[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas16 páginas

Dispensacionalismo y La Teología Del Pacto

1) Los dispensacionalistas y los teólogos del pacto difieren en sus interpretaciones de varias profecías del Antiguo Testamento relacionadas a Israel. 2) Mientras los dispensacionalistas insisten en interpretar dichas profecías de manera literal y aplicadas al Israel étnico, los teólogos del pacto argumentan que el Nuevo Testamento interpreta algunas de estas profecías como cumplidas espiritualmente en la iglesia. 3) Un ejemplo citado es la profecía de Amos 9:11-15, la cual Santiago interpreta en Hechos 15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas16 páginas

Dispensacionalismo y La Teología Del Pacto

1) Los dispensacionalistas y los teólogos del pacto difieren en sus interpretaciones de varias profecías del Antiguo Testamento relacionadas a Israel. 2) Mientras los dispensacionalistas insisten en interpretar dichas profecías de manera literal y aplicadas al Israel étnico, los teólogos del pacto argumentan que el Nuevo Testamento interpreta algunas de estas profecías como cumplidas espiritualmente en la iglesia. 3) Un ejemplo citado es la profecía de Amos 9:11-15, la cual Santiago interpreta en Hechos 15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr.

David Moran
2020

Lección #7 segunda parte

DISPENSACIONALISMO Y LA TEOLOGÍA DEL PACTO

Puntos de Comparación y Contraste entre los Dispensacionalistas y los


de la Teología del Pacto

Kirk Daniel da un resumen de un capítulo de la tesis de Dan Gil acerca de


las diferencias entre dispensacionalismo y la teología del pacto

El Dr. Ligon Duncan lo repasa en los siguientes 30 puntos:

1. Los dispensacionalistas podrían ser arminianos o calvinistas


modificados, muy pocos son calvinistas de cinco puntos.

Típicamente no creen en la expiación particular; en cambio, los


teólogos del pacto son calvinistas en cinco puntos.

2. Los dispensacionalistas enfatizan una hermenéutica literal.

En especial, dicen, que las profecías del Antiguo Testamento acerca


de Israel deben ser aplicadas literalmente al Israel étnico y
nacional, y no a la iglesia. En cambio, los teólogos del Pacto dicen:
claro que interpretamos la Biblia literalmente en el sentido de que:
tomamos en cuenta el intento del autor, tomamos en cuenta el
contexto histórico, interpretamos la Biblia según el género o clase
de literatura que estamos estudiando, no vamos a alegorizar la
Biblia; pero los teólogos del Pacto ven en el Antiguo Testamento
ciertos pasajes acerca de Israel de los cuales los profetas dicen que
van a ser cumplidas en la iglesia. Por ejemplo:

Amos 9:11-15 (NVI)


Restauración de Israel
11
»En aquel día levantaré
la choza caída de David.
Repararé sus grietas,
restauraré sus ruinas
Lección #7 - Segunda Parte 192 www.citaedu.org
El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

y la reconstruiré tal como era en días pasados,


12
para que ellos posean el remanente de Edom
y todas las naciones que llevan mi nombre
—afirma el Señor,
que hará estas cosas—.
13
»Vienen días —afirma el Señor—,
»en los cuales el que ara alcanzará al segador
y el que pisa las uvas, al sembrador.
Los montes destilarán vino dulce,
el cual correrá por todas las colinas.
14
Restauraré a[a] mi pueblo Israel;
ellos reconstruirán las ciudades arruinadas
y vivirán en ellas.
Plantarán viñedos y beberán su vino;
cultivarán huertos y comerán sus frutos.
15
Plantaré a Israel en su propia tierra,
para que nunca más sea arrancado
de la tierra que yo le di»,
dice el Señor tu Dios.

C.I. Scofield dice que este pasaje es el más importante de la Biblia


entera acerca del dispensacionalismo. Dice que esta profecía
claramente predice la reconstrucción del templo y el
restablecimiento del reino y trono de David en Jerusalén, así como
eran en los días del pacto con David.

C. I. Scofield dice que todo este pasaje tiene que ser interpretado
literalmente: solo se cumplirá con David reinando, el templo
reconstruido, y la gente restaurada en la tierra.

