[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas

Estudio Vigilia - Sufrimiento 27 de Abril

El documento aborda la grandeza de la gloria de la gracia de Dios a través del sufrimiento de Jesucristo y cómo los creyentes deben reflejar esa gloria en sus propios sufrimientos. Se enfatiza que el sufrimiento no es un fin en sí mismo, sino un medio para acercarse a Dios y perfeccionar la fe, y que las aflicciones momentáneas deben ser vistas a la luz de la gloria venidera. Además, se menciona que el sufrimiento puede surgir tanto de la obediencia a Dios como de las consecuencias del pecado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas6 páginas

Estudio Vigilia - Sufrimiento 27 de Abril

El documento aborda la grandeza de la gloria de la gracia de Dios a través del sufrimiento de Jesucristo y cómo los creyentes deben reflejar esa gloria en sus propios sufrimientos. Se enfatiza que el sufrimiento no es un fin en sí mismo, sino un medio para acercarse a Dios y perfeccionar la fe, y que las aflicciones momentáneas deben ser vistas a la luz de la gloria venidera. Además, se menciona que el sufrimiento puede surgir tanto de la obediencia a Dios como de las consecuencias del pecado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TEMA PRINCIPAL:

 DEMOSTRAR LA GRANDEZA DE LA GLORIA DE SU GRACIA SUPREMA EN EL SUFRIMIENTO DE


SU HIJO. (SUFRIMIENTO DE JESUS)
 BUSCAMOS SER COMO CRISTO, POR LO TANTO, AL PADECER SUFRIMIENTO DEBEMOS
REFLEJAR LA GLORIA DE DIOS. (SUFRIMIENTO DE LOS HIJOS)
 EL MUNDO PUEDE VER LA GLORIA DE DIOS A TRAVÉS DE NUESTRO SACRIFICIO, EL CUAL
MUESTRA QUE NUESTRO TESORO ESTÁ EN LOS CIELOS. (EJEMPLO PARA EL MUNDO)

VERSICULO BASE:

2 Timoteo 1:8 Por tanto, no te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor, ni


de mí, preso suyo, sino participa de las aflicciones por el evangelio según el
poder de Dios,

Contexto: Pablo escribe muchas de sus cartas en un ambiente de alta persecución. En este caso la
carta tiene como propósito animar a Timoteo (hijo espiritual), a perseverar y mantenerse en la sana
doctrina.

Palabras clave: Sufrir penalidades (2:3) y persistir (3.14)

________________________________________________________________________________

 Primera sección: DEMOSTRAR LA GLORIA DE LA GRACIA DE DIOS, EN EL SUFRIMIENTO DE


SU HIJO.

Definición de sufrir: Experimentar [una persona] algo que causa dolor físico, moral o
molestia. El sufrimiento lo causa directamente un tipo de dolor, ya sea físico, moral, o de
conciencia.
El plan original de Dios, no contemplaba el dolor, el cual lleva al sufrimiento. En el huerto
del edén, Dios creo todo en armonía en un sistema totalmente equilibrado. Los animales no
eran ariscos ni le temían al hombre, todos comían hierba por lo que no se generaba dolor,
los cultivo crecían con gran facilidad y el hombre tenía actividades equilibradas en que
desarrollarse.
1er_ Sufrimiento: Molestia-Vergüenza: EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR, viene como
consecuencia del pecado y la desobediencia del hombre. El primer sufrimiento y dolor que
el hombre experimento fue la incomodidad o molestia. El hombre se avergonzaba de su
desnudez. La vergüenza como primera manifestación de sufrimiento
GENESIS 3:7 Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos;
entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales.
2ºSufimiento: Dolor moral. El hombre se esconde de la presencia de Dios por tener un dolor moral.
El hombre sabe que hizo algo inadecuado que produce distanciamiento con el creador, por lo cual
se esconden avergonzados. Sufrimiento moral.

GÉNESIS 3:8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al aire del día; y el hombre
y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.

3er_ Sufrimiento: Dolor moral-Físico: El hombre por primera vez sentía y experimentaba el
dolor en todo su esplendor, tanto físico, moral, espiritual. Sentía la incertidumbre de estar sin una
comunicación directa con el Señor, sentía que dolían sus manos y su espalda al trabajar, sentía que
la tierra en que pisaba era áspera, reseca y con espinos, experimentaba la desconfianza de los restos
miembros de la creación, y sentía que moriría de dolor siempre que iba a dar a luz.

GÉNESIS 3:16-19 A la mujer dijo: Multiplicaré en gran manera los dolores en tus preñeces; con dolor
darás a luz los hijos; y tu deseo será para tu marido, y él se enseñoreará de ti. Y al hombre dijo: Por
cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás
de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. Espinos
y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta
que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

________________________________________________________________________________

Luego de que toda la perfección y equilibrio de la creación fuera quebrantado, Dios muestra su
enorme misericordia y gracia realizando una promesa sobre su propio unigénito, el cual debía
padecer terrible sufrimiento para demostrar la gracia sublime de Dios.

