`
Lógica de las Investigaciones
                                     Tema:
    Estudio Comparativo sobre el Front-End más amigable entre la Aplicación
    Móvil del Banco Popular Dominicano y Banco de Reservas de la República
                                  Dominicana.
                                 Sustentantes:
                      Francisco Javier Betances Ventura
                              Tomas Rodríguez.
                                   Matricula:
                                16-SISP-1-009
                                16-SISP-1-012
                                    Profesor:
                           Dr. Paolo Lugano Poletti.
                                Santo Domingo, D.N.
                                    28-08-2017.
 Estudio Comparativo sobre el Front-End más
 amigable entre la Aplicación Móvil del Banco
Popular Dominicano y Banco de Reservas de la
           República Dominicana.
                                                2
                                             CAPITULO I.
Planteamiento del Problema.
           Nuestra investigación parte a raíz de validar la experiencia del usuario1
respecto a las aplicaciones móviles que ofrecen dos de las instituciones
bancarias más grandes de la República Dominicana: Banco Popular
Dominicano2 y Banco de Reservas de la República Dominicana3, con
el fin de saber cuál de estas es mejor aplicación móvil para los clientes que
diariamente acceden a estas plataformas para realizar sus transacciones
electrónicas4.
           Para esta investigación nos mueve el interés de que el usuario a
menudo busca soluciones que colaboren con su mejora en calidad de vida,
esto es pasar tiempo en cosas que sean para él más importantes, y una de
las cosas de interés pero que a la vez asumen mucho tiempo es la visita o
interacción con las instituciones financieras, por esto, hemos querido indgar
respecto a las aplicaciones que independientemente donde nos encontremos
nos colocan el banco en nuestras manos.
1
    Quien utiliza determinado hardware y/o software, mediante el cual obtiene un servicio
2
    Primera institución financiera de capital privado de la República Dominicana.
3
    Institución Financiera de la República Dominicana con capital del Estado Dominicano y capital privado.
4
    Es el movimiento de dinero sin la intermediación de un ser humano, sino a través de computadores.
                                                                                                             3
           Observar el comportamiento, rapidez y facilidad de uso de su Front-
End5, y determinar cuál de estas aplicaciones los usuarios sienten que está
más ajustada a sus necesidades, y además saber si es por un tema de
elección u obligación el uso de las mismas, ya que como sabemos muchas
de las empresas poseen sus cuentas de nóminas para empleados por alguno
de estos bancos seleccionados.
           Otro punto considerar es validar el público alcanzad, ya que en
República Dominicana la falta de recursos económicos y del manejo de la
tecnología suelen ser un factor preponderante para una parte de la población
que no tiene a la mano la facilidad de adquirir un SmartPhone 6 con
características que puedan soportar estas aplicaciones.
           Además a nivel interno de estas instituciones se evalúan diferentes
aristas como son, que representa para ellos el poder contar con esta
plataforma, se traduce esto en algún tipo de ahorro a corto, mediano o largo
plazo?, tiene un impacto positivo para la institución?.
5
    Es la parte del software que interactúa con los usuarios
6
 Se trata de un teléfono celular (móvil) que ofrece facilidades similares a las que brinda un computador y que se
destaca por su conectividad.
                                                                                                               4
Sistematización del problema.
     Los usuarios de las diferentes intermediaciones bancarias expresan la
necesidad de obtener acceso a una plataforma bancaria a través de la red de
Internet, donde puedan realizar todas sus transacciones y además poder
cumplir con los compromisos y obligaciones financieras interbancarias
(transacciones   a   diferentes   bancos),   logrando   con   esto   un   ahorro
significativo de uno de los activos más valiosos en los últimos tiempos, el
tiempo. Además, este servicio colaborará aún más también con la
disponibilidad de la banca las 24 horas los 7 días de la semana.
Preguntas de investigación.
  1. ¿Cuales parámetros hay que considerar a la hora de evaluar un Front -
     End?
  2. ¿Cuál es la importancia de tener un Front-End amigable?
  3. ¿Cuáles bancos nacionales usan Internet Banking?
  4. ¿Cuáles servicios vía Internet Banking son más demandados?
  5. ¿Qué importancia tiene que la aplicación sea intuitiva?
                                                                               5
                                 CAPITULO II.
Marco Teórico.
Breve Conceptualización
      Internet   Banking,    banca   virtual, banca   en   línea, e-banking o
genéricamente banca electrónica, es la banca a la que se puede acceder
mediante Internet. Pueden ser entidades con sucursales físicas o que sólo
operan a distancia (por Internet o por teléfono).
      En diseño de software el Front-End es la parte del software que
interactúa con los usuarios y el back-end es la parte que procesa la entrada
desde el front-end. La separación del sistema en front-ends y back-ends es
un tipo de abstracción que ayuda a mantener las diferentes partes del
sistema separadas.
      Acceso a Internet o conexión a Internet es el sistema de enlace con
que el computador, dispositivo móvil o red de computadoras cuenta para
conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde
un navegador y acceder a otros servicios que ofrece Internet, como correo-
e, mensajería instantánea, protocolo de transferencia de archivos (FTP),
entre otros.
                                                                            6
      Usuario digital es un individuo que utiliza un sistema operativo,
servicio o cualquier sistema, además se utiliza para clasificar a diferentes
privilegios, por un conjunto de permisos y de recursos (o dispositivos) a los
cuales se tiene acceso.
      Una transacción electrónica o transacción digital es cualquier actividad
que   involucra   la       transferencia   de   información digital para     propósitos
específicos. Las redes de telecomunicación permiten que los particulares
puedan comunicarse e intercambiar bienes y servicios.
Breve Contextualización
Banco de Reservas de la República Dominicana
      Es es el segundo banco más grande de la República Dominicana, solo
superado por el Banco Central, es además pionero en la banca de República
Dominicana. Fue creado en 1941 por decreto presidencial inmediato
de Rafael Leónidas Trujillo bajo la Ley No.586, hoy en día cuenta con una
cartera de clientes bastante amplia ya que abarca todas las instituciones
gubernamentales        y    se   mantiene   a   la   vanguardia   de   los    servicios
tecnológicos.
      En cuanto al servicio de banca por internet, se puede realizar todas las
transacciones y pagos, además de obtener información detallada de todos
sus productos y servicios.
      Beneficios:
-   Ahorras tiempo al realizar tus transacciones
-   Dispones del servicio las 24 horas del día y los 7 días de la semana
                                                                                      7
-   Seguridad y agilidad al realizar tus transacciones en línea, sin necesidad
    de desplazarte de un lugar a otro
Banco Popular Dominicano
      Fundado el 23 de agosto de 1963, primer banco de capital privado de
la República Dominicana, el cual a lo largo de estos 54 años en el mercado
es un estandarte del fortalecimiento económico del país. Este se mantiene
pionero en cuanto a innovaciones tecnológicas se refiere, siendo el primero
en brindar a sus clientes un portal web para que sus usuarios puedan
realizar diferentes tipos de transcciones. El portal de Popular en línea de
Banco Popular, conocido genéricamente como el Internet Banking Popular,
es uno de los grandes ejemplos de estrategia de utilidad online, que siempre
mencionamos     en   nuestros cursos    de   redes   sociales   en   República
Dominicana.
                                                                             8
Estado del Arte y Antecedentes.
           Una aplicación móvil o App es una aplicación informática diseñada
para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos
móviles y que permite al usuario efectuar una tarea concreta de cualquier
tipo (profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc.), facilitando
las gestiones o actividades a desarrollar.
           En la República Dominicana como otras partes del mundo se han
puesto a la disposición del usuario diversas tecnologías con el fin de
aprovechar el tiempo y facilitar el acceso a muchos lugares sin la necesidad
presencial         del    individuo,       una     de     estas     tecnologías        es      los   llamados
Smartphone o teléfonos inteligentes y consigo las aplicaciones móviles.
