Turbina Kaplan
Turbina Kaplan
DOCENTE:
ING. EDGAR ALFREDO CATACORA ACEVEDO
2019
1
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN...........................................................................................4
II. JUSTIFICACIÓN............................................................................................5
Objetivos específicos:...........................................................................................6
a) Diseño hidráulico........................................................................................6
b) Diseño mecánico........................................................................................6
c) Diseño grupo hidroeléctrico........................................................................6
IV. ANTECEDENTES.......................................................................................7
V. DISEÑO HIDRÁULICO.............................................................................10
B.SELECCIÓN DE TURBINA........................................................................13
VIII. PRESUPUESTO.......................................................................................54
IX. CONCLUSIONES.....................................................................................61
X. PLANOS Y CROQUIS.............................................................................62
XI. BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................66
3
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
I. INTRODUCCIÓN
Y todo ello solamente utilizando agua, que, tras su paso por la central
vuelve a incorporarse al cauce del río. Al pasar los años, se han diseñado
pequeñas centrales hidroeléctricas llamadas PCH (pico central
hidroeléctrica), estas se pueden adaptar a cualquier tipo de afluente, sin la
necesidad de retener un gran volumen de agua que es lo que produce la
degradación del ambiente; la capacidad eléctrica de las PCH es suficiente
para solventar las necesidades básicas de una casa y a su vez la
potencia generada depende del diseño que se implemente. [ CITATION
www \l 10250 ]
Las turbinas Kaplan son uno de los tipos más eficientes de turbinas de
agua de reacción de flujo axial, con un rodete que es similar a la hélice del
motor de un barco. Se emplea en pequeñas alturas y grandes caudales.
4
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
II. JUSTIFICACIÓN
Por lo anterior se puede percibir que este tipo de turbinas son las más
5
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
a) Diseño hidráulico
Diseñar una turbina tipo Kaplan en donde analizamos a partir del
triángulo de velocidades.
Selección del tipo de turbina según a los criterios de su rango Ns.
Reconocer si es de acción o reacción la presente turbina a
diseñar.
b) Diseño mecánico
IV. ANTECEDENTES
6
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
En los años setenta debido a la crisis de los precios del petróleo, se
potenció considerablemente el uso de energías renovables a nivel
mundial; pues el miedo a que el costo energético aumentase
exageradamente o a un desabastecimiento del mismo, impulsó el
desarrollo de tecnologías y la investigación en este campo. Actualmente el
motor que promueve el uso y desarrollo de estas energías está enfocado
principalmente al cuidado del medio ambiente.
7
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
en día con la Francis en 1860, la turbina Pelton en 1870 y finalmente la
turbina Kaplan en 1910; otro tipo de turbina que fue desarrollada entre
1917 y 1919 fue la turbina Michell – Banki.[ CITATION Ric \l 10250 ]
En las turbinas Kaplan las palas del rodete están situadas a un nivel más bajo
que el distribuidor, de modo que la corriente de agua que fluye por éste incide
sobre dichas palas en su parte posterior, en dirección paralela al eje de la
turbina.
8
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
TRIANGULO DE VELOCIDADES:
9
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
V. DISEÑO HIDRÁULICO
10
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
A. SISTEMA DE REGULACIÓN DE LAS TURBINAS KAPLAN
11
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
12
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
B. SELECCIÓN DE TURBINA
Uno de los principales criterios que se deben manejar a la hora de seleccionar el tipo de
turbina a utilizar en una central, es la velocidad específica (Ns) cuyo valor exacto se
obtiene a partir de la siguiente ecuación:
13
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Los valores de esta velocidad específica son para los actuales tipos de turbinas
que hoy en día se construyen con mayor frecuencia (Pelton, Francis, Hélices y
Kaplan) figuran en el siguiente cuadro:
14
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
en ambos casos las turbinas funcionan con un único sentido de giro de
rotación; son pues turbinas irreversibles.
