[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
311 vistas30 páginas

José y el Faraón: Sueños y Destino

Este documento resume la parashat Bereshit Miketz, que describe cómo José interpretó los sueños del Faraón sobre años de abundancia y hambre, y cómo José fue nombrado virrey de Egipto para prepararse. Más tarde, cuando la hambruna llegó, los hermanos de José viajaron a Egipto para comprar alimentos y se reencontraron con José, quien los reconoció pero ellos no a él.

Cargado por

JOSE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
311 vistas30 páginas

José y el Faraón: Sueños y Destino

Este documento resume la parashat Bereshit Miketz, que describe cómo José interpretó los sueños del Faraón sobre años de abundancia y hambre, y cómo José fue nombrado virrey de Egipto para prepararse. Más tarde, cuando la hambruna llegó, los hermanos de José viajaron a Egipto para comprar alimentos y se reencontraron con José, quien los reconoció pero ellos no a él.

Cargado por

JOSE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

Parashat Bereshit Miketz

José frente al Faraón

Por: Eliyahu BaYonah


Director Shalom Haverim Org
New York
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Bereshit Miketz – (Sucedió) Al término, al final
• Dos años más tarde, Paró [faraón] tiene dos sueños
enigmáticos y no está satisfecho con ninguna de las
interpretaciones que son ofrecidas para explicarlos.
• El escanciador de Paró se acuerda que Iosef había
interpretado su sueño mientras estaban en la prisión juntos,
y Iosef es liberado inmediatamente.
• Iosef interpreta que dentro de poco tiempo habrán siete años
de una abundancia no común, seguidos por siete años de un
hambre muy severo.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Iosef le sugiere a Paró que escoja un hombre inteligente para
aprovechar los años de abundancia y planear los años de
hambre.
• Paró, reconociendo el espíritu de Dios en Iosef, lo elige como
virrey para que se encargue de todo el proyecto.
• Paró le da a Iosef un nombre egipcio, Tsofnas-Paneaj, y
escoge a Osnat, la hija del ex dueño de Iosef, como la mujer
de Iosef.
• Como resultado del plan de Iosef, Egipto se convierte en el
granero del mundo durante los años de hambre.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Iosef tiene dos hijos, Menashe y Efraim.
• Iaacob, escuchando que había comida en Egipto, manda a sus
hijos a comprar provisiones.
• En Egipto, los hermanos se presentan ante Iosef y se
prosternan ante él, cumpliendo así su profecía. *
• Iosef los reconoce inmediatamente, pero ellos no lo
reconocen a él en su nueva encarnación como virrey de
Egipto.
• Consciente de su sueño profético, Iosef juega el rol de un
dictador egipcio y se comporta con ellos muy duramente,
acusándolos de ser espias extranjeros.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Después de interrogarlos, Iosef les vende comida, pero se
queda con Shimón hasta que traigan al hermano menor de
ellos, Biniamin, como prueba de su honestidad.
• Iosef ordena a sus sirvientes poner el dinero de la compra en
cada una de las bolsas con comida.
• En el camino de regreso, mientras alimentaban a los burros,
descubren el dinero y sus corazones se desesperan.
• Regresan a su padre Iaacob y le cuentan todo lo acontecido.
• Al comienzo Iaacob se niega a darles a Biniamin para llevarlo
a Egipto, pero como el hambre crece tan intensamente,
acepta.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Iehudá garantiza la seguridad de Biniamin, y todos vuelven a
Egipto.
• Después de averiguar sobre el bienestar de su padre, Iosef recibe a
los hermanos como invitados honorables.
• Sin embargo, cuando ve a Biniamin casi no puede controlar sus
