[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas16 páginas

CINE

El documento presenta resúmenes de varias películas de temática social y política de diferentes países. Entre ellas se encuentran películas que retratan las consecuencias de la crisis financiera global, la lucha de los trabajadores por conservar sus empleos, el drama de la migración, y films que exponen problemas sociales como la desigualdad de género y la dictadura franquista en España.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas16 páginas

CINE

El documento presenta resúmenes de varias películas de temática social y política de diferentes países. Entre ellas se encuentran películas que retratan las consecuencias de la crisis financiera global, la lucha de los trabajadores por conservar sus empleos, el drama de la migración, y films que exponen problemas sociales como la desigualdad de género y la dictadura franquista en España.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

CINE SOCIAL

Francia
EL CAPITAL (2012)
Constantin Costa-Gavras

En plena crisis financiera mundial un cínico empleado de banca comienza un ascenso


imparable hasta convertirse en uno de los individuos más poderosos e influyentes de su
país.
Con realismo descarnado y toques de humor ácido Costa-Gavras retrata las ambiciones
desmedidas y la avidez de poder de individuos sin escrúpulos.
Un film incisivo que muestra el poder de la banca, las estafas, los despidos, la
especulación y el desprecio por el ciudadano de a pie.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/1283186035361
español
parte 1 https://vimeo.com/82860278
parte 2 https://vimeo.com/83446120

Bolivia
TAMBIÉN LA LLUVIA (2010)
Icíar Bollaín

Bolivia, 2000. Un cineasta y su equipo deciden rodar una película sobre el "descubrimiento de
América" en Cochabamba. Pero pronto se ven envueltos en un conflicto local: la privatización y
venta del agua a una multinacional y la consecuente resistencia de la población desembocan
en la Guerra del Agua.
Quinientos años después de Colón, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora
de un ejército moderno. Pero esta vez no es por el oro sino por el más imprescindible de los
elementos vitales. (sinopsis corregida con el aporte de Ana Cecilia Alvarez)

https://zoowoman.website/wp/movies/tambien-la-lluvia/

Hace 111 años nacía Simone de Beauvoir

Francia
SIMONE DE BEAUVOIR: NO SE NACE MUJER (2007)
Virginie Linhart

El segundo sexo es uno de los libros icónicos del siglo XX, símbolo de una época de
intensa lucha feminista. Publicado a finales de los 40 consagró a Simone de Beauvoir
como una de las intelectuales francesas más lúcidas y controvertidas.
El presente documental se rodó para celebrar los 60 años de su publicación.

subtitulada
https://www.youtube.com/watch?v=z1ewe2TB_Zo
enlace alternativo
https://vimeo.com/188533022

Bélgica
DOS DÍAS, UNA NOCHE (2014)
Jean-Pierre y Luc Dardenne

Una joven trabajadora dispone sólo de un fin de semana para ver a sus compañeros y
convencerlos. La disyuntiva: un bono extraordinario o que ella mantenga su empleo. Todo en
un contexto de crisis y precarización laboral.
Una historia sencilla sobre la lucha de una mujer por conservar su trabajo y su dignidad.

Subtitulada
https://zoowoman.website/wp/movies/dos-dias-una-noche/

Irán
NIÑOS DEL CIELO (1997)
Majid Majidi

Ambientada en los barrios pobres de Teherán donde las familias trabajadoras luchan por
sobrevivir. Un relato sobre la inocencia de dos niños para quienes un par de zapatillas se
convierte en una odisea.
Majidi nos regala un film bello y emotivo, una historia sencilla y esperanzadora interpretada
brillantemente por actores no profesionales.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/847436647055

Francia
EL SEÑOR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN (2003)
François Dupeyron

Ambientada en la Francia de los 60 cuenta sobre la amistad entre un adolescente judío y


un viejo musulmán en un barrio multirracial de los suburbios parisinos.
Una historia sencilla que retrata la profunda relación entre individuos de generaciones y
culturas totalmente distintas.
Un film entrañable y cálido donde lo humano prevalece sobre las diferencias.