La trayectoria del fluido recorre líneas contenidas en superficies cilíndricas de
revolución en torno al eje de la turbina. Son de este tipo las turbinas tipo
Kaplan,
Hélice y Tubulares. Para una turbina hélice del tipo que sea, si se supone una
velocidad de entrada c1 uniforme para toda la altura del perfil, las distintas
curvaturas de las palas se deducen de las distintas velocidades periféricas u
que tiene la rueda en los diversos puntos.
De tal manera que en cualquier punto de contacto entre el fluido y el rodete se
generan tres vectores de velocidad: la velocidad lineal del rodete ( u→ ), la
velocidad absoluta del fluido ( c → ) y la velocidad relativa del fluido respecto al
rodete ( w → ); los cuales se relacionan entre sí en los triángulos de
velocidades, de modo que se debe cumplir:
→
w + uu
c =⃗
15
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
C22−C 21
Altura dinámica: H D=
2g
P 2−P1
Altura de presión (estatica): H E=
ρ
HE
Grado de Reacción=σ=
H D+ H E
TURBOMAQUINA DE REACCIÓN:
σ >0
σ ≤1
TURBOMAQUINA DE ACCIÓN:
σ =0
DATOS
Q (m³/s) 1
HN (�) 30
g (�/�²) 9,81
16
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Pe =9.81 Q H N ηt ( KW )
Pe =235.44 kw
Pe =320 CV
KAPLAN LENTA 50 A 15 M.
17
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
En función al caudal:
n √Q
N q= 3
4
H
3600 √ 1
N q= 3
30 4
N q=280.84 RPM
Pteórico = Q∗ρ∗g∗H n
1m3
∗999.19 kg
s
Pteórico = 3
∗9.81 m
m
2
∗30m
s
Pteórico=294.061kw
𝜂𝑙=0.9
𝜂𝑡𝑟=0.96
𝜂g=0.9
18
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Pteórica
Putil=
ηl∗ηtr∗ηg
294.061
Putil=
0.9∗0.96∗0.9
Putil=378.164 KW
Ahora bien, la potencia interna hidráulica de la turbina tendrá que ser superior.
Esto es debido a las perdidas en la máquina, que estimamos en un 6% a
efectos de pre-dimensionado (se consideran unas perdidas muy elevadas para
una turbo máquina) posteriormente se irán determinando las pérdidas que sean
posibles de forma detallada.
Pinterna =378.164∗1.06
Pinterna =400.85 KW
19
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Euler, conocida la potencia producida en el grupo, podemos obtener la relación
de velocidades. Para simplificar la relación de esta ecuación se imponen una
serie de restricciones, que definen la situación de contorno.
Di
= 0.51
De
𝜉 = 0.4
√
C1 = ( H n−( H n∗ξ ) )∗2∗g
C1 =18.79m/ s
Por ser una turbomáquina axial la velocidad tangencial de entrada y salida son
iguales, esto se debe a que las dimensiones del alabe en una cierta sección, el
radio a la entrada y a la salida
permanvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvecen constantes, véase la
ilustración 11 los parámetros fundamentales en los cuales se basa la
realización del cálculo:
u=u 1=u2
20
