[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas18 páginas

Rectificado Del Cigüeñal

1) El documento habla sobre el rectificado del cigüeñal, que implica rebajar ligeramente las superficies de apoyo del cigüeñal y las muñequillas de las bielas para compensar el desgaste. 2) Explica que se debe rectificar la menor medida obtenida para equilibrar el cigüeñal. 3) Detalla los pasos y controles de calidad necesarios para el rectificado y montaje posterior de los cojinetes.

Cargado por

jaun sos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
6K vistas18 páginas

Rectificado Del Cigüeñal

1) El documento habla sobre el rectificado del cigüeñal, que implica rebajar ligeramente las superficies de apoyo del cigüeñal y las muñequillas de las bielas para compensar el desgaste. 2) Explica que se debe rectificar la menor medida obtenida para equilibrar el cigüeñal. 3) Detalla los pasos y controles de calidad necesarios para el rectificado y montaje posterior de los cojinetes.

Cargado por

jaun sos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Rectificado del Cigüeñal

Con el tiempo y los kilometros el cigüeñal a fuerza de girar sobre sus cojinetes de apoyo, como tambien
en las bielas, se causa un desgaste, que cuando es demasiado hace necesario sustituir los cojinetes.

En ciertas ocasiones pierden forma los apoyos del cigüeñal o las muñequillas y, entonces, se procede a
su rectificado y al colocado de nuevos cojinetes de diametros minorados.

Sera necesario rebajar (rectificar) lo menos posible para que la superficie de apoyo del cojinete no baje
demasiado, pues a medida que se baja, sube la presion unitaria y, por eso, no debe pasarse una
disminucion de 1 mm al rectificar.

Ademas los cigüeñales pierden forma longitudinalmente causado por los esfuerzos de torsion que
experimentan.

Por todo eso se hace imprescindible una comparacion las muñequillas y apoyos, como tambien un
equilibrado del mismo.

El cigüeñal no tiene que tener grietas ni hendiduras de clase alguna. En otro caso debera sustituirse por
otro nuevo.

Una vez realizada esta verificacion se debe proceder a comprobar el desgaste de las muñequillas de
biela y apoyos del cigüeñal, para lo cual, tendra que disponerse de las medidas st (generico) de ellos
brindadas por el fabricante. Este desgaste se verificara con un micrometro (figura inferior), haciendo
unas cuantas medidas en cada muñequilla y en cada apoyo.

Para proceder al rectificado debera tenerse en cuenta la menor de las lecturas obtenidas y rectificar
todas la muñequillas a esa misma medida, pues si no, el cigüeñal gira desequilibrado. Con los apoyos
del cigüeñal debe de seguirse identico procedimiento aunque pueden rectificarse a distinta minoracion
que las muñequillas.

En la figura debajo se ve una tabla donde pueden ser vistas las medidas st (generico) de un modelo y
sub-medidas correspondientes a los distintos rectificados que pueden efectuarse.
Siempre que se vea un desgaste mayor de 0,05 mm se debe proceder a la rectificacion.

Por ejemplo, se se observase una medida de 47, 6 en una muñequilla y 59,3 en un apoyo, deberan
rectificarse todas las muñequillas de biela a submedida de 0,5 mm y los apoyos a 0,75 mm, como puede
comprobarse en la tabla.

La tolerancia maxima admitida luego de un rectificado es de 0,005 mm.

En relacion con el rectificado efectuado, se montaran los cojinetes correspondientes a la submedida.

La operacion de rectificado se realiza en maquinas especiales, donde se monta el cigüeñal bien centrado
y se procede al rectificado con muelas abrasivas y luego a un pulimentado.

Luego del rectificado debera pasarse el control de alineacion de los apoyos y muñequillas, para lo cual
se colocara el cigüeñal sujeto por los extremos entre puntas y se usara un reloj comparador (figura
inferior).

La maxima tolerancia admisible es de 0,02 mm. Una vez efectuada esta verificacion debera controlarse
el equilibrado del cigüeñal con el volante de inercia colocado en el.

Esta operacion se realiza en una maquina (balanceadora) y se logra el equilibrio quitando material donde
corresponda, por mediacion de vaciados en los contrapesos, o aplicando una pasta especial llamada
mastic para sumar peso, tambien en los propios contrapesos.

Para balancear un cigüeñal, se registran dos medidas de radio y tres de distancia.

