"Hay una correlación entre el cuerpo y el
universo"
Gema Salgado
20 de febrero de 2020 · 15:55
Kam Yuen, el creador del método Yuen basado en
realizar correcciones energéticas, propone una vía
intuitiva y directa para resolver el dolor.
Nuestro cuerpo es capaz de liberarse de las programaciones y pautas de conducta
que nos afectan negativamente en la salud, las relaciones o la economía. Aunque
parezca un concepto sacado de la ciencia-ficción, Kam Yuen así lo afirma y lo enseña a
través del método que lleva su nombre.
De origen chino, nacido en Hong Kong y emigrado a Estados Unidos, donde reside
actualmente, Kam Yuen es gran maestro shaolín de Artes Marciales, ingeniero
aeroespacial y doctor en Quiropráctica y Medicina Deportiva. Cuenta con un
currículum tan extenso y exótico como haber sido el asesor de David Carradine en la
famosa serie de televisión Kung-Fu, y terapeuta de celebridades del cine y la canción.
Cuando le entrevisté, en una de sus visitas a Madrid y Barcelona, me sorprendió ver que
aparentaba bastante menos edad de la que tenía, pero sobre todo, su capacidad
para llegar a la esencia de los problemas de cada persona.
Por ejemplo, al final de la entrevista en pocos minutos me hizo ver que una de mis
debilidades, que ocasionaba buena parte de mis limitaciones vitales, residía en no
creerme merecedora de ciertos privilegios de la vida, algo que resonó en mí
especialmente y me motivó a pasar página de esta creencia.
El doctor Kam Yuen, directo al problema
–¿En qué se basa su método terapeútico?
–Cuando alguien tiene una debilidad, esta le afecta en uno u otro grado. Mi método
consiste en utilizar la lógica para hacerse una pregunta lo más breve y concisa
posible y en sentir las debilidades de la persona o de uno mismo respecto a esa
pregunta. Si no se detecta debilidad, se descarta la pregunta y se realiza otra, hasta llegar
a aquella pregunta que hace aflorar los puntos vulnerables en el cuerpo, el entorno
físico, el ambiente de la persona, la mente y el espíritu.
–¿Cómo se puede adquirir esa capacidad?
–No hace falta tener una condición especial. Se trata de dejar a un lado la mente y sentir
o percibir las debilidades propias que causan múltiples problemas, o bien las
debilidades de otro.
–¿Afirma que su método funciona a distancia?
–En efecto, no es preciso interactuar con la persona físicamente, se puede tratar a
distancia, incluso por teléfono o Internet. La información de nuestras experiencias de
vida, a todos los niveles, está contenida en nuestra médula espinal. Es a ese lugar al
que accedemos para efectuar una corrección energética. Esto es posible desde la
premisa de que, antes que un cuerpo físico, nuestro origen es energético, por tanto en
el campo energético es donde los problemas se resuelven.
El objetivo es detectar la debilidad que afecta a nuestra experiencia de vida o a la
de otras personas, corregirla y eliminar así lo que entorpece el bienestar. Con ello se
facilita la recuperación de la dolencia. El cambio es instantáneo.
–¿Qué ocurre una vez que se perciben esas debilidades?
–La persona siente un cambio en el momento en que recibe la información correcta para
resolver lo que parecen ser trastornos en su vida. La velocidad en experimentar el
cambio es inmediata: un dolor se apacigua o desaparece, una emoción deja de tener
fuerza al recordarla, un problema de relación se observa con neutralidad… los
límites que parecían insalvables dejan de serlo. Se experimenta un cambio profundo que
con posterioridad se ve reflejado en la vida cotidiana.
"Hoy dependemos mucho de nuestra inteligencia mental, pero esta nos sabotea en
muchos aspectos".
–¿A través del pensamiento se puede entonces ayudar?
–Sí, pero no hay que confundir el pensamiento mental y la inteligencia física. El
enfoque mental es bueno, pero no lo suficiente. Tu cerebro y cada célula de tu cuerpo
son inteligentes, tienen su propia inteligencia. En el mundo actual dependemos
mucho de nuestra inteligencia mental, pero esta nos sabotea en muchos aspectos.
