[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas4 páginas

El Punto de Encuentro Entre Chakras Emociones y Glandulas

Este documento describe la relación entre los 7 chakras principales del cuerpo humano, los órganos del sistema endocrino y las emociones. Cada chakra se corresponde con una glándula endocrina específica y está relacionado con funciones físicas, emocionales y energéticas.

Cargado por

edgarabraham
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas4 páginas

El Punto de Encuentro Entre Chakras Emociones y Glandulas

Este documento describe la relación entre los 7 chakras principales del cuerpo humano, los órganos del sistema endocrino y las emociones. Cada chakra se corresponde con una glándula endocrina específica y está relacionado con funciones físicas, emocionales y energéticas.

Cargado por

edgarabraham
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El punto de encuentro

entre chakras,
emociones y sistema
endocrino
.entry-header

Los chakras son centros que se ubican a lo largo de


la columna vertebral y de la cabeza que tienen una
estrecha relacin con los diversos rganos del
sistema endocrino. A veces se utiliza el concepto
de chakra de una manera inexacta, ya que es
comn en el lenguaje coloquial entender el chakra
como algo concreto. Sin embargo no es as, el
chakra no es algo tangible, pero lo que s es verdad

es que detrs de la teora de los chakras hay un


preciso modelo que ayuda a entender el cuerpo
humano y su funcionamiento. Se puede decir que
la teora de los chakras sirve para identificar zonas
claves de nuestro cuerpo y se corresponden a
centros de elevada energa.
Cada chakra est relacionado con un rgano del
sistema endocrino y mediante la prctica
de asanas y pranayama es posible mejorar su
funcionamiento. Analicemos cada chakra con su
rgano correspondiente:
El primer chakra, Muladhara chakra, se relaciona
con las glndulas suprarrenales. Estas
glndulas, que supervisan la produccin de las
hormonas del estrs, estn ubicadas encima de los
riones. El color asociado es el rojo, el elemento es
la tierra y la energa que gobierna se mueve desde
el centro del abdomen hacia abajo. Este chakra
est relacionado con las races, el sentido de la
estabilidad y la seguridad.
El segundo chakra, Swadhistana chakra, se
relaciona con las gnadas, los rganos de
reproduccin masculino y femeninos: testculos y
ovarios. Estn ubicados en la zona centro/bajo
vientre. El color es el naranja y el elemento
asociado es el agua. Su funcionamiento est
relacionado con el fluir (dejar ir) para superar el
apego a las cosas, a las personas o a las
situaciones. Este chakra esta relacionado con la
sexualidad, creatividad y emotividad.
El tercer chakra, Manipura chakra, se relaciona
con el pncreas. El pncreas secreta insulina y

regula los niveles de glucosa en la sangre para


proporcionar la alimentacin adecuada a las
clulas y as producir reservas de energa. Se
encuentra a la izquierda del plexo solar. El color
relacionado es el amarillo, el elemento es el fuego.
Segn la enseanza tradicional yguica la zona del
abdomen alto es el almacn del Prana, nuestra
fuerza vital que impulsa la transformacin y el
cambio. Este chakra est relacionado con la
voluntad y con la toma de decisiones.
El cuarto chakra, Anahata chakra, se relaciona
con el timo. Es es un rgano que supervisa el
funcionamiento del sistema inmune. El color es el
verde y el elemento es el aire. Est situado en la
zona del corazn, en el medio del esternn. La
energa vital que irradia procede del centro del
cuerpo hacia arriba. Es tambin conocido como el
chakra del corazn y est relacionado con los
sentimientos de amor y odio, compasin,
tolerancia y aceptacin.
Debido a su ubicacin es el centro energtico de
equilibrio entre los tres primeros chakras (tringulo
inferior), en relacin con la dimensin material, y
los tres ltimos (tringulo superior), vinculados a la
dimensin espiritual.
El quinto chakra, Vishuddi chakra, est
relacionado con la tiroides (y paratiroides). La
tiroides regula el metabolismo, la temperatura
corporal, el peso, el crecimiento de los huesos y el
desarrollo de las clulas nerviosas. Est situada en
la base del cuello. El color es el azul, el elemento
es el ter. La energa va desde el centro del

cuerpo hacia arriba. Cuando funciona


correctamente, somos capaces de expresar
emociones y necesidades. Por eso es el chakra de
la comunicacin, de la expresin, interaccin y de
la realizacin.
El sexto chakra, Ajna chakra, est relacionado
con la glndula pituitaria (hipfisis). Es
considerada la glndula principal del sistema
endocrino y es el punto de encuentro entre ste y
el sistema nervioso. Se encuentra en el entrecejo,
en el punto tambin llamado tercer ojo. Regula el
ciclo menstrual, el embarazo, el parto y la
lactancia. Est situado en el centro de la cabeza,
justo por debajo del hipotlamo. El color es el
ndigo y representa la unin de los cinco
elementos. Este chakra est vinculado con la
intuicin, percepcin, visualizacin, imaginacin y
sueo.
El sptimo chakra, Sahasrara chakra, est
relacionado con la glndula pineal (epfisis). Es
el reloj biolgico de nuestro cuerpo. Regula el ciclo
sueo-vigilia por la secrecin de melatonina y el
ritmo de las actividades durante las diferentes
estaciones del ao. Se encuentra en la parte
superior de la cabeza. El color es el morado y
representa la conexin con el yo autntico. Este
chakra est vinculado con el pensamiento y las
funciones mentales.

También podría gustarte