[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

Ejercicios de Dilatación de Líquidos

El documento presenta tres ejercicios sobre la dilatación de líquidos debido a cambios de temperatura. El primer ejercicio pide calcular la temperatura registrada por un termómetro con una escala no convencional dada una temperatura en grados Fahrenheit. El segundo ejercicio pide calcular la densidad del mercurio a 100°C conociendo su densidad y coeficiente de dilatación a 0°C. El tercer ejercicio pide determinar la cantidad de mercurio que saldría de un recipiente de vidrio al aumentar la temperatura de 0°C a 100°C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
171 vistas2 páginas

Ejercicios de Dilatación de Líquidos

El documento presenta tres ejercicios sobre la dilatación de líquidos debido a cambios de temperatura. El primer ejercicio pide calcular la temperatura registrada por un termómetro con una escala no convencional dada una temperatura en grados Fahrenheit. El segundo ejercicio pide calcular la densidad del mercurio a 100°C conociendo su densidad y coeficiente de dilatación a 0°C. El tercer ejercicio pide determinar la cantidad de mercurio que saldría de un recipiente de vidrio al aumentar la temperatura de 0°C a 100°C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIOS

DILATACIÓN DE LIQUIDOS

DESARROLLE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS


1. Pepe construyó una escala termométrica, atribuyéndole el valor –10 ºP
(grados Pepe) al punto de fusión del hielo y 30 ºP al punto de ebullición del
agua. Con un termómetro graduado con dicha escala midió la temperatura
de una habitación que se encontraba a 50 ºF ¿cuál es el valor que registró el
termómetro de Pepe?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. La densidad del Hg a 0 ºC es de 13,6 gr/cm3; calcular la densidad del mismo


a 100 ºC si el coeficiente de dilatación es  Hg = 1,8 x 10-4 ºC
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
3. Se llena de Hg un recipiente de vidrio de un litro de capacidad a 0 ºC.
Determinar la cantidad de Hg que saldrá de dicho recipiente si la temperatura
aumenta hasta 100 ºC
 Hg = 1,8 x 10-4 ºC-1; γ (Vidrio) = 27*10-4C-1
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

También podría gustarte