Comenzado el martes, 21 de agosto de 2018, 15:03
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 21 de agosto de 2018, 16:24
Tiempo 1 hora 21 minutos
empleado
Puntos 8,00/10,00
Calificación 4,00 de 5,00 (80%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Los estados financieros de propósito especial son aquellos que
se preparan para satisfacer necesidades específicas de ciertos
usuarios de la información contable, y los siguientes son algunos
de dichos estados:
Seleccione una:
a. Balance inicial, Estados de Costos y Estados de
Inventarios
Esta es la respuesta correcta. De acuerdo a lo establecido en el
Art. 24 del Decreto 2649 de 1993, Entre otros, son estados
financieros de propósito especial: el balance inicial, los estados
financieros de períodos intermedios, los estados de costos, el
estado de inventario, los estados financieros extraordinarios, los
estados de liquidación, los estados financieros que se presentan
a las Autoridades con sujeción a las reglas de clasificación y con
el detalle determinado por éstas y los estados financieros
preparados sobre una base comprensiva de contabilidad distinta
de los principios de contabilidad generalmente aceptados
b. Balance General, Estado de Resultados y Estado de Flujo de
Efectivo
c. Estado de cambios en el patrimonio, Estado de Cambios en la
Situación Financiera y Estados Consolidados
La respuesta correcta es: Balance inicial, Estados de Costos y Estados
de Inventarios
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Al elaborar el Balance General de una empresa, partidas como las
reservas, las utilidades de ejercicios anteriores y el superávit por
valorizaciones, se presentan en el siguiente grupo contable:
Seleccione una:
a. Activo
b. Pasivo
c. Patrimonio
Esta es la respuesta correcta. El patrimonio hace referencia a la
diferencia entre el activo y el pasivo, y las partidas descritas
hacen parte de este grupo contable
La respuesta correcta es: Patrimonio
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Su empresa realiza compras por valor de $6.100.000, las cuales
se encuentran gravadas con la tarifa general del IVA del 19% y
sobre las cuales aplica retención en la fuente del 3,5%. Realiza
esta compra de contado cancelando con cheque. La
contabilización de la transacción descrita es:
Seleccione una:
a. Se debita la cuenta 6205 Compra de mercancías por 6.100.000,
se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por 1.159.000, se acredita
la cuenta 2365 Retención en la Fuente por 247.660 y se acredita
la cuenta 1110 Bancos por 7.045.500
b. Se acredita la cuenta 6205 Compra de mercancías por
6.100.000, se acredita la cuenta 2408 IVA por pagar por
1.159.000, se debita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por
213.500 y se debita la cuenta 1110 Bancos por 7.045.500
No es la contabilización correcta, ya que no se tiene en cuenta la
naturaleza, ni la dinámica de las cuentas contables aunque se
cumple el principio de partida doble
c. Se debita la cuenta 6205 Compra de mercancías por 6.100.000,
se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por 1.159.000, se acredita
la cuenta 2365 Retención en la Fuente por 213.500 y se acredita
la cuenta 1110 Bancos por 7.045.500
La respuesta correcta es: Se debita la cuenta 6205 Compra de
mercancías por 6.100.000, se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por
1.159.000, se acredita la cuenta 2365 Retención en la Fuente por
213.500 y se acredita la cuenta 1110 Bancos por 7.045.500
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Según el video propuesto:
¿Se rigen las Franquicias por un Régimen Común o por un
Régimen Simplificado?
Seleccione una:
a. Las franquicias tienen ingresos superiores a 4.000 Unidades
por lo que se rigen por un régimen simplificado.
b. Las franquicias se rigen por Régimen Común, ya que es un
local o negocio donde se desarrolla una actividad comercial.
Esta es la respuesta correcta ya que, las franquicias son
posesión de personas naturales que tienen más de un
establecimiento de comercio, sede , local o negocio donde
desarrollar su actividad.
