[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Biografía de José Mauro de Vasconcelos

José Mauro de Vasconcelos nació en una familia humilde en Brasil y tuvo una infancia difícil, trabajando en varios oficios como entrenador de boxeo y pescador. Más tarde se dedicó a la enseñanza y recopiló la tradición oral de los indígenas brasileños. Publicó su primera novela en 1942 y se hizo famoso como actor de cine y televisión. Su obra más importante fue la novela Mi naranja lima, publicada en 1968, que ha sido traducida a más de 30 idiomas y adapt

Cargado por

eliza uceda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas2 páginas

Biografía de José Mauro de Vasconcelos

José Mauro de Vasconcelos nació en una familia humilde en Brasil y tuvo una infancia difícil, trabajando en varios oficios como entrenador de boxeo y pescador. Más tarde se dedicó a la enseñanza y recopiló la tradición oral de los indígenas brasileños. Publicó su primera novela en 1942 y se hizo famoso como actor de cine y televisión. Su obra más importante fue la novela Mi naranja lima, publicada en 1968, que ha sido traducida a más de 30 idiomas y adapt

Cargado por

eliza uceda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Biografía de José Mauro de Vasconcelos

Autor brasileño, José Mauro de Vasconcelos nació en una familia humilde que se trasladó a
Natal, donde pasó su infancia, e inició estudios de Medicina que no concluyó. Más tarde viajó a
Río de Janeiro, en donde trabajó como entrenador de boxeo, peón en una granja y pescador.

Tiempo después, Vasconcelos se trasladó a Recife, en donde trabajó como maestro de escuela
y de los pescadores. Dotado de una memoria prodigiosa, viajó por el país, viviendo entre los
indígenas y recopilando su tradición, lo que le convertiría en un extraordinario cuentista oral.

Sintió la necesidad de plasmar en libros sus relatos, comenzando a publicar en 1942. Fue
también conocido por su faceta de actor de cine y televisión, obteniendo en este campo varios
premios.

En lo literario, habría que destacar sobre todo Mi planta de naranja lima, publicada en 1968 y
que se ha convertido en una de las novelas más importantes dentro de la literatura brasileña.
Traducida a más de 30 idiomas, Mi planta de naranja lima ha sido adaptada tanto a la
televisión, el cine y el teatro. Años más tarde, Vasconcelos publicaría su continuación, bajo el
título de Vamos a calentar el sol.

PERSONAJES PRINCIPALES

Zezé: Un pequeño niño de 5 años de verdad y 6 de mentira como solía decir, quien conoció el
dolor del maltrato familiar, de la pobreza y de perder a un ser querido a tan temprana edad.
Un niño con mucha imaginación, inteligencia, carisma y muchas ganas de superarse y ser feliz
que le son arrancadas por las situaciones que va viviendo a lo largo de la novela.

PERSONAJES SECUNDARIOS

Minguito (Xururuca): Es la planta de naranja-lima de Zezé con quien le gusta mucho platicar y
contarle sus travesuras.

Totoca: Hermano de Zezé, quien se cree que sabe muchas cosas de la vida y quien instruye a
Zezé.

Luis: El rey Luis como le llamaba Zezé, es el hermanito menor a quien Zezéqueria y cuidaba
mucho era un niño muy tranquilo y muy bueno con mucha inocencia y con ganas de aprender
de su hermano.

Gloria: Godoia como le decía Zezé es una de sus hermanas mayores quien particularmente lo
defendía de los problemas que buscaba cada vez que hacia una de sus travesuras.

Dindinha: Hermana de Zezé quien no le tiene consideración ni por que es un niño de 5 años al
maltratarlo y despedazarle su única ilusión, su globo.

Jandira: Hermana de Zezé.

Alaíde: Vecina de Zezé quien se entero de primero junto con sus hermanas que sabia leer.

La mamá de Zezé: Señora grande ya cansada que trabaja en una fábrica para mantener a su
familia.

Don Pablo: Papá de Zezé quien hace bastante tiempo que andaba sin empleo, es sobretodo
quien regaña a Zezé por lo que aprende y quien le da una de las dos memorables palizas.

Tio Edmundo: Un sabio, como le dice Zezé, era quien compartía sus conocimientos con Zezé.

También podría gustarte