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Ilustración 11. Esquema del rodete. Fuente: Benito Diego Vicente 2010
C2 =C2 m
α 2=¿ 90°
21
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Es óptima la velocidad tangencial al extremo de tal manera que el coeficiente
de velocidad tangencial (𝑘�) diverge entre 0.65 y 2.5. El coeficiente que se
empleó para el diseño fue 𝑘�=2.0, con el cual se calcula la velocidad tangencial
por medio de la siguiente ecuación:
u=k u √ 2∗g H n
u=2.0 √2∗9.81 m/ s ²∗30 m
u=48.52 m/ s ²
Ilustración 12. Sección de entrada del rodete. Fuente: Benito Diego Vicente 2010
α
sen (¿¿ 1)
c 1 m=c 1 ¿
r
( ¿¿ e 2−r 2i )
π∗¿∗c 1 m
Q=s∗c 1 m=¿
22
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
2 2
D e D e ²∗0.51
Q=(π∗( − ))∗c 1 m ………. (a)
2 2
El cálculo de potencia útil de la turbina por medio de la ecuación de Euler, y
debido a las limitaciones planteadas por las velocidades y los ángulos
característicos tenemos que:
c 2 ¿ c2 m=c 1m
α
¿
α
cos ( ¿¿ 2)
cos ( ¿ 1¿)−r 2 c 2 ¿
r1 c1 ¿
¿
P útil=Q∗ρ∗ω∗¿
23
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
α
α
α
cos ( ¿ ¿2)
sen(¿¿ 1)∗¿
D ...(b)
cos ( ¿¿ 1)− e ¿ c 1 ¿
2
De
∗c ∗¿
2 1
Pútil =Q∗ρ∗ω∗¿
2 2
D D ²∗0.51
Q=(π∗( e − e ))∗c 1 m ………. (a)
2 2
α
α
α
cos ( ¿ ¿2)
sen( ¿¿ 1)∗¿
D ......(b)
cos ( ¿¿ 1)− e ¿ c 1 ¿
2
De
∗c ∗¿
2 1
Pútil =Q∗ρ∗ω∗¿
2 2 2
D D ∗0.51
1=(π∗( e − e ))∗18.79 ………. (a)
2 2
24
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
α
cos ( ¿¿ 1)
De
∗18.79∗¿
2
¿
α
sen (¿¿ 1)∗cos ( 90 ° ) ...(b)
¿
3
1m
∗999.19 kg
s m
3
∗48.52 2
m s
378164= ∗¿
De
2
α 1=¿ 63.89°
β1≈ β2
α
α
c 1m u−c1∗cos(¿¿ 1)
tanβ 1=
u−c1 u
=
(¿¿ 1)
c 1∗sen
¿
¿
18.79∗sen (63.89 °)
tanβ 1 =
48.52−18.79∗cos ( 63.89 °)
tanβ 1=0.4191
25
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
β 1=22.74 °
α
c 1∗sen (¿¿ 1)
u
c 2 m c1 m
tanβ 2= = =¿
u u
18.79∗sen ( 63.89 ° )
tanβ 2=
48.52
tanβ 2=0.3474
β 2=19.17 °
Ilustración 13. Triángulos de velocidades sección exterior alabe. Fuente: Benito Diego Vicente
2010.
26
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
D e =¿ 0.286 m
Q ¿ 1 m3 / s
H ¿ 30 m
u=48.52 m/ s ²
u
𝜔= De
2
48.52
ω=
0.286
2
𝜔= 339.3 rad/s
ω∗60
n=
2∗π
339.3∗60
n=
2∗π
n=3237.21rpm
El valor para la turbina Kaplan diseñada del caudal unitario y velocidad unitaria son:
27
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Q
Q11= 2
D ∗√ H
1
Q11= 2
0.286 ∗√ 30
3
Q11=2.23m / s
n∗D
n11 =
√H
3237.21∗0.286
n11 =
√ 30
n∗√ Q
nq = 3
H4
3237.21∗√1
nq = 3
4
30
nq =252.53 rpm
28
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
RODETE
De (m) 0.286
0.145
Di (m)
63.89
α1e (°)
90
α2e (°)
22,74
β1e (°)
19.17
β2e (°)
18.79
c1e (m/s)
16.87
c1me (m/s)
48.52
ue (m/s)
252.53
nq (rpm)
824.79
ns (rpm)
29
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Luego:
