[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas1 página

Evaluación Acumulativa de Lengua Castellana 8

El dueño de un asno camina al mercado con su animal atado. Un ladrón engaña al hombre quitándole el asno y poniéndose él la cuerda en el cuello para que parezca que sigue siendo el asno. Cuando el ladrón se aleja, el hombre tira de la cuerda y se da cuenta del engaño. El ladrón le cuenta que fue maldecido por su madre y convertido en asno, y ahora vuelve a su forma humana. Arrepentido, el hombre lo deja ir. Más tarde, vuelve a ver al ladr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
309 vistas1 página

Evaluación Acumulativa de Lengua Castellana 8

El dueño de un asno camina al mercado con su animal atado. Un ladrón engaña al hombre quitándole el asno y poniéndose él la cuerda en el cuello para que parezca que sigue siendo el asno. Cuando el ladrón se aleja, el hombre tira de la cuerda y se da cuenta del engaño. El ladrón le cuenta que fue maldecido por su madre y convertido en asno, y ahora vuelve a su forma humana. Arrepentido, el hombre lo deja ir. Más tarde, vuelve a ver al ladr
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

EVALUACIÓN ACUMULATIVA DE LENGUA CASTELLANA

APELLIDOS________________________________________ NOMBRES________________________________________

SEGUNDO PERIODO GRADO: OCTAVO FECHA_____________________________

Responde las preguntas de la 1 a la 4 de acuerdo con el siguiente texto:


EL ASNO

Un día, un buen hombre de esos que son el hazmerreír de los demás, marchaba al mercado llevando tras de sí un asno atado mediante una sencilla cuerda alrededor
del cuello del animal. Un ladrón, muy práctico en el arte de robar, lo vio y decidió quitarle el borrico. Se lo dijo a uno de sus amigos, que le preguntó:

- Pero ¿cómo harás para que el hombre no se dé cuenta?

- ¡Sígueme y verás!

Se acercó entonces por detrás al hombre, y muy suavemente quitó la cuerda del cuello del asno y se la puso él mismo, sin que el dueño se diera cuenta del cambio,
yendo como una bestia de carga, mientras su compañero se marchaba con el asno robado.

Cuando el ladrón se aseguró de que el borrico se encontraba ya lejos, se detuvo bruscamente en su marcha, y el hombre sin volverse, comenzó a tirar de él. Pero al
sentir resistencia, se dio la vuelta decidido a pegarle al animal, y vio en lugar del asno al ladrón sujeto por la cuerda.

Ante la sorpresa, se quedó un rato sin poder hablar, y al final, dijo:

- ¿Qué cosa eres tú?

- Soy tu asno, ¡oh dueño mío! Mi historia es asombrosa. Has de saber que yo fui en mi juventud un pícaro entregado a toda clase de vicios.

Un día, entré borracho en casa de mi madre, quien al verme me regañó mucho y quiso echarme del lugar.

Pero yo, estando como estaba, llegué hasta pegarle. Ella, indignada, me maldijo, y el efecto de su maldición, fue que yo cambié al momento de forma y me convertí en
un borrico.

Entonces, tú, ¡oh dueño mío!, me compraste en el mercado de los asnos, y me has conservado durante todo este tiempo y te has servido de mí como animal de carga,
y me has azotado cuando me negaba a marchar dirigiéndome una serie de palabras que no me atrevería a repetirte. Mientras yo, no podía ni siquiera quejarme, pues
no me era posible hablar. En fin, hoy mi pobre madre me ha debido recordar de buena voluntad y la piedad ha debido entrar en su corazón implorando para mí
misericordia. No dudo que ha sido el efecto de esa misericordia el que hace que tú me veas como mi primitiva forma humana.

Al oír estas palabras, el pobre hombre exclamó:

- ¡Oh, perdóname por los agravios recibidos de mí, y olvida los malos tratos que te haya hecho sufrir al ignorar estas cosas!

Después de decir esto, se apresuró a quitar del cuello del ladrón la cuerda y se fue muy arrepentido a su casa en donde no pudo dormir en toda la noche de tanto
remordimiento y pesar que tenía. Pasados unos días, el pobre hombre fue al mercado de los asnos a comprar otro borrico y ¡cuál sería su sorpresa al encontrar al
muchacho bajo el aspecto de animal de carga!

Y dijo para sí, indudablemente ese bribón ha debido cometer un nuevo delito. Y acercándose al asno que se había puesto a rebuznar al conocerle se inclinó sobre su
oreja y le gritó con todas sus fuerzas: “¡Oh sinvergüenza incorregible, otra vez debiste golpear a tu madre para verte convertido en un asno! Mas no, ¡no seré yo el que
te compre otra vez!”

Y furioso, le dio con un palo que llevaba y marchó a comprar otro asno, asegurándose antes de que su padre y su madre lo fueran también.

1. Según lo ocurrido al dueño del asno, la historia transcurre de la siguiente c. La vivienda del dueño del asno.
manera: d. Un mercado y sus alrededores.
a. Va caminando con su asno, este se convierte en una persona y e.
queda libre. 3. Los personajes que engañan al dueño del asno son
b. Se encuentra con la madre del ladrón, lo convierte en asno y a. La mamá del ladrón.
termina feliz. b. El ladrón y su amigo.
c. Se encuentra paseando con su asno, engaña al ladrón quien c. El ladrón y el asno.
termina arrepentido. d. El asno y el amigo del ladrón.
d. Va al mercado con su asno, es engañado por el ladrón y termina 4. En la historia, ¿quién maldice al ladrón?
creyendo el engaño. a. La madre.
2. Se puede decir que la historia se desarrolla en b. El asno.
a. La casa de la madre del ladrón. c. Su amigo.
b. Un puesto de venta en la ciudad. d. El dueño del asno

__________________________________________________________________________________________________________________________________
8. En la oración “Las flores hermosas de mi jardín florecen todas las
5. En la oración: “Los niños estudiosos ganan el año”. La palabra subrayada mañanas”. La parte subrayada es
es: a. Sustantivo
a. Sintagma nominal b. Pronombre
b. Sintagma verbal c. Adjetivo
c. Predicado d. Artículo
d. Complemento
9. Para identificar el complemento indirecto en una oración debo hacer la
6. Los pronombre, son palabras variables que señalan o sustituyen otras pregunta ¿A QUIÉN? Con respecto al verbo. De acuerdo a lo anterior, la
que ya se han nombrado. En la oración: “Mis padres, mis hermanos y yo oración cuyo complemento es indirecto es
iremos donde la tía Tulia”. La parte subrayada la podremos reemplazar a. El doctor sanó la herida del paciente
por el pronombre: b. Alejandro le enseña violín a su hijo
a. El c. Juliana regaló flores
b. Ella d. El niño come helado
c. Nosotros
d. Ellos 10. En la oración: “El mesero ofreció vino a sus invitados”. La parte
subrayada es
7. En la oración: “El conductor no atendió la señal de tránsito”. La parte a. Sintagma nominal
subrayada es b. Sintagma verbal
a. El núcleo del sintagma verbal c. Complemento
b. El núcleo del sintagma nominal d. Núcleo
c. El núcleo del complemento
d. El núcleo del predicado

También podría gustarte