NUESTRA MISIÓN                                                                                                       NUESTRA VISIÓN
Somos una comunidad educativa                                                                                     Comunidad educativa a la vanguardia
con valores cristianos que brinda                                                                                 de los nuevos Enfoques Educativos,
                                                                                                                  líder en la investigación y formación
una formación integral para la vida.
                                                                                                                  en valores. (Líderes e innovadores).
                             TITULO DE SESIÓN: POSICIONES FRENTE AL EMBARAZO ADOLECENTE Y LAS IT’S
                    I.         DATOS INFORMATIVOS:
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA                             NUESTRA SEÑORA DE BELEN.
    DOCENTE                                           EVER E. C JUNO PERÉZ
    ÁREA                                              DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
    GRADO                                             5TO               SECCIÓN “A,B,C”
    DURACIÓN DE LA SESION.                            4 HORAS PEDAGOGICAS
    FECHA DE APLICACIÓN DE LA SESION.                 02/09/2019
               II.       PROPOSITO DE APRENDIZAJE.
 CO. CONVIVE Y PARTICIPA                      DESEMPEÑO DE GRADO                                         EVIDENCIA DE            INSTRUMENTO
 DEMOCRÁTICAMENTE EN LA                                                                                  APRENDIZAJE.                 DE
 BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.                                                                                                         EVALUACIÓN
  CA. Se valora a sí mismo.      Reflexiona sobre la importancia de reconocer los                       - Expone con sus      OBSERVACION.
                                                                                                       compañeros en clase.     REGISTRO.
                                    peligros de la relaciones interpersonales                          - Debatimos en clase.    INSTRUMENTO
  CA. Construye normas y asume     inadecuadas, el embarazo adolescente y las It’s.                       - Creamos una        DE
   acuerdos y leyes.                                                                                     infografía o mapa      OBSERVACION.
                                                                                                             conceptual.
                                                  COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
 • Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.
   ENFOQUES TRANSVERSALES                                                ACTITUDES OBSERVABLES
        Enfoque de Derechos               Estudiantes y docentes analizan los prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que las mujeres
                                            limpian mejor, que los hombres no son sensibles, que las mujeres tienen menor capacidad que
                                            los varones para el aprendizaje de las matemáticas y ciencias, que los varones tienen menor
                                            capacidad que las mujeres para desarrollar aprendizajes en el área de Comunicación, que las
                                            mujeres son más débiles, que los varones son más irresponsables.
                                              Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
  Enfoque búsqueda de la Excelencia.
                                               eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
                                              Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con
                                               éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
              les
              III.              MOMENTOS DE LA SESIÓN.
      MOMENTOS                                                    SECUENCIA DIDACTICA                                                  TIEMPO
                                    El docente da la bienvenida a los estudiantes y explica el valor de la actividad, haciendo
                                     una pequeña charla de introducción y sensibilizando a los estudiantes sobre el tema, su
                                     valor e importancia POSICIONES FRENTE AL EMBARAZO ADOLECENTE Y LAS IT’S.
                                 IMPORTANTE: los estudiantes presentan semanalmente sus pasatiempos,
                                   preferencias o gustos y los dan a conocer a la clase (le damos importancia como
                                   persona, le damos voz y protagonismo por 2 minutos)
                                 El docente pregunta a los estudiantes si saben algo sobre el tema y si tienen en la cabeza
                                   un caso para desarrollar más adelante.
         INICIO                  Luego el docente informa a los estudiantes que el propósito de la sesión nos permitirá
                                   analizar de manera critica las diversas posturas que existen sobre relaciones
                                                                                                                                     15 minutos
                                   interpersonales inadecuadas, el embarazo adolescente y las It’s. Aprenderemos
                                   también sobre derechos sexuales y reproductivos.
                                 Los estudiantes aportan de acuerdo a sus conocimientos con respecto al tema (a manera
                                   de opinión).
                                 El docente organiza la clase en torno al tema y propone la lectura del libro de trabajo en la
                                   pag. 102 y 103 para luego responder las preguntas (después de compartir en clase).
                              TERCERA Y CUARTA HORA
                                 El docente ingresa al salón y empieza por preguntar a los estudiantes sobre la clase
                                   anterior, si el tema los hizo reflexionar o que se les paso por la cabeza, también sobre si el
                                   tema es importante y se da en la vida diaria.
       NUESTRA MISIÓN                                                                                                          NUESTRA VISIÓN
Somos una comunidad educativa                                                                                        Comunidad educativa a la vanguardia
con valores cristianos que brinda                                                                                    de los nuevos Enfoques Educativos,
                                                                                                                     líder en la investigación y formación
una formación integral para la vida.