subtitulada
https://ok.ru/video/244493978246

latino
https://www.youtube.com/watch?v=xb3tRJYQHZQ
A 45 años del ajusticiamiento de Carrero Blanco

España
OPERACIÓN OGRO (1979)
Gillo Pontecorvo

El 20 de diciembre de 1973, poco después de ser designado presidente del gobierno por el
dictador Francisco Franco, el Dodge Dart de Luis Carrero Blanco que circulaba por la calle
Coello voló por los aires más de 20 metros por encima de un edificio y fue a dar al patio de los
jesuitas.
El atentado de ETA y la muerte de Carrero Blanco significaron un durísimo golpe al franquismo.

https://zoowoman.website/wp/movies/operacion-ogro/

Dia Internacional del Migrante

El Salvador/Guatemala/ México
LA BESTIA (2010)
Pedro Ultreras

Día a día miles de centroamericanos intentan atravesar México y llegar a Estados Unidos.
Muchos mueren en el camino.
El drama de los incontables desplazados que pierden sus sueños, parte de sus cuerpos y hasta
su vida tratando de cruzar aquel país, colgados del tren de carga conocido como “La Bestia”.
Para filmar este documental, Ultreras se subió a la famosa Bestia e hizo el peligroso recorrido
junto cientos de migrantes.

https://www.youtube.com/watch?v=1siX-O0LfU8

Estados Unidos
MAREA HUMANA (2017)
Ai Weiwei

En los últimos años más de 65 millones de personas en todo el mundo


se han visto obligadas a abandonar sus hogares para escapar a la guerra, al hambre, a la
sequía, a la violencia, en el mayor desplazamiento humano desde la 2ª Guerra Mundial.
Marea Humana es un documental sobre la crisis global de los desplazados. A través de
grabaciones y entrevistas en 22 países retrata desde adentro el drama de la migración.
Ai Weiwei busca reflejar la grave situación de los refugiados en todo el planeta y concientizar
que no es un problema de otros sino de todos.
subtitulada
https://ok.ru/video/1154537753203

Túnez
EL COLLAR PERDIDO DE LA PALOMA ( 1991)
Nacer Khemir

Ambientada en la Andalucía musulmana del siglo XI, cuenta la historia de un niño que mientras
estudia caligrafía descubre la existencia de sesenta palabras distintas para nombrar el amor y
resuelve ir en busca de ellas.
Tras enfrentarse a guerras, una batalla entre falsos profetas y una antigua maldición aprende
que una vida entera no bastaría para comprender las muchas dimensiones del amor.
Basado en la obra homónima del poeta andaluz Ibn Hazm, el film forma parte de la Trilogía del
Desierto del cineasta tunecino.

subtitulada
https://archive.org/details/102n566

Alemania
LA OLA (2008)
Dennis Gansel

¿Qué que lleva a personas normales a apoyar el autoritarismo? ¿Cómo se llega al punto de
ejercer la violencia en su nombre? ¿Cuál es el límite de la obediencia y la sumisión?
Basada en hechos reales, relata un experimento pedagógico que comenzó con una serie de
ideas inocuas y terminó en resultados escalofriantes.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/842637183631

Italia
EL CONFORMISTA (1970)
Bernardo Bertolucci

Italia, años 30. Un joven burgués, ciudadano respetable, se une a la policía secreta
fascista. Su oportunismo refleja el afán conformista reinante en la sociedad italiana de la
época.
Adaptación de la novela de Alberto Moravia es un film de enorme fuerza visual y
espléndida fotografía que muestra, a través de la degradación del protagonista, un
certero retrato de la Italia fascista.

