UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ANÁLISIS MATEMÁTICO I
DOMINIO DE FUNCIONES DE VARIABLE REAL
1. Halla el dominio de definición de las siguientes funciones:
a) f ( x) 2 x 1 7 x2 3
k) f ( x) 2 s) f ( x)
b) f ( x) x x 8
3
x 5 x3 2x 2 x 2
c) f ( x) x x 1
2 1 x 13
l) f ( x) 4 t) f ( x) 4
d) f ( x) x 9 6 x 4 9 x 1 x x 3 3x 2 3x
1 x7 2
e) f ( x) x 5 2 x 6 m) f ( x) 3 u) f ( x )
x 1 x 2 3x 4
f) f ( x) ( x 1) 3
7x 9 x 1
1 n) f ( x) 3 v) f ( x) 2
g) f ( x) x 8 x 4
7 3x
3 7x 9
1 o) f ( x) w) f ( x)
h) f ( x) 2 2 x2 81x 4 16
4x 1
x 1 7x 9
x7 2 p) f ( x) 4 x) f ( x) 4
i) f ( x) 2 x 3x 2 4 x 16
x 4x 3 x
q) f ( x ) 6 2 x
1 y) f ( x)
j) f ( x) 3 x 7x3 8 ( x 1) 5
x
x3 6x 2 4x 8 5x 3 8
r) f ( x) 3 z) f ( x)
x x 2 9x 9 1 x x2
2. Halla el dominio de definición de las siguientes funciones:
a) f ( x) 6 x 2 x 8 1 x 6 5x 1
n) f ( x) 5 2 w) f ( x) 3
b) f ( x) 2 x 3 x x 1 x 2 4x 4
c) f ( x) 4 2 x 1
o) f ( x) x ( x 7)
4
9 x2 x) f ( x) 4
d) f ( x) 3 4 2 x x 5x 6
2
1 x 1 x 1
e) f ( x) p) f ( x) y) f ( x)
4 2x x x4
1 x 1 x2 4
f) f ( x) q) f ( x) 3 z) f ( x)
3
4 2x x
x 2 2x
g) f ( x) 4 x 2 5 x 4 x3 x 2 5x 6
r) f ( x)
x2 aa) f ( x)
h) f ( x) x 2 2 x 3 x4 1
2
x
i) f ( x) 2x 2 5x 3 s) f ( x) x2 4
x 1 bb) f ( x)
j) f ( x) 3x x 2 4 x 3 27
x2
1 t) f ( x) 3 x2 4
k) f ( x) x 3x 2
2
cc) f ( x)
x 3
x6
x2
1 u) f ( x) 2x 7
l) f ( x) x 3x 2
2
dd) f ( x)
3
x 9 x
3
1 2x 7
m) f ( x) 5 x 2 1 v) f ( x) 3
x 5x
3
ee) f ( x) 6
9 x
3. Halla el dominio de definición de las siguientes funciones:
a) f ( x) ln(3x 2) c) f ( x) ln(5 x 2 ) e) f ( x) ln( x 2 3 x 2)
b) f ( x) log 3x d) f ( x) ln 3 x 1 f) f ( x) log( x 2 3)
Ing. Wili Nelson TARMA VIVAS 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ANÁLISIS MATEMÁTICO I
x x2
2
x7 v) f ( x ) (3 x 5) 4 x 2
g) f ( x) log n) f ( x) log
x 2 x 15
2
x ex
2x 9 w) f ( x)
h) f ( x) ln x 1 o) f ( x) ex 1
log x 3
ln x e x
i) f ( x) x) f ( x)
x 3 p) f ( x ) 5 x 2
ex 2
x q) f ( x) 5 1 x
j) f ( x) 2x
ln( x 1) r) f ( x) 2 x 2 y) f ( x)
2x 4
k) f ( x ) log 9 x 2
s) f ( x) 2 x2
z) f ( x) e x 1
ln( x 3) 2
x 3 x 1
l) f ( x) t) 1
f ( x) aa) f ( x) 3 e x 1
x 1 2
2
log( x 7) u) f ( x) ( 2 x 5) 9 x
m) f ( x)
x