Di
r i = 0.072 � r i=
2
Di=0.51∗De =0.51∗0.286=0.145 m
0.145
r i=
2
r i=0.072 m
De −Di
∆r=
2∗¿ secciones
0.286−0.145
∆r=
2∗5
∆ r =0.0141 m
u=u 1=u2
u1 i=ω∗r i =24.43 m/s
u12 =ω∗r 2 =29.18 m/ s
u13=ω∗r 3 =33.93 m/s
u14=ω∗r 4=38.68 m/ s
30
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Sabiendo que:
c 2 ue=0.00 m/ s
α 2 e =90°
c1 u2
α 12=cos−1 ( c1 e )=58.6 °
c1 u3
α 13=cos−1 ( c1 e )=63.4 °
c1 u4
α 14=cos−1 ( c 1e)=66.6 °
c 1 me
β 12=tan −1 ( )
u12−c 1 u 2
=41.15°
31
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
c1 me
β 13=tan −1 ( u13−c1 u 3)=33.5 °
c 1 me
β 14=tan−1 ( )
u14 −c 1 u 4
=28.4 °
c 1me
β 1 e=tan −1 ( )
u1 e −c 1 ue
=22°
c 1 me
β 22=tan −1 ( u12) =30.03 °
c 1 me
β 23=tan −1 ( u13) =26.43 °
c1 me
β 24=tan−1 ( u14 ) =23.56 °
c 1 me
β 2 e=tan −1 ( u1 e) =19.17 °
32
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
β
sen (¿¿ 13)=30.56 m/s
c
w13= 1 me
¿
β
sen (¿¿ 14)=35.46 m/s
c
w 14= 1 me
¿
β
sen (¿¿ 1 e)=45.50 m/s
c
w1 e = 1 me
¿
33
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Para obtener la cantidad de alabes en el rodete, así como la altura y curvatura
de los mismos; tenemos que determinar primeramente el número específico de
revoluciones según la potencia, para poder fijar la condición de la altura del
alabe siguiendo un criterio obtenido por experimentación.
ns =3.65 √ ηh∗n q
ns =3.65 √0.989∗252.53
ns =917 rpm
C=6.94∗( n−0.403
s )∗De
C=6.94∗( 917−0.403)∗0.286
C=0.127 m
34
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Ilustración 14. Alturas principales del rodete. Fuente: Benito Diego Vicente 2010.
La ecuación que supone el espacio libre entre dos alabes según la teoría de
persianas permite determinar la solidez del alabe, de la siguiente manera:
β
tan (¿¿ 1 e)
a
t= alabe
¿
0.083
t=
tan ( 22.72)
t=0.198 m
π∗De
Z=
t
π∗0.286
Z=
0.198
Z =4.54 m ≈ 5 alabes
35
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
√(
2
aalabe aalabe
li= +
2∗sen ( β 1 i ) 2∗sen ( β 2 i ) )
+a 2alabe =0.149 m
√(
2
aalabe aalabe
l 2= +
2∗sen ( β 12 ) 2∗sen ( β 22 ) )+a2alabe=0.167 m
√(
2
a alabe a alabe
l 3= +
2∗sen ( β 13 ) 2∗sen ( β 23 ) )+a 2alabe =0.187 m
√(
2
aalabe a alabe
l 4= +
2∗sen ( β 14 ) 2∗sen ( β 24 ) )
+ a2alabe =0.208 m
√(
2
a alabe a alabe
le = +
2∗sen ( β 1 e ) 2∗sen ( β 2 e ) )
+ a2alabe =0.251 m
l2
R c 2= =0.308 m
√2∗(1−sen ( α12 ) )
l3
R c 3= =0.406 m
√2∗(1−sen ( α 13 ))
l4
R c 4= =0.512m
√ 2∗(1−sen ( α 14 ))
le
Rce = =0.555 m
√ 2∗(1−sen ( α 1e ))
36
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Perfil exterior
37
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
La variación del perfil en las 5 secciones es:
Se realiza el cálculo del ángulo del alabe apto para realizar la superposición de