Estamos viviendo en una dimensión del universo físico. Y el universo tiene inteligencia
física, no inteligencia mental.
Propongo otra manera de procesar información, pero tenemos que experimentarla para
entenderla, y no a revés. Por eso pocas personas mejoran rápidamente: quieren
entenderlo antes de experimentarlo, cuando la experiencia precede a la comprensión.
Somatizaciones: cuando el dolor emocional causa dolor físico
Una vía directa para tratar el dolor
–Está especializado en dolor. ¿Cómo trataría a una persona con dolor crónico?
–No trato el dolor como tal: lo que hago es encontrar la debilidad que lo causó. Cada
persona tiene diferentes circunstancias desde donde surge su dolor. Si no utilizas tu
percepción e intuición, no accederás a las informaciones para resolverlo. Por cierto, el
fotógrafo que ahora nos retrata parece un buen ejemplo del dolor crónico del que
estamos hablando...
Fotógrafo: –Sí, la verdad es que tengo un serio problema de artrosis que me
produce mucho dolor...
–Todos y cada uno de nosotros deberíamos hacer esto para nosotros mismos y para los
demás, en particular para nuestra familia, amigos y mascotas. Si se sienta delante de mí
en esta silla puedo darle mi opinión acerca de su dolor. ¿le parece bien?
Fotógrafo: –Sí, adelante, por favor…
–Tiene un acusado dolor lumbar. Y presenta cinco debilidades: la primera viene del
esternón; la segunda, de las cervicales; la tercera, de su mano derecha; la cuarta, de su
pie izquierdo; la quinta, de su rodilla derecha. El problema no se origina dónde están los
síntomas. Le estoy fortaleciendo esas cinco áreas a partir de la zona lumbar, pero diría
que la debilidad surge de un mal entendimiento del miedo.
Quiero fortalecerle respecto a cualquier miedo que tenga. Puede pensar ahora en algo
que le dé miedo. Su vida sería más fácil si no tuviera este miedo. De modo que le
fortaleceré para que borre esos miedos y el lastre que ejercen sobre usted. Tengo que
hacer un reset a su mente para que estos miedos no vuelvan, y a su cuerpo para que no
tenga esas debilidades, así como a su espíritu para que no se conecte con otros espíritus
que tienen dolor. ¿Cómo siente ahora su zona lumbar?
Fotógrafo: –La tensión que tengo desde que me levanto está más relajada. No sé si
es sugestión, pero noto menos dolor.
–También percibo otra debilidad que quisiera quitarle: la frustración. Ha tenido
grandes frustraciones en su vida. Le voy a fortalecer contra esas frustraciones para que
pueda borrarlas.
–Habla de miedos y de frustración, pero ¿la mayoría de debilidades en las
personas no vienen de ahí de alguna forma?
–Pudieran venir de ellos mismos por lo vivido, de influencias del entorno, de
experiencias espirituales o vidas pasadas, de sus descendientes, de su esposo, esposa,
hermanos, hermanas…
–¿Y en una sola sesión se puede solucionar un problema de salud?
–Sí se puede, si es lo que se desea. La persona puede mejorar lo que tiene. Se pueden
resolver síntomas de dolor y el cuerpo se va a regenerar.
Somos energía: cómo equilibrar nuestro campo energético
Hallar la línea media
–Propone mantenerse neutral para que no nos afecte negativamente lo de fuera y
no controle nuestro destino. ¿Cómo se consigue?
–Otros seres vivos tienen neutralidad, pero el ser humano no porque utiliza demasiado
su mente. Mucha gente trata de equilibrar lo negativo pensando "positivamente" pero es
más eficaz que el ser humano sea simplemente neutral. Ser neutral requiere unos
segundos, nada más. Para ello se tiene que ser fuerte, fortalecerse en la línea media.
–¿La línea media?
–La línea media es lo que separa el lado izquierdo del derecho, y la parte delantera del
cuerpo de la trasera. Hay que lograr el equilibrio, el centramiento y la estabilización.