Subtitulada
https://zoowoman.website/wp/movies/el-conformista/
EEUU
FEMINISTAS: ¿QUÉ ESTABAN PENSANDO? (2018)
Johanna Demetrakas

Del fervor de las marchas de los 70 al impacto del 'me too' pocas veces un puñado de
fotografías y sus protagonistas dieron tanto que hablar.
“A mediados de los 70 la fotógrafa Cynthia MacAdams me preguntó si podía hacerme una foto
para su libro. Decía que las mujeres habían cambiado con el feminismo y quería comprobar si
ese cambio se reflejaba en las fotos…”. Con estas palabras de su directora Johanna
Demetrakas arranca ‘Feminists: What Were They Thinking?’ el recientemente estrenado
documental conocido también como ‘Retratos del feminismo’.
Con fotografías en blanco y negro que ilustraron el libro ‘Emergence’ de Mac Adams,
Demetrakas nos transporta a la segunda ola del feminismo de la mano de mujeres como Jane
Fonda, Gloria Steinem, Lily Tomlin, Judy Chicago y Michelle Phillips.
Una crónica que nos acerca a quienes hace casi medio siglo hicieron su aporte a un
movimiento que aún hoy sigue librando su lucha por la igualdad.

subtitulada
https://archive.org/details/814d667

España
NOVIEMBRE (2003)
Achero Mañas

¡Cierren las salas, el arte está en la calle! Empujado por el grito revolucionario y el
espíritu idealista, un joven Alfredo decide crear "un arte más libre, hecho con el
corazón, capaz de hacer que la gente se sienta viva".
En una plaza cualquiera, en un parque o una avenida Alfredo y su grupo comienzan la
función: no hay límites ni censuras, todo vale para conseguir que el espectador
participe, se sorprenda, ría o llore.
Un film elaborado como un falso documental del grupo teatral español Noviembre,
cuyo concepto del teatro va más allá del escenario trasladándose a la calle cara a cara
con el público.
El teatro como la vida, la vida como el teatro... ya no hay diferencia.

http://zoowoman.website/wp/movies/noviembre/

Francia
LOUISE MICHEL, LA REBELDE (2009)
Sólveig Anspach

Sobre la vida de Louise Michel, la gran militante anarquista francesa que tomó parte en la
histórica Comuna de París.
Seguidora del movimiento revolucionario fundado por Louis Blanqui, encabezó durante La
Comuna la manifestación de mujeres que impidió que los cañones pasaran a manos de los
"versalleses", y logró que los soldados confraternizaran con los guardias nacionales y el pueblo
parisino.
Cuando las tropas del gobierno de Versalles asaltan París en abril-mayo de 1871, Louise
combate fusil en mano, en las barricadas de Clamart, Neuilly e Issy-les-Moulineaux.
En diciembre de 1871, es llevada ante consejo de guerra y condenada a diez años de destierro.
El film reconstruye el período que comienza con su deportación a Nueva Caledonia en 1873,
donde se unirá a los partidarios de la independencia de esa colonia.
Además de su activismo político, la película retrata otros aspectos de su vida durante aquella
compleja época y las labores educativas que llevó a cabo entre los originarios durante los siete
años que pasó en aquellas tierras.
Subtitulada
http://zoowoman.website/wp/movies/louise-michel-2/

Alemania
GOOD BYE LENIN! (2003)
Wolfgang Becker

Sobre los cambios en Berlín Oriental tras la caída del Muro y una generación de adultos
que no puede adaptarse a los cambios que produjo la reunificación.
En tono de comedia el film plantea una visión crítica del llamado socialismo real, al
tiempo que muestra lo peor del capitalismo: el individualismo, el consumismo y el
dinero por sobre cualquier valor humano.
Del choque entre estas dos realidades construye su propia ficción, un sueño de lo que
habría podido ser pero no fue.

Subtitulada
http://zoowoman.website/wp/movies/good-bye-lenin/
— con Elisabet Mendicoa.