Estas mediciones no son dificiles de hacer, pero son muy importantes. Se gira el cigüeñal y una pantalla
digital indica cual es la correccion de peso que hay que hacer y exactamente en que lugar.
Con el taladro se hace la correccion de peso en la misma balanceadora y se revisa la precision sin
perdida de tiempo

Montaje de los cojinetes de deslizamiento


Paso a Paso
Montaje de cojinetes
El montaje de los cojinetes se debería realizar siguiendo las instrucciones al pie de la letra. Al fin
y al cabo, para el ensamblaje es especialmente importante realizar la comprobación de las
medidas y las tolerancias. Le ofrecemos un resumen de los juegos y tolerancias que hay que
tener en cuenta.

Preparación

1. Medición del orificio de alojamiento


2. Medición con semicojinetes lisos
montados

Medición del diámetro y de la redondez del orificio de las bielas con división recta u oblicua

Respete rigurosamente las instrucciones de apriete en cada operación de mecanizado y medición.


De acuerdo con el esquema representado, es necesario realizar dos mediciones:

1. Medición del orificio de alojamiento (sin semicojinete)


Nota: Es necesario seguir las indicaciones del fabricante en el caso de que se haya partido una
biela
2. Medición con semicojinetes montados

Calcule la media de los valores A y B y compárela con el valor C. El resultado le dirá si el


orificio es redondo. En caso de que observe una diferencia entre los valores de medición A y B,
le indicará un desplazamiento del sombrero por valor de la mitad de la diferencia.

Estas tolerancias son valores de orientación, a no ser que el fabricante especifique otras.
Respecto a las tolerancias para el orificio rigen los valores indicados en el catálogo.

Conicidad y redondez permitidas:

Diámetro Conicidad Redondez

hasta 25 mm máx. 3 μm máx. 3 μm


Diámetro Conicidad Redondez

25 a 50 mm máx. 5 μm máx. 5 μm

50 a 120 mm máx. 7 μm máx. 7 μm

Concentricidad de los orificios del cojinete principal en el bloque del motor


Divergencias admisibles:

Concentricidad total de todos los orificios del cojinete principal máx. 0,02 mm
Concentricidad entre los orificios situados al lado del cojinete principal máx. 0,01 mm

Montaje

Nota:
Al revisar un cigüeñal se deben realizar controles de agrietamiento tras cada operación de
enderezado, templado y rectificado.

Control final de cada cigüeñal

Para el diámetro del eje rigen las tolerancias indicadas en el catálogo. Control de cada pieza
respecto a su conformidad con las tolerancias de redondez y paralelidad. Falta de redondez
admisible hasta un cuarto de la tolerancia del eje.

Valores máximos para ejes cónicos, convexos o cóncavos:

Anchura Tolerancia

hasta 30 mm 3 μm

de 30 a 50 mm 5 μm
Anchura Tolerancia

más de 50 mm 7 μm

Comprobación de defecto de marcha concéntrica

Cada cigüeñal revisado, especialmente tras un templado, se debe someter a un control de


centricidad. La divergencia de redondez permitida se medirá en el muñón exterior del cojinete.
Falta de centricidad admisible de los muñones:

Muñones contiguos: 0,005 mm


Total: 0,01 mm

Estas tolerancias son valores de orientación, a no ser que el fabricante especifique otras.
Control de los radios

Control de los radios

Medición del radio

La exactitud dimensional de los radios debe corresponder a las especificaciones del fabricante.
Los radios demasiado pequeños provocarán la rotura del cigüeñal. Los radios demasiado grandes
provocarán sobrecargas en el cojinete.
En el caso de cuellos con templado en la zona del radio, se debe prestar especial atención al
respeto de la calidad de la superficie y la tolerancia de forma especificadas.

Medición del radio

Si se utiliza el calibre adecuado no debe presentarse holgura alguna.

Control de dureza del cigüeñal

Control de dureza con el escleroscopio


(Nº de art. 50 009 812)

Tras el rectificado del cigüeñal la dureza de superficie de los muñones deberá ser de 55 HRC. Si
no se ha alcanzado esta dureza de superficie se deberá templar de nuevo el cigüeñal. Los
muñones demasiado blandos pueden provocar daños en el cojinete. Los cigüeñales con muñones
pavonados
nos pueden volver a utilizarse.

Atención:
¿Están los tornillos en orden?
Los tornillos con defectos mecánicos visibles deberán sustituirse. Los tornillos apretados con
llave dinamométrica angular sufren un alargamiento duradero y por ese motivo no se pueden
volver a utilizar.

Selección del cojinete de deslizamiento adecuado

Compare el nuevo cojinete con el desmontado. Sólo así se puede estar seguro de que ha elegido
correctamente en el catálogo.
Motorservice suministra los semicojinetes listos para el montaje, en todas las dimensiones. No
deben ser remecanizados, salvo indicaciones contrarias en el catálogo.

Tiras de medición “KS Plastic Gauge” para cojinetes de deslizamiento

Tiras de medición “KS Plastic Gauge”


para cojinetes de deslizamiento
(Nº de art. 50 009 880)
Control del cojinete de deslizamiento con la
tira “KS Plastic Gauge”

Permiten una verificación rápida y exacta de la holgura de los cojinetes de deslizamiento


divididos horizontalmente. Son óptimas para comprobar la holgura de los cojinetes principales
de los cigüeñales, de las bielas y de los ejes de levas en los motores para turismos y vehículos
utilitarios.

Las “KS Plastic Gauges” son tiras plásticas finas y calibradas que se colocan para medir la
holgura del cojinete en el punto exento de aceite. La tira queda aplastada a lo ancho al apretar la
tapa del cojinete.
La anchura resultante de la tira plástica y la holgura del cojinete pueden ser calculadas mediante
la escala adjunta para comparaciones después de haber soltado y retirado la tapa del cojinet

La holgura puede ser leída en mm y en pulgadas.

Rango de medición: 0,025 hasta 0,175 mm


Volumen suministrado: 10 tiras, manual y escala de medición
Nota:
Lubricación de los semicojinetes. Utilice una aceitera. Un pincel podría dejar partículas de
suciedad del depósito de aceite.

Apriete de tornillos

Siga estrictamente las instrucciones de apriete y utilice una llave dinamométrica para controlar.
Sólo así es posible cumplir las condiciones de presión y ajuste especificadas para un buen asiento
de los cojinetes y un óptimo juego durante su funcionamiento.

Juego axial correcto

El cojinete de empuje se fabrica con sobreespesor lateral, de cara a las futuras reparaciones.
Rectifique el cigüeñal con respecto a la anchura del semicojinete o de la arandela de tope,
respetando siempre el
juego axial. Los valores correctos del juego axial específico para los motores se pueden obtener
del fabricante del motor.

Atención:
Las dimensiones de reparación de los cojinetes de empuje y de las arandelas de tope tienen, en
parte, un sobreespesor lateral.
En todo caso es recomendable llenar manualmente el aceite en el sistema de presión antes de
encender el motor para evitar daños durante la primera puesta en marcha. Siguiendo este
procedimiento se
tiene la seguridad de que todo el aire ha sido purgado del sistema de presión de aceite y las
piezas funcionarán bien desde el principio. Además de los cojinetes, los tensores de las cadenas
hidráulicas, los
árboles de levas ajustables hidráulicos, el empujador hidráulico y los componentes del motor
lubricados con aceite como el turbocompresor, las bombas de alimentación de combustible, las
bombas de inyección y las de vacío se benefician también con este procedimiento.

Nota:
Este procedimiento lo prescriben generalmente muchos fabricantes de motores acreditados al
poner por primera vez en marcha motores nuevos o reacondicionados.

Palabras clave :
cojinete del eje de levas , cojinete de la biela (m.)

Grupos de productos :
Cojinete

VIDEO

Montaje de los cojinetes

Holgura de las juntas de los segmentos del


pistón y consumo de aceite
Evaluación incorrecta en caso de holguras de las juntas de los segmentos del
pistón
Gran holgura de las puntas de las junturas en el segmento del pistón y un elevado consumo de aceite:
¿Es correcta la holgura de las puntas de las junturas o se tratará de un fallo del producto?
Le ofrecemos ayuda durante la solución de problemas.

