[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Libreto Leo Primero

El documento describe la ceremonia de lectura de primer grado de una escuela. Se presentaron tres grupos de estudiantes que leyeron poemas. Varios niños recibieron diplomas por su participación en el programa de lectura. También se entregaron reconocimientos al mejor rendimiento académico, al mejor compañero y a la alumna integral. El personal de apoyo recibió agradecimientos y la profesora fue felicitada por su trabajo.

Cargado por

Dana Barahona V
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Libreto Leo Primero

El documento describe la ceremonia de lectura de primer grado de una escuela. Se presentaron tres grupos de estudiantes que leyeron poemas. Varios niños recibieron diplomas por su participación en el programa de lectura. También se entregaron reconocimientos al mejor rendimiento académico, al mejor compañero y a la alumna integral. El personal de apoyo recibió agradecimientos y la profesora fue felicitada por su trabajo.

Cargado por

Dana Barahona V
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Libreto

“Ya se leer”

Estimados asistentes, damos inicio a la


ceremonia de lectura, primero 2019

“No hay espectáculo más hermoso que la


mirada de un niño que lee.”

MUSICA DE ENTRADA

Hace su ingreso el primer año básico 2019


junto a su profesora Daniela Barahona, su
asistente Erika Villalobos y la profesora de
Educación Diferencial, Karla Quiróz.

Buenas tardes,

 Directora Señora Pilar Gonzáles Ainardi


 Saludamos también a nuestra Jefa de la
Unidad técnico Pedagógico, Jessica
Sepúlveda, quién no se encuentra presente
por problemas de salud.
 Coordinadora académica María Teresa Huanel
 Inspectora general de nuestra escuela, Laura
Rivera
 Profesores, asistentes, apoderados, niños y
niñas.

Hoy será un día inolvidable para todos


nosotros, y en especial para las familias, que con
1
orgullo verán este gran avance de sus hijos. Leer
nos es tarea fácil para un niño o niña pero
cuando cuenta con el apoyo de su familia, la guía
de su profesora y de toda la comunidad
educativa, esta tarea se convierte en una meta
cercana y agradable, cuyo resultado se
transforma en un viaje de reconocimiento de
palabras y de mundos desconocidos.

El aprender a leer es uno de los procesos más


importantes en la vida de una persona, es sin
duda, la ventana abierta a un amanecer lleno de
colores y sentidos, es ver y descubrir el mundo a
través de letras y sonidos que a nuestro lado
conviven.

La poesía es la manifestación más grande del


sentimiento humano y es la expresión artística
más propicia para el desarrollo educativo y
pedagógico en los primeros años de infancia, a
continuación el primer un grupo de pequeños
lectores, pasa al escenario a leer el poema de
Alejandro Díaz, Aprendí a Leer. Un aplauso.

(Al finalizar la lectura: Fuerte el aplauso para


estos pequeños lectores de 1ro 2019)

Le pedimos que pase a recibir su Diploma del


Plan de Lectura Leo Primero a la estudiante:

(música baja)
2
1.Antonia Fernández
2.Tomás Turra
3.Dominick Serra
4.Eloísa Caldera
5.Javiera Ortega
6.Antonella Rojas
7.Derek Gómez
8.Josefa Moyano
9.Matilda Rodríguez
10. Victoria Fernández

Más fuerte el aplauso para estos pequeños y


pequeñas quienes orgullosos nos muestran sus
habilidades.

Ahora, el segundo grupo de pequeños lectores,


presentará la primera parte del poema “Las
Canciones de Natacha”, de Juana de
Ibarbourou. Recibámoslos con un fuerte
aplauso:

(Niños y niñas leen poema)

Ahora llamamos al frente a los siguientes


estudiantes para recibir su diploma del Plan de
Lectura Leo Primero:

1.Samuel Sánchez
2.Hernán Espinoza
3.Mayra Poblete
4.Sofía Jara
3
5.Antonella Bustamante
6. Ángel Núñez
7.Sebastián Marchant
8.Isidora Cid
9.Maximiliano Boza
10. Mariel Salgado

Pasa al escenario ahora, al tercer grupo de


pequeñas y pequeños lectores, quienes nos
deleitarán con la segunda parte del poema “Las
canciones de Natacha” de Juana de
Ibarbourou.

(Al terminar) Más fuerte el aplauso para el tercer


grupo de pequeños lectores.