estos cuando el rodete se encuentre en mínimo par. Entonces la amplitud del
alabe para evitar el contacto es:
Z =5 alabes→ θ=70°
2
Z ∗θ∗l e −θ∗D e∗π
θalabe = 2
Z ∗l e
De θ
e= ∗cos ( alabe )
2 2
38
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
0.286 60°
e=
2
∗cos
2( )
e=0.123 m
e 0.123
Rcb = =
Z 5
Rcb =0.024 m
a alabe=0.083 m
Di=0.145 m
Δ�=0.026�
Δ𝑖=0.023�
r i−∆ r
α s =2∗ cos−1 (1− )
ri
0.072−0.026
α s =2∗ cos−1 (1− )
0.072
α s=137.6 °
r i−∆ i
α i =2∗ cos−1 (1− )
ri
0.072−0.023
α i =2∗ cos−1 (1− )
0,072
α i=142.7 °
αs
d s =2∗ r i ∗�𝑒𝑛 ( )
2
137.6 °
d s =2∗0.072∗�𝑒𝑛 ( )
2
d s = 0.134 m
αi
d i =2∗ r i ∗�𝑒𝑛 ( )
2
142.7
d i =2∗0.072∗�𝑒𝑛 ( )
2
d i=0.136 m
c=0.104 m
𝐴∗ 0.0262 +𝐵∗0.026+�=0.104
𝐴∗ 0.0262 = 0.104
0.104
𝐴= =153.8
0.0262
40
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
π∗D medio
td =
Z¿
−1 cm
α2 = tan ( )
c u 2(medio)
Le
La = ∗t ∗cos (90 °−α 2 )
td d
Le
R=
√ 2∗(1−sen ( α 4 ))
Los valores iniciales necesarios para el diseño del distribuidor están dados en
la tabla 15.
De
(¿ ¿ 2−Di 2)∗π
4∗Q
C m= ¿
0.286
(¿ ¿ 2−0.1452)∗π
4∗1
Cm= ¿
Cm =20.95 m/ s
α 2=tan −1 ( 20.95
10.5 )
=63.37 °
41
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Distribuidor
Dm (m) 0.109
De (m) 0,286
cu2 (m/s) 21,04
cu2m (m/s) 10.5
cu3m (m/s) 10.5
Cm (m/s) 20.95
Nq (rpm) 252.53
α2=α3 (°) 63.37°
Tabla 3. Datos diseño del distribuidor. FUENTE: autor
Adolph: La / De ≈0.35−0.4
Bohl: La / De ≈0.4−0.45
De Souza: La / De ≈0.43
CMEC: La / D e ≈0.538
Relaciones de : La (m)
La / D e
La / D e 0.35 0.07
La / D e 0.4 0.08
La / D e 0.45 0.09
La / D e 0.43 0.086
La / D e 0.538 0.107
Tabla 4. Longitud axial. FUENTE: autor
42
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Z ¿ =8
Le
=1.4
td
Tabla 5.Valores de longitud axial del distribuidor. FUENTE: Pérez Piero, 2007.
π∗0.109 m
t d= =0.045 m
10
α 4=56 °
43
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
0.063 m
R= =0.107 m
√ 2∗(1−sen ( 56 ° ))
Finalmente se diseña el tubo de desfogue de la turbina, para este diseño se
toman como base los parámetros dados en la tabla 6.
c 2 = c 1 ∗�𝑒n( α 1 )=18.79�/�∗�𝑒𝑛(63.89)=16.87�/�
1.672
n
σ s=0.0413∗( s )
100
824.79 1.672
σ s=0.0413∗( )
100
σ s=1.41
1.293
n
σ c =0.0413∗( s )
100
44
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
1.293
824.79
σ c =0.0413∗( )
100
σ c =0.63
σ
Pamb −Ps
−(¿¿ c∗H)+
ρ∗g
H s=¿
70000 pa−3166 pa
H s=−( 0.63∗30 ) + =12.09 m
1000∗9.81
d 2 =0.079 �
𝑙=0.5 �
d 3 =0.158�
45
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
𝜃=18°
CÁLCULO TORQUE:
974 P t
τ máx .= (N .m)
η
Se tiene:
Pt =235.44 kw
η=0.8
974∗235.44
τ máx .=
0.8
τ máx .=286.648 kN .m
46
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
curvas de remanso determina un nuevo salto bruto aprovechable de agua.