Del director de Las tortugas también vuelan

Irán
MEDIA LUNA (2006)
Bahman Ghobadi

Un anciano músico padre de muchos hijos recorre kilómetros y kilómetros por el


Kurdistán iraní recogiendo a sus vástagos. Su objetivo es llegar a una zona kurda de
Irak donde dará un concierto. Lleva 40 años esperando este momento y nada lo detendrá
a pesar de las enormes dificultades y extraños presagios que se cruzan en su camino.
Con un sencillo argumento Ghobadi nos muestra la dura vida de los kurdos, pueblo sin
tierra, errante a través de los crudos paisajes de una región que no conoce la paz desde
hace muchos años. Refleja la corrupción policial, el trabajo infantil, la discriminación
hacia las mujeres en el contexto de la invasión norteamericana, la tensión y el conflicto
bélico permanentes.
Mezcla de cine político, documental y drama social, es un film bello y poético, una
metáfora de la libertad y la vida frente dolor y la muerte.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/1694112156176
— con Luis Falcon y Elisabet Mendicoa.

Caravana Migrante: ningún ser humano es ilegal

México
7 SOLES (2008)
Pedro Ultreras

Más de 7.000 hondureños partieron de San Pedro Sula el pasado 13 de octubre hacia Estados
Unidos huyendo de la violencia y la miseria. A pesar de las amenazas de Donald Trump que
calificó el éxodo como una amenaza y movilizó sus tropas a la frontera con México, a pesar de
la represión del gobierno mexicano que el día de ayer cobró la primera víctima, los migrantes
continúan caminando. Cansancio, incertidumbre, desesperación describen la dolorosa travesía.
El presente film es un crudo retrato de la odisea que viven los migrantes ilegales que intentan
atravesar la frontera entre México y Estados Unidos arriesgando su vida en busca de un futuro
mejor.

latino
https://www.ok.ru/video/950058420879

Suecia
EL HUEVO DE LA SERPIENTE (1977)
Ingmar Bergman

Sobre los primeros brotes del nazismo en Alemania durante la República de Weimar. El
accionar de grupos paramilitares que serían el germen del infierno que se avecinaba, en una
capital asolada por la miseria.

subtitulada
https://www.youtube.com/watch?v=Ss-hRjhIAM4

Estados Unidos
INSIDE JOB (2010)
Charles Ferguson

Desde la década de los ochenta la progresiva desregulación del sector financiero


estadounidense ha dado paso a una “industria” cada vez más criminal.
Una industria cuyas innovaciones ha generado una sucesión de crisis financieras tanto en el
país del norte como en aquellos que dependen de él. Un “inside job” o delito interno colectivo
ejecutado por banqueros, políticos, agencias calificadoras, burócratas e intelectuales de las
finanzas, que utilizan la desregulación para crear y promover complejos instrumentos
financieros – significativamente conocidos como “armas de destrucción masiva”– para
beneficiar sus propias cuentas bancarias.
Indagando en las causas de la crisis financiera mundial que hace 10 años llevó a la ruina a
millones de personas, Ferguson muestra que estas crisis no son accidentes sino totalmente
evitables. Son causadas por el fraude masivo, crisis de avaricia ocasionadas por los que más
tienen para engrosar aún más sus abultadas arcas sin importar que millones de personas sean
condenadas a la miseria.

Subtitulada
https://vimeo.com/27159349
Latino
https://vimeo.com/193211164

Irán
EL SABOR DE LAS CEREZAS (1997)
Abbas Kiarostami

Un hombre peregrina por las calles de Teherán buscando quien realice un trabajo. Un
trabajo pequeño a cambio de una gran suma de dinero. Pero nadie está dispuesto, todos
rechazan la propuesta. Todos menos uno...
Un poema trágico con actores anónimos y música escasa, muy al estilo Kiarostami.
El cineasta iraní realizó este film con escasísimo presupuesto y casi en la clandestinidad
debido a que ciertas prácticas son fuertemente condenadas por el Islam.

