[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas

Unidad 2 Fase 2 Observación Reflexiva

Este documento presenta una reseña sobre una experiencia significativa de promoción de la ética ciudadana descrita en un artículo. La reseña resume el artículo, que habla sobre cómo la educación puede enseñar una buena o mala ética desde diferentes niveles y cómo esto afecta no solo al individuo sino también a la sociedad. El autor concluye que el artículo cambia su perspectiva sobre la importancia de ser justo y aplicar la ética de manera correcta. Además, amplía su conocimiento sobre cómo las personas aplican la supuesta é
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas5 páginas

Unidad 2 Fase 2 Observación Reflexiva

Este documento presenta una reseña sobre una experiencia significativa de promoción de la ética ciudadana descrita en un artículo. La reseña resume el artículo, que habla sobre cómo la educación puede enseñar una buena o mala ética desde diferentes niveles y cómo esto afecta no solo al individuo sino también a la sociedad. El autor concluye que el artículo cambia su perspectiva sobre la importancia de ser justo y aplicar la ética de manera correcta. Además, amplía su conocimiento sobre cómo las personas aplican la supuesta é
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Unidad 2: Fase 2 - Observación Reflexiva

ETICA Y CIUDADANIA (PREGRADO)

PRESENTADO POR

GABRIEL CASTRO VEGA

CODIGO : 73 238 940

PRESENTADO A

ROGER EMIRO LOPEZ RUIZ

TUTOR

REGENCIA EN FARMACIA

CEAD COROZAL

MAGANGUE SEPTIEMBRE 29 - 2019


DESARROLLO

1. Reseña sobre una experiencia significativa de promoción de la Ética Ciudadana.

Actividades para desarrollar

Identificar una experiencia significativa de promoción de la ética


ciudadana, bien sea del contexto regional, nacional o global, publicada
en un artículo de prensa, programa de televisión o de radio, película,
documental, página web, redes sociales, etc. y elaborar una reseña
según las orientaciones dadas en el documento anexo a la Guía de
Actividades

Nombre y apellidos del estudiante autor de la reseña:


Gabriel Castro Vega
Documento de identidad 73238940

Grupo al que pertenece 40002_738


(Ej: 40002_1932)
Título del documento donde aparece la experiencia significativa:

Ética ciudadana
Autor del documento donde aparece la experiencia significativa:
Jose Darwin Lenis Mejía
Referencia: (Mejía)

Palabras clave:
Ética, principios, educación, justicia.

Exposición de la experiencia: Este articulo pretende describir,


explicar y fomentar la verdadera ética, una honesta, justa y real,
mostrándonos desde los distintos ámbitos de nuestra población como se
tergiversa el verdadero sentido y significado de la ética ciudadana,
además de resolvernos la duda del porque se presenta una ética errada.

Relación de la experiencia con el curso: teniendo en cuenta que la


ética es la encargada de definir lo que está bien o mal con respecto a la
moral y la ciudadanía es el grupo de personas que conformamos, se
puede relacionar esto con el artículo en el aspecto que como grupo de
personas que conformamos una población debemos tratar siempre de
decidir entre lo bueno y lo malo desde nuestra moral y es lo que el
artículo de la página del espectador nos inculca, buscando así un fin
donde nos concienticemos de basarnos siempre en esto.

Preguntas o inquietudes que le generan la experiencia


significativa:
1. ¿practicamos la ética por naturaleza?
2. ¿existe la justicia?
3. ¿los seres humanos buscamos la justicia de la ética, de manera
personal o ciudadana?

Posición, observaciones personales e interpretación: Estoy en


completo de acuerdo con respecto al artículo ya que nos evidencia como
por medio de la educación desde todos los niveles se puede enseñar una
buena o mala ética, teniendo en cuenta no solo para beneficio propio si
no también colectivo es decir ciudadano.

Cierre: definitivamente cambia por completo mi perspectiva acerca de


ser justo con la ética que aplico, me enseña cómo y cuándo debo usarla
y sobre todo cual es la manera correcta, además, amplia mi
conocimiento al respecto de ver e interpretar la supuesta ética que las
personas a mi alrededor aplican y utilizan.