Aunque existe una gran variedad de tipos de centrales hidroeléctricas
convencionales, dado que las características orológicas del emplazamiento de
la central condicionan en gran medida su diseño, podrían ser reducidos a tres
modelos básicos.
47
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Ilustración
.Central de agua
fluyente
Turbina Kaplan
48
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
distribuidor radial tipo Fink de paletas regulables. Puede tener una
cámara tipo espiral circular o del tipo rectangular y un tubo de succión
de forma recta o acodada, según sea el requerimiento de la altura e
succión.
BOCATOMA:
CANAL DE ACCESO:
49
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
CANAL DE DEMASIAS:
TUBERIA DE PRESIÓN:
LA TUBERÍA DE PVC
CASA DE MÁQUINAS:
51
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
CANAL DE DESCARGA:
VALVULA PRINCIPAL
52
JUNTA DE MONTAJE
GENERADOR ELÉCTRICO
53
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
54
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
En caso contrario se utiliza poleas y fajas o engranajes, para
multiplicar la velocidad, pues lo que se requiere es que el
generador siempre gire a su velocidad síncrona.[ CITATION www00
\l 10250 ]
Fórmula: N1*D1=N2*D2
Si se tiene:
D1= 40 cm
N2 = 3600 RPM
N 1 D2
=
N 2 D1
D2
0.9=
40
D 2=36 cm
55
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
EN CONCLUSÓN: Para elegir el tipo de generador tendremos que utilizar
primero una transmisión a una velocidad síncrona por lo cual tuvimos que
utilizar una correa y dos poleas la cual su propósito es aumentar hacia la
velocidad síncrona del generador.
Artículo Parámetro
La capacidad de 370 KW
56
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
Frecuencia 60Hz
57
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
VIII. PRESUPUESTO
Recursos
INGENIERIA profesionales
DE de HORA 15 20 S/ 75.8 S/ 1137
FABRICACIÓN procedimiento
constructivo
Recursos
DELINEACIÓN profesionales
de expresión HORA 5 15 S/ 56.85 S/ 284.25
grafica
TOTAL BASE S/ 4, 220.44
IGV 18%
TOTAL S/ 5, 030.74
58
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
FABRICACIÓN CONICA
MATERIAL RESUMEN UN CANTIDAD P. U EN P. U EN COSTO
EUROS SOLES TOTAL
A 304 NM ASTM Acero
inoxidable KG 0,79 11 S/ 41.610 S/ 32.87
ASTM para
moldeo
DIN 934 M 12 Tuerca de
sujeción UND 2 3,2 S/ 12.104 S/ 24.209
MONTAJE Tareas de
ensambles de HORA 1 30 S/ 113.482 S/ 113.482
elementos
INGENIERIA DE Recursos
DISEÑO profesionales HORA 2 20 S/ 75.655 S/ 151.310
de concepción
de la maquina
INGENIERIA DE Recursos
FABRICACION profesionales
de HORA 3 20 S/ 75.655 S/ 226.965
construcción
de la maquina
DELINEACIÓN Recursos
profesionales HORA 1 15 S/ 56.741 S/ 56.741
59
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
de Expresión
grafica
TOTAL BASE S/ 575.996
IGV 18%
TOTAL S/ 685.435
Tabla 10.Costo cónica acero inoxidable
FABRICACIÓN CUBIERTA
MATERIAL RESUMEN UN CANTIDAD P. U EN P. U EN COSTO