           Las instituciones bancarias han aprovechado esta herramienta para
ofrecer a sus clientes facilidades para que puedan realizar sus transacciones
de forma electrónica a través de su portal de Internet Banking 7                                      que se
traducen en ahorro de tiempo y así evitar el consumo de tiempo realizando
la visita a una de sus sucursales, además esta herramienta ha logrado
disminuir a las instituciones bancarias el costo operacional, material
gastable, energía eléctrica e infraestructuras, etc.
7
    Agrupa a todas las maneras de interactuar con un banco de manera electrónica y en línea.
                                                                                                            9
           Según un artículo escrito por el Sr. Yaqui Núñez, de la firma Labya,
“hace alrededor de 10 años que comenzaron a masificarse los servicios de
banca móvil en el mundo a través de mensajes de texto o SMS 8. Un dato
curioso, señala, es que República Dominicana no fue parte de esa ola.
“Cuando los SMS eran la única opción frente a los canales como los centros
de llamadas (call center) e Internet Banking, esta era una tecnología menos
costosa en comparación con otras”.
           Las aplicaciones móviles en República Dominicana datan del año 2011
con la primera aplicación lanzada por el Banco Popular Dominicano para que
sus clientes puedan acceder a través de celulares inteligentes, además de
consulta de balances de sus cuentas a través de SMS, refiriéndose al
Servicio Suplementario de Datos no Estructurados (USSD, siglas en inglés).
           Desde entonces en la República Dominicana la banca ha logrado
desarrollar aplicaciones móviles que resultan muy útiles. Entre las más
conocidas están: App Popular, BanReservas, Banco BHD León, IABRD,
APPAP         en     Línea,      Scotiabank y TPago.              Todas      cumplen         con     funciones
específicas, destacándose la que puso a disposición el Banco Central para
personas con discapacidad visual.
           Estimaciones conservadoras establecen que el universo de usuarios de
servicios financieros a través del móvil se encuentra entre los 700,000 y
750,000 dominicanos.
8
    Short Message Service (servicio de mensajes cortos) Mensajes de Texto a través del teléfono celular.
                                                                                                            10
           Respecto a estas estimaciones, el Sr. Núñez señala “el país es
referente a nivel regional por el éxito que han tenido las soluciones
existentes, sobre todo por la transaccionalidad9, apuntando que en este país
hay soluciones financieras móviles en manos de aproximadamente el 30%
de los usuarios bancarizados10”.
           “El dato más sorprendente y que no ha sido igualado por ningún otro
país de la región es que el promedio de transacciones que realiza
mensualmente un usuario activo alrededor del mundo es de 3.5 por mes,
mientras           que       en     República        Dominicana        existe   una   solución   que
constantemente promedia las 10 transacciones mensuales dentro de su
cartera activa”.
           La tecnología y la banca van de la mano. Los avances tecnológicos, sin
duda, aportan agilidad y mayores niveles de seguridad a la relación entre los
clientes y las instituciones de intermediación financiera. Hoy resulta
imposible concebir alguna operación bancaria sin la intermediación de la
tecnología.
           Otro factor que ha influido considerablemente en la implementación de
aplicaciones móviles para el acceso de los clientes a diferentes plataformas
(bancos, tiendas, farmacias, etc.) es la disminución de los costos operativos,
según un estudio realizado por la empresa de desarrollo de software
Genexus indica que, “con el uso de las tecnologías en este ámbito, las
empresas ahorran más del 30% en costos operativos y aumentan la
productividad en más de un 50%”.
9
    Cualquier tipo de operación que se realiza a través de la banca.
10
     Clientes de alguna institución financiera.
                                                                                                  11
                                CAPITULO III.
Objetivo General.
      El objetivo general de esta investigación es conocer los Front-End de
dos de las aplicaciones móviles más utilizadas en la Republica Dominicana,
ya que corresponden a las instituciones financieras más robustas de esta
nación.