Subtitulada
https://www.youtube.com/watch?v=FVVs26dQnGs

Guatemala
LA ISLA - ARCHIVOS DE UNA TRAGEDIA (2009)
Uli Stelzner

Corría el año 2005 cuando una explosión accidental en el depósito de explosivos de Ciudad de
Guatemala sacó a la luz un archivo que la policía nacional había mantenido en secreto desde
los años ‘40. Allí, donde antes funcionaba un centro de detención denominado La Isla, se
almacenaba gran parte de la información acerca del accionar del Ejército y de la Policía, y los
actos brutales cometidos contra el pueblo guatemalteco entre 1954-1996 incluyendo el
régimen de Efraín Ríos Montt.
El archivo confirmó que tras todos estos asesinatos se encontraba el gobierno y develó
también la colaboración de la CIA para llevar a cabo el golpe de estado de 1954.

http://www.dailymotion.com/video/xzt36x

Francia
LA CONFESIÓN (1970)
Constantin Costa-Gavras

Sobre los sucesos del Proceso de Praga en la Checoslovaquia de los años 50.
Basado en la obra autobiográfica de Artur London, el film relata el procesamiento del por el
entonces viceministro de Relaciones Exteriores checoslovaco, quien fuera detenido junto a
otros catorce altos cargos en 1951, bajo la acusación de conspiración contra el estado.
En un clima asfixiante Costa-Gavras denuncia las torturas y vejaciones de un proceso judicial
kafkiano.

Subtitulada
https://archive.org/details/665f98m33f

Reino Unido
WILDE (1997)
Brian Gilbert

El 16 de octubre de 1854 nacía el brillante escritor, poeta y dramaturgo Oscar Wilde en una
acomodada familia irlandesa. Aunque fue reconocido como un singular intelectual entre sus
contemporáneos su nombre cargó el estigma de la homosexualidad. Ésto le valió la cárcel y la
ruina, le costó su carrera literaria y sus vínculos familiares, lo condujo a una solitaria muerte a
la temprana edad de 46 años.
El film retrata su vida y la persecución de que fue objeto por la hipócrita sociedad victoriana de
la época. (LID)

Subtitulada
https://www.ok.ru/video/872654309965

Enlace alternativo – opción 3 Openload


https://www.pelispedia.tv/pelicula/wilde/

Yugoslavia/ Francia/ Alemania


UNDERGROUND (1995)
Emir Kusturica

Un metafórico recorrido por la historia de Yugoslavia desde fines de la 2ª Guerra


Mundial hasta el conflicto de los Balcanes.
Underground es la historia de un conflicto sin fin, una tragedia alocada y delirante que
pone en cuestión el sistema político yugoslavo y el absurdo de la guerra.
Al respecto dice Kusturica "he evitado voluntariamente describir la Historia desde
cualquier punto de vista, he guardado una distancia irónica pues en la historia de
Yugoslavia los culpables de las masacres cambian continuamente"
Un film que exalta la capacidad de la población para superar los sufrimientos, su tesón,
sus ansias de superviviencia y su enorme alegría.

Subtitulada
https://zoowoman.website/wp/movies/underground/
Enlace alternativo
https://www.youtube.com/watch?v=MzfjyqN1l40

Reino Unido
SUFRAGISTAS (2015)
Sarah Gavron

Sobre la situación de las mujeres trabajadoras en Inglaterra a comienzos de la Primera Guerra


Mundial, cuando comienza a desarrollarse el movimiento sufragista. Sus integrantes en su
mayoría no procedían de las clases altas, eran obreras que veían impotentes cómo sus
protestas pacíficas no alcanzaban para transformar su situación. Entonces se radicalizaron
arriesgándose a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida, en la lucha por la
igualdad y la dignidad de las mujeres.

Subtitulada
https://www.ok.ru/video/930043660943
Enlace alternativo (Opción 1 Openload - cerrar ventanas emergentes y volver al video)
http://pepitos.tv/peliculas/suffragette
Latino
https://www.ok.ru/video/449490324121

Grecia
LA ETERNIDAD Y UN DÍA (1998)
Théo Angelopoulos

”Una vez te pregunté: ¿cuánto dura el mañana? Y me respondiste: la eternidad y un día”


El dilema de un escritor enfrentado a la muerte y su encuentro con un niño inmigrante ilegal.
A partir de una línea argumental mínima Angelopoulos construye un film conmovedor, una
auténtica poesía sobre el ocaso de la vida.

subtitulada
https://zoowoman.website/wp/movies/la-eternidad-y-un-dia/

Italia
NOVECENTO (1976)
Bernardo Bertolucci

Un recorrido por la Italia de principios del siglo XX: la explotación de los campesinos por los
terratenientes y la lucha de clases a través del microcosmos de una hacienda rural.
El final de la Primera Guerra Mundial, el surgimiento del fascismo y la progresiva organización
sindical de la clase obrera son otros de los temas de este gran fresco de más de cinco horas de
duración genialmente musicalizado por Ennio Morricone.
Una obra épica que resume todo un período de la historia italiana de profundos cambios
económicos y sociales y el creciente acercamiento de los obreros al socialismo.

subtitulada
Parte 1 https://archive.org/details/Novecento19761aParteVOSE
Parte 2 https://archive.org/details/Novecento19762aParteVOSE

España
EL OLIVO (2016)
Icíar Bollaín

Alma es la única que todavía espera que su abuelo recupere las ganas de hablar. Para
ella no está enfermo sino inmerso en una profunda tristeza desde vendieran el olivo
milenario de la finca familiar. Y es la única dispuesta a luchar para devolverle la
palabra.
Un film conmovedor sobre el paso de los años, el olvido, la lucha por la memoria. Y es
también un retrato de la crisis española y el exilio de una juventud a la que se le arrebató
el futuro.

https://www.ok.ru/video/265357167235
enlace alternativo
https://www.ok.ru/video/88658217638
— con Luis Falcon.
Sobre los niños de la guerra

Irán/Irak
LAS TORTUGAS TAMBIÉN VUELAN (2004)
Bahman Ghobadi

Sobre la vida de los niños en un campamento de refugiados kurdos en la frontera entre


Irak y Turquía durante los días previos a la invasión estadounidense de 2003. Niños
huérfanos marcados por la guerra, mutilados, hambrientos, obligados a convertirse en
adultos a temprana edad.
Duro alegato antibelicista que muestra quienes son las verdaderas víctimas de los
conflictos bélicos.
Un crudo film en el que Ghobadi trabajó con jóvenes actores no profesionales, varios de
ellos verdaderos niños de la guerra.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/910882835087
Italia
LA CLASE OBRERA VA AL PARAÍSO (1971)
Elio Petri

Sobre las condiciones laborales en las fábricas italianas durante la crisis europea de los ’60.
Malestar, descontento y revueltas se vivían en el ánimo general y sobre todo en la clase
obrera.
A partir de un accidente que desnuda la verdadera naturaleza de la patronal la visión de un
obrero "modelo" cambia radicalmente.

subtitulada
https://zoowoman.website/wp/movies/la-classe-operaia-va-in-paradiso/

Reino Unido
1984 (1984)
Michael Radford
Londres, 1984. La ciudad está gobernada por el Partido totalitario del Gran Hermano. Infalible,
omnipotente, observa todo desde todas partes. La intimidad y la libertad de pensamiento no
existen, las relaciones sexuales son un delito.
Basada en la novela de George Orwell, es una ficción distópica que describe seres rotos,
alienados, en un contexto de dominación y tiranía que busca destruir al individuo.
Pero no todos comulgan con el Pensamiento Único: son los que se arriesgan a pensar
diferente, a embarcarse en relaciones prohibidas aunque el precio a pagar sea muy alto.

