[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas21 páginas

Guia Ayuda para Herederos

Este documento proporciona una guía para ayudar a los herederos a tramitar una herencia. Explica los pasos a seguir, como solicitar certificados de posiciones y defunción, y los documentos necesarios como el testamento o acta de notoriedad. También ofrece consideraciones como la posibilidad de dividir la herencia en usufructo y nuda propiedad. El objetivo es facilitar el proceso de herencia para los herederos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas21 páginas

Guia Ayuda para Herederos

Este documento proporciona una guía para ayudar a los herederos a tramitar una herencia. Explica los pasos a seguir, como solicitar certificados de posiciones y defunción, y los documentos necesarios como el testamento o acta de notoriedad. También ofrece consideraciones como la posibilidad de dividir la herencia en usufructo y nuda propiedad. El objetivo es facilitar el proceso de herencia para los herederos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

Servicio de Testamentarías

Guía de ayuda
a los herederos

1
En BBVA somos conscientes de la dificultad que puede
implicar la tramitación de una herencia. Para ayudarle, hemos
elaborado una guía con información práctica y detallada
sobre las gestiones necesarias para completar el proceso.

Además, ponemos a su disposición un equipo de


especialistas en testamentarías para atenderle y
resolver cualquier duda que le pueda surgir.

> Si desea información sobre cómo tramitar una herencia,


puede contactar con ellos enviando el documento para
facilitar los datos de contacto que encontrará en la
página 10 de este documento a la dirección de correo:
atencionherederos@bbva.com
> Si quiere comenzar las gestiones para tramitar la herencia,
puede enviarnos los documentos detallados en las páginas
5, 6 y 7 a la dirección de correo antes citada.

Esperamos que esta guía le resulte de utilidad.

2
Índice
1 - Guía de tramitación.......................................................................................................................................... 4

2 - Solicitud de contacto con sus especialistas................................................................................................... 9

3 - Nota de encargo para la tramitación del expediente de testamentaría...................................................... 11

4 - Solicitud de certificados de posiciones........................................................................................................ 14

5 - Anexos.............................................................................................................................................................. 17

3
Servicio de Testamentarías

Guía de
tramitación
Pasos que debo seguir
1.- Solicitud del certificado de posiciones, estado actual de posiciones y movimientos de cuentas.

2.- Acreditación – Entrega por parte del solicitante/heredero de la documentación necesaria para la
identificación de herederos:
•C  ertificado de defunción.
•C  ertificado de últimas voluntades.
• Testamento o acta de notoriedad.

3.- Emisión del certificado de posiciones, estado actual de posiciones y movimientos de cuentas.

4.- Solicitud de tramitación – El interesado podrá iniciar la tramitación firmando la nota de encargo.

5.- Adjudicación de herencia – Entrega por parte del solicitante/heredero de la documentación necesaria
para la adjudicación:
•D  ocumento público de aceptación y adjudicación de herencia o documento privado de partición.
•L  iquidación del impuesto de sucesiones y la carta de pago, exención o prescripción del impuesto.
• I ndicaciones adicionales de herederos.
• I nstrucciones de cotitulares en su caso.

6.- E
 jecución y reparto – BBVA procede al reparto y asignación de los bienes conforme a la
documentación aportada en el punto anterior.

Documentos que puedo necesitar


Nota de encargo
Qué es – Documento mediante el cual el interesado manifiesta su interés en iniciar la tramitación del
expediente de testamentaría.

Cómo se obtiene – En cualquier Oficina BBVA, pudiendo ser firmado por el interesado en el mismo
momento de su solicitud.

Certificado literal de defunción


Qué es – Documento oficial para acreditar a BBVA el fallecimiento. El certificado expedido debe ser el
denominado literal.

Cómo se obtiene –
• Acudiendo al Registro Civil del lugar donde haya ocurrido el fallecimiento, aportando el DNI de la
persona que solicite el certificado e indicando el nombre/apellidos del fallecido, fecha y lugar de
fallecimiento.
•D  irigiendo carta al Registro Civil, indicando el nombre y la dirección postal a la que se vaya a enviar
el certificado, haciéndose constar en la solicitud el nombre/apellidos y DNI de la persona que solicita
el certificado y sus datos de contacto, así como el nombre/apellidos del fallecido, lugar y fecha del
fallecimiento.
•E  ntrando en http://sede.mjusticia.gob.es/ en caso de tratarse de Registro Civil informatizado.
Más información: http://www.mjusticia.gob.es

5
Certificado de últimas voluntades
Qué es – Documento que acredita si una persona ha otorgado testamento y ante que notario. De esta
forma, los herederos podrán dirigirse a dicho notario y obtener una copia autorizada del testamento.

Cómo se obtiene – Transcurridos al menos 15 días hábiles desde la fecha de fallecimiento a través del
Modelo Tributario 790. El modelo 790 puede conseguirse:
•E
 n las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia, y/o en los Registros Civiles de toda España.
•E
 n www.mjusticia.gob.es
•E
 n la Oficina Central de Atención al Ciudadano de Madrid.

La tasa que recoge el Modelo 790 puede hacerse efectiva en cualquier Oficina BBVA y podrá presentarse:
•E n las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o en la Oficina Central de Atención al
Ciudadano de Madrid.
•R emitiendo la solicitud al Registro General de Actos de Última Voluntad, Ministerio de Justicia, Plaza
de Jacinto Benavente, 3, 28012 Madrid. El certificado será enviado a la dirección consignada en las
casillas correspondientes del Modelo 790.
•C on certificado electrónico de usuario del Ministerio de Justicia en http://sede.mjusticia.gob.es/

Este Modelo 790 también sirve para solicitar el certificado de los contratos de seguros de cobertura de
fallecimiento vigentes al fallecimiento y la entidad aseguradora.

Testamento y Acta de Notoriedad de Herederos


Qué es – El testamento es el documento oficial que recoge la voluntad del fallecido sobre el destino de
sus bienes, designando herederos y/o legatarios e indicando la proporción de la herencia que corresponde
a cada uno de ellos.

En caso de que el fallecido no hubiera otorgado testamento, será necesaria el acta de notoriedad que
recoge igualmente quienes son los herederos.

Cómo se obtiene – Si la persona fallecida otorgó testamento, sus herederos solicitarán copia autorizada
del último testamento en la notaría donde se otorgó.

En caso de que el fallecido no hubiese otorgado testamento se sustituirá por el acta de notoriedad
expedida por un notario del último domicilio en España del fallecido.

Certificados de posiciones, estado actual


de posiciones y movimientos de cuentas
Qué son –
•C ertificado de posiciones. Recoge todos los productos que el fallecido tenía en BBVA con saldos a
fecha de fallecimiento.
•E stado actual de posiciones. Recoge los mismos productos con saldos a fecha de la solicitud de los
herederos.
•M ovimientos de cuentas. Incluye los movimientos del último año de las cuentas detalladas en el
certificado de posiciones.

Cómo se obtiene – Puede solicitarlos a través de su especialista de testamentarías, cuyos datos de


contacto se recogen en esta guía o en cualquier Oficina BBVA, cumplimentando el documento de solicitud
que encontrará también en la guía.

6
En todo caso, para que BBVA se los entregue, el solicitante deberá identificarse y aportar el certificado
de defunción, de últimas voluntades y el testamento o acta de notoriedad. En el caso de hijos o cónyuge
viudo bastará con el certificado de defunción junto con el libro de familia.

El certificado de posiciones:
• Permite liquidar el Impuesto de Sucesiones ante el organismo recaudador de la comunidad autónoma
correspondiente.

El documento del estado actual de posiciones:


•P ermite proceder al reparto de la totalidad de los bienes depositados en BBVA en la forma que se
indica en el apartado 6.

El documento de movimientos de cuentas:


•P ermite dar instrucciones sobre el mantenimiento de domiciliaciones, traspasos periódicos y demás
órdenes. Salvo instrucción en contra, las mismas no se realizarán a partir de la acreditación del
fallecimiento.