GENESIS 3:15 15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta
te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar

La gran promesa de la humanidad es que Dios en simples palabras manifestaba: “este gran
desequilibrio y pecado que provocaron, lo pagaré YO con un muy alto precio, mi hijo, que es mi
misma esencia y sustancia, llevará todo el dolor y sufrimiento para reestablecer nuestra relación.
Saldrá de una generación posterior, satanás lo herirá de muerte y sufrimiento, pero Él vencerá la
muerte.

Entender el gran costo de la salvación por medio del sacrificio de Jesucristo, para que así mismo la
salvación sea gratuita para nosotros, es esencial para tener una relación con el padre.

SUFRIMIENTOS DE JESÚS PROFETIZADOS:

 Sufrimiento físico: Isaías 52:14 declara, “Cómo se asombraron de Ti muchos, de tal manera
fue desfigurado de los hombres Su parecer, y Su hermosura más que la de los hijos de los
hombres”.
 Sufrimiento emocional: (Mateo 26:56 B)"Todos los discípulos, dejándole, huyeron"
 Sufrimiento espiritual: 2 Corintios 5:21 “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo
pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él”.
 Sufrimiento de Jesús profetizado: Isaías 53: 3 y 5 “Despreciado y desechado entre los
hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de Él el
rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos… Mas Él herido fue por nuestras rebeliones,
molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por Su llaga fuimos
nosotros curados”.
 Sufrimiento de Jesús desde su propia perspectiva: “He sido derramado como aguas, y todos
mis huesos se descoyuntaron; mi corazón fue como cera, derritiéndose en medio de mis
entrañas. Como un tiesto se secó mi vigor, y mi lengua se pegó a mi paladar, y me has puesto
en el polvo de la muerte. Porque perros me han rodeado; me ha cercado cuadrilla de
malignos; horadaron mis manos y mis pies. Contar puedo todos mis huesos; entre tanto,
ellos me miran y me observan. Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron
suertes

SUFRIMIENTOS DE JESUS:

¿Por qué Cristo padeció? ¿Cuál es el propósito del sufrimiento de Cristo? ¿Por qué si la paga del
pecado era la muerte de un justo, simplemente Jesucristo podría haber muerto de bebe por todos
nosotros?, o ¿no hubiese sido mejor morir de una forma menos tormentosa de adulto?

 Jesús debía cumplir todas las profecías que estaban escritas acerca de Él
 Jesús nos enseñaría con su ejemplo las cosas que debemos hacer en nuestro caminar como
creyentes. No era lo mismo morir sin padecer, que morir resistiendo como hombre
(humano) las calamidades de su sacrificio. Jesús se despojaría de su poder divino para
enseñarnos a pasar nuestras tribulaciones igual que él
 El sufrimiento de Jesús mostraría la naturaleza devastadora del pecado, la ira de Dios, y la
crueldad y maldad del hombre influenciado y trabajado por satanás.

________________________________________________________________________________

SUFRIMIENTO DE SUS HIJOS (CREYENTES)

¿Cuál es la finalidad de que los creyentes debamos padecer sufrimiento? ¿Por qué se genera el
sufrimiento en el creyente o en los hombres en general?

El pecado y el sufrimiento siguen estando presentes en el mundo, por lo cual las injusticias, la
mentira, codicia y toda manifestación de pecado, va a causar algún tipo de dolor y sufrimiento en
las personas. Sin embargo es importante establecer que Dios no busca que el creyente sufra por
que sí, sino que hay un propósito en el sufrimiento que nos acerca a la relación con el Padre.

Dios nunca busca el sufrimiento de la humanidad (o de su hijo en un aspecto


particular) solo por sí, el sufrimiento del hombre puede ser originado por varios
motivos, alguno que honra a Dios y otros que el hombre busca por desobedecer
a Dios.
Sufrimiento que honra a Dios siempre tiene un sentido y recompensa espiritual.
(El metal que es pulido en el horno de fuego, pese a que es un momento de
sufrimiento, trae una victoria y aprobación espiritual)
TIPOS DE SUFRIMIENTO: SUFRIMIENTO POR HACER LO MALO/SUFRIMIENTO POR HACER LO QUE
DIOS NOS MANDA.

Sufrimiento y dolor autoinflingido: Sufrimiento que nos buscamos por nuestro propio pecado y
porfía. Ejemplo: como personas, no desarrollamos la paciencia y la amabilidad, por ende en
numerosas situaciones peleamos con diferentes personas, siendo ariscos y poco amigables. Esto
causa sufrimiento por mi porfía y pecado.

