ESTADOS FINANCIEROS La cuenta de pérdidas y ganancias: (PyG o
cuenta de resultados) es el resumen de todos
los ingresos y todos los gastos que genera una
También denominados estados organización durante un ejercicio contable.
contables o cuentas anuales, son informes
que utilizan las instituciones para dar a Se encuentra recogido en el Plan General
conocer la situación económica y financiera Contable. Con la sustracción de los gastos a
de una empresa u organización, cuyo objetivo los ingresos se puede calcular el resultado del
es dar una visión general de la misma., ejercicio, es decir, los beneficios (o pérdidas)
enfocando los cambios que experimenta la El flujo de efectivo: es el movimiento de de ese ejercicio.
misma a una fecha o periodo determinado. dinero que se presenta en una empresa, es la
manera en que el dinero es generado y
aprovechado durante la operación de la Características de los Estados Financieros
empresa. La información financiera debe reunir
Cuando una empresa obtiene dinero genera determinadas características cualitativas con
flujo positivo y esto se puede hacer de 3 el fin de proporcionar el cumplimiento de sus
maneras diferentes: objetivos y, en consecuencia, garantizar la
eficacia en su utilización por parte de sus
1. Por medio de la cobranza a los clientes diferentes destinatarios.
Dentro de los estados financieros se incluyen: (operación de la empresa).
el balance de situación, la cuenta de pérdidas Las características que deben reunir los
y ganancias, el estado de flujos de efectivo o 2. Con aportaciones de capital de los socios, estados financieros son:
la memoria. por medio de bancos o acreedores
(financiamiento). 1. Comprensibilidad: la información debe
El balance de situación: en el mundo de ser de fácil comprensión para todos los
contabilidad es el resumen de todas las 3. Por la venta de activos que ya no utiliza. usuarios, no obstante, también se deben
posesiones (activos) y todas las deudas y el agregar notas que permitan el entendimiento
capital de una organización en un periodo de de temas complejos, para la toma de
contable determinado. En sí, el balance es decisiones.
como una fotografía del patrimonio.
2. Relevancia / sistematización: la
Estructura del balance de situación: está se información será de importancia relativa,
encuentra dividida en activos y pasivos. El cuando al presentarse dicha información y
activo recoge todos los bienes y derechos que omitirse por error, puede perjudicar e influir
posee la compañía. Mientras que el pasivo se en las decisiones tomadas.
encuentran los fondos propios, exigibles a
largo plazo y exigibles a corto plazo.
3.Confiabilidad: la información debe estar periodo, así como también las ganancias Estados Financieros de Períodos
libre de errores materiales, debe ser neutral y retenidas en periodos anteriores. Intermedios: Son los estados financieros
prudente, para que pueda ser útil y transmita básicos que se preparan sobre el transcurso de
Estado de Cambios en la situación
la confianza necesaria a los usuarios. un período con el cual se busca satisfacer las
financiera: Se utiliza para pronosticar
necesidades de los administradores y de las
4. Comparabilidad: esta información se situaciones de riesgo que tenga la empresa,
autoridades que se encargan de realizar la
debe presentar siguiendo las normas y pero tiene como objetivo principal centrarse
vigilancia o control.
políticas contables, de manera que permita la en la utilidad que tiene para evaluar la
fácil comparación con periodos anteriores procedencia y utilización de fondos de largo Estados de costos: Se preparan para conocer
para conocer la tendencia, y también plazo. de forma detallada las erogaciones y cargos
permitirá la comparación con otras empresas. que se realizaron para producir los bienes o
Estado de Flujos de Efectivo: Ofrece ayuda
prestar servicios de los cuales un ente
5. Pertenencia: Debe satisfacer las en la planeación y en la generación de
económico ha derivado sus ingresos.
necesidades de los usuarios. presupuestos, sin que se deje a un lado la
medición que se realiza para el cumplimiento Estado de Inventarios: Se elabora mediante
de los compromisos adquiridos. la comprobación detallada de las existencias
Estados Financieros: De Propósito de cada una de las partidas existentes en el
General Balance General.
Los estados financieros de propósito general Estados Financieros Extraordinarios: Se
se describen a continuación: preparan durante el transcurso de un período
como base para realizar ciertas actividades.
Balance General: se relacionan los activos, Su fecha no puede ser anterior a un mes a la
pasivos y el patrimonio, con el objetivo de ser actividad o a la situación para la cual fue
reconocidos se pueda determinar de forma preparado.
razonable la situación financiera del ente
económico a una fecha dada. Estados de Liquidación: Estos los debe
presentar un ente económico que ha cesado
Estado de Resultados: Corresponde a la Estados Financieros: De Propósito sus operaciones, buscando de esta forma
sumatoria de ingresos, costos, gastos y Especial informar el grado de avance del proceso de
corrección monetaria, los cuales debidamente realización de sus activos y cancelación de
asociados deben arrojar los resultados del Los estados financieros de propósito especial
se describen a continuación: sus pasivos.
ejercicio.
Balance Inicial: Es un balance general que UNIMINUTO
Estado de Cambios en el Patrimonio: En
este se muestra de forma detallada los aportes debe ser elaborado por cualquier ente CONTABILIDAD III
de los socios y la distribución de las económico al comenzar sus actividades, para
que pueda conocer de forma clara y completa SANDRA CASTAÑO
utilidades que se obtienen durante un
la situación inicial de su patrimonio.