VALOR DE PATRIMONIO                         Zona reservada de                           ¨Año de la lucha contra
la corrupción e Impunidad¨
     CULTURAL DE                                 Laquipampa
     LAMBAYEQUE                            En la Zona Reservada de Laquipampa se
                                           encuentran otras especies de la fauna
El valor arqueológico y el patrimonio      nacional como el oso de anteojos, un oso
cultural de la región Lambayeque fueron    andino, el cóndor andino, el buitre real, el
reconocidos por arqueólogos e              sajino, el shihui u oso hormiguero, el loro
historiadores, en una audiencia pública    esmeralda y el loro de cabeza roja. En
descentralizada realizada el viernes 19,   cuanto a la flora, existen especies de
por la Comisión de Cultura y Patrimonio    bosque seco como el hualtaco, el
Cultural, que preside el legislador        guayacán y el palo santo, que han sido
Alejandro Aguinaga Recuenco.               depredadas en toda la costa norte.             Nombres:
“Estamos articulando esfuerzos para la     Entre sus objetivos se encuentra :
ejecución de actividades que permitan la   •w Conservar una muestra representativa        Lisbeth Ivonne
defensa y protección del patrimonio        del Bosque Seco del Noroeste, que sirve
cultural de nuestra región, requerimos     como hábitat a la pava aliblanca, oso de       Apellidos:
hacer una labor que nos permita mejorar    anteojos, cóndor andino y otras especies
y rescatar los legados culturales y        de aves endémicas.                             Salazar Pérez
arqueológicos que tenemos. Somos una       • Realizar investigación científica y/o
región con muchas potencialidades. Por
ello, estamos aquí para proponer
                                           tecnológica del comportamiento, manejo,        Grado y sección:
                                           reproducción en cautiverio y
alternativas y sugerencias que permitan    repoblamiento de la pava aliblanca y
posesionar ante el Perú y el mundo         otras especies de flora y fauna del lugar.
                                                                                                       4°B
nuestra historia cultural”, manifestó      • Fortalecer las capacidades locales en la
Aguinaga.                                  gestión del área y otras acciones              Docente:
El congresista planteó la necesidad de     conducentes a la conservación de la
trabajar la ejecución de actividades que   diversidad biológica.                            Katherine Pérez Rivera
permitan la defensa y protección del       • Mantener las relaciones con los
patrimonio cultural de esa región, así     pobladores locales, prestando respaldo         Tema:
como institucionalizar la presencia del    técnico.
Estado en la conservación del                                                             Patrimonio Cultural de
patrimonio cultural, con la confluencia
de todos los niveles de gobierno en el                                                    Lambayeque
cuidado y preservación e incluir a la
población, de todas las edades, en la                                                     Año:
labor de conservación de los sitios
arqueológicos.
                                                                                                  2019
Patrimonio cultural                              Identidad cultural en                             Patrimonios
                                                 Lambayeque                                       Culturales Del
El Perú es un país multicultural, que a lo
largo de su proceso histórico se ha              La identidad cultural es lo propio y
                                                                                                 Departamento de
logrado constituir en uno de los focos           entrañable de una cultura, es el conjunto         Lambayeque
que alberga la riqueza cultural más              de sus rasgos diferenciadores en
nutrida y variada del mundo, que                 relación al resto. Lo propio no se agota
comprende todas aquellas expresiones o           en lo exclusivo y está formado por una
testimonios de la creación humana que            diversidad de concepciones que vienen        Complejo Arqueológico Huaca
tienen especial relevancia en relación con       de dentro y fuera del grupo. Los              Rajada
la arqueología, la historia, la literatura, la   elementos más íntimos de una cultura          (Señor de Sipán)
educación, el arte, las ciencias y la            pueden tener diversos orígenes. Lo           Complejo Arqueológico de
cultura en general de este país, y que           importante es que formen parte de la          Huaca Chotuna
además mantiene vivos los elementos              vida cotidiana de un pueblo”.
                                                                                              Complejo Arqueológico de
específicos que distinguen sus diferentes        Este carácter lo posee nuestro pueblo y
                                                                                               Túcume
y múltiples contextos culturales. De ahí la      es fruto del dinámico proceso de
importancia por su protección,                   transformación, cambio y recreación en       Museo Brüning
conservación y transmisión a las                 que se encuentra toda realidad humana,       Museo Tumbas Reales de
generaciones del futuro, así como la             por ser una realidad viviente. No             Sipán
lucha por evitar su depredación, la misma        podemos hablar de conservación de            Museo Nacional Sicán
que se inició.                                   nuestra realidad viviente excluyendo las     Museo de Sitio Túcume
                                                 ideas de cambio y transformación. Las
Para protegerla y proteger su hábitat, en
                                                 culturas se conservan cambiando. La
1982 se estableció la Zona Reservada de
                                                 cultura lambayecana también asume y
Laquipampa, ubicada en la provincia de
                                                 se apropia de modos y formas culturales
Ferreñafe, departamento de Lambayeque.
                                                 nuevas.