Declaración de Equipaje y
REPUBLICA DE COLOMBIA
2. Concepto
Títulos Representativos de Dinero - Viajeros 530
El viajero que ingrese o salga del territorio
(Marque “X”): Entrada 1 Salida 2 nacional debe llenar el presente formulario
4. Número de formulario
(415)7707212489984(8020)0530700000001 7
7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres
13. Dirección EN COLOMBIA 15. Teléfono
24. Ciudad/Municipio 25. Tipo de documento de identificación: 26. No. del documento
Nacionales: Extranjeros:
T.I. 12 C.C. 13 Pasaporte 41
Advertencia: Este formulario NO puede ser utilizado para declarar el ingreso o salida de dinero en
efectivo. El viajero que requiera ingresar o sacar del país más de USD 10.000 en efectivo o su
equivalente en moneda legal colombiana u otras monedas, solo podrá hacerlo por medio de una
Empresa Transportadora de Valores Autorizada o a través de un intermediario del mercado cambiario.
27. Nombre aerolínea / Buque / Transportador terrestre SI NO
29. ¿Reside en Colombia? 1 2
28. No. de Vuelo / Viaje / Identificación vehículo 30. ¿País?
31. Sin incluir tiquetes ni paquete turístico, 32. En este viaje, ¿Cuántos días permanecerá
¿Cuál será/fue el valor de su gasto en este viaje? dentro/permaneció fuera de Colombia?
USD
33. ¿Ingresa o saca cualquier clase de título representativo de divisas y/o de moneda SI NO
legal colombiana por valor superior a USD 10.000 o su equivalente en otras monedas?
(La declaración de estos títulos no genera pago de impuesto). 1 2
En caso afirmativo, indique: 36. Clase de título(s) que representa(n).
34. Valor:
SI NO 37. Tipo de moneda(s) que representa(n).
35. Actúa por cuenta de tercero(s)? 1 2
38. ¿Porta mercancías diferentes a efectos personales para volver a ingresarlas SI NO
al regresar a Colombia o para retirarlas al terminar su permanencia en en el país?
(Relaciónelas en el cuadro y marque con “X” la casilla 45). 1 2
39. ¿Porta mercancías que constituyan patrimonio de la Nación? En caso afirmativo, 1 2
relaciónelas en el cuadro e informe a un funcionario aduanero.
40. ¿Porta mercancías que constituyan patrimonio de otras naciones? En caso afirmativo,
relaciónelas en el cuadro e informe a un funcionario aduanero. 1 2
41. ¿Ingresa dentro de su equipaje acompañado artículos/mercancías diferentes a
efectos personales?
En caso afirmativo, relaciónelos en el cuadro. 1 2
Si estas mercancías tienen un valor superior a USD 1.500, están sujetas al pago
del tributo único (Ver información al respaldo).
42. ¿Ingresa dentro de su equipaje NO acompañado artículos/mercancías diferentes
a efectos personales? 1 2
En caso afirmativo relaciónelos en el cuadro.
Estas mercancías están sujetas al pago del tributo único (Ver información al respaldo).
43. 44. Descripción de las mercancías 45. Ingreso 46. 47. Valor Aduanero
Item Cantidad o salida Valor USD
(Marca , modelo, No. de serie) temporal (Uso oficial)
1
48. 49.
VALOR TOTAL USD
Liquidación de tributos
50. Base gravable 51. Tasa de cambio 52. Tarifa aplicable 53. Valor Tributo Unico en
pesos
15%
54. Fecha de ingreso o salida 55. Si el espacio es insuficiente, utilice otro formulario y
Año Mes Día registre a continuación su número:
Sólo para uso de la DIAN.
Firma funcionario
56. Nombre 57. C.C.
He leído las instrucciones y he declarado la verdad.
Firma
Original: Administración U. A. E. DIAN
CONSERVE ESTA DECLARACION
Este formulario debe ser diligenciado por todos los viajeros que ingresan o salen del territorio aduanero
nacional, señalando en la parte superior de la Declaración si se trata de entrada o salida, para lo cual
se debe marcar con una equis (X) la casilla correspondiente.
Títulos representativos de divisas: Si usted ingresa o saca de Colombia cualquier título representativo
de divisas y/o de moneda legal colombiana en cuantía total superior a diez mil dólares de los Estados
Unidos de América (USD 10.000), o su equivalente en otras monedas, está obligado por la ley a declarar
dicho ingreso o salida en el presente formulario. El no hacer la declaración exigida o hacer declaraciones
falsas, incompletas, desfiguradas o equivocadas, le acarreará la retención de los títulos y la imposición
de las sanciones cambiarias correspondientes.
Bienes patrimonio de la Nación: El patrimonio cultural de la Nación está constituido por todos los
bienes que poseen un especial interés histórico, artístico, estético, plástico, arquitectónico, urbano,
arqueológico, ambiental, ecológico, lingüístico, sonoro, musical, audiovisual, fílmico, científico, testimonial,
documental, literario, bibliográfico, museológico, antropológico.
Los bienes patrimonio de la Nación incluyen objetos de épocas prehispánicas, de la colonia, la independencia,
la república y la contemporánea, que sean declarados como bienes de interés cultural, conforme a los
criterios de valoración que para tal efecto determine el Ministerio de Cultura.
Los bienes declarados monumentos nacionales, así como los bienes integrantes del patrimonio arqueológico,
serán considerados como bienes de interés cultural.
