03 PE Matemáticas para Ingeniería I 2018
03 PE Matemáticas para Ingeniería I 2018
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
PROPÓSITO DE
                                       El alumno resolverá problemas de ingeniería a través de las herramientas y métodos de cálculo multivariable y
APRENDIZAJE DE LA
                                       vectorial para contribuir a su solución.
ASIGNATURA
CUATRIMESTRE                           QUINTO
TOTALES 19 0 41 0 60 0
 De acuerdo con la metodología de diseño curricular de la CGUTyP, las competencias se desagregan en dos niveles de desempeño:
 Unidades de Competencias y Capacidades.
 La presente asignatura contribuye al logro de la competencia y los niveles de desagregación descritos a continuación:
 COMPETENCIA: PLANTEAR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS CON BASE EN LOS PRINCIPIOS Y TEORÍAS DE FÍSICA, QUÍMICA Y
 MATEMÁTICAS, A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO PARA SUSTENTAR LA TOMA DE DECISIONES EN LOS ÁMBITOS
 CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO.
                                                                                                                                   SER
                                          SABER                                       SABER HACER
     TEMAS                                                                                                                     DIMENSIÓN
                                  DIMENSIÓN CONCEPTUAL                           DIMENSIÓN ACTUACIONAL
                                                                                                                             SOCIOAFECTIVA
Funciones             Explicar el concepto de funciones de varias      Determinar en una situación multivariable el    Analítico
escalares de          variables.                                       número de variables y su interacción.           Proactivo
varias variables                                                                                                       Sistemático
                      Reconocer en una función de varias               Representar una función de tres variables en    Autónomo
                      variables:                                       sus diferentes formas.                          Responsable
                      - Las variables independientes y                                                                 Honesto
                      dependientes                                                                                     Crítico
                      - El dominio y rango                                                                             Ético
                                                                                                                       Objetivo
                      Explicar la representación de una función de                                                     Asertivo
                      tres variables en forma:
                      -Verbal
                      -Algebraica
                      -Tabla de valores
Planos y              Definir los objetos geométricos en tres          Construir planos y superficies cuadráticas en   Analítico
superficies           dimensiones y sus curvas de nivel:               el espacio.                                     Proactivo
                                                                                                                       Sistemático
                      a) Planos                                        Determinar las curvas de nivel de planos y      Autónomo
                      b) Superficies cuadráticas:                      superficies cuadráticas.                        Responsable
                          - Elipsoides                                                                                 Honesto
                          - Cono                                       Describir el alcance y comportamiento por       Crítico
                          - Paraboloides                               dominio y rango de una función de tres          Ético
                          - Hiperboloides de una y dos hojas           variables en el espacio.                        Objetivo
                          - Paraboloides hiperbólicos                                                                  Asertivo
Integra un portafolio de evidencias que contenga:              Estudio de casos Estudio de caso                   X          Pintarrón
                                                               Lista de cotejo  Trabajo colaborativo                         Equipo de cómputo
a) Un reporte de investigación de 3 situaciones de su                           Aprendizaje basado en                        Cañón
entorno en donde interactúen varias variables y se                              problemas                                    Material impreso
establezca lo siguiente:                                                                                                     Software
- Descripción de la situación e interacción de sus variables                                                                 Mathematica
- Número de variables que interactúan                                                                                        Winplot
- Variables dependientes e independientes
                                                                                                                                   SER
                                            SABER                                    SABER HACER
      TEMAS                                                                                                                    DIMENSIÓN
                                    DIMENSIÓN CONCEPTUAL                        DIMENSIÓN ACTUACIONAL
                                                                                                                             SOCIOAFECTIVA
La derivada parcial    Definir el concepto de derivada parcial.          Predecir la razón de cambio con la gráfica de Analítico
                                                                         la recta tangente en superficies de una       Proactivo
                       Identificar la derivada parcial como:             función de tres variables con software.       Sistemático
                       - Razón de cambio                                                                               Autónomo
                       - Pendiente                                       Determinar la derivada parcial de funciones   Responsable
                       - Recta tangente a la curva                       multivariables.                               Honesto
                                                                                                                       Crítico
                       Explicar la construcción geométrica de la         Medir la razón de cambio en problemas         Ético
                       derivada parcial con software.                    multivariados de su entorno.                  Objetivo
                                                                                                                       Asertivo
                     Explicar las reglas de derivación parcial:
                     - Leyes de la diferenciación ordinaria
                     - Derivadas parciales de orden superior
                     - Diferenciación parcial implícita
                     - Regla de la cadena
Vector gradiente y   Definir el vector gradiente, la derivada            Determinar en un punto la máxima razón de      Analítico
derivada direccional direccional y sus aplicaciones.                     cambio y la razón de cambio en cualquier       Proactivo
                                                                         dirección.                                     Sistemático
                       Describir las características del vector                                                         Autónomo
                       gradiente y la derivada direccional en un         Representar en software direccionales y        Responsable
                       punto dado en el plano.                           vectores gradientes en superficies.            Honesto
                                                                                                                        Crítico
                       Explicar el cálculo e interpretación de vector    Evaluar razones de cambio                      Ético
                       gradiente y derivada direccional:                 multidireccionales en problemas del entorno.   Objetivo
                                                                                                                        Asertivo
                       a) Obtener el vector gradiente:
A partir de un caso relacionado a su entorno, entrega un       Estudio de caso   Estudio de caso                   X          Pintarrón
reporte con lo siguiente:                                      Rúbrica           Trabajo colaborativo                         Equipo de computo
                                                                                 Aprendizaje basado en                        Cañón
- Razones de cambio en direcciones dadas                                         problemas                                    Material impreso
- La dirección y magnitud de la máxima razón de cambio                                                                        Software
- Los extremos de la función
- La representación gráfica elaborada con software
- Interpretación de los datos en el contexto de la situación
dada
                                                                                                                                   SER
                                          SABER                                     SABER HACER
     TEMAS                                                                                                                     DIMENSIÓN
                                  DIMENSIÓN CONCEPTUAL                         DIMENSION ACTUACIONAL
                                                                                                                             SOCIAFECTIVA
Integral doble y      Describir los conceptos de:                      Determinar la solución de integrales iteradas   Analítico
triple                - Integral iterada doble y triple                dobles y triples.                               Proactivo
                      - El Teorema de Fubini                                                                           Sistemático
                                                                                                                       Autónomo
                      Explicar el método de resolución de integrales                                                   Responsable
                      iteradas dobles y triples con las técnicas:                                                      Honesto
                      - Fórmulas directas                                                                              Crítico
                      - Por cambio de variable                                                                         Ético
                      - Utilizando identidades trigonométricas                                                         Objetivo
                      - Por partes                                                                                     Asertivo
Áreas de regiones Explicar la aplicación de integral doble para el Determinar el área de la región general             Analítico
generales         cálculo de área de regiones generales               analíticamente y con software.                   Proactivo
                  proyectadas sobre el plano XY.                                                                       Sistemático
                                                                      Representar gráficamente en software el área     Autónomo
                  Clasificar el planteamiento de la integral para de la región general.                                Responsable
                  el cálculo del área de la región general:                                                            Honesto
                  -Región Tipo I: entre f(x) y g(x) a lo largo del    Determinar en situaciones de su entorno          Crítico
                  eje Y, valores fijos a lo largo del eje X           áreas de regiones irregulares con integral       Ético
                  -Región Tipo II: Entre f (y) y g (y) a lo largo del doble.                                           Objetivo
                  eje X, valores fijos a lo largo del eje Y                                                            Asertivo
A partir de objetos geométricos irregulares integra un   Estudio de caso   Estudio de caso                   X          Pintarrón
portafolio de evidencias con lo siguiente:               Rúbrica           Trabajo colaborativo                         Equipo de computo
                                                                           Aprendizaje basado en                        Cañón
a) Cálculo de área:                                                        problemas                                    Material impreso
- Bosquejo de la región, gráfica en software                                                                            Software
- Funciones presentes en la región y sus intervalos
- Tipo de región, I ó II
- La integral doble formulada
- Resolución de la integral
- Validación con software de los cálculos
b) Cálculo de volumen:
- Bosquejo del sólido en software
- Funciones presentes en el sólido y sus intervalos
- La integral triple formulada
- Resolución de la integral
- Validación con software de los cálculos
                                                                                                                                 SER
                                      SABER                                       SABER HACER
     TEMAS                                                                                                                   DIMENSIÓN
                              DIMENSIÓN CONCEPTUAL                           DIMENSION ACTUACIONAL
                                                                                                                           SOCIAFECTIVA
Ecuaciones        Explicar los conceptos de:                          Parametrizar ecuaciones.                       Analítico
paramétricas      - Parámetro                                                                                        Proactivo
                  - Ecuación paramétrica                              Graficar curvas de ecuaciones paramétricas.    Sistemático
                  - Curva paramétrica                                                                                Autónomo
                                                                      Representar gráficamente curvas                Responsable
                  Explicar la modelación de una ecuación              paramétricas con software.                     Honesto
                  paramétrica y su representación gráfica.                                                           Crítico
                                                                                                                     Ético
                  Identificar los elementos de una curva                                                             Objetivo
                  paramétrica:                                                                                       Asertivo
                  - Orientación
                  - Punto inicial
                  - Punto final
                                                                                       LUGAR DE
             AUTOR                   AÑO          TÍTULO DEL DOCUMENTO                                      EDITORIAL       ISBN
                                                                                      PUBLICACIÓN
García, Ana Elizabeth            2013          Cálculo de varias variables.          México              Patria
                                                                                                         Mc. Graw-Hill
Zill, Dennis G.                  2011          Cálculo de varias variables.          México
                                                                                                         Interamericana
Stewart,                                       Cálculo de varias variables:                              CENGAGE
                                 2010                                                México
James.                                         Conceptos y contextos.                                    Learning
                                                                                                         Mc. Graw-Hill
Larson, Ron                      2010          Cálculo 2, de varias variables.       México
                                                                                                         Interamericana
Seymour Lipschutz, Dennis
Spellman, Murray R.              [2009]        Vector analysis                                           McGraw-Hill,
Spiegel
                                               A first course in complex analysis                        Jones and
Zill, Dennis G., 1940-           c2009         with applications / Dennis G. Zill,                       Bartlett
                                               Patrick D. Shanahan                                       Publishers,
                                               Advanced Engineering
R. K. Jain
                                               Mathematics 4th Edition
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS