[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas50 páginas

BBP CML TRM 001.

Este documento describe el alcance e impacto de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los módulos de préstamos y tesorería y riesgos de SAP en tres empresas del Grupo Energía de Bogotá. Se identifican las normas NIIF relevantes y cómo afectarán los procesos actuales. También se detalla la solución propuesta en SAP para cumplir con las normas.

Cargado por

Carlos Casaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
212 vistas50 páginas

BBP CML TRM 001.

Este documento describe el alcance e impacto de la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los módulos de préstamos y tesorería y riesgos de SAP en tres empresas del Grupo Energía de Bogotá. Se identifican las normas NIIF relevantes y cómo afectarán los procesos actuales. También se detalla la solución propuesta en SAP para cumplir con las normas.

Cargado por

Carlos Casaño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

Proyecto de Implementación SAP

Business Blueprint
BBP-CML TRM 01 Implementación NIIF

Fecha: 04102013
Control del Documento
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Responsables

Nombre Documento BBP-CML TRM-001 Implementacion NIIF

Creado el

Última edición

Revisor final

Número de Páginas

Versión Fecha Revisión Descripción de la Revisión Autor


1 04-Octubre-2013 Documento inicial Deisy Martinez
2 08-Octubre-2013 Ajustes al documento inicial Deisy Martinez

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


2 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Contenido

1 Introducción 5
2 Objetivo 6
3 Glosario 6
4 Situación Actual 8
4.1 Modulo CML........................................................................................................................... 8
4.2 Módulo TRM (TGI)............................................................................................................... 24
4.3 APLICATIVO P&V (EEB)...................................................................................................... 30
5 Solución propuesta 31
5.1 Descripción de requerimiento y solución de acuerdo a la norma.............................31
NIC 32 – Presentación de Instrumentos Financieros................................................................31
NIC 39 – Reconocimiento y Valoración de Instrumentos Financieros...................................32
NIIF 9 – Instrumento Financieros.................................................................................................32
NIIF 7 – Información a revelar de los instrumentos financieros.............................................36
NIC 17 – Leasing............................................................................................................................. 38
NIC 21 – Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.....39
NIIF 23 – Costos por Préstamos................................................................................................... 39
5.2 Solución SAP....................................................................................................................... 39
6 Reportes, Interfaces, Conversiones, Mejoras y Formularios 43
7 Gaps & Issues 45
8 Seguridad 45
9 Anexos 46
10 Firmas de aceptación 46

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


3 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

1 Introducción

El presente documento de BBP Business Blue Print permite identificar los


principales lineamientos y elementos que marcan el alcance e impacto de
la implementación de las normas NIIF en el modulo de Préstamos de SAP
(CML) en tres sociedades del Grupo Energía de Bogotá:

 Empresa de Energía de Bogotá (EEB)


 Transportadora de Gas Internacional (TGI)
 Distribuidora Eléctrica de Cundinamarca (DECSA).

Adicional a esto se enmarca el alcance e impacto en el modulo de Tesorería


y Riesgos de SAP (TRM) que tiene TGI.
En éste documento se recopila la información suministrada en la fase de
Análisis de requerimientos de Normas Internacionales y su impacto en los
procesos actualmente configurados e implementados en los módulos CML
y TRM de SAP en las sociedades involucradas en el proyecto.
Para todos sus efectos este será el referente a lo largo del proyecto, ya que
el mismo establece las estrategias y procedimientos contenidos en la
metodología de implementación aceptada por EEB, TGI y DECSA.
Dentro de la metodología, este documento se convierte en el primer
documento oficial entregable que representa un punto de control en la fase
llamada Business Blue Print o Modelo del Negocio.

Nota: El análisis de estas NIIF fue realizado por el equipo del proyecto con
el apoyo de las áreas de contabilidad y tesorería. Se definió que el alcance
de este documento será el implementado en SAP y si posteriormente EEB,
TGI y DECSA consideran que se deben realizar ajustes o cambios en las
definiciones y/o configuraciones del sistema, se evaluarán los impactos a
nivel de proyecto en tiempo, recursos y procesos.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


4 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
2 Objetivo

El objetivo de este documento es levantar la información básica de los


procesos, programas, transacciones y nuevas funcionalidades involucradas
en la implementación de las Normas Internacionales de Información
Financiera NIIF respecto al manejo de los Préstamos e Inversiones de EEB,
TGI y DECSA.
Adicionalmente identificar, definir y detallar las actividades técnicas y
procedimentales que se deben llevar a cabo en SAP, en los módulos de
préstamos y tesorería y riesgos, para dar cumplimiento a las Normas
Internacionales de Información Financiera.

3 Glosario

Para un mejor entendimiento del presente documento se detallan a


continuación algunas definiciones clave:

IFRS: (International Financial Accounting Standards): (NIIF sigla en


español) Normas internacionales de información financiera.

Instrumento Financiero: Es cualquier contrato que dé lugar a un activo


financiero en una empresa y a un pasivo financiero o a un
instrumento de patrimonio en otra.

Activo Financiero: Es cualquier activo que sea:

 Efectivo.
 Un instrumento de patrimonio de otra empresa.
 Un derecho a recibir dinero u otro activo financiero o un intercambio
en condiciones favorables.
 Un contrato que puede ser cancelado con instrumentos de
patrimonio propios.

Son ejemplos de activos financieros que representan un derecho


contractual a recibir efectivo en el futuro, y de los correspondientes

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


5 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
pasivos financieros que representan una obligación contractual de entregar
efectivo en el futuro:

a. Cuentas por cobrar y por pagar de origen comercial


b. Pagarés por cobrar y por pagar
c. Préstamos recibidos y concedidos
d. Obligaciones adquiridas y emitidas

En cada caso, el derecho contractual a recibir o la obligación de pagar que


una de las partes tiene, se corresponde con la obligación de pago o el
derecho de cobro de la otra parte.

Pasivo Financiero: Supone la obligación de entregar dinero o activos


financieros a otra empresa o intercambiar a condiciones favorables.
Puede ser cancelado con instrumentos de capital.

Instrumento de capital: Contrato que pone de manifiesto interés en los


activos netos de una empresa.

Valor Razonable: El valor en que un activo puede ser intercambiado


entre dos partes debidamente informadas en una transacción libre.

Derivado: Aquel que:

 Su valor se modifica por cambio en una tasa de referencia.


 No requiere una inversión al inicio
 Se liquidará en una fecha futura.

Ejemplos: Forward, futuros, opciones, swaps.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


6 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
Costo amortizado: Según la NIC 39, el costo amortizado es el importe al
que fue valorado un activo o pasivo financiero, menos los reembolsos
del principal, más o menos, según proceda, la imputación o
amortización gradual acumulada, utilizando el método de interés
efectivo, de cualquier diferencia existente entre el importe inicial y el
valor de reembolso en el vencimiento, menos cualquier disminución
por deterioro del valor o incobrabilidad (reconocida directamente o
mediante el uso de una cuenta correctora).

Costos por préstamos: Son los intereses y otros costos en los que una
entidad incurre y los cuales están relacionados con los fondos que ha
tomado prestados.

Activo apto: Es un activo que requiere de un periodo sustancial antes de


estar listo para el uso al que está destinado o para la venta.

4 Situación Actual

En las normas contables vigentes, no hay una definición por tipos de


instrumentos financieros como la establecen las NIIF. La contabilidad de
activos o pasivos financieros siguen las reglas tradicionales de
contabilización y causación de intereses.

4.1 Modulo CML


Empresa de Energía de Bogotá

En EEB se cuenta con el modulo de gestión de préstamos (CML), el cual es


un libro auxiliar de FI que contiene la información relativa a las distintas
operaciones y posiciones financieras relacionadas con los préstamos.

Actualmente, para Empresa de Energía de Bogotá, se gestionan las


posiciones a través de un área de valoración operativa, la cual es utilizada
para hacer todas las afectaciones contables en el Ledger contable Colgaap.
Adicional a esto, se hacen todas las valoraciones a valor razonable.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


7 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
La Empresa de Energía de Bogotá cuenta con los siguientes productos
dentro del módulo de préstamos:
 Un contrato de leasing pasivo, que se deriva de la adquisición de los
pisos 9 y 10 del edificio Grupo de Energía de Bogotá y que
corresponde al contrato de elemento y accesorios de oficina y
muebles en general. Para este contrato se hacen 14 desembolsos
que sumados corresponden al valor total de la adquisición.

Por cada desembolso se crea un préstamo por separado con pago de


intereses periódicamente y cuya amortización inicia en el año 2014,
después de un periodo de gracia de 2 años.

 Préstamos activos en dólares, los cuales se hacen con las filiales TGI
y TRECSA. Estos préstamos se pactan con pago de intereses a tasa
fija semestre vencido y amortización al vencimiento.

 Préstamos pasivos en dólares. Actualmente se manejan dos créditos:


uno a tasa variable con pagos de intereses semestre vencido y cuya
amortización se vence en noviembre de 2013. El otro préstamo es un
bono a tasa fija y amortización al vencimiento.

Para estos productos se efectúan de forma periódica los procesos de


periodificación de intereses, anulación de la periodificación de intereses,
pago de intereses y/o de capital, y para los préstamos en dólares se
ejecuta el proceso de valoración de moneda extranjera.

Todas las imputaciones contables se hacen a cuenta de mayor de forma


automática, excepto las contabilizaciones de retención por rendimientos
financieros y diferencia en cambio sobre los intereses de la deuda de TGI,
las cuales se efectúan en el modulo de FI a través de la transacción F-02.
Para estos dos conceptos los esquemas contables son los siguientes:

1. Retención en la fuente:

CUENTA DESCRIPCION D H
14220107 Retención rendimientos XXX
00 financieros XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


8 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
14708301 Otros Intereses - Vinculados XXXX
00 económicos X

2. Ajuste de diferencia en cambio sobre los intereses:

CUENTA DESCRIPCION D H
48050405 Intereses prestamos TGI XXX
00 XX
48060900 Beneficios por diferencia en
00/ cambio/
58060900 Pérdidas por diferencia en XXXX
00 cambio X

En SAP se tienen configuradas las siguientes clases de producto:

ACTIV ¿SE UTILIZA


CLASE DE
O/ ACTUALME
PRODUCTO DENOMINACION
PASIV NTE?
EEB
O
Préstamo general Activ
Z01 No
concesión USD o
Préstamo general Activ
Z02 No
concesión COP o
Préstamo general Activ
Z03 No
concesión TGI COP o
Préstamo general Activ
Z04 Si
concesión TGI US o
Pasiv
Z06 Emisión bonos No
o
Pasiv
Z07 Sindicado No
o
Crédito banca Pasiv
Z09 Si
comercial o
Pasiv
Z10 Crédito pasivo pesos Si
o
Z11 Crédito pasivo Pasiv Si

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


9 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
moneda extranjera o
Crédito pasivo
Pasiv
Z12 moneda extranjera Si
o
KFW
Pasiv
Z13 Crédito proveedor No
o
Crédito banca de Pasiv
Z14 Si
fomento o
Pasiv
Z16 Crédito leasing Si
o
Deuda activa- Activ
Z20 No
deudora o
Pasiv
Z21 Emisión bonos Si
o
Activ
Z22 Crédito Trecsa Si
o

Desembolsos

El proceso de desembolsos está diseñado en dos etapas:

 Creación de nuevos préstamos en CML


 Desembolso de los préstamos creados

Esquema contable actual préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
11109011 Cuenta Puente Alfa GL XXX
00 XX
14709007 Préstamos a vinculados XXX
00 económicos XX

Esquema contable actual préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
11100589 Citibank New York XXX
22 XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


10 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
22210300 Préstamos Banca de Fomento XXXX
00 Exterior L.P. (CAF) X

Esquema contable actual leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
11100609 Bancos XXX
11 XX
23020300 Contratos Leasing XXX
00 XX

Esquema contable actual bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
11109011 Cuenta Puente XXX
00 XX
22211200 Deuda Pública externa largo XXX
00 plazo XX

Una vez hecho el desembolso, el modulo de CML se encarga de planificar


los intereses y las amortizaciones con las condiciones pactadas
inicialmente en el contrato de préstamo y efectuar las liquidaciones
mensuales para el cobro de la cuota correspondiente. Para todos los
préstamos se hace el proceso de desembolso una única vez.

Causación de Intereses

A partir del momento en que se hace el desembolso de cualquier


préstamo, empieza la liquidación de los intereses corrientes, la cual se
causa mensualmente y se contabiliza en FI. Para este proceso, la empresa
de energía de Bogotá está utilizando la transacción estándar de
periodificación de intereses (FNRA), la cual es ejecutada mensualmente.

A través de este procedimiento los intereses se contabilizan como ingresos


o gastos en una fecha clave y se calculan con base en la fecha de la
generación de la última facturación o pago hasta la fecha clave del proceso
de periodificación. Estas contabilizaciones se hacen a cuentas de mayor.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


11 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
Esquema contable préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
14708301 Intereses préstamos a XXX
00 vinculados XX
48050405 Intereses préstamos XXXX
00 X

Esquema contable préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
24220401 Intereses de Deuda Pub Ext XXX
00 Banca Comercial L.P CAF XX
58013700 Intereses dedua pub. ext L.P. XXX
00 Banca Fomento CAF XX

Esquema contable actual leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
24220704 Intereses contrato leasing XXX
00 XX
58013500 Deuda Pública Interna XXX
00 XX

Esquema contable actual bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
22651200 Intereses deuda pública externa XXX
00 XX
58013101 Intereses deuda pública externa XXX
00 XX

En Empresa de Energía de Bogotá solo se causan los conceptos de


intereses y capital desde el modulo de CML.

Anulación de la periodificación de intereses

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


12 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
En una fecha posterior a la periodificación (en el día laboral siguiente) se
anula esta contabilización para efectuar la corrección correspondiente a las
cuentas de pérdidas y ganancias relacionadas, es decir, para restablecer el
saldo de la cuenta de ganancias. La contabilización de anulación se
efectúa separadamente.

Esquema contable préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
14708301 Intereses préstamos a XXXX
00 vinculados X
48050405 Intereses préstamos XXX
00 XX

Esquema contable préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
24220401 Intereses de Deuda Pub Ext XXX
00 Banca Comercial L.P CAF XX
58013700 Intereses dedua pub. ext L.P. XXXX
00 Banca Fomento CAF X

Esquema contable actual leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
23220300 Intereses contrato leasing XXX
00 XX
58011900 Deuda publica interna XXX
00 XX

Esquema contable actual bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
22651200 Intereses deuda externa XXX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


13 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
00 XX
58013101 Intereses deuda publica externa XXX
00 XX

Pago/Recaudo de intereses

El proceso de pago/recaudo en Empresa de Energía de Bogotá se hace


actualmente a través de la transacción FNM1, en la cual el sistema hace la
compensación de forma automática afectando las cuentas de mayor
respectivas.

Esquema contable préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
11100503 Bancolombia 6674Transitoria XXX
12 Consignaciones XX
14708301 Intereses Préstamos a XXXX
00 Vinculados TGI X

Esquema contable préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
Citibank 2017- XXXX
1110060911 Transitoria -– Cheques X
Intereses de Deuda Pub
Ext Banca Comercial
L.P CAFInt Deuda Púb
580128000024220 Ext L.P Sistema XXX
40100 Financiero XX

Esquema contable actual leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
Citibank 2017 CH XXX
1110060911 XX
Deuda publica
internaContrato Leasing
580135000024220 Adquisición Muebles y XXX
70400 Enseres. XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


14 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Esquema contable actual bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
Cuenta puenta XXX
1110901100 XX
Intereses operaciones
crédito public externas
580131010024220 LP Bono deuda publica XXX
40200 externa XX

Amortizaciones

Las amortizaciones a capital de los créditos pasivos se contabilizan en el


momento del pago a través de la transacción FNM1.

En créditos activos se tiene contemplado manejarlo de la misma manera


pues aun no se ha hecho la primera amortización. Sin embargo, es
necesario hacer un ajuste en el sistema pues se está generando una
inconsistencia al ejecutar la transacción FNM1.

Esquema contable de préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
14707501 Prestamos vinculados XXXX
00 X
11109011 Bancos XXX
00 XX

Esquema contable de préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
22130300 Prestamos banca de fomento XXX
00 CAF XX
11109011 Bancos XXXX
00 X

Esquema contable de bonos:

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


15 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

CUENTA DESCRIPCION D H
22130700 Deuda pública externa largo XXX
00 plazo XX
11109011 Bancos XXXX
00 X
Esquema contable de leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
23070900 Contratos de Leasing XXX
00 XX
11109011 Bancos XXXX
00 X

Valoración de moneda extranjera (Beneficios o pérdidas no


realizados)

Los préstamos en moneda extranjera son todos los préstamos activos o


pasivos para los que la moneda del contrato es diferente a la moneda local
(COP). Como consecuencia de las fluctuaciones del tipo de cambio se
producen unos beneficios o pérdidas no realizados.

A través de la funcionalidad estándar de CML denominada “Valoración en


moneda extranjera” se crea y se contabiliza un registro de movimiento
para estos beneficios o pérdidas.

Para el caso de la Empresa de Energía de Bogotá se valoran mensualmente


todas las partidas abiertas de los préstamos activos y pasivos que se crean
en moneda extranjera (USD) a través de la transacción FNSA. Esta
valoración se hace a la TRM del día de cierre.

Esquema contable beneficios no realizados préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
14707501 Prestamos a Vinculados XXX
00 Económicos XX
48060201 Dif. en cambio prestamos XXXX
00 vinculados económicos X

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


16 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Esquema contable beneficios no realizados préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
58034000 Dif. Cambio Oper. Deuda Pub Ext XXX
00 Banca Comer LP CAF XX
22130300 Prestamos Banca de Fomento XXXX
00 Exterior L.P. (CAF) X

Esquema contable pérdidas no realizadas préstamos activos:

CUENTA DESCRIPCION D H
14707501 Prestamos a Vinculados XXXX
00 Económicos X
58030201 Dif en cambio prestamos XXX
00 vinculados económicos XX

Esquema contable pérdidas no realizadas préstamos pasivos:

CUENTA DESCRIPCION D H
22130300 Prestamos Banca de Fomento XXX
00 Exterior L.P. (CAF) XX
48064000 Dif en cambio Deuda Pub Ext LP XXXX
00 CAF X

Cuentas por cobrar y cuentas por pagar (Diferentes a las que se


encuentran en el modulo CML). Además de los prestamos que se
manejan en el modulo CML de SAP, en EEB se manejan cuentas por cobrar
y cuentas por pagar a empleados, clientes y proveedores. Los registros
contables correspondientes a cuentas por cobrar y cuentas por pagar que
no son de empleados se manejan en el modulo de FI.

Las cuentas por cobrar y cuentas por pagar de empleados se gestionan en


el modulo de recursos humanos, desde donde se hacen las afectaciones
contables correspondientes.

Los conceptos por los cuales se genera facturación en Empresa de Energía


de Bogotá son:

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


17 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
a. Negocio de transmisión (1 factura a XM): existen partidas muy
antiguas generadas desde los tiempos de bolsa y otras de
distribución, las cuales la mayoría se encuentra en procesos
jurídicos.
b. Arrendamientos (aprox. 12 facturas): no se tiene ninguna cartera
superior a 90 días.
c. Cuotas Partes Pensionales (71 facturas a entidades). Existe un
módulo “HR” que se llevaba en el área Jurídica, quienes tienen la
administración de las Cuotas Partes; este módulo se dejó de llevar
hace varios años. La tesorería solo contabiliza, imprime y envía la
factura correspondiente, pero la base de datos y valores por cobrar
los calcula dicha área.
d. Vivienda Retirados (Más o menos 20 créditos). No se genera factura
por este concepto.
e. Otros conceptos (de 2 a 5 facturas por conceptos como: recolección
de información, arriendo de infraestructura, alguna factura manual o
cuenta de cobro por algún reembolso, etc).

Las contabilizaciones de estas operaciones se realizan en el módulo FI.

Transportadora de Gas Internacional (TGI)

En TGI no está configurado el módulo CML (modulo de préstamos) en SAP.


Se configurará el modulo para la sociedad TGI, siguiendo el modelo ya
definido para EEB.

En TGI se gestionan los préstamos de forma manual en un archivo de


Excel, en el que se hace la liquidación mensual de los intereses, retención
en la fuente, valoración de moneda extranjera (para préstamos en dólares)
y amortizaciones. Una vez realizadas estas liquidaciones se hacen las
contabilizaciones correspondientes en el modulo FI de SAP, a través de las
transacciones F-02 y F-05.

Todas las contabilizaciones se hacen a cuenta de mayor.

Actualmente TGI tiene los siguientes productos de deuda activa:

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


18 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

 Créditos a empleados: Se manejan en el modulo de recursos


humanos de SAP, por lo que no hace parte del alcance del modulo de
préstamos, se seguirán manejando en el modulo HR.

Actualmente TGI tiene los siguientes productos de deuda pasiva:

 Un contrato de leasing: Se contabilizó en el momento del


desembolso a la cuenta puente 1615020001 (Construcciones en
curso-activos en operación-Puente), a través de la cual se hace la
integración con el activo fijo. Luego esta cuenta se netea en el
modulo de activos fijos y se empieza a administrar la deuda y el
activo fijo en el área de contabilidad.

 Préstamo pasivo en dólares con EEB: Los pagos de intereses se


hacen semestralmente, y la amortización es al vencimiento.

 Un contrato de bono: Es un préstamo pasivo, en el que se hacen


pagos de intereses periódicamente y la amortización es al
vencimiento.

Desembolsos

En el proceso de desembolsos se tiene el siguiente esquema contable:

Préstamo pasivo con EEB:

CUENTA DESCRIPCION D H
11100503 Bancos (Bancolombia) XXX
12 XX
23070400 Operación de financiamiento XXXX
00 interna LP-Vinculados EEB X

Bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
11100503 Bancos (Bancolombia) XXX
12 XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


19 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
22211500 Bonos emitidos LP XXX
00 XX

Leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
16150200 Construcciones curso-Activos en XXX
01 operación-Puente XX
22080201 Operación financiamiento XXX
00 interna – LP Leasing XX

Una vez hecho el desembolso, el área de contabilidad se encarga de


administrar los préstamos haciendo las causaciones correspondientes en FI
y el área de tesorería hace los respectivos giros.

Causación de Intereses

A partir del momento en que se hace el desembolso de cualquier


préstamo, empieza la liquidación de los intereses corrientes, la cual se
causa mensualmente en el modulo FI.

Esquema contable préstamo pasivo con EEB:

CUENTA DESCRIPCION D H
Intereses operación
58014000 financiamiento interna – LP XXX
00 Vinculados XX
Intereses operación
24220700 financiamiento interna – LP XXXX
00 Vinculados X

Esquema contable Bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
58013100 Intereses deuda pública externa XXX
00 LP – Bonos XX
22651500 Intereses bonos emitidos LP XXX
00 XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


20 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Esquema contable Leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
Intereses operación
58011901 financiamiento interna – LP XXX
00 Leasing XX
22070201 Op f/miento int L.P. leasing XXX
00 amort. en la vigencia XX

En TGI se causan los conceptos de intereses, ajuste por diferencia en


cambio, pago de comisiones y capital.

Para el contrato de leasing, la reclasificación de largo a corto plazo se


efectuará en FI.

Pago de intereses

El proceso de pago en TGI se realiza por el área de tesorería en el modulo


FI.

Esquema contable préstamo pasivo con EEB:

CUENTA DESCRIPCION D H
Intereses operación
24220700 financiamiento interna – LP XXXX
00 Vinculados X
24220701 Ajuste por diferencia en cambio XXX
00 intereses LP - Deuda interna XX
11100603 XXXX
Bancos (Bancolombia)
03 X

Esquema contable Bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
22651500 Intereses bonos emitidos LP XXX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


21 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
00 XX
11101102 XXX
Bancos (Citibank New York)
03 XX

Esquema contable Leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
22070201 Op f/miento int L.P. leasing XXX
00 amort en la vigencia XX
11100601 XXX
Bancos (Banco Occidente)
03 XX

Amortizaciones a capital

Las amortizaciones a capital de las deudas interna y externa se realizan al


vencimiento, mientras que la de leasing se hace de forma mensual.

Esquema contable préstamo pasivo con EEB:

CUENTA DESCRIPCION D H
23070400 Operación de financiamiento XXXX
00 interno LP - Vinculados EEB X
11100603 XXXX
Bancos (Bancolombia)
03 X

Esquema contable Bono:

CUENTA DESCRIPCION D H
22211500 Bonos emitidos LP XXX
00 XX
11101102 XXX
Bancos (Citibank New York)
03 XX

Esquema contable Leasing:

CUENTA DESCRIPCION D H
22070201 Op f/miento int L.P. leasing XXX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


22 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
00 amort en la vigencia XX
11100601 XXX
Bancos (Banco Occidente)
03 XX

Valoración de moneda extranjera (Beneficios o pérdidas no


realizados)

Los préstamos en moneda extranjera son todos los préstamos activos o


pasivos para los que la moneda del contrato es diferente a la moneda local
(COP). Como consecuencia de las fluctuaciones del tipo de cambio se
producen unos beneficios o pérdidas no realizados.

Esquema contable préstamo pasivo con EEB:

Ajuste Diferencia en cambio Deuda (pérdida)

CUENTA DESCRIPCION D H
Ajuste diferencia en cambio
58032400 deuda largo plazo operación de XXXX
00 financiamiento interno X
Ajuste diferencia en cambio
23070401 deuda largo plazo operación de XXXX
00 financiamiento interno X

Ajuste Diferencia en cambio deuda (Beneficio)

CUENTA DESCRIPCION D H
Ajuste diferencia en cambio
23070401 deuda largo plazo operación de XXXX
00 financiamiento interno X
Ajuste Diferencia en cambio
48061100
deuda largo plazo operación de XXXX
00
financiamiento interno X

Ajuste Diferencia en cambio interés Deuda (pérdida)

CUENTA DESCRIPCION D H
58032401 Ajuste diferencia en cambio XXXX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


23 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
intereses deuda largo plazo
operación de financiamiento
00 interno X
Ajuste diferencia en cambio
intereses deuda largo plazo
24220701 operación de financiamiento XXXX
00 interno X

Esquema contable Bono:

Ajuste Diferencia en cambio deuda externa (pérdida)

CUENTA DESCRIPCION D H
Ajuste diferencia en cambio
58033300 deuda pública externa largo XXXX
00 plazo - bonos X
Ajuste diferencia en cambio
22211501 deuda pública externa largo XXXX
00 plazo - bonos X

Ajuste Diferencia en cambio deuda externa (Beneficio)

CUENTA DESCRIPCION D H
Ajuste diferencia en cambio
22211501 deuda pública externa largo XXXX
00 plazo - bonos X
Ajuste diferencia en cambio
48063300
deuda pública externa largo XXXX
00
plazo - bonos X

Ajuste Diferencia en cambio intereses deuda externa (pérdida)

CUENTA DESCRIPCION D H

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


24 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
Ajuste diferencia en cambio
58033301 intereses deuda pública externa XXXX
00 largo plazo - bonos X
Ajuste diferencia en cambio
22651501 intereses bonos emitidos largo XXXX
00 plazo X

Ajuste Diferencia en cambio intereses deuda externa (Beneficio)

CUENTA DESCRIPCION D H
Ajuste diferencia en cambio
22651501 intereses bonos emitidos largo XXXX
00 plazo X
Ajuste diferencia en cambio
48063301
deuda pública externa largo XXXX
00
plazo - bonos X

Cuentas por cobrar y cuentas por pagar (Manejadas en los


módulos de HR y FI). El manejo de las cuentas por cobrar y cuentas por
pagar en mención se hace de forma similar a las de EEB. Las cuentas por
cobrar a empleados se manejan a través del modulo de HR y las demás se
gestionan en FI.

4.2 Módulo TRM (TGI)


En el modulo de TRM se tienen las siguientes clases de producto creadas
para TGI:

1. T01 TGI – Repo


2. T02 TGI – Simultaneo
3. T03 TGI – Fondeo
4. T04 TGI – DAT
5. T05 TGI – CDT (Pesos)
6. T06 TGI – Time Deposit (CDT USD)

Actualmente, en TGI se están manejando CDTs y Time Deposits. En el


modulo de TRM se hacen dos procesos para estos productos:

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


25 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
1. Registro de la inversión

Se crea la inversión a través de la transacción estándar de SAP TM01 con


todas las condiciones pactadas de tasa, plazo, valor nominal, retenciones,
comisiones y gastos.

Esquema contable registro de la inversión:

Time deposits:

CUENTA DESCRIPCION D H
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX
12033401 Certificado depósito a termino XXX
00 moneda extranjera XX

CDTs:

CUENTA DESCRIPCION D H
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX
12033400 Certificado depósito a termino XXX
00 XX

Bonos (Simultaneo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX
12033602 Bonos Titulos Emitidas Entid XXX
00 F/cieras SIMULTANEO XX

Bonos (Repo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12019000 Puente Inversiones XXX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


26 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
03 XX
12033601 Bonos Titulos Emitidas Entid XXX
00 F/cieras REPOS XX

Bonos (Fondeo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX
12033600 Bonos Titulos Emitidas Entid XXX
00 F/cieras FONDEOS XX

Esquema contable registro de la cancelación de la inversión:

Time Deposits:

CUENTA DESCRIPCION D H
12033401 Certificado depósito a termino XXX
00 moneda extranjera XX
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX

CDTs:

CUENTA DESCRIPCION D H
12033400 Certificado depósito a termino XXX
00 XX
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX

Bonos (Simultáneo):

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


27 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

CUENTA DESCRIPCION D H
12033602 Bonos títulos emitidas entid XXX
00 f/cieras SIMULTANEO XX
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX
Bonos (Repo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12033601 Bonos títulos emitidas entid XXX
00 f/cieras REPOS XX
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX

Bonos (Fondeo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12033600 Bonos títulos emitidas entid XXX
00 f/cieras FONDEOS XX
12019000 Puente inversiones XXX
03 XX

Esquema contable registro de intereses nominales:

Time Deposits:

CUENTA DESCRIPCION D H
12033401 Certificado Deposito a Termino XXX
00 Moneda Extranjera XX
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX

CDTs:

CUENTA DESCRIPCION D H
12033400 Certificado Deposito a Termino XXX
00 XX
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


28 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Bonos (Simultaneo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12033602 Bonos Titulos Emitidas Entid XXX
00 F/cieras SIMULTANEO XX
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX
Bonos (Repo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12033601 Bonos Titulos Emitidas Entid XXX
00 F/cieras REPOS XX
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX

Bonos (Fondeo):

CUENTA DESCRIPCION D H
12033600 Bonos Titulos Emitidas Entid XXX
00 F/cieras FONDEOS XX
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX

Contabilización de movimientos

A través de la transacción TBB1 se hace el registro contable de los


movimientos reconocidos en el registro de la inversión.

El esquema contable de estos registros son los siguientes:

Auto retenciones:

CUENTA DESCRIPCION D H
24369502 Autoretención Rendim 7% XXX
01 (Inversiones Renta Fija) XX
14220202 Autoretención Rendim 7% XXX
04 (Inversiones Renta Fija) XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


29 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Valoración (-) time deposit:

CUENTA DESCRIPCION D H
12033401 Certificado Deposito a Termino XXX
00 Moneda Extranjera XX
48058601 Rend. Inv. TIR Titulos de XXX
00 Tesorería XX

Valoración (+)time deposit:

CUENTA DESCRIPCION D H
48058601 Rend. Inv. TIR Titulos de XXX
00 Tesorería XX
12033401 Certificado Deposito a Termino XXX
00 Moneda Extranjera XX

Valoración CDT:

CUENTA DESCRIPCION D H
48058600 Utillidad Valoración CDT Moneda XXX
00 Nacional XX
12033400 Certificado Deposito a Termino XXX
00 XX

Diferencia Perdida Tipo de Cambio – TGI:

CUENTA DESCRIPCION D H
48058601 Rend. Inv. TIR Titulos de XXX
00 Tesorería XX
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX

Diferencia Beneficio Tipo de Cambio – TGI:

CUENTA DESCRIPCION D H
12019000 Puente Inversiones XXX
03 XX
48058601 Rend. Inv. TIR Titulos de XXX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


30 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
00 Tesorería XX

Con respecto a la valoración de estas inversiones, actualmente se están


haciendo en un archivo de Excel. Mensualmente se hace la valoración de
forma manual y posteriormente se hace un asiento contable en FI a través
de la transacción F-02.

4.3 APLICATIVO P&V (EEB)


En Empresa de Energía de Bogotá se manejan las inversiones a través del
aplicativo P&V, en el cual se hace la gestión de registro y valoración de los
instrumentos financieros.
El portafolio de inversiones de la EEB se encuentra conformado como se
muestra a continuación:
1. Inversiones renta fija pesos
2. Inversiones en moneda extranjera
3. Cuentas de ahorro
4. Carteras colectivas

Como criterio para determinar cuáles son los recursos que se encuentran
en caja, se establecieron las cuentas bancarias y aquellas inversiones con
vencimiento no mayor a 90 días.
Como criterio para determinar cuáles inversiones se consideran
temporales, se relacionan los instrumentos financieros mayores a 90 días
de vencimiento, excluyendo las cuentas bancarias.

El registro contable de las inversiones con sus respectivas valoraciones se


sube a SAP a través de una interface, la cual invoca la transacción FB01.
Adicional a esto, se efectúan algunos asientos contables en FI a través de
la transacción F-02 correspondientes a conceptos externos al portafolio
(dividendos, devoluciones, compras y/o ventas de dólares, débitos o
créditos de las carteras colectivas hacia otras cuentas).

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


31 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

5 Solución propuesta

5.1 Descripción de requerimiento y solución de acuerdo a


la norma

NIC 32 – Presentación de Instrumentos Financieros

El objetivo de esta norma es establecer principios para la presentación de


los instrumentos financieros como pasivos o patrimonio neto, así como
para la compensación de activos financieros y pasivos financieros.

El emisor de un instrumento financiero lo clasificara en su totalidad o en


cada una de sus partes integrantes, en el momento de su reconocimiento
inicial, como un pasivo financiero, un activo financiero o un instrumento de
patrimonio, de conformidad con el fondo económico del acuerdo
contractual y con las definiciones de pasivo financiero, de activo financiero
y de instrumento de patrimonio.

En este orden de ideas los prestamos, cuentas por cobrar, cuentas por
pagar e inversiones que se tienen en el Grupo de Energía de Bogotá se
clasifican como activos y pasivos financieros dentro del balance, teniendo
en cuenta que son contratos en los que se desprende una obligación o un
derecho a recibir efectivo en determinadas fechas que han sido
establecidas desde el inicio del acuerdo. En este caso, en el modulo de
préstamos, no existen instrumentos de patrimonio, puesto que cada
contrato de préstamo genera la obligación o el derecho contractual de
entregar o recibir efectivo respectivamente.

Intereses, pérdidas o ganancias. Los rubros de intereses y pérdidas y


ganancias correspondientes a los activos y/o pasivos financieros se deben
reconocer como ingresos o gastos en el resultado del ejercicio. Esto se
establece a través de la funcionalidad de determinación de cuentas que
contiene el modulo de préstamos, en la cual se hacen las
parametrizaciones generales relevantes para las contabilizaciones de los
procesos que se llevan a cabo en este módulo. Una vez configurada la
determinación de cuentas, al ejecutar las transacciones del modulo de

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


32 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
préstamos, se contabilizan de forma automática los movimientos contables
parametrizados.

NIC 39 – Reconocimiento y Valoración de Instrumentos


Financieros
NIIF 9 – Instrumento Financieros

La NIC 39 Instrumentos Financieros establece los requerimientos para la


clasificación y medición de los activos financieros y pasivos financieros.

La NIIF 9 establece los principios para la información financiera sobre


activos financieros y pasivos financieros de forma que presente
información útil y relevante para los usuarios de los estados financieros
para la evaluación de los importes, calendario e incertidumbre de los flujos
de efectivo futuros de la entidad.

Medición de instrumentos financieros. Según la norma, los


instrumentos financieros se deben medir a costo amortizado si cumplen las
dos siguientes condiciones:

1. El activo se mantiene dentro de un modelo de negocio con el objetivo de


mantener los activos para obtener los flujos de efectivo contractuales.

2. Las condiciones contractuales del activo financiero dan lugar en fechas


específicas a flujos de efectivo que son pagos de capital e intereses.

En el grupo de Energía de Bogotá se hacen inversiones con el objetivo de


obtener los flujos de efectivo contractuales en fechas específicas que son
pactadas al inicio del contrato. No se hace especulación ni negociación con
las mismas, por lo tanto la medición de los instrumentos financieros será a
costo amortizado, incluidos los préstamos a vinculados económicos.

En caso de cambiar algún activo o pasivo financiero del largo a corto plazo,
por ejemplo, negociación de alguna inversión, es necesario hacer la
respectiva revelación en los estados financieros, explicando las causas de

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


33 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
dicho cambio, y, si es necesario revelar los cambios en las condiciones de
negociación del instrumento financiero.

