[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
721 vistas7 páginas

Null

Este documento presenta 10 problemas de ingeniería mecánica que involucran el cálculo de esfuerzos cortantes, de compresión y de apoyo. Los problemas cubren temas como el corte puro, tensiones en pasadores, vigas con apoyos y uniones con pernos. El documento proporciona figuras y datos numéricos para cada problema, y pide calcular las tensiones involucradas basadas en la fuerza aplicada, dimensiones geométricas y propiedades de los materiales.

Cargado por

jOHANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
721 vistas7 páginas

Null

Este documento presenta 10 problemas de ingeniería mecánica que involucran el cálculo de esfuerzos cortantes, de compresión y de apoyo. Los problemas cubren temas como el corte puro, tensiones en pasadores, vigas con apoyos y uniones con pernos. El documento proporciona figuras y datos numéricos para cada problema, y pide calcular las tensiones involucradas basadas en la fuerza aplicada, dimensiones geométricas y propiedades de los materiales.

Cargado por

jOHANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

COMISION DE INGENIERIA QUIMICA

TRABAJOPRACTICO Nro. 7 - CORTE PURO Y TENSION DE APLASTAMIENTO

1. En la figura se ve un punzón para perforar placas de acero. Supóngase que se usa un


punzón con diámetro de 0,75 in para perforar un agujero en una placa de ¼ in, como se
muestra en la vista de perfil. Si se requiere una fuerza p = 28.000 lb. ¿Cuál es el esfuerzo
cortante promedio en la placa y el esfuerzo de3 compresión promedio en el punzón?

2. A) La fuerza en el eslabón en la junta de pasador simple, mostrada en la figura 1 , es de


3550 N. El pasador tiene un diámetro de 10 mm; calcule el esfuerzo cortante en el
pasador.
B) La junta de pasador que se acaba de analizar fue ahora diseñada como se muestra en la
figura 2. Calcule el esfuerzo cortante del pasador.

Fig. 1

1
Fig 2

3. En unas pinzas, el pasador de bisagra se somete a cortante directo, como se indica en la


figura. Si el diámetro del pasador es de 3 mm y la fuerza ejercida en el mango, Fh , es de 55
N, calcule el esfuerzo en el pasador. B) Qué diferencia puede definirse entre las tensiones
σ y τ ¿-

2
4. A)- La cremallera de un gato de camión tiene la configuración de dientes mostrada en la
figura. Con una carga de 80 kN, calcule el esfuerzo cortante en la base de los dientes.

5. Refiérase a la figura siguiente. Calcule el esfuerzo de apoyo entre el pasador de 10 mm de


diámetro y el barreno en el eslabón (también se los suele encontrar como esfuerzo de
aplastamiento). La fuerza aplicada al eslabón es de 3550 N. El espesor del eslabón es de 15
mm y su ancho es de 25 mm.

3
6. A) Una viga corta, mostrada en la figura, se fabricó con una barra de acero rectangular de
1,25 in de espesor y 4,50 in de altura. En cada extremo, la longitud apoyada sobre una
placa de acero es de 2 in. Si tanto la barra como la placa son de acero estructural ASTM
A36, calcular la carga máxima permisible, W, que podría ser soportada por la viga,
basándose sólo en el esfuerzo de apoyo en los extremos. La carga está centrada entre los
apoyos. B) A qué solicitación está trabajando la barra?. C) Una vez que hayamos verificado
los valores de esfuerzo de aplastamiento sobre los apoyos, qué otros esfuerzos habría que
verificar en la barra?.

C) Una propuesta alternativa de apoyo `para soportar la barra descrita en el ejemplo


anterior se muestra en la siguiente figura. Para permitir la dilatación de la viga, el extremo
izquierdo está apoyado sobre un rodillo de 2 in. De diámetro hecho de acero CD AISI 1040.
Calcule la carga permisible, W, para esta configuración, tomándose en consideración
únicamente los esfuerzos sobre los apoyos. D) Le parece que cambiará en algo el trabajo
de los esfuerzos dentro de la barra al haberse cambiado esta configuración de apoyos?-

4
7. Un perno y una roldana se utilizan para fijar un tablón de madera en un cimiento de
concreto como se muestra en la figura. En el perno se crea una fuerza de tracción de 385
lb conforme se aprieta. Calcule el esfuerzo de apoyo a) entre la cabeza del perno y la
roldana de acero. B) entre la roldana y el tablón.

8. La armadura ABC de dos barras de la figura tiene soportes articulados en los puntos A y C,
a 2 m de distancia entre ellos. Los miembros AB y BC son barras de acero interconectadas
por un pasador en el nudo B. La longitud de la barra BC es de 3 m. Un letrero que pesa 5,4
kN está suspendido de la barra BC en los puntos D y E, que se encuentran a 0,8 y 0,4 m. ,
respectivamente, desde los extremos de la barra.
Definir el área transversal requerida en la barra AB y el diámetro necesario para el
pasador en el soporte C , si los esfuerzos permisibles en tracción y cortante son de 125 y
45 MPa, respectivamente. (Nota: los pasadores en los soportes están en cortante doble
, despréciese el peso de los miembros AB y BC).

5
9. En la figura siguiente se muestra la unión de una columna vertical y un soporte diagonal,
La conexión se compone de tres pernos de 5/8 in que unen dos placas de ¼ in (una
soldada a la columna y otra al extremo del soporte). La carga P sostenida por el soporte es
igual a 5,5 k.
Determine las cantidades siguientes: a) El esfuerzo cortante promedio τ prom sobre los
pernos, y b) el esfuerzo de aplastamiento σ b que hay entre las placas y los pernos
(ignore la fricción entre las placas).

10. Para la armadura ilustrada en la figura, calcule las fuerzas en todos los miembros. A
continuación, para los miembros sometidos a fuerzas de tracción proponga un diseño en
cuanto a su material y forma y dimensiones de su sección transversal. Considere cómo se
conectará cada miembro adyacente en las juntas de pasadores. También considérense
cómo se pueden proporcionar apoyos en las juntas A y B.

6
7

También podría gustarte