UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
                             CARRERA PSICOLOGÍA
                         Plan de Prevención del DECE
DATOS INFORMATIVOS DE LA INSTITUCIÓN
Nombre de la Institución: Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre
Grupo a intervenir: estudiantes de décimo curso, representantes y estudiantes en
educación asistida
Número de estudiantes: 100 estudiantes
Novel de educación que oferta: primaria y secundaria
Cronograma de Actividades
      Charla a los estudiantes donde recibirán información sobre temas relacionados a la
       adicción, con lo cual se espera prevenir posibles casos dentro de la institución
      Conocer las actividades que prefieren realizar los adolescentes en su tiempo
       libre.
      Promover en los padres de familia un ambiente de comprensión y diálogo con
       sus hijos, enseñándoles técnicas adecuadas de comunicación.
      Consecuencias del consumo de las drogas.
DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
“Prevención del consumo de drogas en adolescentes de la Unidad Educativa Vicente Anda
Aguirre”
ANÁLISIS FODA
               FORTALEZAS                                  OPORTUNIDADES
        Participación y compromiso por                  Mejorar la calidad de educación
        parte de los docentes de la Unidad              Mejora de Infraestructura
        Educativa.
        Proceso de orientación vocacional
        óptimo a los estudiantes.
               DEBILIDADES                                      AMENAZAS
        Limitación de carreras ofertadas en             Robos continuos en el sector que se
        la Unidad Educativa Vicente Anda                encuentra ubicada la Unidad
        Aguirre.                                        Educativa.
        Carencia de docentes adecuados para             Niveles de consumo de droga en el
        las respectivas asignaturas.                    establecimiento.
                 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
                            FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
                               CARRERA PSICOLOGÍA
Resultado del diagnóstico
De acuerdo al análisis, estudio y diagnóstico obtenido de la Unidad Educativa Vicente
Anda Aguirre y al registro de estudiantes que han tenido problemas por el consumo de
drogas dentro del establecimiento se ha permitido evidenciar que existe un número
significativo de jóvenes que se encuentran con este gran inconveniente y lo cual hasta
cierto número de alumnos han sido retirados de la institución.
Organización
Recursos humanos                                Estudiantes que se encuentran realizando
                                                prácticas pre-profesionales, psicólogo del
                                                establecimiento educativo y docentes.
Recursos tecnológicos                           Proyector y computadora
Recursos bibliográficos                         Artículos científicos, libros
Recursos económicos                             Dinero necesario para poder realizar las
                                                actividades con efectividad.
Contenido audiovisual                           Proyector
Cronograma de actividades
         FECHA Y HORA                      ACTIVIDADES A                        LUGAR
                                            DESARROLLAR
              Semana 1                     Talleres a estudiantes        Curso correspondiente
                                        donde reciban información           10mo “C ”y “A”
        4/12/2018- 6/12/2018
                                        sobre temas relacionados a
                                        la adicción, con lo cual se
           14:30h-15:30h
                                         espera prevenir posibles
                                             casos dentro de la
                                                institución
         UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
                   FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
                    CARRERA PSICOLOGÍA
      Semana 2                Conocer las actividades         Curso correspondiente
                             que prefieren realizar los         10mo “A” y “C”
10/01/2019-13/01/2019
                             adolescentes en su tiempo
   13:30h-15:30h
                                        libre.
      Semana 3              Promover en los padres de                 IESS
17/12/2018-19/12/2018         familia un ambiente de
    13:00-14:30h            comprensión y diálogo con
                              sus hijos, enseñándoles
                               técnicas adecuadas de
                                   comunicación.
      Semana 4                 Talleres a estudiantes         Curso correspondiente
7/01/2019-10/01/2019        donde reciban información           10mo “B” y “E”
   14:30h-15:30h            sobre temas relacionados a
                             la adicción, con lo cual se
                             espera prevenir posibles
                                 casos dentro de la
                                     institución
                                Consecuencias del
                                      consumo
      Semana 5                  Elaboración de material
                              didáctico para motivar a los
     14/01/2019
                               alumnos del plantel a no
                                                                      IESS
                            consumir sustancias que atenten
     17/01/2019                     contra su salud.
                                       Cineforo
Antecedentes y Justificativo
El plan de “Prevención del consumo de drogas en adolescentes de la Unidad Educativa Vicente
Anda Aguirre” se da por la falta total de prevención a toda la población estudiantil de uno de los
graves flagelos de la humanidad como es el consumo de drogas siendo este causante de la
desintegración familiar y de la violencia, tanto física como psicológica e incluso siendo una de las
causas de robo. Dentro de la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre se ha visto un alto índice de
consumo en la población adolescente, siendo importante enfocarnos en ello. La iniciativa de
prevención deberá dirigirse a la población en la adolescencia temprana debido a que la edad crítica
para el inicio del consumo está entre los 12 y los 15 años y la influencia considerando necesario
impulsar la Prevención respectiva, antes de que el problema inicie y sea más difícil erradicar
posteriormente.
Metodología y Estrategias
Se pretende implementar charlas y talleres con profesionales de la salud mental y de
la salud física y cineforos
Acciones a realizar
Los principales protagonistas dentro de este plan de prevención con los estudiantes y
sus representantes legales, pero es necesario para estos casos el involucramiento del
personal docente, por ello es importante establecer la participación correspondiente.
Recomendaciones
Es importante que este tipo de proyectos se planifiquen adecuadamente y con más
continuidad por parte del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) en conjunto
con las autoridades, para dirigirlo a todos los estudiantes de la Unidad Educativa Vicente
Anda Aguirre puesto que es un sector vulnerable al consumo y su objetivo principal de
prevenir este problema social.
Nombre y Apellidos                                        Nombre y Apellidos
Tutor profesional                                          Tutor académico
EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD