PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
INTRODUCCIÓN
El presente plan de trabajo está desarrollado en función de la sede de internado el
cual es el: Centro de Desarrollo del Potencial Humano “Volver a Vivir”.
El centro comprende de infraestructura moderna y equipada con un ambiente de
recepción y secretariado, una oficina de coordinación, tres consultorios psicológicos
a disposición de los internos de la sede. El periodo de internado I es de Diciembre
del año 2019 a Diciembre del año 2020, la sede brinda todos los beneficios para el
desarrollo profesional del interno quien de manera práctica realizara evaluaciones e
intervenciones psicológicas, así como también en la cooperación y organización de
los eventos académicos relacionados con el Centro de Desarrollo del Potencial
Humano “Volver a Vivir”, a cargo de la supervisión y asesoramiento de los
responsables de interno.
Las actividades planteadas en cada área son realizadas por el interno quien
cumplirá sus funciones en las áreas de evaluación y diagnóstico, programas de
intervenciones, área académica en las difusiones de los servicios psicológicos
ofrecidos a los pobladores de la ciudad de Huancayo, proyecciones sociales en
campañas psicológicas a nivel local y la realización de investigaciones con una línea
psicológica. El interno contara con los recursos humanos necesarios, así como los
materiales de oficina y otros para su comodidad y desenvolvimiento adecuado
dentro de la sede.
                                                                           La autora
                                                                                                        PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
                                                    ÍNDICE
PLAN DE TRABAJO..................................................................................................3
I.     DIAGNÓSTICO SITUACIONAL........................................................................3
1.1.     NOMBRE DEL CENTRO DE LA INSTITUCIÓN.........................................3
1.2.     UBICACIÓN Y DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAD....................3
1.3.     INFRAESTRUCTURA.....................................................................................3
1.4.     ORGANIGRAMA (DPTO. DE PSICOLOGÍA).............................................4
1.5.     PERIODO DE INTERNADO (INICIO – TÈRMINO)....................................4
1.6.     BENEFICIOS QUE BRINDA EL INTERNADO...........................................4
1.7.     FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE SEDE DE INTERNADO...............5
1.8.     FUNCIONES DEL INTERNO.........................................................................5
II.      OBJETIVOS......................................................................................................7
a)       OBJETIVO GENERAL....................................................................................7
b)       OBJETIVOS ESPECÍFICOS..........................................................................7
III. ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y/O PLANEAMIENTO DE
ACTIVIDADES............................................................................................................7
a)       Área de evaluación y diagnóstico..................................................................7
a)       Área de Intervención.......................................................................................8
b)       Área académica...............................................................................................9
c)       Área de proyección social...............................................................................9
d)       Área de investigación....................................................................................10
IV.      RECURSOS....................................................................................................10
a)       Recursos humanos........................................................................................10
b)       Recursos materiales......................................................................................10
c)       Pruebas/test/baterías psicológicas utilizadas............................................11
                                                                        PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
                              PLAN DE TRABAJO
  I.      DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
          1.1. NOMBRE DEL CENTRO DE LA INSTITUCIÓN
              La sede de internado lleva el nombre: Centro de Desarrollo del
              Potencial Humano “Volver a Vivir”, sede que forma parte de las
              organizaciones que tienen convenio con la UC.
       1.2.   UBICACIÓN Y DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INTERNAD
              Jr. Sebastián Lorente N° 110 El Tambo – Huancayo.
       1.3.
       INFRAESTRUCTURA
El Centro de Desarrollo del Potencial Humano “Volver a Vivir “Clínica
Psicológica “Volver A Vivir” cuenta con una infraestructura de:
                    01 piso construido de material noble.
                    05 consultorios.
                    01 oficina de secretaría.
                    01 consultorio de terapia alternativa (desintoxicación).
                    01 servicio higiénico.
