[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Filosofia Moderna

El documento describe la filosofía moderna y sus orígenes. Algunos factores que influyeron en el surgimiento de la filosofía moderna incluyen la decadencia de la escolástica, la diferenciación de la cultura en sectores independientes como las artes y las ciencias, la Reforma Protestante que cuestionó la escolástica y los dogmas, y los cambios políticos y económicos como la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico y el surgimiento de la burguesía como clase dominante. El problema central de la fil

Cargado por

patty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Filosofia Moderna

El documento describe la filosofía moderna y sus orígenes. Algunos factores que influyeron en el surgimiento de la filosofía moderna incluyen la decadencia de la escolástica, la diferenciación de la cultura en sectores independientes como las artes y las ciencias, la Reforma Protestante que cuestionó la escolástica y los dogmas, y los cambios políticos y económicos como la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico y el surgimiento de la burguesía como clase dominante. El problema central de la fil

Cargado por

patty
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Liceo Cerros del Valle

“Juntos Fortalecemos Nuestra Gran Familia”

FILOSOFIA MODERNA

Desde el punto de vista filosófico, la Edad Moderna se abre con el Renacimiento y no concluye hasta fines del
siglo XIX, en pleno apogeo del positivismo. Sin embargo, el comienzo de un nuevo tipo de filosofar no es un
fenómeno aislado, sino que está englobado dentro de una serie de acontecimientos que determinan el surgir
de un nuevo período histórico. Algunas de las circunstancias que influyeron en la aparición de la filosofía
moderna fueron:
• La decadencia de la escolástica: Las especulaciones metafísicas fueron cada vez menos
satisfactorias.
• La diferenciación de la cultura: Los diferentes sectores del saber (artes, ciencias, filosofía)
comenzaron a existir de forma independiente. La filosofía empezó a considerarse como una ciencia más.
• Reforma protestante: Al romperse la unidad de la Iglesia, la crítica se vuelve un lugar común, en especial
hacia la escolástica y los dogmas.
• Nueva realidad política y económica: El Sacro Imperio Romano Germánico termina de disolverse, el sistema
feudal se resquebraja y la burguesía empieza a configurarse como futura clase dominante.

El problema del conocimiento


Para el núcleo de filósofos modernos, el conocimiento es una cuestión central. Según
como se resuelva, surgirán ramas como el empirismo y el racionalismo, que Kant intentó
conciliar, para dar origen al idealismo. Luego, la reacción al idealismo trae consigo el materialismo
y el irracionalismo. P64

También podría gustarte