LA CLONACION
Entendemos por clonación el proceso por el cual se reproducen de manera
idéntica dos o más células en algún organismo vivo. Este proceso puede darse
de manera natural, así como también de manera artificial, gracias al
importantísimo avance del ser humano al descubrir la composición de la cadena
de ADN humana a partir de la cual se puede realizar la reproducción celular.
El elemento principal del cual se parte para realizar cualquier proceso de
clonación es la molécula que se busca reproducir de manera idéntica. Es
imposible llevar adelante un proceso de clonación si no se cuenta con una
materia a repetir ya que ésta no puede ser creada desde cero. Al mismo tiempo,
es importante saber cuál será la sección de la materia a reproducir ya que
siempre se busca establecer la clonación a partir de alguna necesidad específica
(por ejemplo, en el caso de algún tejido dañado que debe ser recompuesto).
QUE OPINA LA IGLESIA CATOLICA DE LA CLONACION
Simplemente muestra que la clonación terapéutica es posible, de modo que
deberíamos seguir adelante y ver hasta dónde podemos llegar. Por supuesto
que el experimento no es perfecto. Por ejemplo, los genes mitocondriales.
[que están fuera del núcleo, y por tanto no pertenecen al paciente, sino a la
donante del óvulo] están ahí, y las células no son por tanto un clon perfecto del
paciente. Otro ejemplo: para que funcione es preciso usar óvulos de una mujer
joven, y esto plantea un problema ético, porque la mujer podría preferir usarlos
para tener niños. Pero no son obstáculos insalvables, y es muy bueno saber que
éste no era un paso tan difícil después de todo.