                    01 ambiente de sala de espera
                                           PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
1.4.   ORGANIGRAMA (DPTO. DE PSICOLOGÍA)
                                                                       PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
       1.5. PERIODO DE INTERNADO (INICIO – TÈRMINO)
           El periodo de internado I se inició el 18 de Diciembre del 2019, el
           cual se desarrollará durante un año y culminará el 18 de
           Diciembre del 2020.
                                                                       Ps. Colonio
                                Periodo de internado 2019-10
                                                                    Chuquillanqui
               Inicio: Internado I              18 de Diciembre del 2019
                                                                       Moises
               Término: Internado I             15 de Diciembre del 2020
                                                                        Ps. Vilchez
       1.6. BENEFICIOS QUE BRINDA EL INTERNADO                         jauregui Ana
           El Centro de Desarrollo del Potencial Humano “VolverPs.aNicolas
                                                                         Vivir”
           brindará diversas facilidades y materiales con los que Joel
                                                                  Fagundez   se
                                            Psicologos de
           dispondrá para realizar consultas de consejería, la realización de
                                                Planta campos, brindando la
           investigaciones psicológicas en los diversos
                                                                  Ps. Rosa Mary
           oportunidad de aprender y tener la experiencia en la realización   y
                                                                      Rafael
           coordinación de actividades como: talleres, congresos,
           capacitaciones, evaluaciones, intervenciones, exposiciones y
           difusión e investigaciones.                             Ps. Orihuela
                                                                      Orrego Dante
           Los materiales con los que contaremos diariamente y que
           facilitara el trabajo son: computadoras, impresora, test
                                                                   Ps. Vilchez Edith
           psicológicos, escritorios, internet, consultorios amoblados.
                                                                         Yudith
Director de la         Ps. Bautista Soto
        1.7. FUNCIONESJavier
   Clinica                  DELLuis
                                  SUPERVISOR DE SEDE DE INTERNADO
                                            Psiquiatra de          Psiq. Luis
              El supervisor de la sede, en el periodo del Internado I – del
                                               PLanta            Maldona Jose
           periodo académico 2019-20, tiene las siguientes funciones:
           -     Realizar el acompañamiento y supervisión en las actividades
                 que realice el interno dentro y fuera de la sede. Rosario Castro
           -     Orientar y aclarar las dudas que pueda absolver el asesor con
                 su vasta experiencia y formación profesional psicológica.
                                                                    Noemi Yupanqui
                                               Internos de la
                                                    Sede
                                                                       Dan Huanca
                                                            PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
   -   Orientar y acompañar al interno en su proceso de formación y
       consolidación profesional. Para esto tendrá en cuenta el plan
       de trabajo de cada interno, en función a la naturaleza de la
       sede de internado.
   -   Supervisar el cumplimiento de los objetivos diseñados en el
       plan de trabajo de acuerdo al cronograma establecido.
   -   Evaluar el proceso de aprendizaje y desempeño teórico –
       práctico del interno, dando a conocer la calificación mensual al
       docente asesor de la Universidad o al comité de internado,
       según el formato proporcionado por las Universidad. (ANEXO
       3).
   -   Elaborar y entregar informes mensuales, sobre el desempeño
       del interno, actividades realizadas, asistencias (ANEXO 4).
   -   Contribuir y monitorear la elaboración de la investigación, a
       cargo del interno ejecutará en el transcurso de su internado.
1.8. FUNCIONES DEL INTERNO
   Las funciones del interno durante el Internado I – del periodo
   académico 2020-10 dentro de la sede, son las siguientes:
   - Que habiendo sido presentado por la Escuela como interno y
     aceptado como tal para ocupar una plaza vacante en una Sede
     de Internado, no podrá renunciar intempestivamente a ella
     siendo merecedor de sanción estipulado en el presente
     Reglamento, salvo comprobada justificación.
   - Completar como mínimo 30 horas semanales de permanencia
     en la sede internado, no se contabilizan las horas de asesoría
     en la Escuela ni la participación en eventos académicos,
     culturales o de cualquier otra índole en los que participe.