La respuesta correcta es: Las franquicias se rigen por Régimen Común,
ya que es un local o negocio donde se desarrolla una actividad
comercial.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
De acuerdo a lo establecido en el Art. 368-2 del Estatuto
Tributario, toda persona jurídica es agente de retención, pero
para que las personas naturales también puedan serlo, debe
cumplir las siguientes condiciones:
Seleccione una:
a. Ser comerciantes y que en el año inmediatamente anterior
tuvieren un patrimonio bruto o unos ingresos brutos superiores a
30.000 UVT
Esta es la respuesta correcta. El artículo 368-2 establece que las
personas naturales que son agentes de retención deben tener la
calidad de comerciantes y que en el año inmediatamente anterior
tuvieren un patrimonio bruto o unos ingresos brutos superiores a
30.000 UVT
b. Ser agentes aduaneros y que en el año inmediatamente
anterior tuvieren un patrimonio bruto o unos ingresos brutos
inferiores a 30.000 UVT
c. Ser responsables de IVA y que en el año inmediatamente
anterior tuvieren un patrimonio bruto o unos ingresos brutos
superiores a 300 UVT
La respuesta correcta es: Ser comerciantes y que en el año
inmediatamente anterior tuvieren un patrimonio bruto o unos ingresos
brutos superiores a 30.000 UVT
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Si usted como administrador de su empresa necesita saber
cuáles son las partidas más representativas del activo, realiza un
análisis vertical y encuentra sabiendo que dicho activo está
conformado por la caja, los bancos, las cuentas por cobrar y los
inventarios por 300.000, 500.000, 800.000 y 400.000
respectivamente:
Seleccione una:
a. La caja representa el 15% del activo, los bancos el 25%, las
cuentas por cobrar el 40% y los inventarios el 20%
b. La caja representa el 15% del activo, los bancos el 25%, las
cuentas por cobrar el 20% y los inventarios el 40%
c. La caja representa el 25% del activo, los bancos el 15%, las
cuentas por cobrar el 40% y los inventarios el 20%
No es la respuesta correcta. Estableciendo el activo total como
el 100%, se calcula la participación porcentual de cada rubro
frente al total, encontrando los porcentajes aquí descritos. Aquí
se presenta un error en la participación porcentual de la caja y
de los bancos
La respuesta correcta es: La caja representa el 15% del activo, los
bancos el 25%, las cuentas por cobrar el 40% y los inventarios el 20%
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Su empresa realiza compras por valor de $3.450.000, las cuales
se encuentran gravadas con la tarifa general del IVA del 19%.
Realiza esta compra a crédito para pagar en 30 días. La
contabilización de la transacción descrita es:
Seleccione una:
a. Se debita la cuenta 6205 Compra de mercancías por 3.450.000,
se acredita la cuenta 2408 IVA por pagar por 655.500 y se
acredita la cuenta 2205 Proveedores Nacionales por 4.105.500
b. Se acredita la cuenta 6205 Compra de mercancías por
3.450.000, se acredita la cuenta 2408 IVA por pagar por 655.500 y
se debita la cuenta 2205 Proveedores Nacionales por 4.105.500
c. Se debita la cuenta 6205 Compra de mercancías por 3.450.000,
se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por 655.500 y se acredita
la cuenta 2205 Proveedores Nacionales por 4.105.500
Es la contabilización correcta, ya que se tiene en cuenta la
naturaleza, la dinámica de las cuentas contables y se cumple el
principio de partida doble
La respuesta correcta es: Se debita la cuenta 6205 Compra de
mercancías por 3.450.000, se debita la cuenta 2408 IVA por pagar por
655.500 y se acredita la cuenta 2205 Proveedores Nacionales por
4.105.500
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Según la noticia propuesta:
El estado de flujo de efectivo de actividades de financiamiento:
Seleccione una:
a. Provienen de las transacciones que afectan la utilidad neta de
la empresa.
b. Se generan a partir de las transacciones que afectan la deuda
y el capital de la compañía
c. Se generan por las transacciones que afecta la inversión de
los activos no circulantes de la empresa.
El estado de flujo de efectivo de actividades de financiamiento se
generan a partir de las transacciones que afectan la deuda y el capital
de la compañía
La respuesta correcta es: Se generan a partir de las transacciones que
afectan la deuda y el capital de la compañía
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
En el contexto tributario, los impuestos tienen cinco elementos.
Aquel que tiene la facultad de exigir el pago del impuesto y el
cumplimiento de las obligaciones inherentes al mismo es:
Seleccione una:
a. El hecho generador
b. El sujeto activo
Esta es la respuesta correcta. El sujeto activo en el caso
colombiano es la Nación a la cual se le consignan las sumas que
pagan los consumidores
c. El sujeto pasivo
La respuesta correcta es: El sujeto activo
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Su empresa realiza compras por valor de $3.000.000, sobre la
cual paga una tarifa de IVA del 19%. Este IVA se constituye para
la empresa en un impuesto:
Seleccione una:
a. Generado
b. Descontable
Esta es la respuesta correcta. Es un impuesto descontable ya que
es el que el empresario paga cuando compra o adquiere bienes
y/o servicios
c. Exento
La respuesta correcta es: Descontable
Finalizar revisión