TÉCNICA DE LECTURA IDRISCA
LUZ DARY RENDÓN SAMBONÍ
DOCUMENTO
Yuni, J. A., & Urbano, C. A. (2014). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la
preparación de proyectos de investigación Vol. 2. Córdoba, AR: Editorial Brujas. (Pp. 39 -62)
Identificar Palabras Claves: Observar, caracterizar, ciencia, conocimiento, investigación.
Definir palabras claves:
- Propia compresión
Observar: es una acción para mantener la atención puesta en determinado objeto o fenómeno
con el hecho de tener en claro los conocimiento de las bases biológicas del comportamiento
humano.
Caracterizar: intención de traducir los conceptos propios de la metodología científica a un
lenguaje más accesible en el sentido de presentar los temas metodológicos, utilizando una mirada
plural.
Ciencia: Método de conocimiento correspondiente a la naturaleza, la sociedad y el
entendimiento son instrumentos que ayuda a la solución de los problemas que enfrentan los
individuos en su relación con su medio a partir de los principios, categorías, leyes, conceptos y
teorías las cuales son el contenido fundamental de toda ciencia que explican de forma lógica y
estructurada un fenómeno o proceso específico, siendo objeto de conocimiento científico, los
cuales abarcan categorías, teorías, hipótesis y leyes.
Conocimiento: desarrollo mediante el cual, los individuos reflejan en su conciencia, la realidad
objetiva donde está inmerso el objeto de estudio.
Investigación: Es un proceso, que por medio de la aplicación de método científico, procura
obtener información, para entender, corregir y aplicar el conocimiento.
- Según el Diccionario
Observar: Mirar algo o alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir algún
conocimiento sobre su comportamiento o sus características.
Caracterizar: Determinar las cualidades o rasgos característicos de una persona o una cosa.
Ciencia: Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano, en especial las que tienen el
mundo natural o físico o la tecnología como materias de estudio.
Conocimiento: Conjunto de datos o noticias relacionadas con algo, se entiende de una materia o
ciencia concreta.
Investigación: Es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su
aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
Relacionar Palabras Claves:
La investigación es un proceso que por medio de la aplicación de métodos científicos,
procura caracterizar y obtener información con base a observar y analizar las actividades
fundamentales de la ciencia, y el conocimiento de aquellos fenómenos.
Ideograma:
Síntesis:
De acuerdo a la lectura, es importante tener un claro conocimiento de las actividades
fundamentales de la ciencia que es la observación de aquellos fenómenos.
Estas enseñanzas científicas desarrollan tácticas particulares de observación de aquellos
aspectos de la existencia que compone el eje de utilidad, puesto que nuestro cuerpo se halla
encargado para entender el mundo exterior a través de la investigación que le aporta a los
sentidos, siendo que esta indagación se difunde y establece en el cerebro a través de la sensación,
permitiendo codificar el mundo en que vivimos y reconocerlo en términos de imágenes, sonidos,
textura, sabores y olores, empleando herramientas con finalidad es decir, pretender llevar a
observar, catalogar y explorar los sucesos de tal forma que otras investigaciones se puedan
comprobar sus descubrimientos.
La investigación es un proceso que por medio de la aplicación de métodos científicos,
procura caracterizar y obtener información con base a observar y analizar las actividades
fundamentales de la ciencia, y el conocimiento de aquellos fenómenos.
Conclusiones:
Las técnicas de investigación son importantes como procesos de aprendizaje ya que
poseen una gama de características fundamentales y que se estrechan de una manera muy
compacta para asimilar la información y convertirla en conocimiento.
La investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de
objetivos propuestos, y de una manera técnica y práctica, permite ampliar y aclarar el
conocimiento científico.
El conocimiento científico hace factible eludir equivocaciones en la elección del
procedimiento que se va a desarrollar, de acuerdo al contexto en el cual desarrolla el trabajo
investigativo.
Anote lo que le deja para su vida personal y profesional lo leído.
Para mi vida personal, es importante tener en cuenta que la investigación científica nos
sumerge en la realidad que nos encontremos, por medio de la observación y conocimiento,
siendo las principales fuentes que permiten llevar información, desde un medio a nuestro
cerebro, de tal manera nos permite analizar una situación a través de un proceder; de esta
manera, los psicólogos llegan a generar diferentes soluciones de un problema.
Concluyendo con el presente trabajo, se puede hacer referencia a la importancia que tiene
la investigación como un proceso de aprendizaje puesto posee una gama de características
fundamentales las cuales se entrelazan de una manera compacta para asimilar la información o
lograr los objetivos propuestos, es preciso recordar que la investigación científica es un método
riguroso y técnico teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir en
principio ninguna aplicación práctica sino una acción de aclarar dudas, es conveniente tener un
conocimiento detallado de los tipos de investigación, que se pueden conseguir, dependiendo de
los objetivos por aclarar para evitar equivocaciones en la opción del método apropiado para un
procedimiento científico, es por eso que el tema se debería implementar desde la educación
básica podría implementar a pesar de que la investigación siempre está presente.
Desarrollo de las preguntas planteadas
¿Considera usted que es importante el proceso de observación en el desempeño del rol del
psicólogo?
Es importante, ya que la observación es una de las principales fuentes que lleva
información desde un medio a nuestro cerebro, de tal manera que nos permite analizar una
situación a través de comportamientos y formas de conductas, de esta manera, el psicólogo llega
a deducir conclusiones o generar diferentes propuestas para la solución de un problema
determinado.
¿Qué aportes genero la temática para su desarrollo como profesional?
- Aprender a investigar a través de la ciencia.
- Obliga a disciplinar el pensamiento y la acción permanente del ejercicio de observación y
reflexionar sobre el conocimiento de un tema determinado.
- Nos encamina a conseguir información apreciable e indudable, para concebir, corregir,
comprobar o usar el conocimiento.