emociones y sale corriendo de la habitación y llora.
• Secretamente le ordena a sus sirvientes que pongan otra vez el
dinero en las bolsas, y que le agreguen su copa en la bolsa de
Biniamin.
• Cuando la copa es descubierta, Iosef pide que Biniamin sea su
sirviente como castigo.
• Iehudá, recordando la promesa hecha a su padre, se interpone y se
ofrece a sí mismo en lugar de Biniamin, pero Iosef se niega.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Y sucedió al cabo de dos años…
• Cuáles dos años?
• Dos años después de la liberación del jefe de los coperos – 12
años después de Yosef haber sido puesto en prisión.
• Yosef aquí ya tiene 30 años de edad
• Yacov tiene ahora 120 años de edad y
• Yitzjak tiene ahora 180 años de edad.
• Yitzjak fallece aproximadamente por esta época.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• El faraón se halla en el sueño parado en el río Nilo.
• El Nilo era la fuente de sus alimentos, de su fortuna, de su suerte.
• La hambruna y la abundancia de Egipto dependían de la crecida
del río Nilo.
• Y he aquí que subían del río (Nilo) siete vacas de hermoso
aspecto y gruesas de carnes, y pastaban en el prado.
• Las vacas que subían simbolizan el arado, las yuntas de bueyes
que trabajan la tierra.
• Mas he aquí otras siete vacas que subían del río tras ellas,
feas de aspecto y flacas de carne, y se pusieron junto a las
primeras vacas a la orilla del río.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Y las vacas feas de aspecto y flacas de carne devoraron a las
siete vacas de hermoso aspecto y gordas
• Las vacas gordas –prosperidad- se quedan pastando a la orilla
del río, es decir, en Egipto; mientras que las vacas feas
permanecieron de pie junto a las vacas gordas y se las
comen.
• Las vacas magras aluden no solamente a Egipto sino al resto
del mundo, pues no permanecieron junto a los juncales, a la
orilla.
• Cuidado cuando hay escasez: La envidia sale de todos los
corazones. Ese problema no se ve cuando hay prosperidad.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Al cabo, al final -miketz
• La causa y el efecto se suelen tomar el uno por el otro.
• Cuando vemos que alguien tiene éxito en los negocios,
pensamos que la causa es su gran perspicacia para los
negocios. Pero en verdad es al revés.
• Hashem decide cuánto dinero ha de tener esa persona, y
el efecto es que se le da la capacidad y las oportunidades
necesarias para adquirir esa riqueza.
• Del mismo modo, no es que el sueño del Faraón haya sido
la causa de la liberación de Yosef, sino que Hashem decretó
que había llegado el momento de liberar a Yosef, con
el efecto de que el "Faraón soñó".
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Ya que Dios te hizo conocer todo esto (a Yosef), no hay nadie
más entendedor ni más sabio que tu (41:39)
• Relata Shaar Bat Rabim en Iturei Torá, que había una vez dos
hombres ricos que vivían uno al lado del otro. Y surgió una
disputa entre ambos. Cada uno afirmaba que un cierto
músico había venido a tocar el arpa frente a su ventana y en
su honor.
• En vista de su gran fortuna, y del respeto que exigía para sí,
presentaron el caso ante el gran rabino, Nodá ben Yehuda.
• Los dos prepararon una sustancial suma de dinero para
entregarle al rabino, por juzgar su caso.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• El rabino les dijo: "¡Es evidente que el músico no fue a tocar
el arpa para honrar a ninguno de ustedes, sino para
honrarme a mí, siendo que ahora recibo tan grande suma de
dinero por juzgar este caso!"
• Lo mismo ocurrió con el Faraón. Al oír que Yosef le decía que
debía designar a un hombre sabio y entendedor, señalo que
su sueño no había sido, como él había pensado, en su honor,