Pasa al frente del escenario al recibir su diploma


del Plan de Lectura Leo Primero:

1.Santiago Solano
2.Alonso Oliva
3.Nicolas Inostroza
4.Camila Villar
5.Javiera Venegas
6.Diego Núñez
7.Matías Silva
8.Renata Contreras
9.Gaspar Bustamante
10. Agustín Pizarro

4
La relación entre padres e hijos en los
primeros años de vida tiene una importancia
fundamental.

Para conseguir ser mejores padres, debemos


poner cada día un poco de nuestra parte, pues no
es una tarea sencilla.

En representación de ellos se dirigirá a


ustedes la señora Rosa Chacón apoderada del
primer año básico. Un aplauso.

(Discurso de la apoderada)

“La posibilidad de realizar un sueño es lo que


hace que la vida sea interesante.”

En el día de hoy te premiamos también por tu


dedicación, queremos darte nuestras
felicitaciones por tus buenas calificaciones. Es un
orgullo para tus padres y un modelo a seguir en
la escuela, pues logras todas las competencias
académicas sin problemas.”

Premiamos al mejor rendimiento académico


2019:

El tercer lugar en rendimiento 1ro 2019, lo


obtiene la estudiante: Mariel Salgado. Suba al
escenario a recibir su reconocimiento. Un gran
aplauso.

5
El segundo lugar es para nuestra estudiante:
Camila Villar. ¡Adelante Cami, te esperamos en
el escenario!
Más fuerte el aplauso.

Y el primer lugar en rendimiento académico


1ro 2019 es para: Javiera Venegas. Un caluro
aplauso para nuestra estudiante quien sube a
recibir el reconocimiento que merece.

Entreguemos un fuerte aplauso a todos los


estudiantes recién premiados.

“Por hacer más fáciles las horas del día, por


saber escuchar, por estar cuando necesito ayuda,
por tu paciencia y por ser tan buena persona” es
que hoy te premiamos como mejor compañero o
compañera.

Llamamos a este escenario, a recibir el


reconocimiento otorgado por sus
compañeros. La mejor compañera del 1ro 2019
es la estudiante: Antonella Bustamante.

El estudiante integral de nuestra Escuela


Nueva Alborada, debe contar con ciertos
requisitos, estos son: No solo las calificaciones
sobresalientes, son destacadas. El hecho de ser buenas
personas, de preocuparse y ocuparse del resto. La habilidad
para compartir y trabajar el equipo, también se debe
destacar. Ahora, premiaremos al estudiante integral de
nuestra escuela Nueva Alborada:

6
Esta gran lista de virtudes y habilidades la
encontramos hoy en muchos de ustedes, sin
embargo, una pequeña ha destacado en
solidaridad. Llamamos al escenario a recibir el
reconocimiento de Alumna Integral primero 2019
a la estudiante: Victoria Fernández. ¡Un gran
aplauso!

MUSICA

Recordamos el mes de marzo cuando


conocimos a unas hermosas personitas quienes
con muchas ansias y miedo se proyectaban en
realizar grandes tareas: aprender a hacer amigos
y también a jugar.

Cada uno de ellos ha dado todo lo necesario


por aprender, esfuerzo, perseverancia y
disciplina.

El trabajo colaborativo es muy importante , el


apoyo que el equipo PIE a entregado para que
algunos estudiantes se superen en este proceso
fue muy importante, es por eso que llamamos
a la Educadora Diferencial Karla Quiróz y la
Fonoaudióloga María José Fuentes para agradecer
su trabajo y dedicación y darle un pequeño
reconocimiento de parte de nuestros estudiantes:
Un libro con las experiencias plasmadas en
7
hermosos dibujos. Muchas gracias por
acompañarnos en este hermoso proceso. Damos
un fuerte aplauso.

También por su profesionalismo y cariño


que cada día hace entrega el equipo de 1ro 2019,
profesora y asistente, que hacen que este
hermoso proceso se logre. Llamamos a su
profesora Daniela Barahona y a la asistente Erika
Villalobos a recibir un caluroso aplauso de parte
de los apoderados y los estudiantes. Gracias por
asumir este hermoso desafío y por educar con
dedicación y pasión a estos 30 pequeños y
pequeñas. Brindemos un fuerte aplauso.

Queridos asistentes, que nos han acompañado,


queremos agradecer su asistencia y dar con ello
realce e importancia a esta ceremonia.

MUSICA

Para terminar, invitamos a todas las profesoras


escuchar a nuestros pequeños lectores a un
mundo de “magia , risas y palabras” sin olvidar
que nuestros niños pueden decir con propiedad,
(Niños y niñas gritan con entusiasmo: ¡¡¡¡YA SÉ
LEER!!!!.................muchas gracias a todos los
presentes.

MUSICA

8
---------------------------------------------------------------------
-----------------------

También podría gustarte