[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas5 páginas

Control de Lectura 1 Medio - La Casa de Bernarda Alba

El documento es un control de lectura sobre 'La casa de Bernarda Alba' para estudiantes de 1° medio, diseñado por el docente Roberto García Cortés. Incluye instrucciones para la evaluación, preguntas de verdadero o falso, selección múltiple y desarrollo, así como un enfoque en el análisis de textos dramáticos. El objetivo es enriquecer la comprensión del género dramático y sus propósitos.

Cargado por

rovertogc446
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas5 páginas

Control de Lectura 1 Medio - La Casa de Bernarda Alba

El documento es un control de lectura sobre 'La casa de Bernarda Alba' para estudiantes de 1° medio, diseñado por el docente Roberto García Cortés. Incluye instrucciones para la evaluación, preguntas de verdadero o falso, selección múltiple y desarrollo, así como un enfoque en el análisis de textos dramáticos. El objetivo es enriquecer la comprensión del género dramático y sus propósitos.

Cargado por

rovertogc446
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Colegio San Lucas La Serena

Nota:
CONTROL DE LECTURA
La casa de Bernarda Alba
Información General

Nombre del Estudiante

Curso 1° medio
Asignatura Lengua y literatura

Nombre del Docente Roberto García Cortés

Unidad: Masculino y femenino


Objetivo de Aprendizaje OA 5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para
enriquecer su comprensión.
Contenidos - Género dramático.
- Propósitos explícitos e implícitos.

Información del Proceso Evaluativo

Puntaje Ideal de la 41 puntos Puntaje Obtenido


Prueba
Puntaje de Aprobación 25 puntos Fecha de Aplicación

Instrucciones: Apague su celular.


No interrumpa el trabajo de sus compañeros consiguiendo
materiales.
Todas sus respuestas deben estar escritas con lapicera, sin
enmiendas y/o corrector.
En caso de alguna duda o requerimiento, levante la mano para
que el Profesor se acerque a ayudarlo.

“El teatro es poesía que se sale del libro para hacerse humana. Y al hacerse humana
habla y grita, llora y se desespera”
(Federico García Lorca)

I- VERDADERO O FALSO. A continuación, responda con una (V) si cree que la


afirmación que se presenta a continuación es verdadera y con una (F) si cree que es
falsa. (1 punto cada respuesta correcta, 15 puntos en total)
1- ( ) La Poncia y la protagonista establecen una relación de amistad y respeto.

2- ( ) La historia en un principio se contextualiza en un funeral.

3- ( ) La historia transcurre en una época calurosa.

4- ( ) Magdalena desde un principio tiene altas expectativas con lo que respecta la vida en
matrimonio.

5- ( ) Bernarda pretende regalar a la caridad las pertenencias del difunto.

6- ( ) Se dice que Enrique Humanes, tuvo pretensiones de índole amoroso con Martirio.

7- ( ) Angustia tenía un gran cariño hacia Antonio Benavides, a tal punto que lo quería como un
padre.

8- ( ) Bernarda impidió que Martirio se casara con Enrique Humanes.

9- ( ) El derramar sal en la mesa es visto como un símbolo de buena fortuna.

10-( ) La percepción de Angustias relativa a su hermana Martirio, es que esta no tiene afecto
hacia su persona.

11-( ) La Poncia culpa de todos los problemas amorosos que ocurren alrededor de la casa a
Pepe Romano, por seducir a más de una de las hijas de Bernarda.

12-( ) Desde la percepción de Poncia, Adela está decidida a hacer lo que sea con tal de
conseguir sus objetivos, aunque a partir de esto, dañe a su hermana.

13-( ) La criada agradece que Bernarda respete sus horas de descanso.

14-( ) María Josefa tiene una mala percepción con respecto a la figura de Pepe Romano.

15-( ) Adela a pesar de estar enamorada de Pepe el Romano, siente pánico el solo pensar que
por la relación que pueda entablar con este, sea juzgada por los demás.

II- SELECCIÓN MÚLTIPLE. A continuación, encierre en un círculo la alternativa que


considere correcta respecto a la lectura: (1 punto cada respuesta correcta, 6 puntos en
total)

1. ¿Cómo se puede clasificar la relación que establece la protagonista con la religión?


a) Que es una mujer muy devota y religiosa.
b) Que es una mujer indiferente frente a los ritos religiosos.
c) Que es una mujer atea.
d) En ningún momento se entregan pistas con respecto a la relación de la protagonista con la
religión.

2. ¿Cuánto es lo que dura el luto según la costumbre?


a) Un año.
b) Tres años.
c) Ocho años.
d) Diez años.

3. ¿Cuál es la hija más acaudalada que tiene Bernarda Alba?


a) Martirio.
b) Amelia.
c) Angustias.
d) Magdalena.

4. ¿Cuál de las hermanas tiene desde un principio sospechas sobre la vida amorosa de
Adela?
a) Martirio.
b) Angustias.
c) Amelia.
d) Magdalena.

5. ¿Cuál fue la excusa de Martirio para esconder el retrato de Pepe?


a) Quería provocar la furia de Bernarda.
b) Quería guardar el retrato, pues estaba enamorada de Pepe.
c) Quería que se supiera la verdad en torno a una posible infidelidad.
d) Quería jugarle una broma a su hermana.

6. ¿Cuál es la solución que le da Bernarda a Angustias para que esta no tenga conflictos con
su marido?
a) Interrogarlo frente a cualquier paso que este dé, para evitar infidelidades.
b) Mirar hacia otro lado cuando él la mire a los ojos como símbolo de sumisión.
c) Hacer todo lo posible porque este no se incomode.
d) Llorar frente a él para que se sienta culpable cuando sea necesario.

III- PREGUNTAS DE DESARROLLO. A continuación, responda de manera clara las


preguntas que se le presentan a continuación. (12 puntos en total)

1- Explique el conflicto que protagonizó La hija de la Librada. (4 pts.)


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________
2- ¿Cuál es el rol que cumple María Josefa dentro de la historia? Explique su respuesta (4
pts.).
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
____________________________________
3- ¿Por qué razón Bernarda quiere mentir con respecto a la muerte de su hija menor?
Explique su respuesta (4 puntos)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_________________________________________________________

IV- TÉRMINOS PAREADOS: A continuación, escriba el número del personaje


presente en la primera columna a la descripción que corresponda. (1 punto cada
acierto, 8 puntos en total).

Personaje Descripción

1. Antonio María _____ Personaje que en teoría pretende el amor de la

Benavides mayor de las hijas de la protagonista.

2. Angustias _____ Difunto marido de Poncia.

3. Adela _____ Difunto esposo de Bernarda Alba.

4. Pepe Romano _____ Madre de Bernarda Alba, la cual está condenada a

estar encerrada en la casa de la protagonista.

5. María Josefa _____ Empleada que trabaja en la casa de Bernarda Alba.

6. Evaristo _____ Es la hija más joven de la protagonista de la historia.

7. Esposo de _____ Personaje que se pelea con sus hermanos por

Prudencia motivos de herencia.

8. Poncia _____ Hija de Bernarda, tiene 39 años y nunca a tenido un

novio.

También podría gustarte