ni tampoco fue para que no fueran devastados por la
hambruna, como habían pensado los egipcios. El objetivo del
sueño del Faraón era para que Yosef ascendiera al pináculo
del poder, "ya que Dios te hizo conocer todo esto, no hay
nadie más entendedor ni más sabio que tú"
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• 41:41 Vayomer Par'oh el-Yosef re'eh natati otja al kol-erets
Mitsrayim.
• Y dijo el Faraón a José: Mira que te he puesto sobre toda la
tierra de Egipto.
• El Sforno explica que el Faraón le daba una advertencia a
Yosef, como diciendo "Piénsalo bien. Asegúrate de manejarte
de modo tal que las cosas lleguen a su fin apropiado. Pues he
colocado en tus manos un asunto muy importante".
• ¿Por qué hacía falta que el Faraón le diera una advertencia a
Yosef?
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• El Faraón ya se había dado cuenta de que Yosef era un
hombre de Dios, sin precedentes tanto en sabiduría como en
percepción.
• Por cierto que una persona así es confiable, y tratará todo lo
necesario para evitar el desastre y rescatar al mundo de la
hambruna.
• Sin embargo, el Faraón sí le hace una advertencia.
• Por lo tanto, debe ser que tanto alguien del calibre de Yosef,
hombre de Dios, quien es consciente de que el más mínimo
error puede causar una catástrofe, inclusive semejante
persona tiene la obligación de examinar cada uno de sus
actos a fin de evitar un paso en falso.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• El hombre fue formado con elementos bajos y materiales.
• Por más grande que sea su intelecto, es un ser que posee una
mente muy pequeña y una visión muy limitada.
• Por eso, si no revisa constantemente el camino pero el que
anda, es muy posible que, a pesar de saber que el futuro
descansa sobre sus hombros, se vuelva negligente, cayendo
así presa del desastre.
• Tras el retorno del desfile de la investidura como Virrey, el
faraón le indica que sin el permiso de Yosef nadie puede
levantar ni la mano ni el pie en toda la tierra de Egipto.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• 41:43 Vayarkev oto bemirkevet hamishneh asher-lo vayikre'u
lefanav avrej venaton oto al kol-erets Mitsrayim.
• y le hizo subir en la carroza que tenía para el virrey, y
pregonaban delante de él: !Avrej! ¡Doblad la
rodilla! poniéndolo así sobre toda la tierra de Egipto.
• La paz es la unión de los opuestos. "Aquél que hace la paz en
Sus Lugares Altos".
• Declaramos cuando rezamos: “Osé shalom bimromab hu
berajamav ya’asé shalom alenu, ve’al kol amó Israel…”
• El que hace la paz en Sus alturas, por Su misericordia haga la
paz para nosotros y para todo Su Pueblo Israel…
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• En "Sus Lugares Altos" hay un ángel de fuego y un ángel de
agua.. Opuestos.
• “El agua apaga el fuego. Pero Hashem hace la paz entre el
fuego y el agua, y los une.
• Ese rasgo, la unión de los opuestos, es el rasgo distintivo de
Yosef ha Tzadik. Porque Yosef une dos opuestos: la
benevolencia y el juicio.
• Yosef personifica "acercar con la mano derecha", la mano de
la benevolencia, y "alejar con la izquierda", la mano del juicio.
• El perfecto equilibrio. Por un lado, el Yosef que domina y
gobierna con juicio. Por otro lado, el Yosef que le da de comer
a todo el mundo.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Ese rasgo de "paz" está implícito en su nombre "Avrej".
Un av (padre) en sabiduría, y raj (suave, blando) en años.
• Dos perspectivas del mundo: una de expansión y una de constricción.
• La de expansión es la visión de la benevolencia. La benevolencia, por
naturaleza, busca expandirse, aumentar, dar, extenderse,
ensancharse.
• Es la cualidad del "Av", del padre, el padre sabio por los años.