Posición de los teólogos del pacto:


Este pasaje está citado en el Nuevo Testamento:

Hechos 15: 13-18 (NVI)


13
Cuando terminaron, Jacobo tomó la palabra y dijo:
—Hermanos, escúchenme. 14 Simón[a] nos ha expuesto cómo Dios
desde el principio tuvo a bien escoger de entre los gentiles un pueblo
para honra de su nombre. 15 Con esto concuerdan las palabras de los
profetas, tal como está escrito:
Lección #7 - Segunda Parte 193 www.citaedu.org
El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020
16
»“Después de esto volveré
y reedificaré la choza caída de David.
Reedificaré sus ruinas,
y la restauraré,
17
para que busque al Señor el resto de la humanidad,
todas las naciones que llevan mi nombre.
18
Así dice el Señor, que hace estas cosas”[b]
conocidas desde tiempos antiguos.[c]

La discusión se trataba de la inclusión de los gentiles en la iglesia.


En la asamblea en Jerusalén discuten el tema acerca de si los
gentiles tienen que obedecer la ley ceremonial, o no.

Antes que Santiago diera sus conclusiones, Pedro ya había dado un


reporte de cómo los gentiles habían respondido a su predicación
del evangelio.

Pedro dio testimonio de cómo Dios lo había usado para ganar a los
gentiles a confiar en Cristo. Para apoyar la autenticidad de la
experiencia de Pedro, Santiago cita la profecía de Amos. El punto
principal de Santiago es que la profecía de Amos es cumplida no
por David reinando en Jerusalén, ni por la reconstrucción del
templo, ni por la gente regresando a la tierra para plantar viñedos,
sino por la inclusión de los gentiles en la iglesia.

“Con esto concuerdan las palabras de los profetas” (versículo 13).


Esta interpretación de Santiago no concuerda con lo que los
dispensacionalistas llamarían un cumplimiento literal, pero SÍ es lo
que el Nuevo Testamento considera un cumplimiento de la
profecía de Amos 9.

Santiago afirma que la profecía de Amos no se cumple por el


retorno de los israelitas a la tierra, sino por la inclusión de los
gentiles en la iglesia.

Lección #7 - Segunda Parte 194 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Un principio acerca de la hermenéutica

Principio – El Nuevo Testamento interpreta El Antiguo. El Nuevo


Testamento es la herramienta para ayudarnos a interpretar el
Antiguo.

Es un error insistir en una interpretación “literal” cuando la


enseñanza implica una interpretación más simbólica.
Los dispensacionalistas clásicos no manejaban muy bien este
principio de la hermenéutica.

Tomamos un ejemplo absurdo: si siempre insistimos en una


interpretación literal sin tomar en cuenta los modismos, figuras y
símbolos del texto, sería una pesadilla tratar de interpretar el libro
de Apocalipsis, un libro repleto de simbolismo. En ese libro el
apóstol Juan quiere que sus símbolos representen otra cosa. Nadie
los toma en sentido literal; ni los dispensacionalistas.

La pregunta correcta es: “¿En qué se basa el simbolismo?”


Sería sabio asumir que Juan un hombre muy bíblico usa el tipo de
simbolismo que usan otros escritores de la Biblia. Por eso sería muy
apropiado estudiar el simbolismo de Isaías, Daniel y Ezequiel y
luego interpretar el simbolismo en Apocalipsis de una manera
parecida.

Los dispensacionalistas progresivos practican este tipo de


simbolismo, pero los dispensacionalistas clásicos (Scofield y otros),
no. En parte es porque ellos no quieren ver un cumplimiento
espiritual de las profecías que fueron hechas acerca del Israel físico.
No quieren ver un cumplimiento espiritual en la iglesia de una
profecía hecha para Israel nacional.

Aquí entra la discusión acerca de la interpretación alegórica versus


la interpretación de “tipos”. Los dispensacionalistas acusan a los
teólogos del pacto de alegorizar las escrituras. Los teólogos del
pacto están de acuerdo que no es apropiado alegorizar las

Lección #7 - Segunda Parte 195 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

escrituras, y dicen que no lo hacen. Pero hay una diferencia entre


“alegorizar” e “interpretar basado en “tipos.”

