[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
240 vistas7 páginas

Orozco Pedro Costeo

Este documento presenta información contable sobre los costos de una empresa fabricante de bolígrafos llamada Sultana S.A., incluyendo cálculos de costeo absorbente y directo para comparar los métodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
240 vistas7 páginas

Orozco Pedro Costeo

Este documento presenta información contable sobre los costos de una empresa fabricante de bolígrafos llamada Sultana S.A., incluyendo cálculos de costeo absorbente y directo para comparar los métodos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Datos del estudiante

Nombre:
Matrícula:
Fecha de entrega:
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:
Nombre del asesor:
Nombre del Módulo:
SULTANA S.A.

Pedro Omar Orozco Flores


16001846
10/13/2019

Costeo simple y costeo absorbente

Jose Candelario Lopez Olivo


Contabilidad de Costos

Conclusiones

Todas las empresas necesitan evaluar su desempeño. La contabilidad de


costos proporciona a la administración información de cómo se realizan los
diferentes procesos y su impacto en las finanzas.

Los costos son importantes en el proceso de toma de decisiones, ya que al


asignar valores cuantitativos a los procesos, la administración puede contar
con indicadores sobre las opciones convenientes desde el punto de vista de
maximización y utilidades para la empresa.
SULTANA S.A.
Observa la siguiente información de la Sultana S.A. que se dedica a la fabriacción de bolígrafos.

Gastos de venta y adminsitración (todos fijos) $ 280,000.00


Ventas del año: 50,000.00
Tasa de gastos de fabricación fija: $ 4.00
Precio de Venta: $ 20.00
Inventario inicial: $ 105,000.00
Costos de fabricación variables unitarios: $ 7.00
Inventario final $ 35,000.00
Variación de volumen desfavorable $ 8,000.00

ABSORBENTE
Ventas $ 1,000,000.00
Costos de ventas:
Inventario Inicial $ 165,000.00
+ Costos de producción $ 440,000.00
= Disponibilidad para venta $ 605,000.00
- Inventario Final $ 55,000.00
= Costo de venta $ 550,000.00
+ Variación en capacidad $ 8,000.00
= Costo de venta ajustado $ 558,000.00
= Utilidad bruta $ 442,000.00
Gastos de operación
Variables 0
Fijos $ 280,000.00 $ 280,000.00
Utilidad del ejercicio $ 162,000.00

DIRECTO
Ventas $ 1,000,000.00
Costos de ventas:
Inventario Inicial $ 105,000.00
+ Costos de producción $ 280,000.00
= Disponibilidad para venta $ 385,000.00
- Inventario Final $ 35,000.00
= Costo de venta variable $ 350,000.00
= Margen de contribución de $ 650,000.00
la producción
- Gastos variables de admón y vta. $ -
= Margen de contribución total $ 650,000.00

Costos fijos:
Producción $ 168,000.00
Venta y admón $ 280,000.00 $ 448,000.00
Utilidad del ejercicio $ 202,000.00
TASA FIJA

TASA FIJA = COSTOS FIJOS DE PRODUCCIÓN / CAPACIDAD NORMAL


TASA FIJA = $ 4.00

ABOSRBENTE $ 162,000.00
- DIRECTO $ 202,000.00
= DIFERENCIA -$ 40,000.00

COMPROBACIÓN

(INV. FINAL - INV. INICIAL) X TASA FIJA


-10000 $ 4.00
-$ 40,000.00

La causa de la variación se encuentra en la valuación diferente de los inventarios, ya que uno incluye los costos fijos
acción de bolígrafos.

unidades

(sólo costos variables)

(sólo costos variables)

Cálculo para sacar unidades que corresponden según al inventario:


Inventario Inicial 15,000.00 unidades
Inventario Final 5,000.00 unidades
165000
Cálculo para sacar el total de unidades producidas: 440000
Inventario Inicial + Produccion-Ventas = Inventario Final
*Tenemos que despejar "Producción"
Producción= Inventraio Final - Inventario Inicial + Ventas
Producción 40000

Teniendo el total de unidades producidas, sacamos la producción normal


Variación de volumen desvaforable=(Producción normal -Producción) x tasa de gastos de fabricacion fija
*Tenemos que despejar "Producción normal"
Produccion normal=Variacion en capacidad + (tasa*producción normal) /tasa
Produccion normal 8000 + (4 * 40000)
4
Producción normal 8000+ $ 160,000.00
4
Producción normal $ 168,000.00
4
Producción normal 42000

Cálculo de costos fijos de producción


Tasa fija = costos fijos de producción / producción normal
*Tenemos que despejar "Costos fijos de producción"
Costos fijos de prodcción=tasa fija * producción normal
Costos fijo $ 168,000.00

Cálculo de costo de produccion total


Costo de producción = costo fijo + costo variable
Costo de producción $ 11.00
uno incluye los costos fijos y el otro no.
e fabricacion fija

También podría gustarte