EUROS SOLES TOTAL
A 304 NM ASTM Acero
inoxidable KG 0,463 11 S/ 41.610 S/ 29.265
ASTM para
moldeo
DIN 934 M 12 Tuerca de KG 2 3,2 S/ 12.104 S/ 24.209
sujeción
Tareas de
MONTAJE ensambles de HORA 15 30 S/113.482 S/1,702.239
elementos
INGENIERIA DE Recursos
DISEÑO profesionales HORA 5 20 S/ 75.655,11 S/ 378.275
de concepción
de la maquina
INGENIERIA DE Recursos
FABRICACION profesionales HORA 7 20 S/ 75.655 S/ 529.585
de
construcción
de la maquina
DELINEACIÓN Recursos
profesionales HORA 2 15 S/ 56.741 S/ 113.482
de Expresión
grafica
TOTAL BASE S/ 2,767.059
IGV 18%
TOTAL S/ 3,292.800
Tabla 11.Costo cubierta acero inoxidable
60
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
TOTAL S/ 2,005.156
FABRICACIÓN CONICA
MATERIAL RESUMEN UN CANTIDAD P. U EN P. U EN COSTO
EUROS SOLES TOTAL
PVC RIGIDO Acero inoxidable
ASTM para KG 0,12 11 S/ 41.610 S/ 4.993
moldeo
PVC RIGIDO Tuerca de
sujeción UND 1 1 S/ 3.78 S/ 3.78
MONTAJE Tareas de
ensambles de HORA 1 15 S/ 56.741 S/ 56.741
elementos
INGENIERIA Recursos
DE DISEÑO profesionales de HORA 2 20 S/ 75.655 S/ 151.310
concepción de
la maquina
INGENIERIA Recursos
DE profesionales de HORA 3 20 S/ 75.655,11 S/ 226.965
FABRICACIÓN construcción de
la maquina
DELINEACIÓN Recursos
profesionales de HORA 1 15 S/ 56.741 S/ 56.741
Expresión
61
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
grafica
TOTAL BASE S/ 496.834
IGV 18%
TOTAL S/ 591.233
Tabla 15.Costo cónica PVC rígido
FABRICACIÓN CUBIERTA
MATERIAL RESUMEN UN CANTIDAD P. U EN P. U EN SOLES COSTO
EUROS TOTAL
Acero inoxidable
PVC RIGIDO ASTM para KG 0,75 10,5 S/ 39.718 S/ 29.78
moldeo
Tuerca de
PVC RIGIDO sujeción KG 2 1,1 S/ 4.161 S/ 8.322
Tareas de
MONTAJE ensambles de HORA 15 15 S/ 56.741 S/ 851.119
elementos
Recursos
INGENIERIA profesionales de HORA 5 20 S/ 75.655 S/ 378.275
DE DISEÑO concepción de
la maquina
Recursos
INGENIERIA profesionales de HORA 7 20 S/ 75.655 S/ 529.585
DE construcción de
FABRICACIÓN la maquina
Recursos
DELINEACIÓN profesionales de HORA 2 15 S/ 56.741 S/ 113.482
Expresión
grafica
TOTAL BASE S/ 1,883.764
IGV 18%
TOTAL S/ 2,241.680
Tabla 16.Costo cubierta PVC rígido.
62
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
de la maquina
Recursos S/ 56.741 S/ 56.741,33
DELINEACIÓN profesionales HORA 1 15
de Expresión
grafica
63
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
VAN S/469.528
TIR 10%
VAN S/535.75
TIR 10%
64
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
al tablero de distribución es decir directamente a la red doméstica.[ CITATION
tes07 \l 10250 ]
IX. CONCLUSIONES
65
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
X. PLANOS Y CROQUIS
67
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
68
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
69
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
XI. BIBLIOGRAFÍA
Solano, R. J. (s.f.). “Estudio de una turbina hidráulica de triple efecto” [en línea] Lima-Perú.
