Escuela Oriente
Lenguaje y Comunicación
Prof : Carolina Parra
EVALUACIÓN PLAN LECTOR :
“ EL RUISEÑOR Y LA ROSA “ de Oscar Wilde
Nombre Alumno(a) :
Fecha : Curso :
Puntaje Total : 31 ptos Puntaje Obtenido :
Nivel de exigencia : 60%
OBJETIVOS 1. Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana,
propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias
2.- Extraer información explícita e implícita de los textos leídos.
Instrucciones
- Esta evaluación consta de preguntas de Selección múltiple, análisis de características
sicológicas de personajes y preguntas de desarrollo .
- Tienes 60 minutos para responder.
- Lee atentamente antes de responder y usa letra clara y ordenada.
I SELECCIÓN MÚLTIPLE. ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 10 ptos
1.- La razón por la que el estudiante lloraba era :
I Su amada tenía novio
II Su amada lo rechazó
III No tenía una rosa roja para darle a su
enamorada
IV Por ser pobre
2.- ¿ Que dijo la encina al ruiseñor al enterarse que había decidido sacrificarse por el estudiante?
I Que mejor lo reflexionara bien
II Que le cantara la última canción , pues lo extrañaría mucho.
III Que era muy tonto
IV Que no lo hiciera porque la mujer no lo agradecería.
3.- ¿Cuál fue la reacción de la joven cuando el estudiante le ofrece la rosa roja?
I Se pone triste ya que esperaba una rosa más hermosa
II Le dice que prefiere al hijo del Chambelán, pues éste le ha regalado joyas.
III Le expresa que hay no siente nada por él.
IV Lo rechaza ya que no le gusta la rosa que éste le ha llevado.
4.-¿ Qué representa el Ruiseñor en este cuento?
I La constante inocencia
II El sufrimiento
III La belleza del canto
IV El sentimiento del amor verdadero.
5.- En el bosque no quedaban rosas rojas porque :
I Se secaron con el calor del verano
II Se marchitaron por la nieve y las tormentas
III No era temporada de rosas
IV Las arrancaron todas de las plantas.
6.- Este cuento se desarrolla :
I En tiempos pasados
II En la época actual
III En el futuro
IV Ninguna es correcta
7.-¿ Qué pensaba el estudiante que ocurriría si le llevaba una rosa roja a la muchacha?
I Iba a bailar con él toda la noche
II La iba a abrazar
III Ella pondría su cabeza en sus hombros
IV Todas son reales.
8.- ¿ Quién le dio la idea al Ruiseñor para ayudar al estudiante?
I La encina
II La lagartija
III El rosal
IV Otro ruiseñor.
9.- La encina era :
I Otra ave
II Una planta
III Una roedora
IV Un insecto.
10.-¿ Qué sucede al final con la rosa roja?
I La ponen de adorno en un florero
II el joven se adorna el sombrero
III Es aplastada por un carro
IV La muchacha se la pone en el cabello.
II ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS SICOLÓGICAS DE PERSONAJES ( 6 PTOS)
1.-Completa el siguiente cuadro con las características identificadas de los personajes en relación a
su comportamiento.
Personaje Características de su personalidad ¿ Qué opinas de su forma de actuar?
Estudiante
Ruiseñor
Muchacha
III PREGUNTAS DE DESARROLLO. Responde las siguientes preguntas. Usa letra clara. ( 15 ptos)
1.- ¿ Qué piensas de la actitud del ruiseñor de sacrificar su vida ? 1 pto
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2.- ¿ Qué valores se encuentran en este cuento? Explica (1 PTO)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
3.- ¿ Con cuál de estos personajes te sientes identificado(a)? ¿ Ruiseñor, estudiante, encina,
muchacha? ¿ Por qué? (1 PTO)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
5.- Según tu punto de vista ¿ Es más valioso el regalo de las joyas o la rosa? Explica con
argumentos. (2 PTOS)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
6.- Nombra los personajes de este cuento (1 PTO)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
7.- Según este cuento ¿ Qué es el amor? (1 PTO)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
8.-¿ Qué es para ti el amor? (1 PTO)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
9.-Explica lo que hace el ruiseñor para conseguir la rosa roja? (1 PTO)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
10.- ¿ Qué sucede al final con el RUISEÑOR? (1 PTO)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
LEE EL FRAGMENTO A CONTINUACIÓN :
- He de admitir que ese pájaro tiene estilo- se dijo a sí mismo el estudiante caminando por la
alameda-, eso no puede negarse; pero ¿ Acaso siente lo que canta? Temo que no, debe ser
como todos los artistas, puro estilo y nada de sinceridad. Jamás se sacrificaría por alguien ,
piensa solamente en música y ya se sabe que el arte es egoísta. Sin embargo debo reconocer
que su voz da notas muy bellas ¡ Lástima que no signifiquen nada importante para nadie¡
9 .-¿ Qué piensa del Ruiseñor el estudiante? (1 PTO)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
10.- ¿ Tiene razón el estudiante al pensar eso del RUISEÑOR? Explica ( 2 ptos)
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
11.- ¿ Crees que el sacrificio del Ruiseñor valió la pena? Argumenta (1 PTO)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
12.- ¿ Qué hace el estudiante al final de la historia? (1 PTO)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..