Cuando las mismas escrituras del Nuevo Testamento interpretan al


Antiguo Testamento basado en “tipos” eso indica que es correcto
hacerlo (por ej. Romanos 5:14; 1Corintios 10:11; Hebreos 10:20;
Hebreos 9:11; 1Corintios 5:7). Hay una gran diferencia entre
alegoría y tipología. En Gálatas 4 se encuentra la palabra
“alegoría”, pero en el contexto es claro que por la manera en que
el término se usa, Pablo no está alegorizando, sino que está usando
“tipología.”

3. Los del Dispensacionalismo clásico no creen en “la analogía de fe.”

Definición - La Escritura interpreta la Escritura.


El dispencacionalismo clásico rechazaba la idea de que la Escritura
interpreta la Escritura, o que el Nuevo Testamento interpreta el
Antiguo Testamento, o que las profecías más recientes interpretan
las antiguas, o que los pasajes más claros interpretan los pasajes
menos claros. Ellos insistían en que el lenguaje de los pasajes
demostraba suficientemente bien que el cumplimiento fuera
literal. Es decir que las profecías hechas a Israel étnico y nacional
serían cumplidas para el Israel étnico y nacional. E incluso si el
Nuevo Testamento dice que la profecía se cumpliría en la iglesia,
ese no es el último cumplimiento del pasaje.

Rechazan el principio de la hermenéutica que se llama “la analogía


de fe.” La idea del principio de la analogía de fe es que la Biblia tiene
un solo autor; por lo tanto, tiene una sola interpretación, y no
varias. Y la manera en que el intérprete llega a la interpretación es
por comparar el pasaje claro con el pasaje no tan claro; y también
por interpretar la Escritura antigua a la luz de la Escritura más
reciente.

Y así, por medio de la analogía de fe, uno podría llegar al significado


singular de las Escrituras. Vemos que el dispensacionalista tiene
que concluir que las Escrituras tienen significados múltiples.
Lección #7 - Segunda Parte 196 www.citaedu.org
El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Tomando en cuenta el ejemplo de Hechos 15:13-18, donde


Santiago aplica la profecía de Amos, capitulo 9 a la iglesia. El
dispensacionalista clásico diría: “eso no concuerda con mi sistema,
por eso la Escritura debería tener múltiples significados.” Y los
teólogos del pacto dicen: “no, no hay múltiples significados; hay un
solo significado.” Reconocen ellos que a veces se encuentra “doble
entendre” (doble sentido) en las escrituras, pero en tal caso el texto
o el mismo contexto lo indicaría.

4. “Israel” siempre significa Israel étnico y nacional para el


dispensacionalista. No significa “Israel espiritual” ni que “la iglesia
es Israel.” Siempre significa Israel étnico y nacional.

Para el teólogo del Pacto, el contexto particular del pasaje


determina en qué sentido el término es usado. Por ejemplo:
En Filipenses 3:3 dice: “La circuncisión somos nosotros.”
En Gálatas dice: “la circuncisión” se identifica como los judaizantes
que se oponen a las enseñanzas de Pablo.

En Filipenses 3, la circuncisión son los cristianos verdaderos que no


confían en la carne y adoran a Dios por el Espíritu.
En Gálatas la circuncisión es el grupo de herejes que insisten en la
circuncisión para ser justificados (Véase Gálatas 6:12-16).
En el contexto de Filipenses “circuncisión” tiene un significado
espiritual, y en Gálatas un significado carnal.

Gálatas 6:14-16
14
En cuanto a mí, jamás se me ocurra jactarme de otra cosa sino de
la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien[a] el mundo ha sido
crucificado para mí, y yo para el mundo. 15 Para nada cuenta estar
o no estar circuncidados; lo que importa es ser parte de una nueva
creación. 16 Paz y misericordia desciendan sobre todos los que
siguen esta norma, y sobre el Israel de Dios.

Lección #7 - Segunda Parte 197 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Los teólogos del Pacto entienden que Pablo, a través de Gálatas,


está definiendo al cristiano verdadero como el creyente justificado
por fe, con corazón circuncidado, y cuando llega a Gálatas 6:16,
define la iglesia como el verdadero “Israel de Dios.”