La línea media nos da esto.
–¿Se trata, como en el yoga, de realizar posturas de equilibrio físico?
–No, no se trata practicar asanas de yoga. Tu inteligencia física tiene que conectarse
con tu línea media. Es una línea que está ahí y no se trata de visualizarla, porque el
proceso de visualización es demasiado lento. Simplemente, debes conectar con tu línea
media automáticamente, cuanto más rápido mejor.
–Con la física cuántica empezamos a ser más sensibles de una realidad que no se
comprende, pero se intuye. ¿Se aceptan por eso mejor terapias como la suya?
–Es cierto que la física cuántica ha abierto un campo a un conocimiento que hasta ahora
se consideraba mágico o se descartaba directamente, pero en el caso de este método la
gente no lo aceptaría si no obtuviera resultados. Es como utilizar Google para que te
dé respuestas: si no te las proporcionase, dejarías de usarlo.
–¿Cuál es su visión de la enfermedad de Alzheimer?
–En cierto sentido diría que algunas personas tienen demasiadas cosas que desean
olvidar. Se ejercitan entonces durante media vida en el olvido de cuanto les supone un
problema. Y en un estadio posterior, con la enfermedad, se desarrollan aún más los
mecanismos del olvido.
Los 7 pecados capitales siguen tan vivos como siempre
–¿Cuál es su concepción de la vida y el universo?
–El cosmos es el universo físico, el universo físico es infinito y nosotros formamos
parte de él. Muchos de los maestros de la medicina del cuerpo, de la mente y la
espiritualidad se basan en gran parte en lo que se pensaba y estaba escrito anteriormente
y no tienen la claridad para obtener respuestas a problemas de hoy.
Es tiempo de que el ser humano obtenga resultados todas las veces, porque disponemos
de un poder interno maravilloso. Hay que reconocer esto y aceptarlo para sentir qué
es lo fuerte y qué es lo débil, el principio del yin y el yang, o del 0 y el 1 si usamos el
lenguaje binario de un ordenador. En él se codifican las acciones y experiencias de la
vida de cada uno.
–Usted es gran maestro shaolín de Artes Marciales, entrenó a David Carradine
para su papel de monje en la serie Kung- Fu, ha estudiado ingeniería aeroespacial,
quiropráctica… ¿Qué visión le han aportado estas facetas tan diversas?
–Hay que maximizar nuestro potencial físico para que resuene con el universo físico.
Mientras estamos vivos, nuestro cuerpo es más importante que el espíritu. A menudo,
cuando la gente se centra en lo espiritual pierde su potencial físico. La mayor
lección que he recibido es que todo está integrado, no hay influencias separadas. Existe
una correlación entre la estructura de nuestro cuerpo y la del universo.
"Hay que maximizar nuestro potencial físico para que resuene con el universo físico."
–Ha sido consultor o terapeuta de muchas personas famosas. ¿Qué hallaban en
usted Madonna, Robert de Niro o Chuck Norris?
–Cualquiera puede tener éxito, pero a veces es difícil manejar ese éxito, mantenerlo.
Además, que ciertas personas hayan conseguido determinado reconocimiento no quiere
decir que estén siempre centradas. También ellas tienen problemas o dolores físicos. Yo
los resuelvo rápidamente. Puedo verlas incluso sin estar ante ellas. Lo podemos hacer
por teléfono, utilizamos la última tecnología.
–¿Cómo ve el momento actual y cómo podemos superar los límites que nos
impiden ser más conscientes y respetuosos con nosotros y nuestro entorno?
–Siempre estamos cambiando, el universo a su vez cambia continuamente. La gente
tiene que simplificar la lógica y contar más con su visión interna, así como asegurarse
de que su pensamiento lógico sea bien aplicado.
Se trata de hallar soluciones, y puede ser para cualquier aspecto de la vida, como el
dolor crónico por ejemplo. Y el dolor es fácil de resolver. Es algo muy simple. Solo
tienes que experimentar cómo erradicarlo y llevarlo después a la práctica.