[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas1 página

Informe 1952: Escuela Económicas UCR

El documento resume los resultados de los primeros exámenes finales aplicados en la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Costa Rica en 1951 y 1952. En 1951, se matricularon 137 estudiantes pero solo 69 presentaron exámenes finales (57%). En 1952, con la obligación de presentar exámenes, se matricularon 107 estudiantes y 62 presentaron exámenes finales (67%). La Escuela organizó un centro de economistas para estudiar obras económicas recientes. También esperaban la visita de dos economistas guatemaltecos

Cargado por

mulavieja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas1 página

Informe 1952: Escuela Económicas UCR

El documento resume los resultados de los primeros exámenes finales aplicados en la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Costa Rica en 1951 y 1952. En 1951, se matricularon 137 estudiantes pero solo 69 presentaron exámenes finales (57%). En 1952, con la obligación de presentar exámenes, se matricularon 107 estudiantes y 62 presentaron exámenes finales (67%). La Escuela organizó un centro de economistas para estudiar obras económicas recientes. También esperaban la visita de dos economistas guatemaltecos

Cargado por

mulavieja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Anales la Universidad de Costa Rica 1952

Tomándose en cuenta que los exámenes eran una exploración en un terreno hasta
entonces no pisado por la Universidad, las facultades que los practicaron resolvieron
admitir a todos los jóvenes que habían concurrido a ellos, Sin embargo, la sola
restricción impuesta por la obligación de examinarse tuvo efecto cuantitativo y,
seguramente, hasta alguno cualitativo. Como demostración de lo dicho ateniendo se a
los siguientes datos: en el año 1951 se matricularon en la Escuela de Ciencias
Económicas y Sociales ciento treinta y siete muchachos, de los cuales se presentaron a
exámenes de fin de curso, sesenta y nueve, es decir un 57%. En cambio, en el presente
año, la limitación aludida hizo que se matriculasen solamente ciento siete, incluyendo
22 repitentes, pero en cambio se presentaron a exámenes finales, sesenta y dos, sea,
un67%.( Anales la Universidad de Costa Rica 1952
Pág.17)

La Escuela de Ciencias Económicas y Sociales organizó con sus egresados un Centro de


Economistas que ha laborado tesoneramente en el estudio de las obras económicas
recientes de mayor fuste.( Anales la Universidad de Costa Rica 1952, Pág. 19)

Y ahora estamos a la espera de dos economistas guatemaltecos que vienen a discutir


con los personeros de nuestra Escuela de Ciencias Económicas y Sociales el Plan
Mínimo de Estudios en su campo (Anales la Universidad de Costa Rica 1952
Pág. 21)

Escuela de Ciencias Económicas y Sociales


San Josa, 12 de Diciembre de 1952
Señor Rector:
Al ver la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, con complacencia y profundo
orgullo, a su Decano pasar ha ser el Rector de la Universidad, le tocó elegir nuevo
Decano, habiéndose conferido el honor y responsabilidad a mi, el 30 de septiembre
recién pasado.
Este bien claro que las funciones a realizar y la responsabilidad adquirida como Decano
de esta Facultad y Director de la correspondiente Escuela, no guardan en forma alguna
proporción con mi pobre calidad. Se me han encargado únicamente a causa de
compensar esa falta de proporcionalidad con el esfuerzo necesario para lograr los
mejores adelantos y beneficio para la Escuela.
Es así como me toca, de conformidad con el Estatu Universitario, presentar a UD. Un
informe sobre las labores del año en la Escuela, lo cual me es muy grato hacer a
continuación (Anales la Universidad de Costa Rica 1952. Pág. 1947)

Por medio del señor Rector, un Egresado de la Escuela de Ciencias Económicas y


Sociales (quien no quiso dar su nombre) obsequio un bono por valor de 430.00, dinero
que ha sido invertido en compra de varios libros para la sección de Economía en nuestra
biblioteca; para nuestro mas sincero agradecimientos por tan valioso obsequio. (Anales
la Universidad de Costa Rica 1952. Pág. 101)

También podría gustarte