                                                                                                                     en valores. (Líderes e innovadores).
                                      El docente separa a los estudiantes en grupos para que respondan y reflexionen sobre la
                                       siguiente actividad.
                                      El docente pregunta si los estudiantes trajeron lo solicitado en la clase anterior (figuras,
                                       pegamento, etc.) para que después del debate elaboren una pequeña infografía o maqueta
                                       respecto al tema (Actividad Practica para la tercera y cuarta hora)
                                        El docente organiza la clase y comenta que la siguiente actividad es de a dos y divide por
                                         temas la actividad de los estudiantes Pag. 94 / pag 95 y la Pag. 96 / pag 97. El docente
                                         indica que el requisito indispensable es la concentración, la aplicación de saberes previos
                                         o la inferencia en la lectura.
                                        Luego los estudiantes leen el material en silencio
                                        IMPORTANTE: EL DOCENTE MOTIVA Y AYUDA EN TODO MOMENTO. CITA O
                                         HACE REFERENCIAS (DIVERSAS) PARA ALIMENTAR A UN MÁS EL TEMA.
                                        El docente plantea a los estudiantes que por medio de un organizador gráfico
                                         sistematicen el contenido, luego el docente monitorea indicando que las actividades que
                                         plantea el libro se harán después de completar la actividad.
                                        Luego los estudiantes y el docente se encarga de desarrollar las actividades del libro.
                                        El docente retroalimenta lo entendido por los estudiantes y juntos llegan a una conclusión.
                                         El docente se dispone a calificar las intervenciones y las respuestas..                        60 minutos
    DESARROLLO
                              TERCERA Y CUARTA HORA
                                  Los estudiantes y el docente desarrollan las páginas 108, 109 y 110 enfrentando juntos
                                    Estereotipos y prejuicios. Después los estudiantes participan en orden y proponen una
                                    conclusión, luego el docente solicita a los estudiantes que con los materiales solicitados
                                    se dispongan a desarrollar la actividad (infografía o maquetas).
                                  IMPORTANTE: LOS ESTUDIANTES DISEÑAN SEGÚN SUS PROPIAS
                                    PREFERENCIAS SUS INFOGRAFIAS O MAQUETAS. EL REQUISITO ES NO SOLO
                                    HACERLO BIEN SINO SABER EXPLICAR EL PORQUE ES IMPORTANTE EL TEMA.
                                  El docente pide a los estudiantes que expongan y con ayuda de la clase (participaciones)
                                    se logre enfatizar puntos sueltos en la sesión.
                                  El docente califica y hace seguimiento de exposiciones a cuatro estudiantes
                                  El docente conversa con los estudiantes y reflexiona sobre la sesión y su
                                    importancia haciendo preguntas cortas con el afán de retroalimentar a los
                                    estudiantes.
                                  Los estudiantes comentan que fue lo más difícil en la sesión, para lo cual se
                                    espera que se creen expectativas o espíritu de investigación.
        CIERRE                    La sesión acaba cuando los estudiantes analizan la importancia del tema y su
                                    necesidad de abordar más.
                                                                                                                                        15 minutos
                              TERCERA Y CUARTA HORA
                                  El docente conversa con los estudiantes y reflexiona sobre la sesión y su
                                    importancia haciendo preguntas cortas con el afán de retroalimentar a los
                                    estudiantes.
                                  Los estudiantes comentan que fue lo más difícil en la sesión, para lo cual se
                                    espera que se creen expectativas o espíritu de investigación.
                                  La sesión acaba cuando los estudiantes analizan la importancia del debate y las
                                    infografías. Sobre las ideas que sacaron de esa experiencia.
                                                  TRABAJO DE EXTENSIÓN (Opcional).
                                            Desarrollar las fichas 6 y 7 del libro (pag 75 y 76)
              IV. RECURSOS Y MATERIALES:
                     Artículo: “        ”
                     Link del video: “    ”
                     Libro del 4to año de Desarrollo Personal, Ciudadanía y cívica.
                     Muchas ganas y sobre todo concentración.
       NUESTRA MISIÓN                                       NUESTRA VISIÓN
Somos una comunidad educativa                     Comunidad educativa a la vanguardia
con valores cristianos que brinda                 de los nuevos Enfoques Educativos,
                                                  líder en la investigación y formación
una formación integral para la vida.
                                                  en valores. (Líderes e innovadores).
                           Pizarra y plumones.
              Sugerencias: