[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas9 páginas

Inventario Nutricional

Este documento proporciona instrucciones para completar un registro de 3 días de consumo de alimentos, incluyendo un día festivo. Se pide al participante que anote todos los alimentos y bebidas consumidas, así como detalles como cantidades, marcas de productos y métodos de preparación. El registro consta de hojas para anotar menús y una lista detallada de ingredientes para cada comida de los 3 días.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas9 páginas

Inventario Nutricional

Este documento proporciona instrucciones para completar un registro de 3 días de consumo de alimentos, incluyendo un día festivo. Se pide al participante que anote todos los alimentos y bebidas consumidas, así como detalles como cantidades, marcas de productos y métodos de preparación. El registro consta de hojas para anotar menús y una lista detallada de ingredientes para cada comida de los 3 días.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Registro del consumo de alimentos de tres días

Registro de tres días


(incluya un festivo)
Grado

Carnet:

Apellidos:

Nombre:

Instrucciones

 En este cuestionario deberá ir anotando todos los alimentos y bebidas consumidos durante tres
días, incluyendo un festivo.
 Es muy importante no cambiar el régimen habitual de comidas.
 Para evitar que se olvide algún alimento, conviene anotar todo inmediatamente después de
comer. No olvide indicar todos los ingredientes de cada receta.
 También deberá anotar todas las comidas realizadas fuera de casa.
 El cuestionario consta de dos hojas para cada día. En la primera deberá anotar todos los menús y
procesos culinarios y en la segunda tendrá que describir con detalle todos los ingredientes y
cantidades.
 Indique si el peso del alimento se refiere al alimento crudo o cocinado, con o sin desperdicios.
 Cada hoja deberá estar identificada con la fecha y el día de la semana.
 En la parte posterior de la hoja, anote las recetas de los platos muy elaborados.
 No olvide indicar: azúcar, pan, aceite, tapas, refrescos, bebidas alcohólicas, dulces, chocolate,
frutos secos, patatas fritas, etc.
 En cuanto a la descripción de los alimentos, es importante mencionar la calidad y tipo del
alimento: tipo de leche, carnes, pescados, pan, mantequilla o margarina, etc.
 Siempre que sepa el nombre comercial del producto, anótelo.
 Anote el tipo y marca del aceite/s utilizado/s.
 Indique si se trata de un alimento precocinado, listo para comer.
 Anote todas las dudas que le hayan surgido al rellenar el cuestionario.

Consumo de sal
¿Añade sal en las comidas, antes de probar el plato, cuando éste ya está en la mesa?
SÍ NO A VECES

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 1


Hoja de Menús PRIMER DÍA
Fecha:
Día de la semana:

Hora: DESAYUNO
Lugar:

Hora: MEDIA MAÑANA


Lugar:

Hora: COMIDA
Lugar:

Hora: MERIENDA
Lugar:

Hora: CENA
Lugar:

Hora: OTRAS

Lugar:

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 2


PRIMER DÍA

ALIMENTO CANTIDAD

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 3


Hoja de Menús SEGUNDO DÍA
Fecha:
Día de la semana:

Hora: DESAYUNO
Lugar:

Hora: MEDIA MAÑANA


Lugar:

Hora: COMIDA
Lugar:

Hora: MERIENDA
Lugar:

Hora: CENA
Lugar:

Hora: OTRAS

Lugar:

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 4


SEGUNDO DÍA

ALIMENTO CANTIDAD

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 5


Hoja de Menús TERCER DÍA

Fecha:
Día de la semana:

Hora: DESAYUNO
Lugar:

Hora: MEDIA MAÑANA


Lugar:

Hora: COMIDA
Lugar:

Hora: MERIENDA
Lugar:

Hora: CENA
Lugar:

Hora: OTRAS

Lugar:

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 6


TERCER DÍA

ALIMENTO CANTIDAD

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 7


Recuerdo de 24 horas
Instrucciones para realizar el Recuerdo de 24 horas

Por favor, antes de comenzar, lea las siguientes observaciones que le ayudarán a optimizar la
recogida de los datos.

El objeto de esta encuesta es conocer su consumo diario de alimentos y bebidas. Anote con la
mayor precisión posible todos los alimentos y bebidas consumidos en las últimas 24 horas.

Puede empezar por el desayuno del día anterior y continuar hasta completar el recuerdo de la dieta
del día entero. Anote los alimentos consumidos entre horas.

Escriba la calidad del alimento (leche entera o desnatada, pan blanco o integral, tipo de carne,
aceite, etc.) y estime la cantidad consumida en medidas caseras o en raciones (grande, mediana,
pequeña). La información que figura en el envase de muchos alimentos puede ser muy útil para este
fin. No olvide anotar el aceite empleado en las preparaciones culinarias, el pan, el azúcar o las
bebidas consumidas (refrescos y bebidas alcohólicas). Resulta muy útil registrar el método de
preparación culinario (cocido, frito, asado, etc.) para estimar posteriormente la cantidad de aceite
utilizado, si éste no se conoce con exactitud.

Para facilitar el recuerdo, escriba inicialmente el menú consumido en cada comida y luego describa
detalladamente los ingredientes.

Igualmente, para ayudar a memorizar, es muy práctico recordar dónde comimos, con quién, a qué
hora, quién preparó la comida.

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 8


Cuestionario de recuerdo de 24 horas
Trate de recordar todos los alimentos y bebidas que consumió ayer.

Fecha correspondiente al día de recuerdo: Edad:


Nombre: Sexo:
Actividad física (baja, moderada, elevada): Peso (kg):
Consumo de suplementos (tipo y cantidad): Talla (m):

DESAYUNO Hora: Lugar:


Menús y Alimentos (calidad y cantidad)
Proceso culinario

Azúcar:

COMIDA Hora: Lugar:


Menús y Alimentos (calidad y cantidad)
Proceso culinario

Bebidas:
Pan:
Aceite (tipo):
MERIENDA Hora: Lugar:
Menús y Alimentos (calidad y cantidad)
Proceso culinario

CENA Hora: Lugar:


Menús y Alimentos (calidad y cantidad)
Proceso culinario

Bebidas:
Pan:
Aceite (tipo):
ENTRE HORAS Hora: Lugar:
Menús y Alimentos (calidad y cantidad)
Proceso culinario

La comida anterior, ¿ha sido diferente por algún motivo? SÍ NO


En caso afirmativo, indique por qué:

Proyecto Integrado-Inventario Nutricional 9

También podría gustarte