subtitulada
https://archive.org/details/517da19e95

Estados Unidos
TRUMBO: LA LISTA NEGRA DE HOLLYWOOD (2015)
Jay Roach

Biopic del famoso escritor y guionista estadounidense Dalton Trumbo, cuya carrera
llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra de Hollywood.
En los años 40 Trumbo disfrutaba de una carrera exitosa y era el guionista mejor pagado
de la industria. Pero con la caza de brujas impulsada por el senador Joseph McCarthy,
Trumbo fue víctima de la campaña anticomunista y entró a formar parte de los “10 de
Hollywood”. Fue juzgado, encarcelado y cesanteado por sus ideas políticas.
A pesar de esta persecución que acabó con su nombre la carrera de Trumbo continuó de
forma anónima guionando famosos films: Vacaciones en Roma, El bravo, Papillon,
Johnny cogió su fusil -la que también dirigió- convirtiéndose en el más célebre 'negro'
de Hollywood.
Cine dentro del cine, el film relata las duras condiciones a las que se vieron sometidos
los trabajadores que acabaron con su carrera y sus nombres en la famosa lista negra e
intenta redimir a estos creadores injustamente olvidados.

subtitulada
https://ok.ru/video/594382424710

Chile
UNA MUJER FANTÁSTICA (2017)
Sebastián Lelio

En el día de ayer el Congreso chileno aprobó la Ley de Identidad de Género. Fue el fruto de una
larga lucha de todo el colectivo LGTBI+ del país hermano.
El presente film –que contribuyó a profundizar el debate y a instalar en la agenda pública la
necesidad del tratamiento de la Ley– es la historia de una mujer transexual que tras la muerte
de su pareja debe enfrentar el rechazo y la violencia.
Lelio desglosa una temática desafiante para una sociedad conservadora: los abusos e
injusticias que padecen las personas trans, los prejuicios, la crueldad, la negación de la
identidad.
Interpretado por la actriz trans Daniela Vega es un film valiente sobre las miradas propias y
ajenas, sobre la lucha de una mujer por su dignidad.
https://archive.org/details/95607b88

“Cuando eres obrero llueven piedras siete días a la semana”

Reino Unido
LLOVIENDO PIEDRAS (1993)
Ken Loach

Sobre la descomposición social en Reino Unido como consecuencia de las políticas de


capitalismo salvaje.
Un film que muestra la sociedad neoliberal como una lucha descarnada por la supervivencia y
el triunfo del más fuerte.
También refleja la capacidad de lucha de individuos marginados, olvidados, que a su manera
exigen su lugar en la sociedad.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/796888795747

Reino Unido
LA DOCTRINA DEL SHOCK (2009)
Mat Whitecross - Michael Winterbottom

Sobre el auge del llamado ‘capitalismo del desastre’, que insta a los gobiernos a aprovechar
períodos de crisis económica, guerras, desastres naturales, epidemias, para saquear los
intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Medidas tan
despiadadas que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
Basado en el libro homónimo de Naomi Klein, el documental rastrea los orígenes de este
capitalismo salvaje en las teorías radicales el Premio Nobel de Economía Milton Friedman y su
posterior implementación en todo el mundo, desde las dictaduras en Chile y Argentina de los
años 70, a la Gran Bretaña de Margaret Thatcher, la Rusia de Yeltsin, y las invasiones a Irak y
Afganistán.