      Con esta profundización respecto a este factor del aplicativo podremos
determinar cuál, dentro de del ámbito bancario va acorde con las
necesidades de los usuarios.
Objetivos Específicos.
     Evaluar los parámetros que se debe considerar a la hora de elegir un
      Front-End.
     Definir la importancia de tener un Front-End amigable.
     Definir los bancos nacionales que utilizan el Internet Banking.
     Especificar los servicios más demandados por Internet Banking.
     Evaluar la capacidad intuitiva que tienen la aplicación para brindar una
      buena experiencia al usuario.
                                                                            12
                              CAPITULO IV.
Hipótesis.
     Las funcionalidades y los parámetros que le aporta el Front-End a los
      usuarios y al banco.
     El Front-End facilita las operaciones a los usuarios con mayor agilidad.
     Todos los bancos de la República Dominicana cuentan con una
      aplicación móvil.
     Las aplicaciones móviles cuentan con una amplia gama de opciones
      para facilitar las operaciones de sus usuarios.
     La aplicación está disponible 7 días a la semana los 365 días del año.
                                                                               13
Variables e Indicadores.
Variables                              Indicadores
                                            Usuario para acceder
                                            Contraseña
Acceso a Aplicación.                        Lector de Huella Dactilar
                                            Touch ID.
Realizar    una   transferencia   de        Indicar cuenta origen.
fondos.
                                            Indicar cuenta destino
                                            Monto
Permite interacción     con   otras         Comparte comprobantes de
aplicaciones.                                transacciones con otras aplicaciones
                                             como Whatsapp, correo, Facebook,
                                             minimensajes.
Fácil    interacción   usuario    –         Paso a paso para realizar una
Aplicación.                                  operación de forma exitosa.
                                                                             14
                                   CAPITULO V.
Marco Metodológico.
Método.
      El Método que proponemos a utilizar en la investigación es el método
de Deductivo, ya que podremos determinar mediante nuestra investigación
la diferenciación que pudiera existir en ambos componentes (Front-End) del
aplicativo.
Técnicas e Instrumentos.
    Técnica: Observación.
    Instrumento: Documentación de funcionalidad de los aplicativos.
      La      investigación   de   métodos    mixtos    que   utilizaremos   es     un
complemento        natural    de   la   investigación   tradicional   cualitativa    y
cuantitativa, en donde usaremos distintos enfoques para darles respuestas a
las preguntas de investigación.
                                                                                    15
Tipo de Investigación.
     El   tipo   de   investigación   que   abordamos   para   este   tema   es
Correlacional, ya que esta tiene por objeto medir el grado de relación que
existe entre dos o más conceptos que tiene un contexto particular, para
llegar a conocer el comportamiento que tienen las variables relacionadas.
Como es el caso de estas variables que están correlacionadas las cuales
varían una de la otra, ya que esta se basa en como es y cómo se manifiesta
un fenómeno y sus componentes, en el caso que nos ocupa estamos
verificando y comparando diferentes aspectos relacionados a una plataforma
tecnológica en nuestro caso de dos instituciones financieras con el fin de
determinar cual se adapta mejor a las necesidades de los usuarios.
                                                                             16
                                  Bibliografía
Severino, Jairon. (Junio 8, 2016). El dinero: La mayoría de las instituciones
financieras disponen de aplicaciones para teléfonos; el Dinero.
https://www.eldinero.com.do/24339/aplicaciones-moviles-ponen-al-banco-en       -
manos-de-usuarios/
Ramirez, Jhenery. (Mayo 14, 2015). Listín Diario: El 22% empresas usan
aplicaciones móviles. Listín Diario;
http://www.listindiario.com/economia/2015/05/14/367047/el-22-empresas-usan-
aplicaciones-moviles
Rojas Poblete, C. (2016). Evaluación De La Seguridad De Aplicaciones Móviles
Bancarias (tesis postgrado). Universidad de Chile, Santiago de Chile.
                                                                              17