   - Concurrir diariamente con puntualidad y responsabilidad a su
     sede de internado y realizar las actividades programadas. Un
     30%     de      inasistencias  injustificadas   lo  inhabilita
     automáticamente de su condición de Interno, desaprobando el
     Internado.
                                                                PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
        - Asistir semanalmente y con puntualidad a las asesorías en la
          Universidad, o según cronograma establecido por el asesor de
          la Universidad.
        - Mantener su hoja de asistencia a las asesorías al día, así como
          su carpeta de Internado (ANEXO 9), de la labor de internado.
        - Presentar los informes, resúmenes, etc. Y desarrollar las tareas
          encomendadas por el asesor de internado de la Universidad,
          en función al sílabo del internado.
        - El interno realizará sus actividades respetando las normas
          éticas del trabajo psicológico, reglamento de disciplina de la
          Universidad, y las normas propias de la institución en la que
          realiza sus prácticas. No hacerlo será sujeto a las sanciones
          respectivas.
        - Participar en eventos académicos, acumulando como mínimo a
          3 eventos por cada periodo de internado, y respaldado por una
          Institución académica reconocida.
        - Los alumnos están obligados a justificar su inasistencia dentro
          del tercer día hábil posterior al cese de la causa que la motivó.
          Vencido este término, las inasistencias serán consideradas
          injustificadas.
        - Participar en campañas de promoción y extensión universitaria
          que programe la Universidad, Facultad de Ciencias y
          Humanidades o Escuela de Psicología y que demande su
          asistencia.
        - Realizar una investigación durante el periodo de su internado y
          que presentará al término de este.
        - Presentar sus informes mensuales al asesor de la Universidad
          Continental designados para tal fin.
        - Presentar al asesor de la Universidad, su cuaderno de
          asistencias semanal a su sede de internado.
        - Los alumnos deberán acceder y hacer uso de las asesorías
          virtuales programadas dentro de las horas de asesoría, a
          través de la plataforma habilitada para tal fin.
II.   OBJETIVOS
                                                                           PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
              a) OBJETIVO GENERAL
                      Desarrollar servicios de atención, evaluación, diagnóstico,
                       intervención, prevención, promoción e investigación
                       psicológica en las diferentes áreas de la psicología: clínica,
                       educativa, organizacional y social comunitaria, a nivel local
                       desde el Centro de Desarrollo del Potencial Humano “Volver
                       a Vivir” – Huancayo.
              b) OBJETIVOS ESPECÍFICOS
                  Contribuir a la mejora de la calidad de los servicios la clínica
                   ofrece a los ciudadanos de la región.
                  Desarrollar proyectos sólidos de investigación en las diferentes
                   áreas de la Psicología.
                  Realizar actividades de proyección y responsabilidad social a
                   nivel local.
                  Realizar campañas de difusión sobre consejería psicológica.
    III.      ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y/O PLANEAMIENTO DE
              ACTIVIDADES
    a) Área de evaluación y diagnóstico
           El área de evaluación es realizada en la clínica Volver a Vivir bajo
           responsabilidad del interno.
               Diciembre   Enero   Febrero   Marzo   Abril   Mayo   Jun   Evidencias
                                                                     io
Actividad
 Evaluación                                                                Informes
 de
 pacientes         x        X        X        x       X       x     X
 de Próvida
 Evaluación                                                                Informes
 a
 pacientes
 del Centro        x        X        X        X       x       X      x
 de
 Desarrollo
                                                                       PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
del
Potencial
Humano
“Volver a
Vivir”
Evaluación
a
pacientes        x        X        x        x       X      x     X    Informes
por casos
judiciales
Evaluación
para
certificados     x        X        x        x       X      x     X     Informes
de      salud
mental
Evaluación                                                             Test de
Talleres
                                                                      evaluación
PROVIDA          x        X        x        x       X      x     X
Evaluación                                                             Informes
para plaza
docente          x        X        x        x       X      x     X
Elaboració                                                             Informes
n        de
informes         x        X        x        x       X      x     X
                La evaluación psicológica es la recogida de información dirigida a
                la población de la región Junín, la evaluación será realizada por
                técnicas y herramientas (test, entrevistas, registros y
                observaciones) con la finalidad de saber sobre el funcionamiento
                y capacidades de la persona evaluada, por lo que ayudará a
                                                                        PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
               predecir el comportamiento y tener un diagnóstico certero a
               futuro.