Clasificación de activos para su valoración. Existen 4 categorías a


saber:

1. Préstamos y cuentas por cobrar no disponibles para


negociación. En esta categoría se encuentran los préstamos activos
contenidos dentro del modulo de préstamos de EEB y las cuentas por
cobrar a socios y empleados que no se están manejando en el modulo de
préstamos, sino en los módulos de recursos humanos y FI en EEB y TGI.

 La valoración de los préstamos se hará a costo amortizado y se


deben someter a una prueba de deterioro de valor periódicamente. Para
esto se desarrollará un reporte de cartera vencida para el modulo CML, el
cual traerá los préstamos que se encuentren con cuotas vencidas y los
montos correspondientes. La estructura de este reporte es la siguiente:

Fec
Clase Cuent ha Altur Import
No. de Préstamo Clase de Inici Importe
Soc B de Descrip a a de e
présta Activo/Pas movimie o Recaudad
. P produc ción conta mor vencid
mo ivo nto Mor o
to ble a o
a

Deterioro. En caso de tener deterioro de la cartera, este se hará el


castigo areconocerá a nivel contable de forma manual en el modulo
financiero. Se debe crear la cuenta (cuenta correctora) correspondiente a
los castigos de cartera deterioro en caso de no tenerla.

El esquema contable para estas contabilizaciones el deterioro en los


créditos a vinculados es el siguiente:

CUENTA DESCRIPCION D H
Deterioro créditos a XXX
1470991000 vinculados XX
Gasto deterioro XXX
5807991000 XX

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


34 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

El esquema contable para el deterioro en las cuentas por cobrar es el


siguiente:

CUENTA DESCRIPCION D H
1407991000/140899 Deterioro cuentas de XXX
1000 deudores XX
Gasto deterioro XXX
5304991000 deudores XX

El importe de la perdida se reconocerá en el resultado del periodo.

Si, en periodos posteriores, el importe de la pérdida por deterioro del valor


disminuye y, esa disminución está relacionada con un evento posterior al
reconocimiento del deterioro (tal como una mejora en la calificación
crediticia del deudor), la pérdida por deterioro reconocida previamente
será revertida, a través de un ajuste que se hará de forma manual en la
cuenta correctora que se haya utilizado.

 Cuentas por cobrar manejadas en FI y en HR (EEB –TGI). Se debe


efectuar la prueba de deterioro inicialmente con los clientes importantes
uno a uno, y el resto de clientes se debe agrupar por nivel de riesgo.

La política de deterioro de estos instrumentos financieros se determinará


con la Gerencia de Contabilidad, de acuerdo al análisis de la antigüedad de
la cartera que se haga concepto por concepto. De igual forma dicha área
dará el esquema contable para el deterioro.

La estructura del reporte de cartera vencida para las cuentas por cobrar
que están en el modulo financiero es la siguiente:

Altura de
Fech mora
No. de Clase Cuent Impor
Préstamo Clase de a (Campo Importe
Soc obligación B de Descripci a te
Activo/Pas movimie Inicio demora Recauda
. (Campo P produc ón conta vencid
ivo nto Mora tras do
Referencia) to ble o
vencimien
to)
No No aplica No No
aplica para FI aplica aplica

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


35 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
para
para FI para FI
FI

2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento. Incluye inversiones


como títulos de renta fija y acciones que la empresa tiene para mantener
hasta su vencimiento. Su valoración se hará a costo amortizado y deben
ser sometidos a una prueba de deterioro de valor de forma periódica o
cuando haya una evidencia real de deterioro.

 Dentro de los títulos de renta fija que se tienen en TGI se encuentran


CDTs y Time Deposits, para los que, actualmente, la valoración se lleva en
un archivo de Excel y mensualmente se hace un asiento contable en FI. En
este orden de ideas, la valoración a costo amortizado se seguirá haciendo
a través de un registro contable en FI.Para TGI se hará la configuración del
modelo para hacer las respectivas valoraciones, dependiendo de la
contratación del servicio por parte del Grupo de Energía de Bogota.

Con respecto a la prueba de deterioro de valor, periódicamente se debe


analizar la tendencia de las valoraciones realizadas con el fin de
determinar si existe o no deterioro en las inversiones. En caso de existir, es
necesario hacer el registro contable de forma manual en el modulo FI.

El esquema contable para el registro de deterioro de valor de las


inversiones es el siguiente (Debe ser proporcionado por el área contable):

CUENTA DESCRIPCION D H
XXX
XX
XXX
XX

 Por su parte, en EEB existen inversiones de renta fija que se manejan


en el aplicativo P&V, para el cual se tiene una interface en SAP que hace el
registro contable de todos los movimientos, incluidas las valoraciones. Para
dar cumplimiento a las normas internacionales de contabilidad, es
necesario generar un archivo plano adicional desde el aplicativo de
inversiones P&V, el cual se debe generar cuando se presenten utilidades o
pérdidas que se deban registrar en el Ledger 0L, esto se da en el momento

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


36 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
en que EEB decida negociar alguna inversión antes de su vencimiento., o
en el caso de existir una valoración diferente.

3. Activos financieros valorados a valor razonable a través de la


cuenta de resultados.
Incluye los activos financieros mantenidos para negociación. Los derivados
financieros activos son considerados instrumentos negociables, salvo que
se hayan designado como instrumentos de cobertura. Su valoración se
debe hacer a valor razonable, reconociéndose los cambios de valor en la
cuenta de resultados.

Actualmente, dentro de la política del Grupo Empresa de Energía de


Bogotá no se tienen contempladas este tipo de inversione s. Sin embargo, el
sistema (P&V) deberá hacer la valoración bajo los dos métodos, costo
amortizado y valor razonable, para que la Empresa de Energía de Bogotá,
aplique el método de valoración de acuerdo a las políticas contables y a las
condiciones de sus activos y pasivos financieros.

Para TGI se hará la configuración del modelo para hacer las respectivas
valoraciones, dependiendo de la contratación del servicio por parte del
Grupo de Energía de Bogotá.

4. Activos financieros disponibles para la venta. Dentro de esta


categoría se incluyen el resto de activos financieros no incluidos en las
anteriores. De acuerdo a esto, hacen parte de esta categoría todas las
inversiones en instrumentos de capital que no se valoren al valor
razonable en la cuenta de resultados. Su valoración debe hacerse a valor
razonable en el balance, reconociendo los cambios de valor en el
patrimonio neto, con sujeción a una prueba de deterioro de valor. Si el
valor razonable de un activo disponible para la venta no se puede medir de
forma fiable, se debe contabilizar a costo.

Actualmente, dentro de la política del Grupo Empresa de Energía de


Bogotá no se tienen contempladas este tipo de inversiones . Sin embargo,
el sistema (P&V) deberá hacer la valoración bajo los dos métodos, costo
amortizado y valor razonable, para que la Empresa de Energía de Bogotá,
aplique el método de valoración de acuerdo a las políticas contables y a las
condiciones de sus activos y pasivos financieros.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


37 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

Para TGI se hará la configuración del modelo para hacer las respectivas
valoraciones, dependiendo de la contratación del servicio por parte del
Grupo de Energía de Bogotá.

Clasificación de pasivos para su valoración. Existen tres categorías de


pasivos financieros a saber:

1. Débitos y cuentas por pagar. Dentro de esta categoría se encuentran


los créditos pasivos y las cuentas por pagar que se tienen en EEB y TGI. De
la misma manera que en los préstamos activos, su valoración se debe
hacer a costo amortizado.

2. Pasivos financieros mantenidos para negociar. Se incluyen dentro


de esta categoría los pasivos emitidos con el propósito de readquirirlos en
el corto plazo o que forman parte de una cartera de instrumentos
financieros de los cuales se quieren obtener ganancias en el corto plazo.
Se deben valorar a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y
ganancias.

