Resonancia Schumann
La resonancia Schumann es un
conjunto de picos en la banda de ELF
(extremely low frequencies: ‘frecuencia
extremadamente baja’) del espectro
electromagnético de la Tierra.
Este fenómeno sucede porque el
espacio entre la superficie terrestre y la
ionosfera (que existe entre los 90 y los
500 km de altura) actúa como una guía
de onda. Las limitadas dimensiones
terrestres provocan que esta guía de
onda actúe como cavidad resonante
para las ondas electromagnéticas en la Animación de la resonancia Schumann
banda ELF. La cavidad es excitada de
manera natural por los relámpagos, y
también, dado que su séptimo sobretono (armónico) se ubica
aproximadamente en 60 Hz, también influyen las redes de
transmisión eléctrica en los territorios en donde se emplea
corriente alterna en esa frecuencia.
La frecuencia más baja, y al mismo tiempo la intensidad más alta,
de la resonancia de Schumann se sitúa en aproximadamente
7,83 Hz. Los sobretonos detectables se extienden hasta el rango
de los kHz (kilohercios).
Este fenómeno se llama así en honor de Winfried Otto Schumann Manera en que rebotan varias frecuencias entre
(1888-1974), que predijo matemáticamente su existencia en la superficie de la Tierra (Earth, en inglés) y la
1952,1 a pesar de ser observada por primera vez por Nikola Tesla ionósfera, de acuerdo con su longitud de onda.
y formar la base de su esquema para transmisión de energía y (Imagen en idioma japonés).
comunicaciones inalámbricas.2 La primera representación
espectral de este fenómeno fue preparado por Balser y Wagner en
1960.1
Índice
Pseudociencia
La resonancia de los relámpagos y las ondas alfa
Cultura popular Frecuencia fundamental aproximada, y primeros
armónicos. (Gráfico en idioma japonés).
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Pseudociencia
La resonancia de los relámpagos y las ondas alfa
En algunos sitios de internet y libros,3 4 5 realizan afirmaciones no científicas, asociando
dichas ondas con las ondas alfa, y adjudicándoles un papel en los procesos biológicos.
El físico alemán
Entre los errores de estas publicaciones se encuentran los siguientes:
Winfried
Schumann (1888-
Adjudican a las ondas Schumann una frecuencia exacta e invariable de 7,8 Hz,3 4 aunque
esta es aproximada y variable.6 1 Incluso las ondas Schumann no están presentes 1974), descubridor
constantemente (requieren que haya relámpagos en algún lugar del mundo).1 de la resonancia
electrónica de los
Adjudican a las ondas alfa una frecuencia exacta e invariable, también de 7,8 Hz,3 4
relámpagos.
aunque estas varían entre 8 y 12 Hz.7 Las ondas alfa no son frecuentes en los niños,8 lo
que descartaría que sean imprescindibles.
Consideran que las ondas alfa son ondas sincronizadoras de neuronas,3 4 cuando en
realidad es al contrario: se considera que son producto de la sincronización de las neuronas.9 Es decir que dichas
publicaciones pseudocientíficas confunden la causa con el efecto.
No poseen citas ni referencias a artículos científicos con revisión por pares, ni a ensayos concluyentes.
No poseen ninguna explicación del supuesto mecanismo, ni ensayos falsables que lo demuestren.
Caen en la falacia lógica cum hoc ergo propter hoc (‘correlación no implica causalidad’).
Cultura popular
La resonancia de Schumann juega una parte significativa como explicación de la telecomunicación en el anime Serial
Experiments Lain, así como en la armonía entre el campo magnético terrestre y el campo magnético humano en la serie
Earth Girl Arjuna. Así como también es mencionada en la serie Touch.[cita requerida]
Véase también
Campo magnético terrestre
Plasma
High Frequency Active Auroral Research Program (Proyecto HAARP) investigación sobre las propiedades de la
ionosfera para mejorar las telecomunicaciones.
Referencias
com/geo/schuman.html) en
1. «¿Qué es la resonancia Schumann?» (http://image.gsf radiesteciaargentina.netfirms.com.
c.nasa.gov/poetry/ask/q768.html), artículo en inglés en
5. Harper, John Jay; Lipton, Bruce H.; Krill, O. H.;
el sitio web de la Nasa.
Tranceformers: Shamans of the 21st Century (http://boo
2. Nikola Tesla (7 de enero de 1905), The transmission of ks.google.com.ar/books?id=Jc8ZK47k91QC)
electrical energy without wires as a means of furthering
6. Magnetic Activity and Schumann Resonance (http://ww
world peace (http://www.tfcbooks.com/tesla/1905-01-0
w.ncedc.org/ncedc/em.intro.html), estudio sobre la
7.htm), Electrical World and Engineer, pp. 21-24
actividad magnética y la resonancia de Schumman por
3. Las Ondas Shumann (http://www.bibliotecapleyades.ne la Universidad de California (en inglés)
t/esp_ondas_shumman_0.htm) (sic) en
7. Buela-Casal, Gualberto; Navarro Humanes, José
BibliotecaPleyades.net.
Francisco; «Avances en la investigación del sueño y
4. Las ondas schumann (https://web.archive.org/web/200 sus trastornos» (http://books.google.com.ar/books?id=q
91125072151/http://www.radiestesiaargentina.netfirms. yYjFaw0xpkC).
8. López-Navidad, A.; Kulisevsky, J.; Caballero, F.; «El 9. Universidad de Texas; Revista Latinoamericana de
donante de órganos y tejidos: evaluación y manejo» (ht Psicología, volúmenes 33-34 (http://books.google.com.
tp://books.google.com.ar/books?id=0ihsr5Oc_UQC). ar/books?id=35lXAAAAMAAJ).
Enlaces externos
Construction and deployment of an ULF receiver for the study of Schumann Resonance in Iowa (http://www.iaspacegr
ant.org/sites/default/files/pdf_files/Kruger-SEED.pdf) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial (https://web.ar
chive.org/web/*/http://www.iaspacegrant.org/sites/default/files/pdf_files/Kruger-SEED.pdf) y la última versión (https://web.archive.org/web/
2/http://www.iaspacegrant.org/sites/default/files/pdf_files/Kruger-SEED.pdf))., experimento para el estudio de la resonancia de
Schumann por la Universidad de Iowa (en inglés)
Global Coherence Initiative - Spectrogram Live Data (http://www.glcoherence.org/monitoring-system/live-data.html),
monitorización diaria de la resonancia de Schumann (en inglés)
Forecasting of the electromagnetic waves in ionized media related to aerospace applications (pdf) (http://etd.lib.metu.
edu.tr/upload/12608781/index.pdf), tesis explicativa de la resonancia de Schumann (en inglés)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Resonancia_Schumann&oldid=118682155»
Esta página se editó por última vez el 29 ago 2019 a las 16:05.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.