Curso de Apologética Cristiana TBS
<< Sectas y Religiones >>
CAPÍTULO 1
¿QUE ES UNA SECTA? (II Parte)
♦ LAS SECTAS DAN RESPUESTAS
La principal razón por la cual las sectas están creciendo es que en este mundo tan inseguro
dan respuestas llenas de autoridad a las preguntas básicas que el hombre se hace: ¿Quién
soy yo? ¿Por qué estoy aquí? ¿A dónde me dirijo?
El escritor Max Gunther describe la situación de una joven, común a muchos que
pertenecen a nuestra generación: ...."Yo quería ser enfermera pero no estaba segura. Creía
que el cristianismo significaba mucho para mí, pero tampoco estaba segura. Me imagino
que en realidad buscaba con desesperación alguién que tuviera respuestas precisas; alguién
que estuviera seguro acerca de las cosas y me trasmitiera esa seguridad"........
Lamentablemente, esta joven terminó entrando en una secta que le dió gustosamente esas
respuestas. Ella lo expresaba de la siguiente manera: ..."Acudía continuamente a ellos y les
hacía preguntas; ellos siempre sabían las respuestas fáciles; las sabían de verdad"....
Las sectas ofrecen respuestas fáciles y certeras a los que no están satisfechos con al
situación actual de sus vida.
♦ LAS SECTAS SATISFACEN NECESIDADES HUMANAS
Las sectas también crecen porque apelan a las necesidades básicas del hombre. Todos
tenemos la necesidad de ser amados, sentir que somos necesarios, pensar que nuestra vida
tiene dirección y significado.
Las personas que están pasando por una crisis de identidad o tienen problemas emocionales
son particularmente susceptibles a las sectas. Durante tales momentos difíciles, muchas
sectas led dan al incauto la sensación de que lo aceptan y lo pueden orientar.
Además, dentro de todos nosotros hay un deseo básico de conocer y servir a Dios de alguna
manera. Las sectas se aprovechan de esto y ofrecen soluciones "prefabricadas" que en
última instancia no darán satisfacción. La mayoría de las sectas le dicen a sus seguidores
qué deben creer, como tienen que actuar y en qué forma deben pensar; insisten además en
que deben depender del grupo o de su líder para tener estabilidad emocional.
Los esposos Passantino nos dan un ejemplo de esto:.......
"La personas no suelen entrar en las sectas porque han hecho un análisis exhaustivo de las
religiones del mundo y han decidido que cierta secta presenta la mejor "teología"
disponible. Al contrario; generalmente, la persona entra en la secta porque tiene problemas
que no puede solucionar fácilmente, y la secta le promete resolverlas. Con frecuencia esos
problemas son "emocionales".
Hablamos con un joven que entró en la secta de los "Niños de Dios" (la familia del amor),
menos de una semana después de haber salido del ejército les entregó cien dólares. Nos dijo
que sentía muy solo, deseaba servir a Dios y no sabía qué hacer ni donde ir. La "familia del
amor" se aprovechó de su soledad, lo inundó de amor y atenciones, y faltó poco para que se
asegurara su lealtad permanente al grupo sectario.
Afortunadamente, la madre del joven conversó con un pastor cristiano para que hablara con
el angustiado joven.
Le bastó una hora al pastor para que que el joven se confrontara consigo mismo y llegara a
comprender cuan equivocada está la secta y decidió no entrara en ella.
Le recomendaron que paricipara de un buen grupo pequeño (pocos participantes) de estudio
bíblico y se comprometiera a trabajar en una iglesia sólida.
Sin un buen fundamento cristiano y sin una estrecha relación con otros cristianos, este
joven habría seguido siendo un buen candidato para la secta del amor.
Continuamos en la próxima clase con la tercera y última parte del capítulo uno: "Las sectas
producen impresión favorable".