Documento de partición y adjudicación de herencia


Qué es – Documento que recoge el reparto de la totalidad de los bienes depositados en BBVA, indicando
de forma precisa el porcentaje o fracción que pudiera corresponder a cada interviniente.

Cómo se obtiene – A elección de los herederos, mediante:


•D
 ocumento público notarial de aceptación y adjudicación de herencia otorgado por todos los
interesados en la herencia (herederos, cónyuge viudo y legatarios en su caso).
•D
 ocumento privado de partición firmado por todos los interesados en la herencia (herederos,
cónyuge viudo y legatarios en su caso).

Impuesto de sucesiones
Qué es – Documento de autoliquidación o liquidación que debe incluir la relación de saldos depositados
en BBVA y la carta de pago o exención o prescripción del impuesto. Es requisito necesario para poder
disponer de los saldos adjudicados.

Cómo se obtiene – Ante el organismo recaudador de la Comunidad Autónoma correspondiente.

7
Consideraciones a tener en cuenta
• Si el fallecido fuese titular de préstamos o créditos, la sustitución del titular deberá ser aceptada por
BBVA y tramitada como una subrogación de deudor (cambio de deudor), para lo cual deberá acudir a
una Oficina BBVA donde se le ampliará esta información.

• El pleno dominio (la propiedad plena) puede dividirse en usufructo(1) y nuda propiedad(2). El usufructuario
tiene derecho a percibir los frutos y rentas que produzcan los saldos gravados por el usufructo (intereses,
dividendos, etc.). El nudo propietario conserva la titularidad de los saldos, pero no percibe sus frutos y
rentas. Para evitar problemas de índole operativa le recomendamos convertir en metálico (dinero) la nuda
propiedad y al usufructo.

La normativa tributaria vigente prevé, a efectos fiscales, la siguiente regla de valoración del usufructo:
- Valoración del usufructo = 89 – edad del usufructuario a fecha de fallecimiento del causante = % en
pleno dominio a aplicar sobre el saldo usufructuado, con un mínimo de un 10% y un máximo de un 70%.
- Valoración de la nuda propiedad = 100 – valoración del usufructo.

Los adjudicatarios podrán utilizar este criterio de valoración para el cálculo del importe en metálico que
cada uno se adjudique, o bien indicar otros importes diferentes.

•S
 i los interesados se han adjudicado en el documento de adjudicación y partición de herencia
los productos depositados en el banco en proindivisión(3) de forma conjunta (y ello aunque en la
adjudicación pueda figurar porcentajes concretos), los nuevos productos se abrirán a nombre de todos
ellos en cotitularidad. En cuanto al régimen de disposición de los productos, será el que determinen los
herederos en el momento que se suscriban los correspondientes contratos. Si los interesados prefieren
la adjudicación individual (no de forma conjunta), deben solicitarlo por escrito con fecha y firma de todos
ellos.

• Si los bienes están en cotitularidad con otros que no son herederos, a estos les corresponde la parte no
inventariada por herencia. Por ello, previamente al depósito a los herederos, los cotitulares no herederos
deben firmar un escrito en el que indiquen que están conforme con el porcentaje atribuido a la herencia
y cursen instrucciones para el depósito de los bienes que como cotitular le corresponden.

• En determinados casos puede ser necesario solicitarle indicaciones adicionales a las recogidas en
la documentación detallada en la presente guía (en el caso de diferencias de saldo, reparto de saldos
pendientes,…).

GLOSARIO

(1) Usufructo.- Derecho que otorga al usufructuario el disfrute de un bien ajeno (recibe frutos y rentas).

(2) Nuda propiedad.- Situación en la que el propietario no disfruta del bien (los frutos y rentas los percibe
el usufructuario).

(3) Proindiviso.- Se produce cuando varias personas son propietarias de un mismo bien.

