JORDY MERINO CEDEÑO CIRUGIA GRUPO 10 21/08/2019
1. ¿Cuál de los siguientes criterios NO servirá para sospechar que se trata de una pancreatitis
aguda grave?:
1. Amilasemia > 3.000 UI/L.
2. Criterios de Ranson >3.
3. Apache II >10.
4. PCR >150 mgl/L (a partir de las 48 h. del inicio de los síntomas).
5. Score de TAC abdominal >7 (a partir de las 72 horas).
2. ¿Qué opción debemos considerar de elección en el tratamiento de un pseudoquiste inferior
de 6 cm de diámetro y asintomático que se ha desarrollado como complicación en una
pancreatitis aguda?:
1.-Esperar evolución clínica de 4-6 semanas.
2.- Somatostatina (perfusión iv) u octreotido sc. 3.- Drenaje quirúrgico interno.
4.- Drenaje endoscópico guiado por ecoendoscopia.
5. Drenaje percutáneo guiado por ECO/TC abdominal.
3. ¿Qué tenemos que hacer cuando en una pancreatitis aguda grave se demuestra por el cultivo
realizado en la punción -aspiración con aguja fina guiada por TAC abdominal infección de
la necrosis pancreática?:
1. Iniciar tratamiento antibiótico y mantener actitud conservadora.
2. Cambiar la nutrición parenteral por enteral.
3. Tratamiento quirúrgico: desbridamiento o necrosectomía.
4. Iniciar tratamiento con un inhibidor de las proteasas.
5. Aumentar el tratamiento analgésico.
4. Acerca del pseudoquiste de páncreas, señale lo incorrecto.
1. Tiene paredes con epitelio bien definido.
2. Se presenta en la segunda o tercera semana de la pancreatitis aguda.
3. Sus paredes no tienen epitelio. (d)puede infectarse, romperse o sangrar.
4. Produce dolor y masa epigástrica
5. ¿Cuál es la causa más común de pancreatitis crónica?
1. Origen biliar
JORDY MERINO CEDEÑO CIRUGIA GRUPO 10 21/08/2019
2. Alcohólica
3. Hereditaria
4. Infecciosa
5. Hipertrigliceridemia
6. Tiempo que permanece elevada la amilasa en sangre, en pancreatitis aguda:
1. de 3-5 días
2. de 8-10 días
3. de 15-20 días
4. de 25-30 días
5. de 35-40 días
7. Dentro de las múltiples causas de muerte en la pancreatitis grave, ¿cuál es la principal?
1. Pseudoquiste pancreático
2. Hemorragia digestiva
3. Necrosis pancreática
4. Infección
5. Hipovolemia con I.R.A
8. Es causa de pancreatitis aguda inducida por espasmo del esfínter de Oddi:
1. Biliar
2. Alcohol
3. Hipertrigliceridemia
4. Hipercalcemia
5. Traumatismo pancreático.
9. ¿Cuándo sospechamos que un paciente diagnosticado previamente de pancreatitis crónica
está desarrollando una insuficiencia pancreática exócrina grave?:
1. El paciente explica pérdida de apetito.
2. Se le detecta hiperglucemia en varias analíticas realizadas.
JORDY MERINO CEDEÑO CIRUGIA GRUPO 10 21/08/2019
3. El paciente refiere evacuaciones amarillentas y brillantes con pérdida de peso.
4. Su enfermedad ya lleva muchos años de evolución.
5. El paciente se queja de dolor incapacitante.
10. En un paciente con pancreatitis aguda que presenta mal estado general, leucocitosis de
20.000/μL, fiebre de 39ºC, insuficiencia renal, disnea y shock, el manejo recomendado es:
1. Laparotomía de urgencia.
2. Nutrición parenteral total.
3. Albúmina i.v. hasta que la albúmina sérica supere los 3 g/L.
4. Dextran 60.
5. Punción del páncreas con aguja fina y cultivo.