• Y, por otro lado, raj , blando en años, el aspecto de constricción, de
visión limitada, la marca de la juventud y la impetuosidad que no ve
más allá de mañana. "Queremos el mundo, y lo queremos ahora!".
• Benevolencia y juicio. Fuego y agua. Yosef ha Tzadik. La esencia de la
paz. (Adaptado de Rabí R.D.S. en Iturei Torá)
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• 41:45 Vayikra Far'oh shem-Yosef Tsofnat Paneaj vayiten-lo et-
Osnat bat-Poti Fera kohen On le'ishah vayetse Yosef al-erets
Mitsrayim.
• Y el Faraón le puso a José el nombre de Tzafenat-Panéaj, y le
dio por mujer a Asenat, hija de Poti-Fera, sacerdote (jefe) de
On. Y salió José por la tierra de Egipto.
• Antiguamente se les colocaba un nombre especial a las
personas que eran levantadas para un digno cargo.
• En el caso de Yosef se le asignó Tzafnat Paneaj.
• Rashí y Rambam lo interpretan como: “Mefaresh Hatzefunot” –
el que explica lo oculto-
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Nos explica el Zohar que el cambio de nombre fue un ejemplo
de la Divina Providencia, ya que ayudó a ocultar la identidad de
Yosef de su familia, con el propósito de que sus sueños
pudieran cumplirse de acuerdo al plan Divino.
• Se le entrega a Osnat, la hija de Potifar, como esposa.
• De acuerdo con Alshij, el que Potifera le hubiera permitido
casarse con Osnat, fue una manera de reivindicarse Yosef con
todo Egipto por el mal causado por la esposa de Potifar,
demostrando ante los ojos de todos que Yosef era inocente de
los cargos que se le imputaron de haber atacado a su mujer.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• 41:46 VeYosef ben-shloshim shanah be'omdo lifney Par'oh
melej-Mitsrayim vayetse Yosef milifney Far'oh vaya'avor bejol
erets Mitsrayim.
• Y José era de edad de treinta años cuando se presentó delante
del Faraón, rey de Egipto, y recorrió toda la tierra de Egipto.
• Aquí Yosef cumple 13 años de haber sido separado del seno de
su familia por causa de sus hermanos.
• Yosef recorre todo Egipto hablando con la gente y
recomendándoles que construyeran graneros para almacenar
los productos porque la hambruna era inminente.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• 41:47 Vata'as ha'arets besheva shney hasava likmatsim.
• Y produjo la tierra, en los siete años de abundancia, a manos
llenas.
• 41:48 Vayikbots et-kol-ojel sheva shanim asher hayu be'erets
Mitsrayim vayiten-ojel be'arim ojel sdeh-ha'ir asher svivoteyha
natan betojah.
• Y juntó José todos los víveres de los siete años (buenos) que
hubo en la tierra de Egipto; y puso los víveres en las ciudades;
los alimentos (productos) del campo que está alrededor de
cada ciudad, los depositó dentro de la misma.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• El Rabí David Féinstein comenta que con el objeto de
prepararse para la hambruna, Yosef instituyó controles
estrictos, de manera que no se desperdiciara ni siquiera un
montón, ni una mano llena era de desperdiciar.
• Ello permitió, contrario a lo que ocurre la mayoría de los casos,
que cuando hay abundancia se despilfarra, todo Egiptpo pudo
disfrutar de alimento durante los siguientes siete años de
hambruna, y aun quedó para beneficiar al resto del mundo.
• Al final, el beneficio lo recibió el faraón quien se enriqueció por
haber tenido alimento abundante para ofrecer a las naciones
vecinas.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Respecto de Oznat bat Potifera, esposa de Yosef:
• Yalkut Shimoni, un compendio de antiguos Midrashim (recogido
cerca del siglo 12), nos dice que: "Yesh Nashim Giyorot
Chasidot", hubo mujeres piadosas que optaron por pertenecer
al Pueblo de Israel.
• Sus nombres son: Agar, Osnat, Tzipora, Shifra, Pua, Bityah Bat
Faraón, Rajav, Ruth, y Yael esposa del Jeber Hakeini (Midrash
Yalkut Shimoni, Sefer Joshua 247/90)
• Estas nueve mujeres se mencionan en el Midrash no sólo por
haber elegido formar parte del pueblo de Israel, sino también
porque hicieron algo que fue determinante para sus vidas y las
vidas de su pueblo.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• No tenemos dudas sobre eso; todo lo que tenemos que hacer es ver la
lista:
• Tzipora, esposa de Moisés, o Shifra y Pua que salvaron la vida de los
recién nacidos de una muerte segura;
• Bityah Bat Faraón que se preocupaba por Moshe durante su primera
infancia;
• Ruth, que tomó una decisión importante en la historia que todos
conocemos y que muchos años más tarde se convertirá en bisabuela
del rey David.
• Es interesante ver cómo estas mujeres que optaron por la propia
convicción de formar parte del pueblo de Israel, más tarde se
transformaron y se convirtió en figuras claves en el destino de su
propio pueblo.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Como lo hemos encontrado en algunos de los textos, en la lista
vemos el nombre de Osnat Bat Potifera - Osnat o Asenat, que
luego se convirtió en la esposa de José.
• "Vaikra Faraón shem Yosef Tzafnat Paneaj vayiten Lo et Asenat
bat Potifera Cohen On Leisha - Y el Faraón llamó a Yosef
Tzafnat Paneaj y dio a su mujer Asenat, hija de Potifera,
sacerdote de On" (Bereshit 41: 45).
• En otras palabras, la esposa de José sería nada menos que la
hija de Potifera, a quien muchos sabios se refieren como a
Potifar (la misma persona que compra a José como esclavo
para cuidar de su casa).
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Literalmente, ella es la hija de Potifera. El Faraón le da a José
como su esposa.
• Ahora, Pirkei de-Rabí Eliezer nos dice a nosotros una historia
muy diferente.
• Según el Midrash, José está casado con una sobrina del lado de
su padre (Pirkei de Rabi Eliezer Perek 37). Cuando Dina, hija de
Jacob, va a observar lo que está más allá de su casa, el texto
nos cuenta la historia de Shejem hijo de Jamor, que toma Dina,
y la viola (Génesis 34: 1). Osnat nace como resultado de esta
violación y es rechazada por los hijos de Yaakov (sus propios
tíos), y desciende a Egipto. Ella termina sin saber qué pasó con
Dina (su madre) para el resto de su vida.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• Sin embargo, Yaakov le ayudará a su nieta, colocando un
amuleto de oro alrededor de su cuello con el nombre de Dios,
que la protegerá toda su vida.
• Potifar escuchará el grito de Osnat, solo y perdido, y se la
llevará a ella como a una hija, y cuidara de ella durante toda su
vida.
• Estas son las palabras del Midrash que plantean algunas
preguntas.
Parashat Semanal
‫פרשת שבוע‬
• El Midrash Pirkei de-Rabí Eliezer es muy significativo. Por un
lado, es más fácil aceptar la idea de que Osnat es la hija de un
sacerdote egipcio de la ciudad de On (según algunos estudiosos
ésta era la ciudad de Heliópolis, un importante centro de culto
de Ra el dios solar), que abrazó las tradiciones del pueblo de
Israel y la creencia en un solo Dios, de lo que es aceptar el
Midrash como una posibilidad
• (Génesis: el Origen de las diferencias), Daniel Colodenco,
Lilmod 2006, Página 275).
Fuentes: Toráh, Talmud, Jewish Concepts, Wikipedia, Kabbalah Online,
Zohar, Rambán, Maimonides, Zev ben Shimon HaLevi “Kabbalah and
Exodus”, Rabbi Yissocher Frand
http://failedmessiah.typepad.com/failed_messiahcom/2005/07/rabbi_aryeh_kap.html

Derechos Reservados Shalom Haverim Org


http://www.shalomhaverim.org
Director: -
ELIYAHU BAYONA BEN YOSEF
28 de Kislev 5776– Diciembre 10, 2015- Monsey New York

También podría gustarte