Actualmente, dentro de la política del Grupo Empresa de Energía de


Bogotá no se tienen contempladas este tipo de inversiones . Sin embargo,
el sistema (P&V) deberá hacer la valoración bajo los dos métodos, costo
amortizado y valor razonable, para que la Empresa de Energía de Bogotá,
aplique el método de valoración de acuerdo a las políticas contables y a las
condiciones de sus activos y pasivos financieros.

Para TGI se hará la configuración del modelo para hacer las respectivas
valoraciones, dependiendo de la contratación del servicio por parte del
Grupo de Energía de Bogotá.

3. Otros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la


cuenta de pérdidas y ganancias. Se incluyen dentro de esta categoría
todos los demás pasivos que tenga la compañía.

Actualmente, dentro de la política del Grupo Empresa de Energía de


Bogotá no se tienen contempladas este tipo de inversiones . Sin embargo,

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


38 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
el sistema (P&V) deberá hacer la valoración bajo los dos métodos, costo
amortizado y valor razonable, para que la Empresa de Energía de Bogotá,
aplique el método de valoración de acuerdo a las políticas contables y a las
condiciones de sus activos y pasivos financieros.

Para TGI se hará la configuración del modelo para hacer las respectivas
valoraciones, dependiendo de la contratación del servicio por parte del
Grupo de Energía de Bogotá.

Adopción por primera vez. Para la adopción por primera vez se


cargarán los saldos correspondientes a cada instrumento financiero. Estos
saldos serán medidos a valor razonable. Cabe anotar que para la medición
que se realice para la adopción por primera vez de los instrumentos
financieros, sea por costo amortizado o valor razonable, los cálculos se
harán por fuera del sistema, por ejemplo, el cálculo del valor presente de
un instrumento financiero, donde el interés será definido por política
contable.

Baja en cuentas. Se dará de baja en cuentas un activo financiero, en este


caso un préstamo activo, cuando expiren los derechos contractuales sobre
los flujos de efectivo.

Se dará de baja un pasivo financiero, en este caso un préstamo pasivo,


cuando la obligación haya sido pagada o cancelada en su totalidad. Esto se
hace de forma automática al cancelar las obligaciones correspondientes en
el modulo de préstamos.

La baja en cuentas de un instrumento financiero no sólo implica la


desaparición de la partida previamente reconocida en el balance, sino que
también puede dar lugar al reconocimiento de una pérdida o una ganancia.

NIIF 7 – Información a revelar de los instrumentos


financieros

El objetivo de esta NIIF es requerir a las entidades que revelen información


en sus estados financieros que permita evaluar lo siguiente:

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


39 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

1. La importancia de los instrumentos financieros en la situación


financiera y en el rendimiento de la entidad.

2. La naturaleza y alcance de los riesgos procedentes de los


instrumentos financieros a los que la entidad se haya expuesto
durante el ejercicio y en la fecha de presentación, así como la forma
de gestionar dichos riesgos.

Balance. Categorías de activos financieros y pasivos financieros.


Se debe informar en el balance o en las notas los importes en libros de los
préstamos y partidas por cobrar.

Cuenta correctora para pérdidas crediticias. Cuando los activos


financieros se hayan deteriorado por pérdidas crediticias y se registre este
deterioro en una cuenta separada (cuenta correctora), en vez de reducir
directamente el valor en libros del activo, se incluirá una conciliación de las
variaciones en dicha cuenta durante el ejercicio. La fuente para obtener el
valor deteriorado por cada préstamo es el reporte de cartera vencida.

Impagos y otros incumplimientos. Para los préstamos pasivos


reconocidos en la fecha de presentación la Empresa de Energía de Bogotá
debe informar lo siguiente:

1. Detalles de los impagos durante el ejercicio correspondientes al


principal, intereses, fondos de amortización para cancelación de
deudas o cláusulas de rescate relativos a los préstamos a pagar.
2. El importe en libros de los préstamos pasivos que tengan la
condición de impagados en la fecha de presentación.
3. Si el impago ha sido corregido o si se han renegociado las
condiciones de los préstamos a pagar antes de la fecha de
formulación de los estados financieros.

Es de aclarar que estos informes se deben hacer en las notas a los estados
financieros. La información se obtendrá del reporte de cartera vencida.

Cuenta de resultados y patrimonio neto. Partidas de ingresos,


gastos, pérdidas o ganancias. Se deben revelar las partidas de
ingresos, gastos, pérdidas o ganancias de los préstamos y cuentas por

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


40 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
cobrar. De igual forma se deben revelar los importes totales de los ingresos
y de los gastos por intereses (calculados utilizando el método del tipo de
interés efectivo) procedentes de los activos financieros y de los pasivos
financieros que no se registren al valor razonable con cambios en
resultados.

Activos financieros en mora o deteriorados. Se debe revelar por cada


clase de activo financiero lo siguiente:

1. Un análisis de la antigüedad de los activos financieros en mora en la


fecha de presentación, pero que no estén deteriorados.

2. Un análisis de los activos financieros que se hayan determinado


individualmente como deteriorados en la fecha de presentación,
incluyendo los factores que la entidad ha considerado al determinar
el deterioro.

NIC 17 – Leasing

De acuerdo a la norma, para los contratos de leasing se debe hacer el


registro contable tanto del activo como del pasivo.
En Empresa de Energía de Bogotá para registrar el pasivo de los contratos
de leasing financiero se creará el préstamo correspondiente en el modulo
CML haciendo la afectación contable como se muestra a continuació n1:

Esquema contable TGI:

CUENTA DESCRIPCION D H
Construcciones curso-
16150200 XXX
Activos en operación-
01 XX
Puente
22080201 Operación financiamiento XXX
00 interna – LP Leasing XX

Esquema contable EEB:

1
El área de contabilidad debe proporcionar el esquema contable.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


41 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
CUENTA DESCRIPCION D H
Construcciones curso-
16150200 XXX
Activos en operación-
01 XX
Puente
23020300 XXX
Contratos Leasing
00 XX

A través de la cuenta puente se hace la integración con activos fijos, donde


luego en el modulo de activos fijos se netea la cuenta puente contra el
activo. En el modulo de préstamos se administra el flujo de caja del pasivo
hasta el vencimiento del mismo, haciendo la liquidación de los intereses
derivados del contrato de leasing.

NIC 21 – Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la


moneda extranjera

Según esta norma, para todas las inversiones realizadas en moneda


extranjera se debe hacer la valoración de moneda extranjera a la tasa de
cambio de cierre.
Esto se hará para todos los préstamos en moneda extranjera que tengan
EEB y TGI a través de la funcionalidad estándar de SAP de valoración de
moneda extranjera.
Para las inversiones en moneda extranjera de TGI se hará la valoración en
cada periodo con la TRM de cierre de forma externa a SAP y
posteriormente se efectuara el registro contable correspondiente en el
modulo FI.
Es de aclarar que para las inversiones temporales en moneda extranjera
que tenga EEB esto se deberá hacer en el aplicativo P&V y las
contabilizaciones en FI se harán a través de la interface contable.

NIIF 23 – Costos por Préstamos

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


42 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
Los costos por préstamos que sean directamente atribuibles a la
adquisición, construcción o producción de un activo apto forman parte del
costo de dichos activos. La afectación contable de los gastos por
préstamos que se capitalicen al activo se hará de forma manual.

Los demás costos por préstamos se reconocen como gastos, teniendo en


cuenta que dichos costos no son atribuibles a algún activo fijo.

Para el caso del Grupo de Energía de Bogotá los costos por préstamos se
reconocerán como gastos, teniendo en cuenta que dichos costos no son
atribuibles a algún activo fijo.