       a) Área de Intervención
            En el área de intervención se realizará Programa de prevención
            dirigidos a niños y adolescentes y adultos en las diferentes
            problemáticas que presenta la ciudadanía de Huancayo. Realizado
            por los internos de la Clínica Psicológica Volver a Vivir, quienes
            desarrollaran la aplicación de los programas en las áreas de la
            clínica.
                                     Diciembre Enero     Febrer    Evidencias
Actividad                                                  o
                 Plan                    X         x        x        Plan de
                 Individualizado                                     trabajo
                 de trabajo
                 Alta           y                                    Historia
                 Seguimiento             X         x        x        Clinica
                 Establecimient                                      Plan de
                 o de metas y            X         x        x        trabajo
                 cronograma
       b) Área académica
            En el área de académica, se organizó la testoteca y planeamiento de
            las actividades académicas que se realizan en el área de psicología
            en coordinación con el asesor y supervisor de la clínica Volver a Vivir
            de la ciudad de Huancayo.
                                    Diciembre   Ener   Febrero    Evidencias
Actividad
                                                                        PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
                  Talleres con         x         X         x      Fotografías
                  los internos
                  de Provida
                  Exposicione          x         X         x      Fotografías
                  s
                  Estudio    de
                  casos                X            x      x      Fotografías
                  Exposición                                        Informe
                  en proceso           X            x      x
                  terapéutico
                  de        los
                  psicólogos.
       c) Área de proyección social
            Las actividades sociales serán realizadas en coordinación con el
            asesor y supervisor de la sede de la Clínica psicológica Volver a
            Vivir. De las principales actividades serán el día mundial de la Salud,
            del Psicólogo Latinoamericano y el día del Psicólogo Peruano.
                                  Diciembr   Enero Febrero       Evidencias
Actividad                         e
                  Proyección                                    Fotografías
                    Social
                                     X          x        X
       d) Área de investigación
               En el área de investigación se realizarán con una línea
               psicológica clínica, con trabajo de campo y observación que
               darán como resultado la elaboración de proyectos de
               investigación y cuestionarios en niños, jóvenes y adultos.
                                                                       PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
                                  Diciembr    Enero Febrero        Evidencias
Actividad                             e
                  Proyecto de         X          x        x
                                                                Documentación
                  investigació
                       n
   IV.      RECURSOS
            a) Recursos humanos
              La clínica psicológica Volver a Vivir, ofrece la oportunidad y
              procura que el interno desarrolle sus competencias como
              profesional y del mismo modo aprenda con la práctica
              diariamente, siendo supervisados y asesorados por el Director de
              la clínica, quien es el Ps. Bautista Soto, Javier Luis, quien brinda
              información y monitorea todos los avances que se van teniendo
              los internos. Además de contar con el apoyo de los psicólogos
              guías a los internos en temas de asesoramiento y consultas.
            b) Recursos materiales
              Los recursos materiales que ofrece la clínica psicológica volver a
              vivir.
              -   Útiles de escritorio.
              -   50 test psicológicos y psicométricos
              -   5 Computadoras completas
              -   Una impresora.
              -   Página Web con plataforma virtual.
              -   Internet.