Entonces se ve que el mismo término “Israel,” dependiendo de


cómo se usa en un texto en particular podría tener una variedad de
significados:
i. Israel étnico y nacional,
ii. El pueblo de Dios que consiste en los judíos y gentiles en la
iglesia,
iii. Un creyente verdadero justificado por fe con un corazón
circuncidado por el Espíritu (Romanos 2:28, 29).
El apóstol Pablo enseña consistentemente que “no todo Israel es
de Israel.” Es posible ser un israelita étnicamente hablando, y no
ser parte del Israel de Dios. Los teólogos del pacto reconocen que
muy a menudo los términos “israelita” y “judío” se refirieren al
verdadero creyente, miembro de la iglesia invisible.

5. Los dispensacioanlistas clásicos argumentan que “Israel de Dios en


Gálatas 6:16 quiere decir “Israel étnico” y nada más. Los teólogos
del Pacto dicen que esa interpretación, basado en cómo se usa la
frase en el contexto, no tiene ningún sentido.

6. Los dispensacionalistas clásicos argumentan que Dios tiene dos


pueblos con dos destinos separados: La gente terrenal-Israel y la
gente celestial-la iglesia.

Los teólogos del pacto dicen que Dios siempre ha tenido un solo
pueblo y plan.

7. Los dispensacionalistas dicen que la iglesia empezó en el día de


pentecostés. La iglesia no existía antes de pentecostés.

Hay teólogos del Pacto que también dicen que la iglesia empezó en
pentecostés; por ejemplo, J. Gresham Machen. Sin embargo,
Machen no negaría que Dios siempre ha tenido un solo pueblo.
Lección #7 - Segunda Parte 198 www.citaedu.org
El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Los teólogos del Pacto dicen que Dios tiene un plan y que Israel y
la iglesia están integrados en ese plan singular.

Además, los teólogos del pacto señalan, basado en Hechos 7, donde


Esteban, quien fue martirizado, habla de la iglesia (ekklesia en
griego, Hechos 7:38) en el desierto.

Hechos 7:38 (JBS)


38
Este es aquel que estuvo en la iglesia en el desierto con el ángel
que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres; y recibió
los oráculos de vida para darnos;

8. Los del dispensacionalismo dicen que la iglesia no fue profetizada


en el Antiguo Testamento; era un misterio oculto hasta el Nuevo
Testamento.
Los teólogos del pacto dicen que hay muchas profecías en el
Antiguo Testamento que son cumplidas en la iglesia tal como Amos
9:11-15.

9. Los del dispensacionalismo clásico argumentan que todas las


profecías acerca de Israel son para el Israel, físico, literal, nacional
y étnico; y no para la iglesia.

Los teólogos del Pacto dicen que eso depende: algunas si, otras no.
Algunas pertenecen al Israel nacional; y otras al Israel espiritual (la
iglesia). Siempre es necesario estudiar el contexto.

10. Los del dispensacionalismo clásico veían que el propósito central


de Dios en la historia se enfocaba en su bendición a Israel (el Israel
literal, étnico, nacional).

Los teólogos del Pacto ven que el propósito central de Dios en la


historia es la exaltación de Cristo y la bendición de su pueblo
singular (judío, gentil, Israel, iglesia) en Cristo.

Lección #7 - Segunda Parte 199 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

11. Los del dispensacionalismo clásico consideran que la iglesia es un


“paréntesis”, que Jesús vino y ofreció su reino a Israel, e Israel
rechazó al Mesías. Por eso Dios tuvo que resignarse e implementar
Plan B. El Plan B es “la iglesia”. Los judíos rechazan el reino de Dios;
entonces Dios ofrece su reino a los gentiles. Y así empezó la “era de
la iglesia”, que le llaman “el gran paréntesis.”

Según ellos, las profecías con respecto al Israel nacional se


detuvieron, y no se resumen hasta que se acabe la era de la iglesia.
Por eso el rapto de la iglesia es necesario. Es necesario sacar a la
iglesia fuera del mundo para que las profecías con respecto al Israel
nacional puedan ser reinstaladas, y los cumplimientos de aquellas
profecías puedan empezar de nuevo para Israel.

Esto revela un problema al considerar el restablecimiento del


estado de Israel, en 1948, como un cumplimiento de la profecía
para el Israel nacional. El problema es que los gentiles y la iglesia
todavía están aquí. La iglesia no ha sido raptada. La iglesia es un
“paréntesis”, un plan B según los del dispensacionalismo.

Para los teólogos del Pacto, la iglesia es el Gran Diseño de Dios en


todas las eras. La iglesia es la única cosa singular que permanecerá
hasta los nuevos cielos y la nueva tierra.

12. Los del dispensacionalismo dicen que el heredero principal de las


promesas de Dios hechas a Abraham es el Israel literal, étnico y
nacional.

Los teólogos del pacto dicen que todos los que están en Cristo son
los herederos de esas promesas. Este es el argumento de Pablo en
Romanos 4 y Gálatas 3. ¿Quiénes son la simiente de Abraham? Los
que reciben a Cristo por fe.

13. Los del dispensacionalismo clásico niegan el pacto de redención,


el pacto entre los miembros de la Trinidad antes del tiempo y la
creación (Juan 17, Hebreos 10, 1Pedro, Apocalipsis)

Lección #7 - Segunda Parte 200 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Los teólogos del pacto afirman que SÍ hubo un pacto trinitario en


la eternidad antes de la creación.

14. Los del dispensacionalismo clásico niegan el pacto de obras, el


pacto con Adán en el jardín. Por esa razón niegan la propiciación
(expiación) definida.

Los teólogos del pacto afirman que SÍ hubo un pacto de obras con
Adán en el jardín.

15. Los del dispensacionalismo clásico niegan que había un pacto de


gracia con Adán.

Los teólogos del pacto, basados en la exposición de Génesis 3:15,


creen que nuestro antepasado Adán caído fue redimido de su
pecado e incluido en el pacto de gracia.

16. Los del dispensacionalismo clásico dicen que Israel tomó una
decisión precipitada e imprudente cuando aceptó La Ley en el
Monte Sinaí.

Los teólogos del pacto dicen que Dios no le dio a Israel ninguna
opción o alternativa para no recibir la ley.

17. Los del dispensacionalismo enseñan que el nuevo pacto


presentado en Jeremías 31 se trata del Israel físico literal, étnico y
nacional; y cuando Jesús dijo en la última cena: “Esta copa es el
nuevo pacto en mi sangre”, ese pasaje no tiene nada que ver con el
pacto con Israel.

Los teólogos del pacto dicen que esas palabras de Jesús SÍ cumplen
las promesas de Jeremías 31. Dicen que estas palabras hablan de
judíos y gentiles unidos en Cristo para formar el único pueblo
unificado de Dios.

Lección #7 - Segunda Parte 201 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

18. Los del dispensacionalismo clásico ven que los propósitos están
siendo cumplidos a través de la historia por medio de una serie de
dispensaciones. Estas dispensaciones están caracterizadas por
repetidas pruebas y fallas.

Los teólogos del pacto ven que Dios está avanzando su programa
en la historia por medio de revelarlo a través de una serie de pactos
conectados y progresivos.

Los del dispensacionalismo enfatizan discontinuidad y la teología


del pacto, continuidad.

19. Algunos del dispensacionalismo, en especial los ultra-


dispensacionalistas, argumentan que la gente bajo la
administración de Moisés, fueron salvados por guardar La Ley.

Los teólogos del pacto dicen que nadie nunca ha sido salvado por
obras. La salvación es solo por la gracia y siempre ha sido así. En
Romanos 4, cuando Pablo quiere acertar que la salvación es solo
por gracia; él cita Génesis 15 para probarlo (Juan 8:56/Gálatas 3:8).

20. Los del dispensacionalismo clásico enseñan que los santos del
Antiguo Testamento fueron salvados según las reglas que
correspondían a su dispensación particular. No entendían que
eventualmente habría un Mesías en quien creer.

Los teólogos del pacto enseñan que TODOS los que han sido
salvados a través de la historia han sido salvados por el Mesías que
es el que cargó nuestros pecados. Aunque esta verdad se revelaba
progresivamente a través del Antiguo Testamento, y que es más
claramente revelado en el Nuevo Pacto, fue suficientemente bien
revelado, bajo los antiguos pactos que les dio a los creyentes una fe
salvadora. La fe en las promesas de Dios que tenían los creyentes
bajo los antiguos pactos, fue una fe verdadera y confiable en el
Salvador, el que cargó los pecados.

Lección #7 - Segunda Parte 202 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

21. Los del dispensacionalismo clásico enseñan que los sacrificios del
Antiguo Testamento no eran reconocidos como “tipos” de
“cargadores del pecado”, o tipos que prefiguraban el evangelio. No
creen que estos sacrificios sean sombras o profecías de Cristo quien
cargó nuestros pecados en la cruz.

Los teólogos del pacto dicen que el evangelio fue revelado en los
tipos y profecías de los sacrificios en el Antiguo Testamento, y que
esos sacrificios entendiblemente señalaban al Mesías como el que
cargó el pecado. Así como el tabernáculo en el desierto era una
“copia” o tipo del verdadero tabernáculo el cual es Cristo (Hebreos
9:24), los sacrificios del Antiguo Testamento eran un tipo del
sacrificio de Cristo que nunca será repetido

Hebreos 10: 8-14


8
Primero dijo: «Sacrificios y ofrendas, holocaustos y expiaciones no
te complacen ni fueron de tu agrado» (a pesar de que la ley exigía
que se ofrecieran).
9
Luego añadió: «Aquí me tienes: He venido a hacer tu voluntad».
Así quitó lo primero para establecer lo segundo.
10
Y en virtud de esa voluntad somos santificados mediante el
sacrificio del cuerpo de Jesucristo, ofrecido una vez y para siempre
.11 Todo sacerdote celebra el culto día tras día ofreciendo repetidas
veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados.
12
Pero este sacerdote, después de ofrecer por los pecados un solo
sacrificio para siempre, se sentó a la derecha de Dios,
13
en espera de que sus enemigos sean puestos por estrado de sus
pies.
14
Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a
los que está santificando.

22. Para los del dispensacionalismo, el Espíritu Santo solo mora en los
creyentes durante la era de la iglesia; y no en el Antiguo
Testamento, ni después del rapto.

Lección #7 - Segunda Parte 203 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Los teólogos del pacto dicen que el Espíritu Santo ha morado en los
creyentes en todas las eras. Existe una manifestación más grande
del Espíritu Santo bajo el Nuevo Pacto, pero el Espíritu Santo ha
morado en los creyentes en todas las eras.

23. Los del dispensacionalismo clásico dicen que Jesús le ofreció el


reino a Israel literal, e Israel rechazó la oferta; por lo tanto, el
establecimiento de un reino literal fue pospuesto.

Los teólogos del pacto dicen que eso no es la manera de percibir lo


que sucedió. Jesús vino con el propósito de cargar con el pecado.
Eso era el plan A, no el plan B.

24. Los del dispensacionalismo clásico dicen que los creyentes del
Antiguo Testamento no están en Cristo. No son parte del cuerpo de
Cristo, ni de la novia de Cristo. Son distintos. Israel y la iglesia son
distintos.

Los teólogos del pacto dicen que los creyentes de todas las eras son
parte del único pueblo singular de Dios. La obra de Cristo en la cruz
trabaja en ambas direcciones: hacia el pasado y hacia el futuro.
Incluye a los creyentes antes y después del acto histórico de la
crucifixión.

25. Para los del dispensacionalismo clásico la ley del Antiguo


Testamento ha sido abolida, incluso la ley moral. Algunos
argumentan que el sermón del monte tampoco es aplicable a los
cristianos. Es para los judíos en el milenio, y no para los cristianos.

Los teólogos del pacto dicen que es necesario distinguir entre las
tres partes de la ley.
a. La ley civil no es aplicable porque fue dada a Israel como
nación/estado. Solo la equidad general de la ley se aplica hoy.
b. La ley ceremonial ha sido abolida porque ha sido cumplida en
Cristo.

Lección #7 - Segunda Parte 204 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

c. La ley moral es aplicable como la revelación de la santidad de


Dios. La ley moral tiene 3 usos en la sociedad:
i. Restringir el pecado
ii. Guiar a las personas a Cristo
iii. Instruir a los cristianos en la piedad, santidad

La ley moral continúa. La ley civil no se aplica de la misma manera


como se aplicaba en la nación/estado de Israel. La ley ceremonial
no es un requerimiento porque Cristo la cumplió.

