[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas5 páginas

Sistema Digestivo Guia

El documento presenta una guía de estudio sobre el sistema digestivo. Explica que el sistema digestivo está compuesto por el tubo digestivo y órganos accesorios como el hígado y el páncreas. El tubo digestivo es un tubo continuo que va desde la boca hasta el ano, e incluye órganos como la boca, esófago, estómago e intestino. Estos órganos realizan funciones como la ingestión de alimentos, secreción de jugos, digestión mecánica y química, absorción de nutrient
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
284 vistas5 páginas

Sistema Digestivo Guia

El documento presenta una guía de estudio sobre el sistema digestivo. Explica que el sistema digestivo está compuesto por el tubo digestivo y órganos accesorios como el hígado y el páncreas. El tubo digestivo es un tubo continuo que va desde la boca hasta el ano, e incluye órganos como la boca, esófago, estómago e intestino. Estos órganos realizan funciones como la ingestión de alimentos, secreción de jugos, digestión mecánica y química, absorción de nutrient
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

[Escriba aquí]

GUIA DE ESTUDIO: “SISTEMA DIGESTIVO”

INTRODUCCIÓN

 Los alimentos contienen diversos nutrientes, los cuales son moléculas necesarias
para que se formen nuevos tejidos, se reparen los dañados y tengan lugar las
reacciones químicas imprescindibles.

 Además, son esenciales para la vida, ya que constituyen la fuente de energía para
las reacciones químicas que ocurren en todas las células.

 Sin embargo, tal como se ingieren, muchos alimentos no pueden utilizarse como
fuente de energía celular. En primer término, se requiere que se conviertan en
moléculas suficientemente pequeñas para cruzar la membrana celular, proceso
llamado digestión.

 El paso de estas moléculas más pequeñas hacia la linfa y sangre se denomina


absorción.

 Los órganos que realizan conjuntamente estas funciones, es decir, el sistema


digestivo, son el tema de esta guía.

GENERALIDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

El sistema digestivo se compone de dos grupos de órganos, el tubo digestivo y los


órganos accesorios . El primero es un tubo continuo de 9 metros de longitud que se
extiende de la boca al ano, en la cavidad corporal ventral.
 Sus órganos comprenden:

• Boca
• Faringe
• Esófago
• Estómago
• Intestino delgado
• Intestino grueso

Los órganos
accesorios abarcan:

• Dientes
(32)
• Lengua
• Glándulas salivales
• Hígado
• Vesícula biliar
• Páncreas
[Escriba aquí]

 Los dientes participan en la descomposición física de los alimentos, y la lengua, en


la masticación y deglución. En contraste, los demás órganos auxiliares de la
digestión nunca tienen contacto directo con los alimentos. En vez de ello, producen
o almacenan secreciones que fluyen al tubo digestivo por diversos conductos y
participan en le desdoblamiento químico de los alimentos.

En general, el sistema digestivo realiza seis funciones básicas:

A) Ingestión
B) Secreción
C) Mezclado y propulsión
D) Digestión
E) Absorción
F) Defecación

Figura 1. Esquema general del sistema digestivo.


[Escriba aquí]

Figura 2. Resumen de las etapas del proceso digestivo.

. Partes del tubo digestivo.

A) Boca: Especializada en la ingestión y en la etapa inicial del proceso digestivo La


saliva humedece los alimentos.
 La saliva es producida y secretada por tres pares de glándulas que funcionan bajo
el control del sistema nervioso Lo que es tragado o deglutido se llama Bolo
alimenticio.

Anatomía de la cavidad bucal.


[Escriba aquí]

B) Esófago: El bolo alimenticio pasa a través de la faringe hacia el esófago. Durante la


deglución, la abertura hacia el aparato respiratorio es cerrada por una pequeña
placa de tejido llamado Epiglotis.
 El esófago es un tubo muscular, recto, de paredes gruesas que conecta la faringe
con el estómago y contienen glándulas que secretan mucina, sustancia que libera
el conducto en el momento de pasar el bolo alimenticio. Las paredes del esófago
se contraen rítmicamente en un movimiento llamado peristaltismo, que garantiza el
Desplazamiento del bolo.

C) Estómago: Es un órgano localizado en la parte superior de la cavidad abdominal.


En sus paredes internas se ubican millones de pequeñas glándulas gástricas, que
se extienden profundamente
 El estómago está formado por capas de músculos que se contraen vigorosamente
para mezclar el alimento con el jugo gástrico (digestión mecánica).
 Entre el esófago y el estómago hay un músculo circular llamado esfínter cardias que
evita que los alimentos degradados se devuelvan.
 La digestión estomacal permite obtener una mezcla líquida que recibe el nombre de
quimo, el cual pasa al intestino a través del esfínter píloro.
[Escriba aquí]

Fig. 7 Capas del estómago

En resumen: el estómago realiza la digestión principalmente de proteínas,


secundariamente de lípidos y no ocurre digestión de carbohidratos, por otra parte, se
produce el factor intrínseco que permite la absorción de vitamina B12 y se elimina gran
parte de la flora bacteriana que acompaña a los alimentos.

Desde el punto de vista de la absorción estomacal, en él se absorben una pequeña


cantidad de agua, algunos iones, drogas, aspirina y alcohol.

También podría gustarte