Bibliografía
https://www.elespectador.com/opinion/etica-ciudadana-columna-714326. (s.f.). Obtenido de
https://www.elespectador.com/opinion/etica-ciudadana-columna-714326

Mejía, J. D. (s.f.). Obtenido de https://www.elespectador.com/opinion/etica-ciudadana-columna-


714326

Mejía, J. D. (2017). Ética ciudadana. Obtenido de https://www.elespectador.com/opinion/el-


miedo-columna-713974
2. Respuestas argumentadas en el Foro Colaborativo.

1) La escuela nace como herramienta necesaria y eficaz para transmitir


los ideales de la cultura y la civilización a las nuevas generaciones según
Katherine Esponda en su conferencia Educar para la ciudadanía, si esta
afirmación es adecuada como abordaría usted las siguientes preguntas
¿Qué ciudadanos queremos educar? ¿Qué sociedades queremos
construir?

R/
Queremos educar ciudadanos honestos, con principios y valores por
encima de las responsabilidades, la educación debe estar dirigida a
formar seres íntegros, humanos esenciales, preparados en totalidad en
su profesión, que marquen y creen historia de un antes y después,
llenos de vida, enmarcando la justicia e impartiendo la paz y la libertad.
Así creando y formando una sociedad sabia, con constructos de
derechos sociales y culturales, capases de combinar múltiples y diversos
valores, promoviendo el deseo sincero, logrando finalmente un logro
importante como lo es el equilibrio y relación con la naturaleza.

2) Basados en la idea de Victoria Camps sobre la libertad e igualdad


para todos los miembros de la sociedad. Identifique Desde esta
perspectiva, si la educación moral y política es responsabilidad exclusiva
de un solo estamento social. Justifique su respuesta teniendo como base
que la escuela es en su sentido más general es quien debería orientar la
idea de libertad e igualdad.

R/.
De lo anterior no es responsabilidad exclusiva de un solo estamento
social la educación moral y política, ya que es necesario que se trabaje
de manera conjunta entre la familia, la escuela y la sociedad para
obtener de manera eficaz esta educación y la idea de libertad e
igualdad.

3) Cuando Adela expresa que los valores tienen una evolución en el


marco de su Construcción histórica y contextual, pero ratifica que no
solo es evolución lo que necesitan los valores sino progreso. Teniendo
claro el concepto de valores expuesto por Adela Cortina realice una
diferencia entre el valor como evolución y el valor como progreso.

R/.
La diferencia entre el valor como evolución es que, en hoy día, incluso
dentro de la misma sociedad, la gente tiene diferentes normas morales.
Hay quienes abogan a favor de reglas morales estrictas, mientras que
otros están a favor de la “libertad” moral. La lección que aprendemos de
la historia es que, aunque el ser humano ha establecido diversos códigos
morales, con el tiempo estos se han puesto en tela de juicio y se han
cambiado u olvidado. A diferencia de que el valor moral como progreso
es importante en toda persona, porque simplemente es el que le
permitirá llegar cada vez más lejos, cumplir más metas, alcanzar más
sueños, lograr más deseos, una persona que no tiene valor como
progreso, no tendrá esperanza de ser feliz, porque estará hundido en la
monotonía del día a día en sus valores.

4) Dentro de la apuesta de Adela Cortita en su texto ciudadanos del


mundo en el capítulo 7 y su explicación frente al camino espinoso que
genera pensar los valores como fuente de direccionamiento de nuestra
existencia. ¿Cuál cree es el valor que más confunden la sociedad actual?
Justifique su respuesta.

Entendiendo el escrito expuesto se puede apreciar que todo los


valores han sido de tal manera la forma más acertada para poder
trascender en la vida y es precios recalcar que para construir con
éxito una mejor y calidad la idea es llevar de la mano todos estos
valores que cada vez toman más fuerza en las condiciones que cada
persona se desenvuelve. Pero en realidad la mayoría de estos valores
son la fuente esencial para partir hacia la formación desde lo moral
hasta lo estético y subyace además otros que so integrado para la
vida de cada ser humano .

También podría gustarte