subtitulada
https://www.youtube.com/watch?v=tr78G300hb8

español
https://archive.org/details/LaDoctrinaDelShock

Reino Unido
HAMBRE (2008)
Steve McQueen

Reino Unido, 1981. La huelga de hambre en la prisión de máxima seguridad de Maze


fue la culminación de cinco años de protestas de los prisioneros políticos irlandeses.
Comenzaron en 1971 en la prisión de Crumlin Road donde, tras una larga huelga de
hambre lograron conseguir el estatus de prisioneros de guerra establecido en la
Convención de Ginebra.
Pero a mediados de los años setenta el gobierno laborista británico eliminó dicho estatus
para todos los delitos cometidos después del 1 de marzo de 1976: a partir de ese
momento todos los presos eran considerados criminales por el Estado.
Condenados por tribunales sin jurado, presididos por jueces nombrados por el
establishment unionista, después de interrogatorios y torturas de la policía británica, los
prisioneros fueron trasladados a la famosa prisión de Maze. Allí, en 1978 más de 300
internos iniciaron la llamada Protesta Sucia. Lentamente, sus reclamos tuvieron eco en
las calles: se formaron comités de apoyo y se organizó el Comité Nacional H-Block
Armagh.
En octubre de 1980 siete reclusos empezaron en Maze una huelga de hambre que
terminó 53 días después cuando se hicieron aparentes concesiones, incluido el derecho a
llevar sus propias ropas.
Pero las concesiones fueron un engaño. Entonces comenzaron una segunda huelga de
hambre en marzo de 1981, de la que participó Bobby Sands, líder del Ejército
Republicano Irlandés Provisional (IRA-P).
La primera ministro británica Margaret Thatcher decidió no hacer lugar a los reclamos y
con una crueldad fría y calculada se los dejó morir. La protesta duró siete meses y
murieron diez reclusos.
Un film duro, brutal, incómodo, que muestra con crudeza los límites a que son llevadas
las personas en condiciones de degradación y deshumanización.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/1684308757008
— con Elisabet Mendicoa.

EEUU
MI NOMBRE ES HARVEY MILK (2008)
Gus Van Sant

Biopic sobre los últimos años de la vida de Harvey Milk, afamado político y activista que en
1978 se convirtió en el primer concejal declaradamente homosexual de la historia de los EEUU.
Blanco constante de amenazas, Milk fue portavoz de los derechos de la comunidad gay en una
época particularmente rígida, enfrentándose al integrismo católico, a sindicatos, empresarios y
políticos intolerantes, a una sociedad marcada por la ignorancia homofóbica.

subtitulada
https://ok.ru/video/32030853851

EEUU/Francia
EL CELULOIDE OCULTO (1995)
Rob Epstein

Documental que rastrea minuciosamente la representación cinematográfica de la


homosexualidad por la industria de Hollywood a lo largo del siglo XX.
Un film sorprendente, provocativo y lleno de humor que pulveriza los mitos sexuales y explora
cómo ha ido evolucionando la temática en el séptimo arte.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/915012586235

Japón
RAPSODIA EN AGOSTO (1991)
Akira Kurosawa

A las 11:02 del 9 de agosto de 1945 una bomba atómica arrojada por EEUU cayó sobre
Nagasaki.
Kurosawa regresa 45 años después de aquel fatídico día en que esta ciudad japonesa se dio a
conocer a los ojos del mundo.
Vuelve para rendir su particular homenaje a las víctimas, a través de la mirada de una frágil
anciana superviviente y de la insaciable curiosidad de sus nietos.
Un film antibelicista que plantea una profunda reflexión sobre el holocausto nuclear, el
pasado, el dolor y la incomprensión.

subtitulada
https://www.ok.ru/video/1653125876240

Arabia Saudí
LA BICICLETA VERDE (2012)
Haifaa Al-Mansour

La vida cotidiana de las mujeres saudíes desde la mirada de una niña alegre, vital y
rebelde.
Una sociedad conservadora y asfixiante que prohíbe a las mujeres andar en bicicleta
pero permite que sean desposadas a los diez años y repudiadas si no pueden concebir un
varón.
Primera película dirigida por una mujer saudí, es una cinta valiente llena de esperanza
en la lucha por los derechos de las mujeres árabes.

subtitulada
http://zoowoman.website/wp/movies/la-bicicleta-verde/

También podría gustarte