UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
DISEÑO DE UN MURO EN VOLADIZO (Pantalla = 8.50 m)
DATOS INICIALES DEL MURO
DATOS DE ESTUDIOS DE SUELOS Y SISMICO
Øf = Ángulo de fricción interna del suelo = 26.00 °
β = Ángulo sobre la horizontal del talud de= 0.00 °
δ = Ángulo de fricción concreto - suelo = 0.00 °
γ = Peso específico del Suelo en kg/m³ = 1800 kg/m³
σadm= Capacidad admisible en kg/cm² = ###
PGA = Coeficiente sismico de aceleración hor= 0.30
Fpga = Coeficiente de sitio = 1.20
A) PREDIMENSIONAMIENTO DEL MURO
e = Corona del muro de contención = H/24 ≥ 30 cm
B = Base = 0.40H - 0.70H
b1 = Puntera = B/3
b2 = Talon
d = Peralte del cimiento = H/12 - H/10
h' = Altura desde el nivel del suelo hasta la corona
h = Altura desde la parte superior del cimiento hasta la corona
H = Altura desde la base del cimiento hasta la corona
e1 = Distancia relacionada a la pantalla exterior
e2 = Distancia relacionada a la pantalla interior
ep = e + e1 + e2 = H/10 - H/12
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Aplicado a nuestro muro tendremos las siguientes dimensiones:
RECOMENDADO USADO
h' 8.50 m 8.50 m
d 0.50 m 0.80 m
H 9.00 m 9.30 m
B 6.51 m 7.00 m
e 0.39 m 0.40 m
e2 --- 1.50 m
ep --- 1.90 m
b2 --- 5.10 m
B) METRADO DE CARGAS
El cálculo se hara para franjas de 1m de longitud de muro.
B.1) METRADO DE CARGAS VERTICALES
PESO PROPIO DEL MURO DE CONTENCIÓN
γcon = Peso específico del concreto armad = 2400 kg/m³
Elem.Volumen(m³) DC (kg) XA(m) MA (kg.m)
1 3.40 8160.00 0.20 1632.00
2 6.38 15300.00 0.90 13770.00
3 5.60 13440.00 3.50 47040.00
36900.00 62442.00
Peso propio del muro de contencion
DC (kg) 36900.00
XA(m) 1.69
PESO DEL TERRENO AL LADO DEL MURO
γ = Peso específico del Suelo e = 1800 kg/m³
Elem.Volumen(m³) EV (kg) XA(m) MA (kg.m)
4 6.38 11475.00 1.40 16065.00
5 43.35 78030.00 4.45 347233.50
89505.00 363298.50
Peso del terreno
EV (kg) 89505.00
XA(m) 4.06
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
RESUMEN DE CARGAS VERTICALES
CARGA V (kg) XA(m) Mv (kg.m)
DC 36900.00 1.69 62442.00
EV 89505.00 4.06 363298.50
126405.00 425740.50
B.1) METRADO DE CARGAS HORIZONTALES
CÁLCULO DEL COEFICIENTE DE EMPUJE ACTIVO (Ka)
Øf = Ángulo de fricción interna del suelo = 26.00 °
β = Ángulo sobre la horizontal del talud del m= 0.00 °
δ = Ángulo de fricción concreto - suelo = 0.00 °
Ɵ = Ángulo de inclinación del muro del lado d= 79.99 °
0.4384 0.9848 2.0884 ###
0.4384 0.9848 ### 0.9848
Entonces ka = 0.4633113478
CARGA EH (Presion lateral del terreno)
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
p = ka x H x γ = 7755.83 Kg/m²
EH = 0.5 x H x p = 36064.62 Kg/m
CARGAS EQ (Acción sísmica)
Presion estatica del terreno mas su accion sismica
Øf = Ángulo de fricción interna del suelo = 26.00 °
δ = Ángulo de fricción entre el suelo y el mu = 0.00 °
i = Angulo del material del suelo con la hori = 0.00 °
β = Angulo de inclinación del muro con la ver= 10.01 °
kho = Fpga(PGA)= 0.36
kh = coeficiente de aceleración hori= 0.18
kv = coeficiente de aceleración ve
= 0.12
Ɵ = 11.56 °
Entonces kAE = 0.6214365479
PAE = ###
EQ = ###
RESUMEN DE CARGAS HORIZONTALES
CARGA H (kg) YA(m) MH (kg.m)
EH 36064.62 3.10 111800.32
EQ 12308.62 4.65 111800.32
48373.24 223600.64
C) ESTADOS LIMITES APLICABLES Y COMBINACIONES DE CARGAS
ESTADO LIMITE γDC γEV γEH γEQ Aplicación
Resistencia Ia 0.90 1.00 1.50 - Deslizamiento y vuelco
Resistencia Ib 1.25 1.35 1.50 - Presiones
Ev.Extremo I 1.00 1.00 1.00 Deslizamiento, vuelco y presiones
1.00
Servicio I 1.00 1.00 1.00 - Agrietamiento
D) CARGAS MAYORADAS CON LOS FACTORES
CARGAS VERTICALES (VU)
CARGA DC EV Sumatoria
V(kg) 36900.00 89505.00 126405
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
γ= 0.90 1.00
Resistencia Ia 33210.00 89505.00 122715
γ= 1.25 1.35
Resistencia Ib 46125.00 120831.75 166956.75
γ= 1.00 1.00
Ev. Extremo I 36900.00 89505.00 126405
γ= 1.00 1.00
Servicio I 36900.00 89505.00 126405
MOMENTOS DESESTABILIZADORES POR CARGA VERTICAL
CARGA DC EV Sumatoria
M (kg.m) 62442.00 363298.50 425740.5
γ= 0.90 1.00
Resistencia Ia 56197.80 363298.50 419496.3
γ= 1.25 1.35
Resistencia Ib 78052.50 490452.98 568505.475
γ= 1.00 1.00
Ev. Extremo I 62442.00 363298.50 425740.5
γ= 1.00 1.00
Servicio I 62442.00 363298.50 425740.5
CARGAS HORIZONTALES (Hu)
CARGA EH EQ Sumatoria
H (kg) 36064.62 12308.62 48373.24
γ= 1.50 0
Resistencia Ia 54096.93 0.00 54096.93
γ= 1.50 0
Resistencia Ib 54096.93 0.00 54096.93
γ= 1.00 1
Ev. Extremo I 36064.62 12308.62 48373.24
γ= 1.00 0
Servicio I 36064.62 0.00 36064.62
MOMENTO DE VUELVO POR CARGAS HORIZONTALES
CARGA EH EQ Sumatoria
MH (kg.m) 111800.32 111800.32 223600.64
γ= 1.50 0
Resistencia Ia 167700.48 0.00 167700.48
γ= 1.50 0
Resistencia Ib 167700.48 0.00 167700.48
γ= 1.00 1
Ev. Extremo I 111800.32 111800.32 223600.64
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
γ= 1.00 0
Servicio I 111800.32 0.00 111800.32
E) CUEQUEO POR ESTABILIDAD Y ESFUERZOS
E.1) VUELCO ALREDEDOR DEL PUNTO A
ESTADO Vu Mvu Mhu xo e e max VERIF
Resistencia Ia 122715.00 419496.30 167700.48 2.05 1.45 2.33 OK
Resistencia Ib 166956.75 568505.48 167700.48 2.40 1.10 2.33 OK
Ev. Extremo I 126405.00 425740.50 223600.64 1.60 1.90 2.33 OK
E.2) DEZLIZAMIENTO EN LA BASE DE LA PANTALLA
ESTADO Vu Resistente Actuante VERIFICACIÓN
Resistencia Ia 122715.00 55221.75 54096.93 OK
Resistencia Ib 166956.75 75130.54 54096.93 OK
Ev. Extremo I 126405.00 56882.25 48373.24 OK
E.3) PRESIONES ACTUANTES EN LA BASE DEL ESTRIBO
ESTADO Vu Mvu Mhu xo e q
Resistencia Ia 122715.00 419496.30 167700.48 2.05 1.45 29903.14
Resistencia Ib 166956.75 568505.48 167700.48 2.40 1.10 34773.21
Ev. Extremo I 126405.00 425740.50 223600.64 1.60 1.90 39522.69
F) DISEÑO DE PANTALLA
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
CARGAS EN LA BASE DE LA PANTALLA
TIPO Carga Dist CARGA(kg) YP M(kg.m)
EH 7088.66 60253.64 4.25 256077.97
EQ 1209.66 10282.09 2.83 29132.59
MOMENTOS MAYORADOS EN LA PANTALLA
CARGA EH EQ Sumatoria
M (kg.m) 256077.97 29132.59 285210.56
γ= 1.50 0
Resistencia Ia 384116.96 0.00 384116.96
γ= 1.00 1
Ev. Extremo I 256077.97 29132.59 285210.56
F.1) ACERO POR FLEXIÓN
El momento de diseño en la base de la pantalla es el generado por el evento extremo I
Mu = 285210.56 Kg.m
Mu = 285.21 tn.m
As = 1Ø1" = 5.07 cm²
recub.= 5 cm
z = 5 cm + ### = 6.27 cm
d = ### - ### = ###
b = ###
Ø = 1.00
f'c = 280 Kg/cm²
fy = ###
a = 6.642 cm
a = 6.642 cm
As = ###
s = 0.13 m
As máxim Las disposiciones de la norma eliminan este limite
As mínimo: La cantidad de acero proporcionado debe ser capaz de resistir el menor valor de Mcr y 1.33Mu
- fr = 2.01√(𝑓´𝑐) = 33.63 Kg/cm²
- S b*h^2/6=
= ###
- Mcr = 1.1*fr*S= 222.60 tn.m
- 1.33*M = 379.33 tn.m
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
El menor valor 222.60 tn.m y la cantidad de acero calculada 285.21 tn.m , por lo tanto estamos
por encima del acero minimo
USAR 1Ø1" @ ###
F.2) ACERO POR TEMPERATURA
Tomando un espesor promedio de pa1.15 m
Y una altura de 8.50 m
- As temp= ### (en cada cara) Ademas 2.33 cm² ≤ As temp ≤ ###
- Usando 1Ø1/2" 1.29 cm² , la separacion sers = 0.14 m
- s má = 3t = 3.45 m
- s má = 0.45 m
USAR 1Ø1/2" @ ###
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Mcr y 1.33Mu