Obtenido de http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/3619/1/moreno_sr.pdf
The World Bank Group, “Technical and Economic Assessment of Grid, Mini-Grid and Off-Grade
Electrification Technologies” [en línea] Washington D.C, U.S.A. (s.f.). Obtenido de
http://siteresources.worldbank.org/EXTENERGY/Resources/336805-
1157034157861/ElectrificationAssessmentRptAnnexesFINAL17May07.pdf
70
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
71
DISEÑO DE TURBINA TIPO KAPLAN UNSAAC
CONTENIDO DE ILUSTRACIONE
XIII.
Ilustración 1. RUEDAS HIDRAULICAS CON ALIMENTACIÓN SUPERIOR E
INFERIOR...................................................................................................................... 7
Ilustración 2. Esquema de turbina kaplan......................................................................8
Ilustración 3. Palas del rodete y Compuerta del distribuidor..........................................8
Ilustración 4. Componentes en una turbina Kaplan........................................................9
Ilustración 5. Triángulos de velocidades de entrada y salida. FUENTE: Máquinas de
Fluidos Incompresibles. Pág.14.....................................................................................9
Ilustración 6. CORTE DE UNA TURBINA KAPLAN. FUENTE GOOGLE.....................10
Ilustración 7. Regulación los alabes más verticales. FUENTE: Máquinas de Fluidos
Incompresibles.Pág.16................................................................................................12
Ilustración 8. Regulación los alabes más horizontales. FUENTE: Máquinas de Fluidos
Incompresibles. Pág. 17..............................................................................................12
Ilustración 9. DIAGRAMA DE SELECCIÓN DE TURBINAS HIDRAULICAS. FUENTE
GOOGLE..................................................................................................................... 13
Ilustración 10. Triángulos de velocidades...................................................................15
Ilustración 11. Esquema del rodete. Fuente: Benito Diego Vicente 2010.....................21
Ilustración 12. Sección de entrada del rodete. Fuente: Benito Diego Vicente 2010.....22
Ilustración 13. Triángulos de velocidades sección exterior alabe. Fuente: Benito Diego
Vicente 2010................................................................................................................ 25
Ilustración 14. Alturas principales del rodete. Fuente: Benito Diego Vicente 2010.......33
Ilustración 15.Triángulos de velocidades sección interior alabe...................................35
Ilustración 16.Triángulos de velocidades sección exterior alabe..................................35
Ilustración 17.Variación de las secciones en el alabe..................................................36
Ilustración 18. Ángulos de alabes de distribuidor. Fuente: Pérez Piero, 2007..............38
Ilustración 19.Ángulo de salida del distribuidor. FUENTE: Pérez Piero,2007...............41
Ilustración 20.Dimensiones de tubo de desfogue. FUENTE GOOGLE IMAGES.........43
Ilustración 21.Central de agua fluyente........................................................................45
Ilustración 22. Bocatoma..............................................................................................46
Ilustración 23. Canal de acceso...................................................................................46
Ilustración 24. Cámara de carga..................................................................................47
Ilustración 25. Tuberia de PVC Rígida.........................................................................48
Ilustración 26. Casa de máquinas................................................................................48
Ilustración 27. Válvulas................................................................................................49
Ilustración 28. Generador eléctrico..............................................................................49
Ilustración 29. Tablero de control.................................................................................50
Ilustración 30. Generador vertical. FUENTE: fuchunind. enalibaba.com......................53
Ilustración 31. TURBINA KAPLAN Y COMPONENTES BÁSICOS..............................62
Ilustración 32. PROCESO DEL TRANSCURSO DEL AGUA........................................63
Ilustración 33. ÁLABES DE LA TURBINA DISEÑADA.................................................64
Ilustración 34. CROQUIS DE UNA MINICENTRAL HIDROELÉCTRICA.....................65
72