[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas1 página

Amor Redentor 4-6

Este resumen describe un documento que presenta 10 preguntas de control de lectura sobre la novela "Amor Redentor" de Francine Rivers. Las preguntas se refieren a detalles como el nombre que Miguel le dio a Ángela después de que despertara enferma, las prendas de vestir que Miguel le dio, y lo que le pasó a Ángela cuando intentó cocinar por primera vez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas1 página

Amor Redentor 4-6

Este resumen describe un documento que presenta 10 preguntas de control de lectura sobre la novela "Amor Redentor" de Francine Rivers. Las preguntas se refieren a detalles como el nombre que Miguel le dio a Ángela después de que despertara enferma, las prendas de vestir que Miguel le dio, y lo que le pasó a Ángela cuando intentó cocinar por primera vez.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

AMOR REDENTOR

(Francine Rivers)
CONTROL DE LECTURA
4-6

1. ¿Cómo la nombró Miguel después 6. ¿A quién pertenecían las prendas que


que despertó de varios días de estar le entrego Miguel Oseas a Ángela
enferma y con fiebre? para que se las pusiera?
a) Ángela
a) Eran de la esposa de Miguel.
b) Mara
c) Sara b) Eran de Miriam una amiga.
d) Rebeca c) Era de las mujeres que él
2. ¿Por qué Miguel no quería llamarla frecuentaba.
Ángela? d) Era de su hermana Telma.
a) Porque era el nombre era de una 7. Miguel le recordó a Ángela que
prostituta en Pair - a - Dice. estaban casados que ella acepto ,
b) Porque ese no era su nombre
pero Ángela le dijo:
verdadero sino de cuando era
niña. a) No dije que sí. Dije “Por qué no”.
c) Porque era el nombre de Ángela b) Tienes razón, acepté.
le recordaría su vieja vida. c) No dije: que sí, dije que No.
d) Porque él se enteró que se d) Tal vez, eso es lo que dije.
llamaba así. 8. …era dulce y compasiva, simple y
3. ¡Qué letanía! - Podía esperar todo lo abierta; en cambio ella era fría e
que quisiera y también podía pedirlo.
indiferente, compleja y cerrada, ella
Pero solo recibiría lo que quedaba de era morena y musculosa y….era rubia
ella. Nada. y delgada. Se trata de:
Según el contexto de oración que a) Ángela y Sandra
podemos entender por letanía. b) Mara y Telma
a) Se entiende como una fantasía
c) Miguel y el Duque
por algo. d) Miguel y Ángela
b) Se entiende como una oración en 9. ¿Qué es lo que le pidió Ángela que le
suplica pidiendo algo. enseñara Miguel? y le sería útil a ella,
c) Se entiende por el nombre de un cuando tenga su propia casa.
lugar.
a) Administrar la casa.
d) Se entiende como algo lejano. b) Manejar la cocina
4. Después que Ángela se vio en la lata c) Cocinar
brillante de Miguel, él le pregunto. d) Sembrar
¿Cuál fue mi precio? Él qué respondió: 10. ¿Qué es lo que le pasó a Ángela
a) Nada, te entrego por nada. cuando intento cocinar?
b) Todo lo que tenía. a) Casi se quemó la ropa y hecho toda
c) No tenía nada, le dije que le la comida al carbón encendido.
pagaría. b) Casi se quemó la mano y hecho
d) Te salve de la muerte, me pidió toda la comida al carbón
que te ayudara. encendido.
5. Ángela había aprendido todo acerca c) Casi se quemó la ropa y hecho toda
del Duque ,soporto todo de él,
la comida al suelo.
entonces , pensé ella para soportar d) Le salió todo bien, como si fuera
aprendió a … experta.
a) Sonreír ante él siempre.
b) Pensar en otra cosa.
c) Fingir que no le importaba.
d) Complacer su voluntad.

También podría gustarte