8
Servicio de Testamentarías

Documento para
facilitar los datos
de contacto de
los herederos
Nombre y apellidos del fallecido:

NIF: Fecha de fallecimiento:

Para recibir información sobre la tramitación de esta testamentaría mis datos son (recomendamos
como mejor canal de comunicación el correo electrónico):

Correo electrónico:

Teléfono móvil:

Dirección Postal:

En ,a , de , de 20

Fdo:

DNI:

Los datos personales facilitados por el interesado, de cuya veracidad y actualización se responsabiliza, se incorporarán a ficheros de
BBVA exclusivamente para la gestión de la testamentaría a la que se refiere este documento y para dar información sobre el resultado
de las gestiones realizadas a través de los canales facilitados, y se conservarán durante la tramitación del expediente de testamentaría
y hasta su conclusión. Concluido el expediente, BBVA mantendrá los datos personales bloqueados durante los plazos legales
establecidos, con carácter general de 10 años por normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Transcurrido dicho plazo, serán destruidos. La base legal de dicho tratamiento es la ejecución del expediente de testamentaría. El
responsable del tratamiento de los datos es Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. con domicilio social en Pl. San Nicolás, 4, 48005
Bilbao. El interesado podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento
y portabilidad ante el Servicio de Atención al Cliente, Grupo BBVA, apdo. de Correos 1598 - 28080 Madrid, en el correo electrónico
derechosprotecciondatos@bbva.com o en cualquiera de las oficinas de BBVA. Será necesario acompañar a la solicitud una copia del DNI
o documento equivalente acreditativo de la identidad. Además, el interesado puede contactar con el Delegado de Protección de Datos de
BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com y, en cualquier caso, presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección
de Datos (www.aepd.es). Para poder tramitar adecuadamente la Testamentaría BBVA tiene contratada la prestación de ciertos servicios
con otras empresas, que podrán acceder por cuenta de BBVA a los datos personales del interesado exclusivamente para prestar dichos
servicios (servicios de “back-office”, servicios administrativos y otras actividades auxiliares de los servicios financieros).

10
Servicio de Testamentarías

Nota de encargo
para la tramitación
del expediente de
testamentaría
Nombre y apellidos del fallecido:

NIF: Fecha de fallecimiento:

Para recibir información sobre la tramitación de esta testamentaría mis datos son (recomendamos
como mejor canal de comunicación el correo electrónico):

Correo electrónico:

Teléfono móvil:

Dirección Postal:

Quién suscribe (en adelante el interesado), manifestando tener un interés legítimo en la sucesión del
fallecido de referencia, solicita a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (en adelante BBVA) la tramitación
de la testamentaría y efectuar las transferencias, traspasos o depósitos que procedan. Para ello el
interesado deberá firmar la nota de encargo y presentar los siguientes documentos:
1. Escritura pública de aceptación y partición de herencia.
2. Certificado Literal de Defunción expedido por el Registro Civil.
Certificado del Registro Central de Actos de Últimas Voluntades.
Testamento (copia autorizada) o acta de notoriedad de declaración herederos abintestato
Documento de partición y adjudicación firmado por todos los interesados en la herencia
(herederos, cónyuge viudo y legatarios en su caso).

En todo caso la liquidación y carta de pago o declaración de exención o prescripción del Impuesto de
Sucesiones e inventario de los bienes que poseía el fallecido a la fecha del fallecimiento presentada ante
Hacienda y en la cual se incluyan los bienes en BBVA. Además otros documentos adicionales pueden ser
necesarios en caso de usufructo, proindiviso o cuentas con cotitulares no herederos.

La necesidad y detalle de todos documentos se le explica en la Guía de Ayuda a los Herederos.

El coste del servicio de tramitación de testamentarías es de 90 € (más IVA o impuestos


correspondientes), según tarifa vigente de comisiones, condiciones y gastos repercutibles a clientes
publicada por BBVA. Este importe se cargará en cualquiera de las cuentas del fallecido.

La tramitación de la testamentaría se iniciará cuando el interesado aporte todos los documentos


requeridos. Solo se cobrará la comisión por la completa tramitación del expediente y una vez se haya
finalizado.

12
Esta comisión por tramitación de expediente de testamentaría se justifica por el servicio prestado por la
entidad, consistente en el análisis de la documentación aportada por los interesados en la herencia, a la
que se hace referencia anteriormente, a fin de acreditar su condición de herederos, en orden a justificar
su derecho a la adjudicación concreta de los bienes depositados en la entidad y el cumplimiento de sus
obligaciones fiscales.

Las transferencias ordinarias a cuentas de otra entidad tendrán una comisión por operación del 0,40%
con un mínimo de 4,00 €. La transmisión de valores a otras entidades tendrá una comisión del 0,35% con
un máximo de 600 € por cada clase de valor. Sobre las tarifas recogidas en este párrafo se cargarán los
impuestos correspondientes. Puede consultar resto de tarifas en www.bbva.es

En ,a , de , de 20

Fdo:

DNI:

Los datos personales facilitados por el interesado, de cuya veracidad y actualización se responsabiliza, se incorporarán a ficheros de
BBVA exclusivamente para la gestión de la testamentaría a la que se refiere este documento y para dar información sobre el resultado de
las gestiones realizadas a través de los canales facilitados, y se conservarán durante la tramitación del expediente de testamentaría y
hasta su conclusión. Concluido el expediente, BBVA mantendrá los datos personales bloqueados durante los plazos legales establecidos,
con carácter general de 10 años por normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Transcurrido
dicho plazo, serán destruidos. La base legal de dicho tratamiento es la ejecución del expediente de testamentaría. El responsable del
tratamiento de los datos es Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. con domicilio social en Pl. San Nicolás, 4, 48005 Bilbao. El
interesado podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y
portabilidad ante el Servicio de Atención al Cliente, Grupo BBVA, apdo. de Correos 1598 - 28080 Madrid, en el correo electrónico
derechosprotecciondatos@bbva.com o en cualquiera de las oficinas de BBVA. Será necesario acompañar a la solicitud una copia del
DNI o documento equivalente acreditativo de la identidad. Además, el interesado puede contactar con el Delegado de Protección de
Datos de BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com y, en cualquier caso, presentar una reclamación ante la Agencia Española
de Protección de Datos (www.aepd.es). Para poder tramitar adecuadamente la Testamentaría BBVA tiene contratada la prestación
de ciertos servicios con otras empresas, que podrán acceder por cuenta de BBVA a los datos personales del interesado
exclusivamente para prestar dichos servicios (servicios de “back-office”, servicios administrativos y otras actividades auxiliares de
los servicios financieros).

El interesado autoriza a BBVA a ceder a BBVASeguros, S.A. de Seguros y Reaseguros (“BBVASeguros”) los datos personales recogidos
en la documentación aportada (los “Datos Personales”) con la finalidad de tramitar los expedientes de siniestro de seguros, en caso de
haberlos contratado, utilizando este documento para solicitar su gestión sin coste adicional. La base legal de dicho tratamiento es la
ejecución del expediente de testamentaría. El responsable del tratamiento de los Datos Personales es BBVASEGUROS, S.A. de Seguros y
Reaseguros, con domicilio social en calle Gran Vía de Don Diego López de Haro, 12, 48001 Bilbao y con oficina principal en calle Azul, nº4
28050 Madrid. Dirección de correo electrónico: seguros@bbvaseguros.es. Los Datos Personales se conservarán durante la
tramitación del expediente de siniestro y hasta su conclusión. Concluido el expediente, BBVA SEGUROS los mantendrá bloqueados
durante los plazos legales establecidos, con carácter general de 10 años por normativa de prevención del blanqueo de capitales y
financiación del terrorismo. Transcurrido dicho plazo los Datos Personales serán destruidos.

