I.
NIVEL DE PRECIOS
El nivel de precios de un país se define como una medida de los precios y bienes,
esto sirve para representar de forma agregada todos los precios que existen en una
economía; su tasa de variación le corresponde con la tasa de inflación que se está
registrando. En una economía existe una multitud de precios y cada uno de ellos
puede estar cambiando a una tasa diferente, e incluso puede haber precios que se
eleven a la vez que otros se reducen.
Cuando el nivel de precios se eleva se está produciendo un encarecimiento
generalizado de los productos de la economía y, por tanto, el poder adquisitivo de
las rentas nominales (por ejemplo, los salarios) se reduce. Por ello, es frecuente que
la evolución de las principales variables económicas (por ejemplo, los mismos
salarios o la renta nacional) se analice en términos reales, es decir, dividiendo por el
nivel de precios.
CALCULAR EL NIVEL DE PRECIOS
Se debe obtener el valor de cada uno de los valores diferentes productos o servicios;
en muchos casos aumentan valor a los precios como la inflación, en la mayoría de
las economías este aumento suele presentarse de forma progresiva, a menos que
pueda tener una crisis financiera aguda.
El nivel de precios refleja el valor medio que tienen los bienes y servicios de una
economía en un momento dado de tiempo.
Su fórmula de cálculo es la siguiente:
NP: nivel de precios en el periodo
Pi: Precios de los bienes y servicios
a; b: ponderadores
n: número de bienes y servicios
incluidos en el cálculo
Ejemplo: un país X tiene 2 bienes a y b cada uno tiene un precio de 200, 300
respectivamente. Ahora sumaremos a estos precios una variación en el periodo de
un semestre, siendo ahora cada precio 250, 400 respectivamente, el nivel de precio
se ubicaría en 325 y se podría afirmar que el nivel de precio ha subido.
VARIACION EN EL NIVEL DE PRECIOS:
Existen varios factores que interviene en la variación, muchas veces se puede
presenciar en nuestra vida durante un tiempo, identificando 2 fenómenos que son
los siguientes:
Inflación: es el aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de
una economía durante un periodo, además podemos decir que es un proceso
en el que el nivel de precios aumenta de manera persistente y el dinero pierde
valor.
Causas que hace la inflación:
La inflación afecta a los más pobres.
La inflación frena el crecimiento.
La inflación reduce la eficiencia de la economía.
¿CÓMO SE MIDE LA INFLACIÓN?
Es una medida medio de los precios, se debe escoger un grupo de productos y
medir y hacer seguimiento a la evolución de sus respectivos precios.
Existen varios índices para medir la evolución de los precios en la economía. Cada
uno explica el comportamiento de los precios de un grupo de productos
específico. Los más utilizados son el índice de precios al consumidor (IPC) y el
índice de precios del productor (IPP).
ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC):
Mide la evolución de los precios de un conjunto de bienes en su primer nivel de
venta, es decir, los precios que fijan los productores.
Deflación: es conocida también como inflación negativa, es una contracción
de la oferta monetaria en una economía, que puede provocar una bajada
general de los precios de una economía. Es decir, lo contrario a la inflación.
REPRESENTACION GRAFICA DEL NIVEL DE PRECIOS
La representación gráfica de la
demanda agregada se conoce con el
nombre de curva de demanda agregada
y nuestras las distintas cantidades de
producto de los agentes económicos
están dispuestos a adquirir a cada nivel
de precios
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE PRECIOS Y UN ÍNDICE DE PRECIOS
El índice de precios refleja el movimiento del nivel general de precios entre dos
períodos de tiempo (diario, mensual, etc.). Se calcula como la relación o cociente
entre dos niveles de precios y usualmente se expresa en términos porcentuales.
Los principales índices de precios son el deflactor del PIB y el IPC.
Cabe mencionar que la información para construir el índice de precios debe
actualizarse cada cierto tiempo debido a que el comportamiento del consumidor
y la oferta de bienes y servicios pueden cambiar en el tiempo. Así, por ejemplo,
hoy en día el consumo de internet (banda ancha u otro medio) es masivo y es un
elemento importante en la canasta del consumidor representativo. Esto no
ocurría 15 años atrás, en donde internet era poco conocido y casi un lujo.
CONCLUSIONES
El nivel de precios es el promedio ponderado del precio de bienes y servicios dentro de un país,
estos precios varían cuyos factores pueden aumentar denominado inflación que es el
incremento del nivel de precios es decir el valor del dinero disminuye, otro factor es la deflación
es una inflación negativa que provoca una bajada general de precios.
REFERENCIAS
https://economipedia.com/definiciones/nivel-de-precios.html