              -   6 Sillas giratorias
              -   4 escritorios
              -   Un aparador
              -   Un estante
              -   2 divanes
            c) Pruebas/test/baterías psicológicas utilizadas
PLAN DE TRABAJO – INTERNADO I
N°          ÁREAS PSICOLÓGICAS                                   MATERIALES DEL TEST
                                                   ORGANIZACIONAL
   Escala de Actitudes Frente a la Satisfacción
1 Laboral                                        Manual, Hoja de respuesta.
                                                 Manual, Cuadernillos (A y B), Hoja de respuestas (A y B), Plantilla de
2 Batería de Tareas Administrativas (BTA)        corrección (A y B).
                                                 NEUROPSICOLÓGICOS 
3 Test de Watergg                                Hoja de respuesta, Manual abreviado
                                                 Manual, Protocolo de Evaluación, Cuadernillo de estímulos (forma C, D
4 Test de Retención Visual Benton                y E).
   Tesr Perceptivo Viso-Motriz de Bender-
5 Koppitz                                        Manual, Hoja de corrección, Tarjetas de estímulos.
                                                       AUTOESTIMA 
6 Test de Autoestima                             Cuadernillo de preguntas, Hoja de Respuesta.
   Escala de Autoconcepto para niños de
7 Piers-Harris                                   Manual, Cuestionario, Hoja de respuesta.
                                                     PERSONALIDAD 
   Inventario Multifásico de la Personalidad de
8 Minnessota MMPI versión Mini – Mult            Manual, Cuestionario, Hoja de respuesta, Hoja de perfil.
9 Inventario Clínico Multiaxial de Millon II     Cuadernillo de preguntas, Hoja de Respuesta.
   Inventario de Personalidad de Eysenck y
10 Eysenck forma B                               Cuadernillo de preguntas, Hoja de Respuesta, Plantilla de calificación.
11 Cuestionario "BIG FIVE"                       Manual, Cuestionario, Hoja de respuesta.
                                                HABILIDADES SOCIALES 
12 Escala de Madurez Social de Vineland          Manual, Hoja de respuesta.
   Inventario de Cociente Emocional ICE
13 Baron - niños y adolescentes                  Manual, Cuestionario, Hoja de calificación.
                                                ORGANICIDAD - (CLÍNICA)
    
14 Cuestionario de Evaluación del Estrés        Hoja de respuesta.
   ZUNG Escala de Autoevaluación de
   Ansiedad EAA- Escala de Automedición de
15 Depresión EAMD                               Manual, Cuestionarios.
                                                Manual, Hoja de Instrucciones, Protocolo de Registro, Protocolo de
16 Test de Frustración                          Evaluación, Cuadernillo de Estímulos.
17 Creencias Irracionales                       Manual, Cuestionario .
                                                    APRENDIZAJE 
   Cuestionario Honey Alonso de Estilos de
18 Aprendizaje - CHAEA                          Manual, Cuestionario.
19 Inventario de Estilos de aprendizaje de Kolb Manual, Cuestionario, protocolo de respuestas.
   Manual: Evaluación de habilidades para el
20 aprendizaje 2° a 6°grado                     Manual, cuestionario, hoja de respuesta (6°grado).
   Test de operaciones Básicas para el          Manual, cuadernillo de estímulos, Cuadernillo de preguntas, hoja de
21 Aprendizaje de las matemáticas               respuestas.
   Evaluación de habilidades básicas para el
22 aprendizaje (EHBA)                           Manual,
                                                    PROYECTIVAS 
23 Test de persona bajo la lluvia               Manual.
24 Test de motivación del logro – realización   Manual.
   Técnica de apercepción para edades
25 avanzadas (S.A.T.)                           Manual, Hojas de estímulo.