El interesado podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y
portabilidad en: derechosprotecciondatosbbvaseguros@bbvaseguros.es o por correo dirigido al Departamento de Calidad de BBVA
Seguros, calle Azul, 4.28050 Madrid. Será necesario acompañar a la solicitud una copia del DNI o documento equivalente
acreditativo de la identidad. Además, podrá contactar con el Delegado de Protección de Datos del Grupo BBVA en la dirección
dpogrupobbva@bbva.com y, en cualquier caso, presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
(www.aepd.es). La información ampliada de la Política de Protección de Datos de BBVA Seguros se puede consultar en el siguiente
enlace: www.bbvaseguros.com

13
Servicio de Testamentarías

Solicitud
certificados
de posiciones
Nombre y apellidos del fallecido:

NIF: Fecha de fallecimiento:

Para recibir información sobre la tramitación de esta testamentaría mis datos son (recomendamos
como mejor canal de comunicación el correo electrónico):

Correo electrónico:

Teléfono móvil:

Dirección Postal:

Quién suscribe (en adelante el/los interesado/s) comunica a Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. (en
adelante BBVA) el fallecimiento del cliente de la referencia y a efectos de acreditar el mismo, entrega en
este acto certificado de defunción expedido por el Registro Civil. SÍ NO

BBVA dará por fallecido al cliente con la entrega del citado certificado de defunción.

Manifestando tener un interés legítimo en la sucesión del fallecido el interesado solicita la emisión a
BBVA de un certificado de las posiciones que el fallecido mantenía en BBVA o en otras sociedades
del Grupo BBVA, autorizando a BBVA a la entrega de este documento a dichas sociedades que
individualmente expedirán los certificados.

Para poder retirar el certificado de posiciones será preciso que el interesado acredite su condición de
llamado a la herencia mediante la presentación de los siguientes documentos:
• Certificado literal de defunción expedido por el Registro Civil.
• Certificado del Registro Central de Actos de Últimas Voluntades.
• Testamento (copia autorizada) o en su defecto acta de notoriedad de declaración de herederos
abintestato.

La necesidad y detalle de estos documentos se le explican en la Guía de Documentación que se le ha


entregado.

En el caso de herederos forzosos (hijos o cónyuge) para poder retirar el certificado de posiciones,
únicamente será preciso que presenten los siguientes documentos:
• Certificado literal de defunción expedido por el Registro Civil.
• Libro de Familia.

Por la emisión del certificado de posiciones no se cobrará comisión alguna.

En ,a , de , de 20

Fdo:

DNI:

15
Los datos personales facilitados por el interesado, de cuya veracidad y actualización se responsabiliza, se incorporarán a ficheros
de BBVA exclusivamente para la gestión de la testamentaría a la que se refiere este documento y para dar información sobre el
resultado de las gestiones realizadas a través de los canales facilitados, y se conservarán durante la tramitación del expediente
de testamentaría y hasta su conclusión. Concluido el expediente, BBVA mantendrá los datos personales bloqueados durante los
plazos legales establecidos, con carácter general de 10 años por normativa de prevención del blanqueo de capitales y financiación
del terrorismo. Transcurrido dicho plazo, serán destruidos. La base legal de dicho tratamiento es la ejecución del expediente de
testamentaría. El responsable del tratamiento de los datos es Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. con domicilio social en Pl. San
Nicolás, 4, 48005 Bilbao. El interesado podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición,
limitación del tratamiento y portabilidad ante el Servicio de Atención al Cliente, Grupo BBVA, apdo. de Correos 1598 - 28080 Madrid,
en el correo electrónico derechosprotecciondatos@bbva.com o en cualquiera de las oficinas de BBVA. Será necesario acompañar
a la solicitud una copia del DNI o documento equivalente acreditativo de la identidad. Además, el interesado puede contactar con el
Delegado de Protección de Datos de BBVA en la dirección dpogrupobbva@bbva.com y, en cualquier caso, presentar una reclamación
ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para poder tramitar adecuadamente la Testamentaría BBVA tiene
contratada la prestación de ciertos servicios con otras empresas, que podrán acceder por cuenta de BBVA a los datos personales
del interesado exclusivamente para prestar dichos servicios (servicios de “back-office”, servicios administrativos y otras actividades
auxiliares de los servicios financieros).

