo técnico asignado al proyecto, con experiencia mínima de un (01) año en el
ejercicio profesional y una experiencia como participante en la elaboración de al menos un (01)
Expediente Técnico en la creación, ampliación, mejoramiento o recuperación de Proyectos de
Inversión Pública que hayan sido aprobados, sustentada con Contratos o Certificados de Trabajo o
Constancia de Prestación o Actas de Aprobación o cualquier otro documento similar que acredite
fehacientemente el periodo y el cargo desempeñado.

Especialista Ambiental:

Ingeniero Ambiental titulado, Colegiado y habilitado, con experiencia mínima de (12) meses como
Especialista Ambiental y/o especialista en impacto ambiental en servicios similares; que se computa
desde la colegiatura.

Especialista en Costos y Presupuestos:

Profesional titulado, colegiado y habilitado, con experiencia de mínima de quince (12) meses, como
especialista en Cad y/o Costos Y Presupuestos en la elaboración de estudios de pre inversión y/o
expedientes técnicos general.

Acreditación:

La acreditación de la formación del personal profesional se hará con copia simple de título y
colegiatura y original del certificado de habilidad.

La acreditación de la experiencia del personal profesional se hará con cualquiera de los siguientes
documentos: (i) copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii)
certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente demuestre la experiencia
del personal clave propuesto.

La acreditación de las capacitaciones solicitadas al personal profesional se hará con copia simple de
diploma y/o constancia y/o certificado según corresponda.

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido al personal clave
propuesto para la ejecución del servicio de consultoría de obra.

Importante

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 14
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

 Los documentos que acreditan la experiencia deben incluir los nombres y apellidos del profesional, el
cargo desempeñado, el plazo de la prestación indicando el día, mes y año de inicio y culminación, el
nombre de la Entidad u organización que emite el documento y la fecha de emisión.

 En caso los documentos para acreditar la experiencia establezcan el plazo de la experiencia adquirida por
el profesional en meses sin especificar los días se debe considerar el mes completo.
B.3 EQUIPAMIENTO ESTRATÉGICO
Requisitos:

- 01 Equipos de cómputo (PC de escritorio o laptop)


- 01 Impresora multifuncional
- 01 Equipo topográfico

Acreditación:

Copia de documentos que sustenten la propiedad, la posesión, el compromiso de compra venta o


alquiler u otro documento que acredite la disponibilidad del equipamiento estratégico requerido.

C EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD


Requisitos:

El postor debe acreditar un monto facturado mayor o igual a una (01) vez el valor referencial, lo que
equivale a S/ 18,300.00 (Diez y Ocho Mil trescientos y 00/100 Soles) por la contratación de
servicios de consultoría iguales o similares al objeto, durante los diez años anteriores a la fecha de
la presentación de ofertas.

Se consideran servicios de consultoría similares a los siguientes: elaboración de perfiles y/o


expedientes técnicos.

Acreditación:

La experiencia del postor en la especialidad se acreditará con copia simple de (i) contratos u
órdenes de servicio y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes de
pago cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con Boucher de depósito, nota de
abono, reporte del estado de cuenta, cualquier otro documento emitido por Entidad del sistema
financiero que acredite el abono o mediante cancelación en el mismo comprobante de pago.

Los postores pueden presentar hasta un máximo de veinte (20) contrataciones para acreditar el
requisito de calificación y el factor “Experiencia de Postor en la Especialidad”

Sin perjuicio de lo anterior, los postores deben llenar y presentar el Anexo referido a la Experiencia
del Postor.

Importante
En el caso de consorcios, la calificación de la experiencia se realiza conforme a la Directiva
“Participación de Proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 15
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA –GODU – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
Términos de Referencia

19.0 PRESUPUESTO PARA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


1. PERSONAL PROFESIONAL

PRECIO
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD SUB TOTAL
UNITARIO
INGENIERO CIVIL/ARQUITECTO-JEFE
1.0 UND 01 7,000.00 7,000.00
DE PROYECTO.
2.0 INGENIERO AMBIENTAL UND 01 4,000.00 4,000.00

SUB TOTAL A – PERSONAL 11,000.00

2. ESTUDIO DE CAMPO, LGISTICA Y PROCESAMIENTO DE DATOS

PRECIO SUB
ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANT. UNITARIO TOTAL

DISEÑO DE PLANOS. 2,500.00 2,500.00


1.0 GLOBAL 01
PROCESAMIENTO DE
DATOS Y ELABORACION 2,000.00 2,300.00
2.0 GLOBAL 01
DE PRESUPUESTO.

MATERIALES DE
OFICINA, IMPRESIONES, 2,500.00 2,500.00
3.0 GLOBAL 01
PASAJES, ENTRE OTROS.

SUB TOTAL B – ESTUDIOS, PROCESAMIENTO DE DATOS Y 7,300.0


MATERIALES 0

SUB TOTAL A + SUB TOTAL B = 18,300.00 (Diez y Ocho Mil Trescientos y 00/100
Soles)

El Presupuesto para elaborar el Expediente Técnico asciende a S/ 18,300.00 (Diez y Ocho Mil
trescientos y 00/100 Soles) incluidos los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en
el costo total del servicio.

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE RAMPA; EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ATALAYA, DISTRITO DE


RAYMONDI, PROVINCIA DE ATALAYA, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”.
Pág. 16

También podría gustarte