4. Halla el dominio de definición de las siguientes funciones:
a) f ( x) 2 x 3 1 x 2 7x3
f) f ( x) 4 x x 2 l) f ( x) cos 2
x
b) f ( x) 3 1 x x 9
g) f ( x ) ln x 1
2
2 1 m) f ( x) cos 2
c) f ( x) h) f ( x)
ln x 1
x 2
x2
2x 5
f ( x)
2
f ( x)
1 n) f ( x)
d) x 2 i) ln x 1
senx
1 x
x
f ( x)
j) f ( x) ln x 1 o) f ( x ) cos 3
e) x2 x x x
k) f ( x) sen( x 7)
x
p) f ( x) sen 1
x x
3
5. Halla el dominio de definición de las siguientes funciones:
2 x si x 1 x2
1 si x 1
3
a) f ( x) 3 x si 1 x 4 1
1 si x 5 d) f ( x) si 1 x 5
x 2
x 1 si x 6
x 2 si x 0
b) f ( x ) 2 si 0 x 3 1 si x 0
x 2 si 3 x 7
e) f ( x) 1
2 si x 3 x3 2x si x 0
c) f ( x) x 2 2 x 3 si 0 x 3
x 2 si x 3 2 x 3 si x 4
x
f) f ( x) 2 si 4 x 1
1
si 1 x 7
x 2
Ing. Wili Nelson TARMA VIVAS 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ANÁLISIS MATEMÁTICO I
x 1 si x 0 1
x 2 si 3 x 0
g) f ( x) 1
j) f ( x) ln x si 0 x 1
x 2 si x 0 x 2 si 1 x 7
x 1 si x 1
1
si x 1
h) f ( x) 1 x 2 2x
x 2 9 si x 1 1
k) f ( x) si 1 x 6
ln( x 1)
x 2 si 6 x
x 1 si x 0
i) f ( x) 1
si x 0
x 2
6. Dadas las siguientes funciones efectúa las operaciones que se indican, calculando en cada caso el
dominio de la función resultante:
1 6x x 1
f ( x) 2 g ( x) x 2 6 h( x ) 2 p( x) x 1 j ( x)
x 4 x 4 x 1
x2 3 x 2x 1
k ( x) 2 l ( x ) x 2 4 x 3 m( x ) x 4 s ( x) r ( x)
x 1 x 1 x3
a) f g g) k s m) p r r) j 1
b) j k h) g p n) p j s) r 1
c) j r i) g m o) s p t) s 1
d) j s j) m g p) r s u) p 1
e) h k k) f m q) m 1
v) g 1
f) j s l) m j
7. Halla el dominio, los puntos de corte con los ejes, el signo y la simetría de las siguientes funciones:
a) f ( x) x 3 2 x 2 x 2 x3 x4 x2
e) f ( x) i) f ( x)
b) f ( x) x 4 x 4
4 2 1 x x2 1
x2 f) f ( x) x 3 1 2
j) f ( x) e x 1 1
c) f ( x) 2 g) f ( x ) 2 x 1
x 3x 2 k) f ( x) 5 x x
3
x 1
4 3
x 2
5
d) f ( x) 2 h) f ( x) l) f ( x) log( x 2 4)
x 1 x
m) f ( x ) log 2 x 6
8. Obtener toda la información posible de las siguientes funciones:
Ing. Wili Nelson TARMA VIVAS 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ANÁLISIS MATEMÁTICO I
9. Representa gráficamente las siguientes parábolas:
a) f ( x) x 2 2 x 3 d) f ( x ) x 2 5 g) f ( x) x 2 6 x 9
b) f ( x) x 2 4 x 3 e) f ( x ) x 2 6 h) f ( x) ( x 3) 2 2