26 Técnica de apercepción infantil. (CAT-A)     Manual, Cuestionario, Manual diagnóstico.
27 Test de Apercepción temática (T.A.T.)        Manual, Protocolo de pruebas, Cartillas de estímulo.
                                                        SALUD 
28 Escala de clima social familiar (FES)        Manual, Cuestionario, Hoja de calificación, Hoja de Respuesta.
29 Autodiagnóstico de Violencia Intrafamiliar   Cuestionario, Índice de abuso.
30 Análisis de Estilos de Vida                  Cuestionario, Criterio de Calificación.
   Cuestionario de Autoevaluación sobre
31 Alcoholismo                                  Cuestionario.
     Cuestionario de Indicadores de Riesgo
32   Suicida (CIR)                             Cuestionario.
33   Cuestionario de Vida Saludable            Cuestionario.
34   Escala de Ideación Suicida (SSI)          Cuestionario.
35   Inventario de Ansiedad de Beck (BAI)      Cuestionario.
36   Inventario de Pensamientos Automáticos    Cuestionario, Hoja de calificación.
                                                PSICOPEDAGÓGICO 
     Inventario de Intereses Profesionales y
37   Ocupacionales                             Manual, Cuestionario.
     Cuestionario Caracterológico de Gastón
38   Bender                                    Manual, Cuestionario, Hoja de calificación.
     Intereses y Preferencias Profesionales
39   (IPP)                                     Manual, Plantilla de corrección, Hoja de Perfil.
     Inventario de Intereses Vocacionales
40   CASM83-R 2010                             Cuestionario.
     Inventario de Intereses Vocacionales
41   CASM85                                    Hoja de Respuesta.
     Inventario de Intereses A. L ANGELINI-
42   U.R.C ANGELINI                            Cuadernillo, Hoja de Respuesta.
43   Escalas Magallanes de Adaptación EMA      Manual, Cuadernillo, Hoja de Respuesta, Hoja de Perfil, Baremos.
     Cuestionario de Hábitos y Técnicas de
44   Estudio                                   Manual, Hoja de Perfil, Cuestionario.
45   Cuestionario sobre Hábitos de Estudio     Cuestionario.
46   Lista de chequeo conductual de Syracusa   Manual, Cuestionario.
                                                   INTELIGENCIA 
47   California Pre primario                   Baremo, Cuadernillo de Preguntas.
48   California Primario                       Manual, Cuadernillo de Preguntas.
49   California S-50                           Manual, Cuadernillo de Preguntas, Hoja de Respuestas.
50   Escala Minds - Inteligencias Múltiples    Manual, Cuestionario.
51   Test de Domino                            Cuadernillo de Preguntas.
52 Test de Habilidad Mental                    Manual, Cuadernillo de Estímulos (1,2,3,4,5), Hoja de Respuesta.
53 Test de Peabody                             Manual, Cuadernillo de Estímulos.
   Test de Inteligencia Factor G Escala I
54 -forma abreviada                            Manual, Cuadernillo de Estímulos, Hoja de Respuesta.
                                        ESCALAS DE INTELIGENCIA - (3 cajas)  
55 Escala de Inteligencia STANFORD BINET       Manual, Hoja de perfil, Protocolo de respuesta, 2 cuadernillos
   Test de Inteligencia para niños de Weschler
56 WISC III                                    #ERROR!
                                               1 Manual de Aplicación, 1 Manual técnico, 1 Libreta de Estímulos, 9
                                               Protocolo, 2 Folleto de Respuesta, 2 Plantilla de calificación Dígitos y
                                               Símbolos, 2 Plantilla de calificación búsqueda de símbolos, 1 Pantalla
                                               esquemática para Ensamblaje de Objetos, 6 piezas Estuche de
                                               Ensamblaje de Objetos 1, 7 piezas Caja de Ensamblaje de Objetos 2, 6
                                               piezas Estuche de Ensamblaje de Objetos 3, 9 piezas Estuche de
                                               Ensamblaje de Objetos 4, 7 piezas Estuche de Ensamblaje de Objetos
   Test de Inteligencia para adultos de        5, 9 piezas Estuche de Cubos, 11 dibujos Caja de Ordenamiento de
57 Weschler WAIS III                           dibujos.
                 ___________________________                            ______________________________
                  Firma del Supervisor de Sede                          Firma de Asesor de la Universidad
                   PS. Bautista Soto Javier Luis