16
Servicio de Testamentarías

Anexos

A continuación incluimos varios modelos de referencia, que usted mismo deberá redactar y
facilitar al Banco en caso de encontrarse en alguna de las situaciones contempladas en ellos.
MODELO DE DOCUMENTO DE PARTICIÓN PRIVADA CON CÓNYUGE
(SUPUESTO DE CAUSANTE QUE FALLECE CASADO)

Reunidos en ,a (fecha) , los herederos y el cónyuge viudo


de D/Dª , fallecido en (fecha) :

D/Dª , con NIF


D/Dª , con NIF
D/Dª , con NIF
D/Dª , con NIF
D/Dª , con NIF

Acuerdan el reparto de los siguientes bienes, depositados en BBVA (indicando el % de titularidad que se
reparte en cada caso):

Bienes Gananciales:
1) .......................................................................................................
2) .......................................................................................................
3) .......................................................................................................
4) .......................................................................................................

Bienes Privativos (en su caso):


1) .......................................................................................................
2) .......................................................................................................

De la siguiente manera:

(indicando para cada persona el % de los saldos actuales de las cuentas y depósitos, el nº concreto de
acciones y el nº concreto de participaciones de los fondos de inversión; asimismo se indicará si el reparto
lo es en PLENO DOMINIO/USUFRUCTO/NUDA PROPIEDAD, excepto para cuentas que tiene que ser en
PLENO DOMINIO)

Su cónyuge viudo , EN PAGO DE SU MITAD DE GANANCIALES, se adjudica


, Y EN PAGO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS, se adjudica .
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica

Fecha:

Firma de todos los interesados:

18
MODELO DE DOCUMENTO DE PARTICIÓN PRIVADA SIN CÓNYUGE
(SUPUESTO DE CAUSANTE QUE FALLECE SIN CÓNYUGE)

Reunidos en ,a (fecha) , los herederos


de D/Dª , fallecido en (fecha) :

D/Dª , con NIF


D/Dª , con NIF
D/Dª , con NIF
D/Dª , con NIF
D/Dª , con NIF

Acuerdan el reparto de los siguientes bienes, depositados en BBVA a nombre del causante:

1) .......................................................................................................
2) .......................................................................................................
3) .......................................................................................................
4) .......................................................................................................

De la siguiente manera:

(indicando para cada persona el % de los saldos actuales de las cuentas y depósitos, el nº concreto de
acciones y el nº concreto de participaciones de los fondos de inversión; asimismo se indicará si el reparto
lo es en PLENO DOMINIO/USUFRUCTO/NUDA PROPIEDAD, excepto para cuentas que tiene que ser en
PLENO DOMINIO)

A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica
A D/Dª , se adjudica

Fecha:

Firma de todos los interesados:

19
RUPTURA DE PROINDIVISO:
Referencia: Testamentaría de

Con relación a la testamentaría de referencia, les indicamos:

En el documento de partición de la herencia de fecha los bienes (indicar qué bienes si no son
todos) se adjudicaron en proindiviso, es decir, de forma conjunta a los aquí firmantes.

No obstante, es nuestro deseo ejercitar en este escrito la acción de división, por lo que solicitamos al
Banco el depósito de los bienes de forma individual a cada uno, manteniendo la misma proporción de
titularidad que la señalada en el indicado documento particional.

Fecha:

Firma:

20
REALIZACIÓN DEL USUFRUCTO DE METÁLICO:
NO ES POSIBLE CONTRATAR CUENTAS CORRIENTES DE METÁLICO (DINERO) CON UN USUFRUCTO
SOBRE LAS MISMAS. Así no se puede establecer un usufructo de una cuenta corriente a favor del
cónyuge.

Así todos los interesados (herederos, cónyuge y, en su caso, legatarios) -los nudos propietarios y el/la
usufructuario/a-, deben recoger en el documento privado de partición fechado y firmado el metálico que
cada uno se adjudique en propiedad.

En esta misma Guía se adjuntan modelos de documentos privados de partición y adjudicación de bienes.

21

También podría gustarte