c) f ( x) x 2 5 x f) f ( x) 3( x 1) 2 i) f ( x) ( x 1) 2 2
10. Representa gráficamente las siguientes funciones racionales:
3 3 3
a) f ( x) b) f ( x) c) f ( x) 2
x x x
Ing. Wili Nelson TARMA VIVAS 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ANÁLISIS MATEMÁTICO I
3 3 x4
d) f ( x) f) f ( x) h) f ( x)
x 1 x5 x2
3 2x 1
e) f ( x) 4 g) f ( x)
x2 x 1
11. Representa gráficamente las siguientes funciones radicales:
a) f ( x) 2 x 1 b) f ( x ) x 2 4 c) f ( x) x 1 7
12. Representa gráficamente las siguientes funciones exponenciales:
1
x
1
x 1
e) f ( x) 2 x
a) f ( x ) c) f ( x)
3 3 f) f ( x) 2 x 1
x x
1 1 g) f ( x ) 2 x 1 3
b) f ( x) d) f ( x) 2
3 3 h) f ( x) 2 x 1 2
13. Representa gráficamente las siguientes funciones logarítmicas:
a) f ( x) log 2 ( x 3) e)
f ( x) log 1 x 1
h)
f ( x ) log 1 ( x 3) 2
3 2
b) f ( x) log 2 x
f) f ( x) log 2 ( x 1) i) f ( x ) log 2 ( x 1) 3
c) f ( x) log 2 ( x)
f ( x) log 1 ( x 1) 1
d) f ( x) log 2 ( x 2) 1 g)
3
14. Representa gráficamente las siguientes funciones definidas a trozos:
3x 1 si x 2 2 si x 2
a) f ( x) 1 x si 2 x 0 e) f ( x) x 2 si 2 x 1
x 2 1 si 0 x 2 2 x 4 si x 1
5 si x 4 x 1 si x 0
b) f ( x) x 2 2 x 3 si 4 x 0 f) f ( x) 1
x 3 si x 3 x si x 0
x si x 0 x 2 1 si x 1
2
x 1 si 0 x 2 1
c) f ( x) g) f ( x) si 1 x 5
x si 2 x 4 x 2
1 si x 4 x 1 si x 5
1 si x 0 x 1 si x 0
d) f ( x) 1 h) f ( x) 1
x si x 0 x 2 si x 0
Ing. Wili Nelson TARMA VIVAS 1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ANÁLISIS MATEMÁTICO I
m) f ( x ) ln x
2 x si x 0 f ( x) 2 x 4
n)
i) f ( x) 3 x si 0 x 4 o) f ( x ) ln( x 2)
x 2 si x 4 o x 5 p) f ( x) x 1
2
1 x
q) f ( x) x 1
j) f ( x) x 4 x 3
2
2
k) f ( x) x 2 x 2 r) f ( x)
3 x
l) f ( x) x 2 5 x 4
15. Representa gráficamente las siguientes funciones trigonométricas:
a) f ( x) sen( x ) o) f ( x) sen ( 2 x)
h) f ( x ) sen( x) p) f ( x) 2 cos (3 x )
b) f ( x) sen x
2 1
i) f ( x) tg x q) f ( x) cos (2 x)
c) f ( x) sen( x ) 4 2 2
x
d) f ( x) cos x j) f ( x) tg x r) f ( x ) 3 sen
2 4 2
k) f ( x) senx 1 s) f ( x) 2 sen x 1
e) f ( x) cos x
2 l) f ( x) cos x 2
t) f ( x) sen x 1
m) f ( x) 2 sen x 2
f) f ( x) 3 cos x
2 1
n) f ( x) cos x u) f ( x ) cos x
g) f ( x) sen( x ) 2 2
Ing. Wili Nelson TARMA VIVAS 1