Bienes patrimonio de otras naciones: Aplica la definición anterior pero referida a otras naciones.
Efectos personales: Son todos los artículos nuevos o usados que un viajero pueda razonablemente
necesitar para su uso personal en el transcurso del viaje, teniendo en cuenta las circunstancias del
mismo, que se encuentren en sus equipajes acompañados o los lleven sobre sí mismos o en su equipaje
de mano, con exclusión de cualquier mercancía que constituya expedición comercial.
Equipaje acompañado: Es el equipaje que llega o sale con el viajero al momento de su entrada o
salida del país y que pueda estar constituido por sus efectos personales y/o los artículos permitidos.
Equipaje NO acompañado: Es el equipaje que ingresa o sale del país con anterioridad o posterioridad
a la llegada del viajero (máximo 1 mes antes o 3 meses después), que debe estar consignado a nombre
del viajero en el correspondiente documento de transporte. Si ya ingresó o va a ingresar parte de su
equipaje por carga, declárelo en el presente formulario e infórmelo al funcionario aduanero antes de
salir de la zona aduanera, de lo contrario deberá someter su envío al trámite de nacionalización.
Importación temporal: Los viajeros residentes en el exterior podrán introducir temporalmente y
libre de impuestos, artículos para su uso personal, profesional o bienes que vaya a usar durante la
estadía en Colombia, siempre que los declare al momento de su ingreso en el presente formulario. A la
salida, el viajero deberá presentar las mercancías a la autoridad aduanera.
Exportación temporal: Es la modalidad de exportación de las mercancías nacionales o nacionalizadas
diferentes a los efectos personales (como artículos para uso profesional o bienes que vaya a usar durante
la estadía fuera de Colombia), que lleven consigo los viajeros que salgan del país y que a su regreso
deseen reimportarlas en el mismo estado, sin el pago de tributos.
Estas mercancías deben ser declaradas en el presente formulario a la salida del país.
Además de sus efectos personales, usted tiene derecho a introducir a Colombia mercancías
bajo las siguientes condiciones:
LIBRE DE IMPUESTOS:
TIEMPO DE VALOR
PERMANENCIA MERCANCIA TIPO DE BIENES CANTIDAD IMPUESTO A TIPO DE
EN EL EXTERIOR EN DOLARES MAXIMA PAGAR EQUIPAJE
Cualquier tiempo USD 1.500 Bienes de uso personal Cantidades no Ninguno Equipaje
y familiar comerciales acompañado
PAGANDO IMPUESTOS:
Artículos de uso doméstico
sean o no eléctricos
El 15% de Tributo Equipaje
Artículos deportivos 3 unidades de Único. acompañado
5 días o más USD 2.500 o no
cada uno Solo una vez al año.
Artículos propios del arte, acompañado
profesión u oficio del viajero
NOTA: Sólo están libres de impuestos las mercancías permitidas en la modalidad de viajeros que ingresen
como equipaje acompañado, y cuyo monto no exceda los USD 1.500.
Si el viajero trae equipaje acompañado y no acompañado puede hacer uso de los dos cupos establecidos
(USD 1.500 equipaje acompañado y USD 2.500 equipaje acompañado y no acompañado) en los montos
y condiciones expuestos. Si el viajero en el equipaje acompañado o no acompañado supera el monto
de USD 1.500 y no tiene la permanencia mínima en el exterior de cinco días, la mercancía declarada
en este formulario que exceda este valor, deberá someterse a declaración ordinaria.
Los artículos/mercancías diferentes a efectos personales incluidos en el equipaje no acompañado están
sujetos al pago de impuestos.
Los menores de edad sólo pueden introducir mercancías hasta por un valor equivalente al 50% de los
cupos aquí señalados.
No podrán ingresar bajo esta modalidad mercancías como: Vehículos, material de vías férreas, automóviles,
aeronaves o aerodinos, globos, dirigibles, planeadores, barcos o cualquier artefacto flotante y/o sus
partes, armas, municiones, explosivos, maquinaria o material de transporte como llantas y repuestos
para carro. Se exceptúan las bicicletas, sillas de ruedas y coches, sillas y vehículos similares para
transporte de niños.
Tenga en cuenta que los artículos/mercancías que trae consigo,o que vienen o llegaron en un equipaje
no acompañado, que cumplan con los requisitos de la modalidad, se nacionalizan cuando usted los
declara en este formulario y cuando cancela el tributo único en los casos en que hay lugar a ello. (Ver
cuadro).
NOTA: Las casillas ubicadas bajo el título liquidación de tributos: 50. Base gravable, 51. Tasa de cambio,
52. Tarifa aplicable y 53. Valor tributo único en pesos, sólo se diligenciaran cuando haya lugar al pago
de tributos. Estas casillas deberán ser diligenciadas por los funcionarios aduaneros competentes.
ADVERTENCIA: A pesar de haber sido declarados, la autoridad aduanera ordenará el traslado de los
artículos/mercancías a un depósito habilitado para que el viajero realice el trámite de importación
ordinaria de éstos cuando no cumplan los requisitos y condiciones de la modalidad
(Ver cuadro). Si este es su caso, por favor informe a un funcionario aduanero.
Igualmente, la autoridad aduanera procederá a la aprehensión y decomiso de los artículos/mercancías
diferentes a efectos personales, cuando éstos no sean declarados ante la autoridad aduanera (En
este formulario) o cuando se advierta que los bienes ingresados por esta modalidad son comercializados.
Gracias y Bienvenido a Colombia.