5.2 Solución SAP

Dentro de las soluciones propuestas para cubrir los requerimientos de tal


manera que reflejen la información de acuerdo a las Normas
Internacionales, se plantea en los módulos CML y TRM de SAP lo siguiente:

Creación de áreas de valoración paralela

Las áreas de valoración paralela permiten gestionar las posiciones en


paralelo según directrices de valoración diferentes, para las cuales se
determinan los distintos comportamientos contables.

Antes sólo se podían gestionar las posiciones conforme a un único conjunto


de métodos de valoración, es decir, únicamente era posible un área de
valoración. Ahora, con la gestión de posiciones paralela, se pueden
gestionar varias operaciones y posiciones financieras en paralelo en otras
áreas de valoración conforme a otros métodos de valoración.

Estas áreas de valoración se asocian a los Ledgers definidos a nivel


financiero, por lo que se definen tres áreas de valoración paralela, así:

AREA DE VALORACION LEDGER


PARALELA

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


43 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
001 0L (Ledger Principal –
IFRS)
002 Z1 (Local/COLGAAP)
003 Z2(Fiscal/Tributario)

Es necesario tener el esquema contable de cada uno de los procesos de


préstamos y de inversiones (en el caso de TGI) que aplicarán para la
implementación de las NIIF.

Creación de los campos Centro de Costo, Centro de Beneficio y


Segmento en el modulo de préstamos

Para cumplir con los requerimientos de New General Ledger, en los


módulos CML y TRM es necesario desarrollar una pantalla donde sea
posible grabar la información de los campos Centro de Costo, Centro de
Beneficio y Segmento. Además de esto, se debe crear una tabla en la que
se relacionen esos tres campos para que al momento de hacer las
contabilizaciones de cada uno de los procesos se derive el segmento
correspondiente.

Configuración determinación de cuentas en CML y en TRM

Es necesario plasmar todo el esquema contable derivado de la aplicación


de las Normas Internacionales de Información Financiera en CML y en TRM.
Esto se lleva a cabo a través de la funcionalidad de determinación de
cuentas que contienen los dos módulos, en la cual se hacen las
parametrizaciones generales relevantes para las contabilizaciones de los
procesos que se llevan a cabo. Una vez configurada la determinación de
cuentas, al ejecutar las transacciones, se contabilizan de forma automática
los movimientos contables parametrizados.

Configuración modulo de préstamos para la sociedad TGI

Dentro del proyecto se hace necesario hacer la configuración de la


funcionalidad de préstamos tanto activos como pasivos para la sociedad
TGI. Para hacer esta configuración se tomará el mismo modelo que existe
hoy en día en Empresa de Energía de Bogotá.

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


44 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
Las clases de producto que se copiarán son:

CLASE DE CLASE DE GRUPO DE


ACTIVO/
PRODUCTO PRODUCTO DENOMINACION CONDICIONES
PASIVO
EEB TGI
Préstamo
4 (Concesión
Z01 G01 general Activo
crédito general)
concesión USD
Préstamo
4 (Concesión
Z02 G02 general Activo
crédito general)
concesión COP
Préstamo
general 4 (Concesión
Z03 G03 Activo
concesión EEB crédito general)
COP
Préstamo
general 4 (Concesión
Z04 G04 Activo
concesión EEB crédito general)
US
504 (Toma de
Z06 G06 Emisión bonos Pasivo
crédito general)
504 (Toma de
Z07 G07 Sindicado Pasivo
crédito general)
Crédito banca 504 (Toma de
Z09 G09 Pasivo
comercial crédito general)
Crédito pasivo 504 (Toma de
Z10 G10 Pasivo
pesos crédito general)
Crédito pasivo
504 (Toma de
Z11 G11 moneda Pasivo
crédito general)
extranjera
Crédito pasivo
504 (Toma de
Z12 G12 moneda Pasivo
crédito general)
extranjera KFW
Crédito 504 (Toma de
Z13 G13 Pasivo
proveedor crédito general)
Crédito banca 504 (Toma de
Z14 G14 Pasivo
de fomento crédito general)
504 (Toma de
Z16 G16 Crédito leasing Pasivo
crédito general)

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


45 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
Deuda activa- 4 (Concesión
Z20 G20 Activo
deudora crédito general)
504 (Toma de
Z21 G21 Emisión bonos Pasivo
crédito general)
4 (Concesión
Z22 G22 Crédito Trecsa Activo
crédito general)

A estas clases de producto se les asignara un rango de números creado


previamente, el grupo de condiciones correspondiente, los periodos de
actualización y las contabilizaciones se definirán como registros a cuentas
de mayor.

Además se copiara el esquema de definición automática de referencia de


imputación a partir de las siguientes características:

1. Clase de producto
2. Moneda
3. Numero de interlocutor comercial
4. Plazo del préstamo

Especificada la combinación de estas características se definirá el


esquema contable para cada uno de los procesos realizados tanto en los
préstamos activos como en los préstamos pasivos.

Ajustes modelo de préstamos activos en EEB

Se hace necesario realizar un ajuste en las amortizaciones de cartera


activa para que funcione de forma correcta con la implementación de las
Normas Internacionales de Información Financiera, pues al día de hoy se
está generando la siguiente inconsistencia: “En la posición '0000000001'
del documento RW falta la entrada de una cuenta para la clase de cuenta
'D'”.

6 Reportes, Interfaces, Conversiones, Mejoras y


Formularios

Reportes

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


46 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
TÍTULO PRIORIDA COMPLEJIDA
D D
Alta/Media/B
aja

Reporte de Cartera Vencida 1 Media

Interfaces
TÍTULO PRIORIDA COMPLEJIDA
D D
Alta/Media/B
aja

Ajuste Interface de contabilización P&V 1 Media

Conversiones
TÍTULO PRIORIDA COMPLEJIDA
D D
Alta/Media/B
aja

Mejoras
TÍTULO PRIORIDA COMPLEJIDA
D D
Alta/Media/B
aja

Desarrollos

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


47 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com
TÍTULO PRIORIDA COMPLEJIDA
D D
Alta/Media/B
aja

Creación e integración con FI de los 1 Media


campos Segmento, Centro de Costo y
Centro de Beneficio en los módulos
CML y TRM.
Desarrollo Costo Amortizado 1 Alta

Formularios
TÍTULO PRIORIDA COMPLEJIDA
D D
Alta/Media/B
aja

Prioridad:

* Prioridad 1: Crítico para el Go-Live


Significa que el objeto debe estar totalmente operativo antes de la fecha de Go-Live.
* Prioridad 2: Alto impacto para la operación o Requerido para el primer cierre
* Prioridad 3: Medio o Bajo impacto en la Operación
* Prioridad 0: Funcionalidad deseable (Nice to have)

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


48 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

7 Gaps & Issues

Gaps
TÍTULO DESCRIPCIÓN RESPONSABL
E

Issues
TÍTULO DESCRIPCIÓN RESPONSABL
E

8 Seguridad

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


49 / 50
Consulting

Proyecto de Implementación Av. Vitacura 2771

SAP Piso 10

Las Condes, Santiago

Chile

Fono: (56-2) 4622600


BBP-CML TRM-001 Implementación NIIF
Fax: (56-2) 2365801

e-mail:
consultingchile@deloitte.com

9 Anexos

10 Firmas de aceptación

Responsable Empresa de Firma Observaciones


Energía de Bogotá

Responsable Firma Observaciones


Consultoría
Organizacional

BBP–CML TRM-001 Implementación NIIF 9-jun-15


50 / 50

También podría gustarte