Escuela “El Saber”
Nacimiento
EVALUACIÓN DE HISTORIA,
GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES.
Docente: Fresia Salazar Carrasco
6°año ______
Puntaje Real: 29 puntos Puntaje Obtenido: ______
Nombre: ________________________________________________Fecha: ___11- 2019
OBJETIVO DE LA EVALUACION: Evaluar los aprendizajes obtenidos en el estudio del
periodo del gobierno militar.
I.- Lee con atención los enunciados de las preguntas y determina si la afirmación es
Verdadera (V) o si es Falsa (F).
1. ________ El golpe de Estado de 1973 significó el quiebre del sistema democrático en Chile,
donde existió un gobierno que resguardó las garantías a los derechos y libertades de las
personas.
2. ________ En la década de 1960 Chile era el único país en América que vivió un golpe de
estado.
3. _________ Durante el periodo de gobierno militar se implementó el sistema de AFP,
ISAPRES, FONASA.
4. ________ El modelo económico establecido por el gobierno militar privatizo empresas y
disminuyó el gasto público y despido de trabajadores por parte del estado.
5. ______ Durante el ejercicio del gobierno militar los partidos políticos tenían amplia libertad
para reunirse y desarrollar actividades propias de sus partidarios.
6. _______ Las fuerzas armadas dan un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973.
Asumiendo el control de la nación una junta militar encabezada por Patricio Aylwin.
7. ________ Con la instalación del gobierno militar se da inicio a un periodo de gobierno
democrático.
8. ________ En la década de 1960 Chile era el único país en América que vivió un golpe de
estado.
9. _________ Estados Unidos era era uno de los países que apoyaba la instalación de
dictaduras militares, especialmente en América del sur.
10. ________ El modelo económico Neoliberal privilegia las actividades económicas de origen
nacional.
Escuela “El Saber”
Nacimiento
II.-COMPLETACIÓN:
Complete con la palabra que falta para dar coherencia a la frase. ( 5 puntos total)
1. Periodo que se ubica entre después del periodo del gobierno
militar___________________________________________________________________
2. Periodo que se ubica antes del periodo liberal________________________________
3. Periodo que se ubica entre el periodo liberal y el periodo
presidencialista______________________________________________________
4. Periodo que se caracteriza por la llegada de los conquistadores a
América_______________________________________________________________
5. Periodo que antecede (antes) al periodo
actual___________________________________________________________________
III.- Lee con atención el enunciado de las preguntas y elige la letra con la respuesta correcta.
Debes marcar solo una alternativa. (6 puntos en total)
11.- Este periodo se caracterizó por la nula existencia de garantías de los derechos y libertades de
las personas, ejerciéndose el poder a través de medidas como:
A) Toque de queda.
B) Censura a la prensa.
C) Prohibición al derecho de reunión.
D) Todas las anteriores.
12.- Junto al quiebre institucional, el gobierno de Augusto Pinochet instauró un modelo económico
denominado:
A) Liberalismo
B) Neoliberalismo
C) Socialismo
D) Capitalismo
13.- Entre las principales medidas tomadas durante la dictadura militar, este tendió a disminuir el
aparato Estatal a través de medidas como:
I.- Venta de las empresas Estatales a empresarios.
II.- Desvinculación de una importante fuerza de trabajo del sistema público.
III.- Eliminación de barreras arancelarias para los productos importados.
A) Solo I
B) I y II
C) I y III
D) I, II y III
14.- De acuerdo a la constitución promulgada en 1980 se establecía el mecanismo mediante el cual
se debía decidir la continuidad del régimen por ocho años más en 1988, mediante la opción del Sí
o No. Este mecanismo consistió en:
A) Un referéndum
B) Una elección
C) Un plebiscito
D) Ninguna de las anteriores
Escuela “El Saber”
Nacimiento
15.- ¿Con qué medida tomada durante la dictadura militar se relacionan las siglas ISAPRE
y AFP?
A) Con la Constitución Política de 1980.
B) Con la privatización de la previsión social.
C) Con la clausura de los registros electorales.
D) Con el fomento de la educación subvencionada.
16.- El gobierno militar promovía durante su ejercicio un tipo de gobierno de :
A) Monarquía
B) Autoritario
C) Republicano
D)Ninguna de las anteriores.
IV.- DESARROLLO
Luego de leer; responde las siguientes preguntas. (8 puntos en total)
1.- nombre 3 empresas estatales que fueron privatizadas durante el periodo del gobierno militar
(3 puntos)
2.- Indique 2 características de un gobierno de dictadura:(2 puntos)
El modelo económico de Chile
“Se está construyendo en Chile un sistema de economía social de mercado en que el Estado se
retira gradualmente de la actividad productiva para que sea asumida por la empresa privada. Lo
que se requiere con urgencia son numerosos empresarios eficientes, dinámicos e innovadores
que emprendan múltiples proyectos de inversión y produzcan los bienes y servicios necesarios
para satisfacer las necesidades de todos, y especialmente de aquellos cuya carencia de lo
mínimo los obliga a vivir la extrema pobreza”.
Fuente: adaptado de José Piñera (1977). Informe económico 1976-
1977. (Economista, ministro de la dictadura militar desde 1978).
3.-Según el contexto actual de nuestro país ¿Cree usted que este modelo económico beneficia o
perjudica a la clase trabajadora? Argumente (3 puntos)
Escuela “El Saber”
Nacimiento