[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Los Ratones Del Desierto - Ficha

El documento describe las condiciones climáticas extremas del desierto, donde hace mucho calor durante el día y frío durante la noche. Solo el escorpión negro puede sobrevivir debido a su caparazón duro. En el límite del desierto, las condiciones son más moderadas y llueve dos veces al año, permitiendo el crecimiento de grandes cactus y la vida de los ratones del desierto, cuyo color amarillo les permite camuflarse en la arena. Los ratones perforan los cactus para beber su agua almacenada y sob

Cargado por

santiagokati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas3 páginas

Los Ratones Del Desierto - Ficha

El documento describe las condiciones climáticas extremas del desierto, donde hace mucho calor durante el día y frío durante la noche. Solo el escorpión negro puede sobrevivir debido a su caparazón duro. En el límite del desierto, las condiciones son más moderadas y llueve dos veces al año, permitiendo el crecimiento de grandes cactus y la vida de los ratones del desierto, cuyo color amarillo les permite camuflarse en la arena. Los ratones perforan los cactus para beber su agua almacenada y sob

Cargado por

santiagokati
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LOS RATONES DEL DESIERTO

En el desierto, de día hace un calor


horrible, y por la noche hace tanto frío
que las piedras saltan en pedazos.
Por eso ya casi no quedan piedras.
Con el paso de los años, se han ido
rompiendo todas y se han convertido
en arena. Solo el maligno y negro
escorpión, que tiene el caparazón más
duro que una piedra, puede vivir allí.
Pero también él tiene que esconderse
bajo la arena durante el día, pues, de
lo contrario, no podría soportar el
calor.
En el límite del desierto no hace tanto calor. Incluso llueve
dos veces al año y crecen grandes cactus que llegan a ser tan
altos como los árboles. Estos cactus cogen agua de lluvia dos
veces al año y la almacenan en su interior. Por fuera, los cactus
son secos, duros y llenos de espinas; pero, por dentro, son tan
suaves y jugosos como melones. Y como en el límite del desierto
hay agua, pueden vivir allí los ratones: los ratones del desierto.
El color de la piel de estos animales es amarillo como la arena.
Son pequeños y tienen los dientes muy afilados. Cuando tienen
sed, con sus dientes hacen agujeros en los cactus y beben el agua
de la lluvia almacenada en ellos. No necesitan mucha comida: con
un mordisquito de cactus tienen suficiente para dos días.
Construyen sus casas bajo las raíces de los cactus, pues es el
lugar más fresco.
Dora Pérez Turrado y otras
COMPRUEBA SI HAS APRENDIDO
1. ¿Cuándo hace frío y cuándo hace calor en el desierto?
_________________________________________________________________
2. ¿Quién puede vivir en el desierto?
________________________________________________________________
3. ¿Cuántas veces llueve al año en el límite del desierto?
________________________________________________________________
4. ¿Qué animales viven en el límite del desierto?
_______________________________________________________________
5. ¿Cómo son los cactus por fuera y por dentro?
_______________________________________________________________
6. ¿Por qué no hay plantas en el desierto?
_______________________________________________________________
7. ¿Qué hacen los ratones del desierto cuando tienen sed?
______________________________________________________________
8. ¿Qué cantidad de alimento necesitan estos ratones?
______________________________________________________________
9. El color que tienen los ratones del desierto, ¿favorece o impide que se les pueda
ver? Razona tu respuesta
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Palabras a encontrar:

SSNSOLREOWQISS
AOAETUOLTOYVUE
RDNNIIMBRBDKTN AFILADOS
ALMACENAN
DAEOUQPIEJRNCO CACTUS
ELCTQAIRIFSAAL CAPARAZÓN
IIAASXERSOPYCE DESIERTO
ESCONDERSE
PFMRIYNOEKRBPM HORRIBLE
PALSDIDHDUDAWE MELONES
MORDISQUITO
OGAURZOTETAUXN PIEDRAS
ACHROACMSGTXMA RATONES
ROMPIENDO
OJQCMTLOGVBKUC
NÓZARAPACOJYUP
ESREDNOCSEKTCT
VUVBTZYXYLOEVW
El cuento tiene partes; lee el cuento “Un regalo muy especial” e identifica sus
partes: Título, inicio, nudo, final, autor.
Pinta del mismo color las partes del cuento y la información que les corresponde.

Poco a poco la campanilla fue vistiendo al álamo con hermosas


TÍTULO
flores azules. El álamo daba el apoyo y las campanilla, la belleza.

INICIO Anónimo

Con mucho esfuerzo se acercó a un gran álamo. Hermoso árbol,


NUDO ¿Puedo apoyarme en ti? El árbol se inclinó generosamente y la
campanilla lo envolvió con suavidad, descansando sobre las
ramas.

FINAL

La campanilla y el álamo.

AUTOR
Un día una pobre campanilla arrastraba por el suelo buscando
apoyo a su alrededor. ¡Ay de mil! exclamaba la campanilla.
- Si pudiese elevarme un poco sobre esta hierba que me ahoga
vería el sol y daría flores.

También podría gustarte