Sufrimiento por hacer lo que Dios nos manda a hacer: Dios nos manda a ser contradictorios a las
corrientes del mundo actual, tal contradicción o revolución hace que se produzca cierta aspereza
con el medio que nos rodea. Mientras todos se divierten con humos en doble sentido, nosotros nos
abstenemos, mientras personas disfrutan de realizar actos pecaminosos, nosotros nos abstenemos.
Todos estos conceptos nos marginan de cierta forma, lo cual causa sufrimiento.

Sufrimiento por pruebas que Dios nos da: Cada prueba que Dios nos manda, es un paso de una gran
escalera que nos acerca a Dios. El sufrimiento que causa una prueba es un camino necesario que
debemos tomar y no evadir. Dios nos da herramientas para superar etos acontecimientos (oración,
palabra, comunión, ayuno, meditación, gente con dones que no ayudan, su Espíritu Santo).

COMO CREYENTES, LAS AFLICCIONES QUE PASAMOS MOMENTANEAMENTE EN ESTE MUNDO


DEBEN TRAER COMO CONSECUENCIA GOZO Y CRECIMIENTO ESPIRITUAL.

I Pedro 1:6-8

En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que
ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que
el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra
cuando sea manifestado Jesucristo, a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque
ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso

JAMÁS EL SUFRIMIENTO ES UN PROPÓSITO EN SÍ MISMO, SIEMPRE DEBE SER NECESARIAMENTE UN


MEDIO PARA LA OBTENSIÓN DE UN BENEFICIO ESPIRITUAL.

EJEMPLO VIDA De Nabucodonosor

Daniel 4:30-34

Habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi
poder, y para gloria de mi majestad? Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz
del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti; y de entre los hombres
te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y
siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de
los hombres, y lo da a quien él quiere. En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor,
y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el
rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves. Mas
al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al
Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por
todas las edades.

EL SUFRIMIENTO DE NABUCODONOSOR, AUNQUE ES UN EJEMPLO MUY GRÁFICO, TRAJO COMO


RECOMPENSA UN ACERCAMIENTO IMPORTANTE DEL REY AL DIOS VERDADERO.

COMO CONCLUSIÓN:

Cuando pasemos sufrimiento y aflicciones momentáneas, nuestra capacidad de soportar, de tratar


con aquella aflicción, debe ser necesariamente una actitud que refleje a Cristo.

I CORINTIOS 11:1 Imítenme a mí, como yo imito a Cristo

La gente podía ver en el apóstol pablo, que pese a sus muchas tribulaciones y sufrimiento por causa
de la predicación del evangelio, sus pensamientos y actitudes no eran en pos de sí mismo, o en
resolver sus propias aflicciones antes que el evangelio, si no que se preocupaba por los demás y por
sus vidas espirituales, antes que él.

Romanos 9:3 Porque deseara yo mismo ser apartado de Cristo por mis hermanos, los que son mis
parientes según la carne

PUNTO DE EQUILIBRIO: ¿Debemos buscar el sufrimiento? ¿Debemos escapar del sufrimiento?

El creyente no debe representar el caminar con Dios como una vida tortuosa y sufrida. Es cierto,
sufriremos de aflicciones, sin embargo esa aflicción nos llevará directamente a conocer y disfrutar
más de la gracia y relación con Dios.

________________________________________________________________________________

TERCERA SECCIÓN Y CONCLUSIÓN

¿Cuál es la válvula de alivio de presión del creyente? ¿Cómo debemos REACCIONAR cuando nuestras
aflicciones están al límite y nuestra resistencia es puesta al límite?

Analicemos todas las vidas y muertes de los apóstoles. La muerte de una persona nos puede decir
mucho de cómo era su vida y sus convicciones. Todos los discípulos padecían de persecución y
aflicción, sin embargo ninguno de ellos estaba dispuesto s abandonar su fe para no seguir sufriendo.
Ningún discípulo ni profeta del antiguo testamento abandonaron su fe, pese a que sus sufrimientos
y aflicciones son, en comparativa al tiempo moderno, muy superior a lo que vivimos hoy.

Al igual que nosotros, ellos vivían con la esperanza de la vida venidera, y las recompensas de la vida
por venir. Cuando entendemos que la vida terrenal es solo un suspiro en comparación con la vida
que ha de venir, comprendemos que nuestros problemas y aflicciones no se comparan con la gloría
que ha de venir.

Romanos 8:18 Pues considero que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos
de ser comparados con la gloria que nos ha de ser revelada.

Conclusión:

 El sufrimiento es un desequilibrio de la creación generado por el pecado


 DIOS muestra su gracia sublime en el sufrimiento de su Hijo
 El sufrimiento no es un propósito en sí mismo
 El Sufrimiento puede provenir a causa de nuestro propio pecado, o por causa de
buscar a Cristo
 El sufrimiento es una herramienta para perfeccionar nuestra fe
 El sufrimiento de este mundo jamás se compara con la gloria venidera.

También podría gustarte