Fig. 1

Fig. 2

Situación:

En algunos segmentos de compresión se reclama una holgura de las juntas de los segmentos del pistón
en estado nuevo. Las medidas de las holguras de las juntas de los segmentos del pistón son de 1 a 2
mm, frente a las medidas habituales de aprox. 0,3 a 0,6 mm, y por tanto se consideran demasiado
grandes. Sobre todo en el segundo segmento de compresión, por este motivo, a menudo se parte de una
entrega incorrecta o de un fallo de fabricación.
Información técnica:

Durante el ciclo de trabajo de la presión de combustión (Fig. 1) se genera hasta el 90 % de la fuerza total
de presión de los segmentos de compresión. Los gases de combustión entran en las ranuras para
segmentos y penetran así en los reversos de los segmentos de los pistones. Allí, la presión de
combustión intensifica la fuerza de presión de los segmentos de pistones contra la pared del cilindro.
Este aumento influye en el primer segmento de compresión y con menor fuerza en el segundo segmento
de compresión.

El reto:

Durante la marcha en ralentí y el servicio de carga parcial, la presión de combustión es menor que
durante el funcionamiento a plena carga. Por esto, los segmentos de compresión se presionan con
menos fuerza contra la pared del cilindro. Este hecho repercute especialmente en la función rascadora
de aceite del segundo segmento de compresión. Por tanto se produce un mayor consumo de aceite en
determinados motores.

Ayuda:

Por los motivos mencionados, los fabricantes de motores adaptan de manera constructiva (aumentan) la
holgura de las juntas de los segmentos del pistón. Gracias a una ranura mayor, la presión de combustión
penetra más rápidamente en la ranura para segmentos y así, en la parte posterior del
segmento del pistón. Mediante esta medida se puede mejorar la función de rascado y de estanqueizado,
y de esta forma también el consumo de aceite durante la marcha en ralentí y el servicio de carga parcial.

Nota:
Motorservice suministra todos los segmentos de pistones conforme a las especificaciones de los
fabricantes de motores. De esta forma se garantiza que se mantienen completos todos los parámetros
de funcionamiento.

Información adicional:
Una opinión muy extendida es que las grandes holguras de las juntas de los segmentos del pistón
provocan un mayor consumo de aceite. Sin embargo, esta hipótesis no es correcta. Las mayores
holguras de las juntas de los segmentos del pistón provocan tasas de gases de fuga algo mayores, sin
embargo, no producen un mayor consumo de aceite. Sí es correcto: Con un mayor desgaste de los
segmentos de pistones aumenta el intersticio de abertura del segmento de pistón. La función del
segmento del pistón
reducido en su sección transversal se debilita y por eso ya no obtura correctamente. La hendidura
aumentada y el mayor consumo de aceite son consecuencias del desgaste radial del segmento del
pistón.

Palabras clave :
pistones (f.)

Grupos de productos :
Pistones y componentes
DOWNLOADS
 holgura de las juntas de los segmentos del pistón y consumo de aceite - evaluación incorrecta en caso
de holguras de las juntas de los segmentos del pistón (SI 1441-04)
VIDEO

Montaje de los segmentos del pistón - Motorservice Group

Inicio de sesión en newsletter

Búsqueda de comerciantes

Catálogo online

Share on FacebookShare on Twitter

Esto también le podría interesar


Informaciones útiles

Montaje de los pistones


¿Qué hay que tener en cuenta durante el montaje de pistones? El ensamblaje perfecto de pistones y
bielas, la colocación correcta del pistón en el cilindro: hasta que se realiza la prueba de...

Categorías

 Informaciones sobre el diagnóstico


 Informaciones útiles
 Informaciones sobre el producto

Grupos de productos

 Alimentación de aceite
 Alimentación de aire
 Alimentación de combustible
 Bloque de motor
 Bombas
 Cojinete
 Culata del cilindro
 Filtros
 Generación de vacío
 Herramientas y medios de verificación
 Mecanismo de distribución por válvulas
 Mecanismo de la biela
 Pistones y componentes
 Recirculación de los gases de escape
 Reducción de contaminantes
 Sistema de aire secundario
 Sistema de refrigeración del motor

Contacto

MS Motorservice International GmbH / ES


Wilhelm-Maybach-Straße 14-18
74196 Neuenstadt
Alemania

Tel.: +49 (0) 7139 / 9376 - 33 33


Fax: +49 (0) 7139 / 9376 - 28 64

Correo electrónico
Planificación de viajes (Google Maps)

Sólo para personal especializado. Modificaciones y cambios de dibujos reservados. Para asignación y
sustitución, véanse los correspondientes catálogos vigentes, por ejemplo, los sistemas basados en
TecAlliance.

También podría gustarte