26. El principio para los del dispensacionalismo es que ninguna ley del
Antiguo Testamento es obligatoria a menos que se repitan en el
Nuevo Testamento.

Los teólogos del pacto dicen que la Ley Moral del Antiguo
Testamento todavía es relevante y obligatoria. Es necesario
entender el uso de una ley particular del Antiguo Testamento para
poder entender cómo se aplica en el Nuevo Testamento.

Jesús y los apóstoles nos ayudan mucho en esta área. Jesús enseña
claramente que las leyes de dieta ya no aplican (Marcos 7:13-14).
El apóstol Pablo también enseña lo mismo en Romanos 14:14-23
porque son leyes ceremoniales.

Pero Jesús y los apóstoles citan las leyes morales, como


obligatorias. Es esencial que los cristianos entiendan estas
distinciones para poder responder a los que nos acusan de ser
inconsistentes.

27. Para los del dispensacionalismo clásico el milenio es el reino.

Para los teólogos del pacto la iglesia es la forma institucional del


reino. El reino de Dios es más amplio de lo que es la iglesia. El reino
de Dios siempre ha tenido una manifestación institucional en el
mundo.

Lección #7 - Segunda Parte 205 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

En la era de los patriarcas la forma institucional del reino se


localizaba en la familia de los patriarcas. En la era de Moisés y David
se ubicaba en la nación/estado de Israel. En la era de Jesús y los
apóstoles la forma institucional del reino es la iglesia. Siempre hay
una forma institucional del reino incluso si las fronteras del reino
están más amplias que la forma.

Los teólogos del pacto normalmente son a-milenio o post-milenio


aunque ocasionalmente pre-milenio. Pero la mayoría son a-milenio
o post-milenio.

28. La mayoría de los del dispensacionalismo creen que los sacrificios


de animales serán reinstituidos en la era del reino/milenio.

Los teólogos del pacto creen que esos sacrificios de animales


fueron las sombras de la realidad del último sacrificio verdadero de
Cristo (Véase el libro de los Hebreos); y por lo tanto, nunca jamás,
los sacrificios de animales, van a ser reinstituidos porque la sombra
nunca triunfa sobre la realidad:

Hebreos 10:1 (versión BLPH)


10 La ley de Moisés es sólo una sombra de los bienes futuros y no la
realidad misma de las cosas. Por eso es incapaz de hacer perfectos
a quienes, todos los años sin falta, se acercan a ofrecer los mismos
sacrificios.

El contraste aquí es entre la sombra (tipo, profecía) y la imagen


verdadera (traducida realidad). Sería absurdo reinstituir la sombra
cuando tenemos la realidad, Cristo y su sacrificio, ofrecido una sola
vez y para siempre (Hebreos 10:12-14)

29. Los del dispensacionalismo dicen que el milenio es el


cumplimiento de las promesas hechas a Abraham acerca de la
tierra.

Para los teólogos del pacto el cumplimiento de las promesas acerca


de la tierra es mucho más amplio del territorio ocupado por el Israel
antiguo. Pablo dice que Dios ha prometido a los herederos de
Lección #7 - Segunda Parte 206 www.citaedu.org
El Dispensacionalismo
La Teología del Pacto CITA-EDU,INC Dr. David Moran
2020

Abraham “el cosmos”, el mundo (Romanos 4:13) “pues Dios


prometió a Abraham y a sus descendientes que recibirían el mundo
como herencia.”

30. Para los del dispensacionalismo clásico, el rey David mismo se


sentará el trono y reinará en el milenio desde Jerusalén.

Para los teólogos del pacto, la promesa del reino davídico se


cumple en el reino eterno de Cristo a la diestra de Dios el Padre.

Hemos visto 30 puntos de comparación entre los del dispensacionalismo


clásico y los de la teología del pacto.

Es de mucha ayuda entender las raíces del dispensacionalismo para poder


entender los desarrollos recientes de los dispensacionalistas progresivos.

Lección #7 - Segunda Parte 207 www.citaedu.org


El Dispensacionalismo

También podría gustarte