Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Tucumán                                                              2R1- FÍSICA II
TRABAJO PRÁCTICO Nº 8                                                  TEMA: Generación de Campo Magnético
Ejercicios
1) Dos líneas de transmisión de energía eléctrica paralelas y largas, separadas 40 cm, transportan
una corriente de 25 A y 75 A. Hallar todos los puntos donde el campo magnético neto de los dos
alambres es cero si estas corrientes fluyen: a) en el mismo sentido; en sentidos opuestos. Grafique
cada situación.
2) Dos alambres paralelos rectos y largos, separados por una distancia de 10 cm, transportan
corrientes iguales de 4 A en la misma dirección. Que magnitud y dirección tiene el campo magnético
en: a) el punto P1, en medio de los dos alambres; b) el punto P2 a 25 cm a la derecha de P1; c) el
punto P3, a 20 cm directamente arriba de P1.
3) Un alambre recto y largo coincide con el eje x y otro con el eje y. Cada uno lleva una corriente de
5 A en la dirección positiva de los ejes coordenados. ¿En qué punto, o puntos, es cero el campo
magnético?
4) Dos protones se mueven paralelos al eje x en sentidos opuestos con la misma rapidez v (pequeña
en comparación con la rapidez de la luz, c). En el instante en que se cruzan, calcule las fuerzas
eléctricas y magnéticas sobre el protón de la parte superior y determine la razón de sus magnitudes.
5) Un solenoide de 2,7 m de longitud posee un radio de 0,85 cm y 600 vueltas. Por él circula una
corriente de 2,5 A. Determine aproximadamente el campo magnético B en el punto medio sobre el
eje del solenoide.
6) La figura muestra, en sección transversal, varios conductores que
transportan corriente a través del plano de la figura. Las magnitudes de
las corrientes son I1= 4 A, I2 = 6 A e I3 = 2 A, y las direcciones son las que
se indican. Se muestran cuatro trayectorias identificadas de a a d. ¿Cuál
es la integral de línea ∫B.dl correspondiente a cada trayecto? Cada
integral implica recorrer el trayecto en sentido contrario a las manecillas
del reloj. Explique sus respuestas.
7) Un solenoide ha sido proyectado para crear un campo magnético de 0,027 T en su centro. Tiene
un radio de 1,4 cm y una longitud L = 40 cm, y el alambre puede conducir una corriente máxima de
12 A. a) ¿Cuál es el número mínimo de espiras por unidad de longitud que debe tener el solenoide?
b) ¿Cuál es la longitud total de alambre que se requiere?
8) Sobre un anillo de madera cuyo diámetro medio es de 14 cm se ha formado un devanado toroidal
compacto de 600 espiras. Calcular la magnitud del campo magnético en el centro de la sección
transversal del devanado cuando la corriente en el devanado es de 0,65 A.
           Profesor Auxiliar: Esp. Ing. Francisco A. Gómez López – Ingeniería Electrónica / UTN-FRT 2018
          Universidad Tecnológica Nacional
             Facultad Regional Tucumán                                                              2R1- FÍSICA II
TRABAJO PRÁCTICO Nº 8                                                    TEMA: Generación de Campo Magnético
9) Dos alambres paralelos largos cuelgan de cordeles de 4 cm de largo sujetos a un eje común. Los
alambres tienen una masa por unidad de longitud de 0,0125 kg/m y conducen la misma corriente
en sentidos opuestos. ¿Cuál es la corriente en cada alambre si los cordeles cuelgan a un ángulo 6°
respecto a la vertical?
                                                                  Conductor 2
                                                           Conductor 1
10) El alambre recto y largo AB de la figura conduce una corriente de 14 A. la espira rectangular
cuyos lados largos son paralelos al alambre conduce una corriente de 5 A. Encuentre la magnitud y
dirección de la fuerza neta que el campo magnético del alambre ejerce sobre la espira. Graficar la
fuerza sobre cada tramo de la espira.
          Profesor Auxiliar: Esp. Ing. Francisco A. Gómez López – Ingeniería Electrónica / UTN-FRT 2018