PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS Anexo 10
Nombre del PETS: PINTADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Área: Geotecnia Versión: V-01
Código: FSGI-GGM-GEO-PETS- 022 Página: 1 de 5
1. PERSONAL
1.1 Mecánico Montajista
1.2 Civiles
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1 Casco de seguridad.
2.2 Barbiquejo.
2.3 Lentes de seguridad.
2.4 Zapatos con punta de acero.
2.5 Guantes de jebe
2.6 Chaleco con cinta reflectiva.
2.7 Tapones auditivos
2.8 Respirador
2.9 Traje tivek
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES
Compresora Brocha Pintura
Generador eléctrico Thinner
Pistola para pintar
4. PROCEDIMIENTOS
N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
- Se realiza charla de cinco minutos. El supervisor de
operaciones designa las tareas del día.
- Se elabora el IPERC Continuo, con todos los
involucrados en la tarea que deben firmar antes del
inicio de la labor y conocer sus pasos de la tarea,
Coordinación con el riesgos y medidas de control.
- Desconocimiento del
1. encargado del área y
trabajo. - Contar con PETS, IPERC Base en punto de trabajo.
personal involucrado.
- Llenar el formato de APT
- Mantener buena coordinación y comunicación con todo
el personal involucrado.
- Se informará y se contará con la autorización del dueño
de contrato y dueño de área.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista,
es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS Anexo 10
Nombre del PETS: PINTADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Área: Geotecnia Versión: V-01
Código: FSGI-GGM-GEO-PETS- 022 Página: 2 de 5
N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
- Transitar por terreno estable libre de obstáculos.
- Transitar por accesos peatonales señalizados.
- Caídas a nivel / desnivel
- Conocer el horario de voladura y el radio de influencia.
- Atropellos
- Contar con radio en la frecuencia 5.
- Tropiezos
- Contar con refugio o unidad móvil durante alerta roja.
Verificación del área de - Explosión por voladura
2.
trabajo - Estar atento al tipo de alerta en el canal 5 y a las sirenas
- Descargas eléctricas por
de los detectores de tormentas eléctricas.
tormenta eléctrica.
- Utilizar bloqueador solar.
- Exposición a radiación
- Uso de lentes oscuros y cortavientos.
UV.
- Contar con IPERC continuo, APT para el inicio de la
actividad
- Realizar check list de los equipos y herramientas a
utilizar en la tarea,
- Golpeado por - Verificar la cinta de inspección trimestral.
herramientas
- De encontrar herramientas en mal estado suspender su
- Cortes y rasguños. uso.
- Atrición de manos. - Prohibido el uso de herramientas hechizas.
- Posturas inadecuadas / - Se permite cargar un peso máximo de 25 kg/persona
sobresfuerzos.
- Caminar por accesos autorizados, seguros y compactos.
- Caídas al mismo nivel
Inspección y traslado de - No obstaculizar el acceso y tener visibilidad cuando se
3. (por tropiezos,
herramientas y equipos. cargan los equipos y materiales.
resbalones).
- Utilizar bloqueador solar.
- Quemaduras de piel por
- Uso de lentes oscuros y cortavientos.
exposición a radiación
UV. - Contar con radio de comunicación canal 5
- Exposición a voladura. - Coordinación con supervisor MMG de radio de
influencia de voladura.
- Descargas eléctricas por
tormenta eléctrica. - En caso de alerta roja acudir al refugio aterrado más
cercano o unidad móvil.
- Mantener orden y limpieza del área de trabajo.
- Caídas a desnivel, - Contar con las autorizaciones correspondientes para el
tropiezos, resbalones ingreso al área de trabajo.
- Cortes, Golpes, - Inspeccionar el área de trabajo verificando agujeros,
Ingreso del área de rasguños, tropiezos, obstrucciones de piso, superficie inadecuada y otras
4.
trabajo. Atrición de dedos. posibles condiciones inseguras.
- Exposición a voladura - Transitar por lugares libres de obstáculos y previamente
- Exposición a tormentas identificados manteniendo los tres puntos de apoyo.
- Quemaduras de piel por - Se procederá a delimitar el área de trabajo haciendo
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista,
es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS Anexo 10
Nombre del PETS: PINTADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Área: Geotecnia Versión: V-01
Código: FSGI-GGM-GEO-PETS- 022 Página: 3 de 5
N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
exposición a radiación uso de conos de seguridad, Barreras móviles de 2m, así
UV. mismo se dispondrá de letreros el cuál restrinja el
ingreso a personal no autorizado.
- Contar con radio de comunicación canal 5
- Coordinación con supervisor MMG de radio de
influencia de voladura
- En caso de alerta roja acudir al refugio aterrado más
cercano o unidad móvil.
- Utilizar bloqueador solar.
- Uso de lentes oscuros y cortavientos.
- Mantener los accesos limpios y libres de obstáculos
- Caídas a desnivel - Uso de escalera de tijera en buenas condiciones.
- Tropiezos, resbalones - Realizar trabajos entre dos o más personas.
- Inhalación de partículas - Uso de respirador y EPP básico además del traje tyvek.
en suspensión. - Contar con radio de comunicación canal 5
Lijado de estructuras
5. Exposición a voladura.
metálicas
- - Coordinación con supervisor MMG de radio de
- Exposición a tormentas. influencia de voladura
- Quemaduras de piel por - En caso de alerta roja acudir al refugio aterrado más
exposición a radiación cercano o unidad móvil.
UV. - Utilizar bloqueador solar.
- Uso de lentes oscuros y cortavientos.
- Mantener los accesos limpios y libres de obstáculos
- Caídas a desnivel - Uso de escalera de tijera en buenas condiciones.
- Tropiezos, resbalones - Realizar trabajos entre dos o más personas.
- Estallido de tanque de - Verificar el check list de la compresora.
compresora. - Uso de respirador y EPP básico además del traje tyvek.
- Inhalación de sustancias - Utilizar bandeja de contención con kit antiderrame.
químicas. - Contar en campo con hoja MSDS del producto químico
Pintado de estructuras - Potencial derrame de a utilizar.
6.
metálicas pintura. - Difusión del MATPEL a personal de trabajo.
- Exposición a voladura. - Uso de geomembrana o plástico para el piso.
- Exposición a tormentas. - Contar con radio de comunicación canal 5
- Quemaduras de piel por - Coordinación con supervisor MMG de radio de
exposición a radiación influencia de voladura
UV.
- En caso de alerta roja acudir al refugio aterrado más
- Exposición a ruido. cercano o unidad móvil.
- Utilizar bloqueador solar.
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista,
es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS Anexo 10
Nombre del PETS: PINTADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Área: Geotecnia Versión: V-01
Código: FSGI-GGM-GEO-PETS- 022 Página: 4 de 5
N° PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL
- Uso de lentes oscuros y cortavientos.
- Utilizar tapones de oído durante el pintado con
compresora.
- Ordenar el área de trabajo y no dejar herramientas en
el área de trabajo.
- Caídas al mismo nivel. - Correcta ubicación de materiales sobrantes así como
- Golpes leves. una correcta señalización.
- Buena clasificación de los residuos sólidos generados
- Generación de residuos
disponerlos en los contenedores respectivos según
Sólidos
código de colores.
- Exposición a Tormentas
7. Fin de la tarea Eléctricas y condiciones - Coordinar el recojo con las empresas encargadas de
estos residuos.
climáticas adversas
- Exposición a voladura - En caso de alerta roja acudir al refugio aterrado más
cercano o unidad móvil.
- Quemaduras de piel por
- Contar con radio en la frecuencia 5
exposición a radiación
UV. - Conocer el horario de voladura y el radio de influencia.
- Utilizar bloqueador solar.
- Uso de lentes oscuros y cortavientos.
5. RESTRICCIONES
PERSONAL
RESTRICCIONES A TENER SE CUENTA DURANTE LA ACTIVIDAD (CARGO DE QUIENES REALIZAN LA
ACTIVIDAD)
5.1. No se realizará el trabajo si el nivel de tormenta eléctrica es rojo. Todo el personal involucrado.
5.2. Si el trabajador está en mal estado de salud o no descansó bien, no
Todo el personal involucrado.
realizará el trabajo.
5.3. Con la presencia de personas hostiles de la comunidad, se paraliza la
Todo el personal involucrado.
actividad.
5.4. Únicamente personal que esté autorizado. Todo el personal involucrado.
5.5. En caso de voladura estar atento a la frecuencia 5 y evacuar al personal
Todo el personal involucrado.
del radio de influencia
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista,
es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS Anexo 10
Nombre del PETS: PINTADO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
Área: Geotecnia Versión: V-01
Código: FSGI-GGM-GEO-PETS- 022 Página: 5 de 5
Preparado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:
Roger Maycon Cuti Ñuñoncca Franklin Tinta Gutiérrez Juan Jaime Salinas Perez Dueño de Contrato MMG
Fecha de Preparación Fecha de Preparación Fecha de Revisión Fecha de Aprobación
_ 16 _/_ 10 _/__ 2018 _ _ _ 17 _/_ 10 _/_ 2018_ _ _ _/_ ___ _/_ ________ ___ __ /__ ___ _/_ ________
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año
IMPORTANTE: Se deja expresa constancia que el uso del FORMATO PARA ELABORACION DEL PETS (Anexo 10) de Minera Las Bambas, por parte de la empresa contratista,
es autorizada por Minera Las Bambas S.A. como una exigencia establecida en el artículo 27 del Decreto Supremo 024-2016-EM; Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería; quién en su calidad del Titular Minero es responsable de garantizar la seguridad y salud de todos los trabajadores dentro de la operación minera, lo
que de ninguna forma implica una desnaturalización de la relación contractual establecida entre Minera Las Bambas S.A. y su contratista.